SkyscraperCity Forum banner

Centro de las Artes Zamora

3323 Views 2 Replies 2 Participants Last post by  littleeyes
En el marco de la visita presidencial de Vicente Fox Quesada a Michoacán, ayer se anunció la creación de tres centros de arte y cultura en el estado: la habilitación de Palacio Clavijero y de una fábrica en desuso en Morelia, y la construcción de un complejo en Zamora.

Estos proyectos se realizarán con presupuesto de los tres niveles de gobierno -incluso de la iniciativa privada- y se prevé que sean concluidos en los próximos dos años. Su principal objetivo será la formación y difusión artística.

En el Teatro de la Ciudad de Zamora, Fox Quesada aseguró que la cultura y el conocimiento son las bases para el desarrollo y que esta forma de impulsar proyectos (intergubernamental) "es la mejor manera de hacer rendir presupuestos limitados".

Antes, mencionó que la Federación colaborará con el gobierno michoacano en distintos proyectos, con afán de "compartir la visión de alinearnos en un mismo propósito" y dar impulso a la entidad.

En este caso -dijo-, el Centro de las Artes de Zamora apoyará la revitalización urbana del centro de la ciudad y promoverá la cultura "como el gran valor del espíritu".

Por construirse, este unirá al Santuario de Guadalupe (o catedral inconclusa, actualmente intervenida, por cierto) con el Teatro de la Ciudad, formando un complejo integral donde -diría su diseñador, Francisco Serrano Cacho- se unirán "tres épocas" distintas.

Será pues, "un eje de enseñanza, promoción y difusión cultural" con aulas, salas de conferencias y exposiciones, patios escultóricos, una biblioteca, librerías y galerías.

En aras de la descentralización -señaló el mandatario- el gobierno federal ha proyectado (Programa Nacional de Cultura 2001-2006) la creación de siete centros culturales en el país, de los cuales ya funcionan uno en Tampico, otro en Salamanca y uno más en Veracruz.

Antes de que concluya la presente administración federal, habrá más en las ciudades de Nuevo Laredo, Mexicali, Oaxaca, León, San Luis Potosí, Culiacán y los dos que se proyectan en el estado, que por cierto -en el mismo Plan de Cultura- no estaban considerados.

Según Fox, esta es "la primera vez que en México se construye infraestructura artística y cultural de esta magnitud".

Por su parte, Lázaro Cárdenas Batel sostuvo que en su administración la cultura es "un elemento central del desarrollo" y sustento de la identidad. También recordó que Michoacán tiene una larga tradición al respecto, y que fue aquí donde nació el primer instituto de cultura en el país, en 1980.

"Las políticas culturales no pueden ser centralistas ni excluyentes", mucho menos en un estado con tan rico, diverso y con mayor presencia indígena como Michoacán, destacó el gobernador.

El Centro de las Artes de Zamora -indicó luego- debe contar con la participación civil y nutrirse del ejemplo y aporte de El Colegio de Michoacán.

Sara Bermúdez, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), consideró que de esta manera se ponen "las bases de la educación integral que reclaman los mexicanos y de la profesionalización de las artes".

El arquitecto Francisco Serrano Cacho, responsable de dicha obra, comentó a grandes rasgos -"la explicación del edificio es banal"- que se busca construir un enlace entre el templo y el teatro más importantes de Zamora, pero con un carácter que, si bien contemporáneo, será "sutil y respetuoso de lo que lo rodea".

Buenas nuevas

También en el Teatro de la Ciudad, el secretario de Cultura en el estado, Luis Jaime Cortez Méndez, anunció la creación de diversos proyectos de formación artística y, la presencia de Picasso y Rodin en Morelia para los meses futuros.

El compositor indicó que "en breve" será presentado el Plan de Cultura 2004-2007 en el que se incluirá -entre otras cosas- un sistema estatal de educación artística a través de una red de instituciones y espacios dedicados al área, y un proyecto de aulas itinerantes "sin precedente en el país".

Por lo que toca a los centros de las Artes en Zamora y Morelia, Cortez Méndez apuntó que también intervendrán el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el Centro Nacional de las Artes, del Instituto Nacional de Bellas Artes y la Universidad Michoacana.

En Morelia, el espacio ocupará "una fábrica restaurada" y albergará la primera biblioteca michoacana dedicada a las artes, pero desde ahora -anunció- se operarán distintos programas, a fin de "tener logros en muy corto plazo", como el Centro para la Creación Musical y las Artes Sonoras, que empieza en marzo.

Así también, se encuentran los laboratorios de producción cinematográfica, dramaturgia, ópera y danza contemporánea, y el Centro de Investigación y Documentación de la Artes de Michoacán.

Por otro lado, Clavijero se convertirá en "un espacio multidisciplinario" que contará con espacios escénicos y salas de exposición, y albergará una escuela de conservación y restauración de obra artística.

Hasta ahora -refirió- el inmueble ha recibido dos exposiciones importantes (Javier Marín y II Bienal Latinoamericana de Estandartes). Durante 2005, albergará tres más: Imágenes de la patria, coordinada por Enrique Florescano, escultura de Rodin y obra de Pablo Picasso.

En el marco de la restauración del otrora convento jesuita, se realizarán consultas ciudadanas para la configuración final del proyecto, indicó, pues este "surgirá a partir de los consensos necesarios con la comunidad intelectual y artística de Michoacán".
See less See more
1 - 3 of 3 Posts
ya checaste lo del CENTRO DE CONVENCIONES DE ZAMORA, lo que te comente hace como un mes y medio y el miercoles pasado ya fue confirmado...................bien ahi la lleva Michoacan y vienen mas cosas !!
ok grax, voy a preguntar si tienen renders...
1 - 3 of 3 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top