La misma noticia dada por el Universal
Humberto Niño de Haro
El Universal
Lunes 12 de mayo de 2008
[email protected]
BOGOTÁ.— Con un plan de inversiones aún por definir, Cinépolis arribará a India en 2010 mediante su entrada a un desarrollo comercial que abrirá sus puertas dentro de dos años, adelantó Alejandro Ramírez Magaña, presidente de la compañía.
“Es prematuro hablar de un plan de crecimiento en India, porque todavía no lo tengo claro ni yo”, aseguró el directivo en entrevista posterior a la inauguración del primer complejo de cines de la empresa en Colombia.
Desde hace seis meses, apuntó Ramírez, Cinépolis se estableció en India con una oficina que investiga diversos mercados asiáticos. Entre otras barreras, la cadena de cines de Organización Ramírez ha identificado obstáculos en el alto costo de la tierra, la elevada tasa impositiva a la industria del entretenimiento, así como el pago de altos aranceles para la importación de equipo de proyección y sonido. Además, ha observado una regulación compleja y diversas trabas burocráticas.
Refirió que la producción cinematográfica en India es de casi mil cintas anuales, cifra superior a la de Hollywood, además su población ama ir al cine, en promedio cuatro veces al año, contra 1.7 veces por persona en México.
La carencia de una infraestructura sólida de cines modernos en India y la cada vez más robusta clase media en un país con más de mil millones de habitantes y una economía que crece a una tasa de 8% anual, despiertan el interés de Cinépolis por este mercado.
“Con el pronóstico de que India sostendrá su crecimiento en los próximos 10 años, hay todos los elementos para estar allá”, reiteró Ramírez Magaña, quien dijo que por lo pronto se trabaja en ampliar la presencia de la empresa en Centro y Sudamérica.
Con una inversión de 5 millones de dólares, Cinépolis proyecta la apertura de al menos 200 salas en los próximos cinco años dentro de Colombia, operación que inició este mes con nueve salas en el recién abierto centro comercial Los Hayuelos ubicado en la capital del país. También planea la incursión en Perú y Brasil con cines nuevos en 2009 o la eventual adquisición de inmuebles existentes que adelantarían la operación para este mismo año. Lo que sí es un hecho es que Cinépolis sumará su sexto mercado internacional a fines de 2008 con un complejo de salas en Honduras. Hoy en día, Cinépolis tiene presencia en Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Panamá y Colombia, además de México, con más de 188 complejos de cine y mil 785 salas, 55 de éstas en Centroamérica.
“En México el crecimiento anual promedio es de 200 salas, este año se abrirán 240, pero el mercado mexicano ya alcanzó un grado de madurez que nos obliga a salir del país. Ya hay muchas salas de cine y se comienzan a canibalizar mercados y aunque estaremos abriendo en ciudades pequeñas como Zamora, La Piedad, Lázaro Cárdenas, en Michoacán; Poza Rica, Veracruz; e Iguala, Guerrero, sólo nos quedan dos años más a este ritmo en México”, sostuvo el directivo.