Ciudades
En abril prevén comenzar obra de Centro Cívico
Ciudad de la Costa: edificio concentrará oficinas y comercios
En abril comenzarán a construir el Centro Cívico Comercial de Ciudad de la Costa, anunció Mario Garbarino, socio fundador de Garbarino Lombardo & Asociados, que lidera el desarrollo de "Costa Urbana", centro que tendrá oficinas públicas, locales comerciales y esparcimiento para los 134.000 habitantes de esa zona de Canelones.
"La Junta Departamental aprobó el proyecto este mes. En febrero-marzo de 2009 estaremos firmando el contrato, por lo tanto, esperamos comenzar la obra en abril", detalló Garbarino.
Ayer se hizo el lanzamiento del proyecto de "Costa Urbana", Centro Cívico Comercial de la Ciudad de la Costa en las salas de Uruguay Fomenta en la Ciudad Vieja de Montevideo. Estuvo presente el intendente de Canelones, Marcos Carámbula, el presidente de la Corporación Nacional para el Desarrollo, Martín Dibarboure y el vicepresidente del Banco República, Jorge Perazo.
El edificio proyectado tiene 30.639 metros cuadrados, 70 locales comerciales, 950 plazas de estacionamiento, cuatro salas de cine, modernos restaurantes y locales de fast food, un supermercado, 6.400 metros cuadrados destinados a oficinas estatales, paseo sobre el borde del lago y una plaza de eventos.
Algunas de las empresas que ya confirmaron su instalación en el "Costa Urbana" son: supermercado Tata, Lolita, Adidas, Stadium, Macri, Daniel Cassin, óptica Alcázar, informó Garbarino.
Los organismos públicos que instalarán sucursales en este edificio son el Banco de Previsión Social, Banco de Seguros, Correo, UTE, Antel, Dirección General Impositiva, la Junta Local, los registros, el Banco República y otros.
INVERSIÓN. El centro estará ubicado en el kilómetro 21 de la Avenida Giannattasio. La inversión total prevista es de US$ 40.000.000 (incluye el aporte que harán quienes ocupen los locales). El 50% de la financiación la realizará el Banco de la República.
Durante la ejecución de la obra, el proyecto brindará empleo a 600 personas en forma directa y una vez inaugurada -en dos años aproximadamente- serán 1.200 puestos.
El ingreso promedio por hogar en Ciudad de la Costa está en un 12% por encima de la media total del país, según cifras manejadas ayer por Mario Garbarino.
ACEPTACIÓN. Entre agosto y diciembre de 2008 se hicieron dos investigaciones para conocer la opinión de la población de la Ciudad de la Costa sobre el proyecto del Centro Cívico Comercial, informó Garbarino. Uno de los estudios fue cualitativo y otro cuantitativo.
A la investigación cuantitativa "Integración del proyecto a la gente" la realizó el grupo Radar. La muestra fue de 300 personas. El área de la encuesta fue desde la Barra de Carrasco a El Pinar, Sur y Norte de Avenida Giannattasio.
En una escala del 0 al 10 en la que 0 es "nada importante" y 10 es "muy importante" la calificación promedio dada al proyecto por el conjunto de la muestra (300 casos) es de 9,1.
La investigación cualitativa fue realizada por Santalla, estudio de mercado.
Algunos de los testimonios que surgieron del estudio cualitativo muestran el apoyo de las personas a la propuesta: "Es un gran avance. Es entrar en la modernidad", "es más seguro para los chiquilines ir al cine ahí y no a Montevideo", "va a levantar toda la Ciudad de la Costa. Nos va a valorizar más las casas", aseguraron algunos. Otro de los consultados dijo que "por fin alguien se acuerda de que acá vive gente que necesita las mismas cosas que en Montevideo".
El País Digital: http://www.elpais.com.uy/081230/pci...n-abril-preven-comenzar-obra-de-centro-civico
En abril prevén comenzar obra de Centro Cívico
Ciudad de la Costa: edificio concentrará oficinas y comercios
En abril comenzarán a construir el Centro Cívico Comercial de Ciudad de la Costa, anunció Mario Garbarino, socio fundador de Garbarino Lombardo & Asociados, que lidera el desarrollo de "Costa Urbana", centro que tendrá oficinas públicas, locales comerciales y esparcimiento para los 134.000 habitantes de esa zona de Canelones.
"La Junta Departamental aprobó el proyecto este mes. En febrero-marzo de 2009 estaremos firmando el contrato, por lo tanto, esperamos comenzar la obra en abril", detalló Garbarino.
Ayer se hizo el lanzamiento del proyecto de "Costa Urbana", Centro Cívico Comercial de la Ciudad de la Costa en las salas de Uruguay Fomenta en la Ciudad Vieja de Montevideo. Estuvo presente el intendente de Canelones, Marcos Carámbula, el presidente de la Corporación Nacional para el Desarrollo, Martín Dibarboure y el vicepresidente del Banco República, Jorge Perazo.
El edificio proyectado tiene 30.639 metros cuadrados, 70 locales comerciales, 950 plazas de estacionamiento, cuatro salas de cine, modernos restaurantes y locales de fast food, un supermercado, 6.400 metros cuadrados destinados a oficinas estatales, paseo sobre el borde del lago y una plaza de eventos.
Algunas de las empresas que ya confirmaron su instalación en el "Costa Urbana" son: supermercado Tata, Lolita, Adidas, Stadium, Macri, Daniel Cassin, óptica Alcázar, informó Garbarino.
Los organismos públicos que instalarán sucursales en este edificio son el Banco de Previsión Social, Banco de Seguros, Correo, UTE, Antel, Dirección General Impositiva, la Junta Local, los registros, el Banco República y otros.
INVERSIÓN. El centro estará ubicado en el kilómetro 21 de la Avenida Giannattasio. La inversión total prevista es de US$ 40.000.000 (incluye el aporte que harán quienes ocupen los locales). El 50% de la financiación la realizará el Banco de la República.
Durante la ejecución de la obra, el proyecto brindará empleo a 600 personas en forma directa y una vez inaugurada -en dos años aproximadamente- serán 1.200 puestos.
El ingreso promedio por hogar en Ciudad de la Costa está en un 12% por encima de la media total del país, según cifras manejadas ayer por Mario Garbarino.
ACEPTACIÓN. Entre agosto y diciembre de 2008 se hicieron dos investigaciones para conocer la opinión de la población de la Ciudad de la Costa sobre el proyecto del Centro Cívico Comercial, informó Garbarino. Uno de los estudios fue cualitativo y otro cuantitativo.
A la investigación cuantitativa "Integración del proyecto a la gente" la realizó el grupo Radar. La muestra fue de 300 personas. El área de la encuesta fue desde la Barra de Carrasco a El Pinar, Sur y Norte de Avenida Giannattasio.
En una escala del 0 al 10 en la que 0 es "nada importante" y 10 es "muy importante" la calificación promedio dada al proyecto por el conjunto de la muestra (300 casos) es de 9,1.
La investigación cualitativa fue realizada por Santalla, estudio de mercado.
Algunos de los testimonios que surgieron del estudio cualitativo muestran el apoyo de las personas a la propuesta: "Es un gran avance. Es entrar en la modernidad", "es más seguro para los chiquilines ir al cine ahí y no a Montevideo", "va a levantar toda la Ciudad de la Costa. Nos va a valorizar más las casas", aseguraron algunos. Otro de los consultados dijo que "por fin alguien se acuerda de que acá vive gente que necesita las mismas cosas que en Montevideo".
El País Digital: http://www.elpais.com.uy/081230/pci...n-abril-preven-comenzar-obra-de-centro-civico