Pilar: es la capital del departamento de Ñeembucú de Paraguay, ubicada a 358 kilómetros de Asunción, a orillas del río Paraguay y del arroyo Ñeembucú. Es un importante centro urbano e histórico en el país. Es sede de la Universidad Nacional de Pilar
Es una ciudad tranquila, su desarrollo se debe a la tenacidad que caracteriza a sus habitantes que tuvieron que soportar y vencer por varios años el aislamiento del resto del país por no contar con una ruta pavimentada.
Fundada por Pedro Melo de Portugal el 12 de octubre de 1779 como "Villa del Ñeembucú", 4 años más tarde fue llamada "Villa del Pilar", debe su nombre al cura español Marcial Antonio Uliambre, originario de Zaragoza, donde se venera a la "Virgen del Pilar".
Clima [editar]
En la zona existen innumerables esteros, arroyos y ríos que contribuyen a que el clima sea fresco y húmedo. La temperatura media del departamento es de 22 ºC, la temperatura máxima puede oscilar entre 37 y 40 ºC, la mínima entre 5 a 2 ºC. Los meses más lluviosos son enero, marzo, abril y octubre, los más secos son mayo y agosto.
Demografía [editar]
Pilar cuenta con 29.327 habitantes en total, 14.298 son varones y 15.030 son mujeres, según las proyecciones de la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos.
Geografía [editar]
La hidrografía de la zona ofrece paisajes espectaculares alrededor de la ciudad de Pilar, con óptimas oportunidades para la pesca y los balnearios.
Historia [editar]
Según cuentan los pobladores, en el edificio del Viejo Cabildo, en la ciudad de Pilar, el Mcal. Francisco Solano López, cuando aún era Coronel pronunció estas palabras: “Jamás caerá de mis manos la insignia sagrada de mi patria”.
Turismo [editar]
Importantes edificios históricos se encuentran en el centro de la ciudad, por ejemplo:
• Las Plazas Mcal. López y de los Héroes.
• La Basílica Menor de Nuestra Señora del Pilar, la fiesta patronal se celebra el 12 de octubre.
• El Museo Cabildo, cuya construcción data de 1817, épocas de gobierno de Gaspar Rodríguez de Francia. Es una construcción muy bien conservada, compuesta de 3 lances y la planta alta cuenta con un gran balcón, donde el Cnel. López pronunció célebres palabras. Este es el único edificio del Cabildo que se conserva en Paraguay. En este museo se conservan pertenencias, fotografías, trofeos y medallas del Mcal. Francisco Solano López, así como, retablos y columnas de la antigua iglesia, también hay armas, fusiles, balas, municiones, espadas, bayonetas, cadenas, lanzas, escudos entre otros.
• La antigua casa de Juanita Pesoa, amor de juventud del Mcal. López, madre de 3 de sus hijos. Esta casa colonial tiene ventanas enrejadas, anchas paredes y puertas características del siglo XIX, está ubicada sobre la calle Alberzoni.
Los restaurantes y hoteles ofrecen menús deliciosos, los más pedidos son los preparados con surubí, corvina, pacú y dorado.
Hay mucha actividad nocturna, bares, restaurantes y discotecas, que están abiertos hasta altas horas de la noche.
En Año Nuevo se realizan fiestas tradicionales de los Clubes Pilarense, América y Capitán Bado. A orillas del Arroyo Ñeembucú se realiza la particular fiesta “Hawaiana”.
En semana santa se realizan competencias de pescas.
Fechas importantes en Pilar:
• 1 de mayo: Fiesta en homenaje a San José Obrero
• 14 de mayo: Desfile ciudadano en honor a la Independencia del Paraguay.
• 12 de octubre: Fiesta de la Virgen del Pilar.
• Economía [editar]
Pilar es un centro comercial e industrial. La mayor empresa textil del Paraguay, Manufactura de Pilar, absorbe gran parte de la producción de algodón del país. El italiano Paolo Federico Alberzoni se instaló allí por su estratégica ubicación y fundó su complejo textil.
Como llegar [editar]
Pilar está asentada a 358 km de la ciudad de Asunción, se llega a ella por las rutas I “Mcal. Francisco Solano López” y IV “Gral. José Eduvigis Díaz”.
Desde Pilar, antes de llegar al centro de la ciudad, está un cruce, a la derecha se llega a Tacuaras y a la izquierda a Guazú Cuá.
Arroyo Ñeembucu
Tienda de Ropas
Una de las tantas Casonas de Pilar, esta es la que en mejor estado se encuentra
Viejo Cabildo Obs: Actualmente esta en refacción
Imagen del Mariscal Lopez frente al Viejo Cabildo
Viejo Cabildo
Farmacia en una esquina de Pilar
Boliche, pub y disco Mi Viejo Almacen
Textilia Pilar, o Tejidos Pilar, como lo quieran llamar
Banco Nacional de Fomento de la Ciudad de Pilar
Escuela Cristo Rey
Colegio Juan XXIII
Escenario en la plaza de los heroes
Basilica de la Ciudad de Pilar
Calles de Pilar, Obs: las calles son todas Adoquinadas
Gobernación del Ñeembucu
Colegio Santo Tomas
Motociclo Pilar, si no me equivoco es la tienda mas grande de Pilar, ahi van a encontrar de todo
Puente
Puente sobre el arroyo Ñeembucu