Saludos Mr Equis, Jmlagunebrio y 1692mono.

Colocacion de la Primera Piedra (Gobernador, Presidenta del DIF y Alcalde de Juarez
Arranca construcción del Museo del Niño
Horacio Carrasco
El Diario
Con la ceremonia protocolaria de colocación de la primera piedra, ayer inició la construcción del Museo del Niño EDII (Espacio, Descubre, Interactúa e Imagina), en la esquina norponiente del Parque Central, justo en Teófilo Borunda y Camino a las Lomas.
La obra
consumirá una inversión de 300 millones de pesos y se espera que esté terminada entre mayo y octubre del próximo año, explicó el presidente de patronato, Alfonso Murguía Chávez.
El gobernador José Reyes Baeza presidió la ceremonia y junto con su esposa Claudia Garza y el alcalde José Reyes Ferriz, colocó el bloque para declarar formalmente iniciada la obra.
El museo
tendrá 11 mil metros cuadrados de exhibición en su planta baja, 550 en la alta y 450 en el mezanine, para hacer una superficie total de 12 mil metros cuadrados.
Contará con 16 áreas como una exhibición permanente sobre el agua, plaza de acceso, área de exhibiciones temporales, cuarto de máquinas, biblioteca-mediateca, áreas generales, área de concesiones, tiendas de souvenirs, salón de usos múltiples, oficinas, biodomo, sanitarios interiores y exteriores y estacionamiento con 803 cajones.
El alcalde José Reyes Ferriz dijo que ayer comenzó a convertirse en realidad el proyecto de tener un museo infantil en esta frontera, al grado de que este jueves se constituye como una fecha histórica.
Luego felicitó a una serie de empresarios y al rector de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), Jorge Mario Quintana Silveyra, por haber brindado su apoyo a este proyecto en beneficio de los niños de Ciudad Juárez.
El gobernador Reyes Baeza expresó que
el Museo Infantil EDII será una joya para el aprendizaje y para la convivencia familiar.
Contará con cuatro salas que serán el agua, mi cuerpo, mi ciudad y mi historia, entre otros espacios, además de que tendrá un jardín de los sentidos, un laberinto, ajedrez y área teatro al aire libre, entre otras instalaciones.
Alfonso Murguía Chávez, presidente del Patronato del Museo del Niño de Ciudad Juárez, explicó que el proyecto consumirá una inversión de 300 millones de pesos en terreno, construcción y equipamiento.
Dijo que el Estado está haciendo la parte principal al aportar el terreno que cuesta 2 millones de dólares y las instalaciones que tendrán un valor de aproximadamente 140 millones de pesos.
Y el patronato, a través de apoyos de fundaciones como la Fundación del Empresariado Chihuahuense (Fechac), Fondo Unido, Rosario Campos de Fernández y otras, tiene que reunir otros 120 millones de pesos para el equipamiento, indicó.
Expresó que el museo estará listo dentro de 18 meses, es decir, aproximadamente en octubre del próximo año, pero se tiene como plazo óptimo 14 meses para que esté terminado en mayo o junio de 2009.
Posteriormente, luego de que concluyó la ceremonia, el gobernador se trasladó a la Escuela Secundaria Estatal 3042 recién construida en las calles Praderas del Sol y Puerta del Sol, de la colonia Praderas del Sol, y que consta de 18 aulas, dos talleres y seis anexos.
La secretaria de Educación, Guadalupe Chacón Monárrez, dijo que allí se aplicó una inversión de 8 millones 673 mil 560 pesos, de los cuales 7 millones 700 mil fueron para la edificación y el resto para el mobiliario.