Hospital Ciudad Neily
De la entrada principal de Ciudad Neilly 2 kilómetros hacia el sur (carretera a paso canoas)
El Hospital de Ciudad Neily (HCN),*como lo conocemos actualmente, es un centro hospitalario que ha experimentado una evolución importante, desde su creación y hasta este momento.
Su historia puede dividirse en dos grandes fases:
I Fase:
Desde su inauguración, en Marzo de 1983, bajo la administración del Presidente Luis Alberto Monge Álvarez, hasta su apertura oficial el 03 de abril de 1984, fecha*en que se traslada el personal del viejo hospital, hasta el año 2003, etapa en la cual se laboró como un Hospital periférico 2* y se ve afectada su estructura física por eventos de la naturaleza (Terremoto de Diciembre del 2003), se debe trabajar con una infraestructura afectada y se inicia el plan de reforzamiento y construcción del nuevo servicio de emergencias.
II Fase:
Inicia a partir de 2010 y se orienta en la remodelación de su planta física*que concluye en el año 2015 y el nuevo enfoque en la atención especializada de las personas, con el desarrollo de un proceso de posicionamiento y fortalecimiento de la atención especializada de las especialidades básicas y las subespecialidades, hasta la llegada de nuevos especialistas con el fin de*fortalecer la atención en Geriatría y Gerontología, Gastroenterología, Emergencias*Médicas, Ortopedia, Odontología Avanzada y Radiología Digital.
Entre los principales logros que destacan*durante esta etapa en la vida del hospital, se pueden mencionar:
El traspaso en febrero de 1977 del terreno donado por el Sr. Ricardo Neily Job a la Caja Costarricense de Seguro Social, hasta su inauguración el*30 de marzo de 1983 bajo la administración del Presidente Luis Alberto Monge Álvarez
La utilización de los recursos y espacio del Hospital de Ciudad Neily en la atención de los pobladores del Cantón de Corredores y cantones circunvecinos.
La junta directiva del ente rector de la seguridad social tomó la decisión a finales de la semana anterior (principios de febrero del 2018) de incrementarle la categoría, es decir, pasó de periférico 2 a periférico 3.
La infraestructura de este nosocomio es prácticamente nueva, pues se ha renovado por medio de una inversión de la CCSS cercana a ¢7 mil millones.
El hospital de Ciudad Neily es el más alejado de San José, se ubica a 360 kilómetros de distancia, cuenta con 16 especialidades médicas y quirúrgicas, 77 camas y una población cercana a 50 mil habitantes del cantón de Corredores.
La población adscrita indirecta de más de 120 mil personas de los cantones de Golfito, Osa y Coto Brus.
Créditos por las fotos a CCSS.
http://www.ccss.sa.cr/hospitales?v=2
https://www.laprensalibre.cr/Noticias/detalle/130304/ccss-anuncia-cambios-en-hospital-ciudad-neily