SkyscraperCity Forum banner

Ciudades Digitales; El Ranking

1755 Views 16 Replies 14 Participants Last post by  brujito
Brillan ciudades digitales del norte
3 NORTEÑAS FIGURAN EN RANKING LATINO

Magaly Pinal
Publicado Junio 15, 2009

México cuenta al menos con siete Ciudades Digitales, de las cuales tres están en el norte del país: Chihuahua, en el estado de Chihuahua; y San Pedro Garza García y San Nicolás de los Garza, en Nuevo León.

De acuerdo al estudio efectuado por Convergencia Research acerca de las 25 ciudades más digitales en América Latina en términos de administración pública, estas ciudades norteñas comparten crédito con Guadalajara, Jalisco; Boca del Río en Veracruz; Mérida, Yucatán; y Tuxtla, en Chiapas.
Convergencia Research es desde 1998 la unidad de Consultoría e Inteligencia de mercado de Grupo Convergencia, dirigida a los principales competidores de Iberoamérica. Y desde 1995 Grupo Convergencia es el proveedor de información más prestigiado en el negocio de las Comunicaciones.
Esta es la primera etapa del Ranking Motorola de Ciudad Digitales, en la cual Convergencia Research analizó 150 ciudades inscritas de 15 países de Latinoamérica.
El estudio, realizado entre febrero y abril del 2009, arrojó que México cuenta con siete Ciudades Digitales, mientras que países como Argentina, Chile, Brasil, Colombia, Perú, Venezuela y Uruguay cuentan con una o seis ciudades de este tipo.
“Como se observa en la selección, la digitalización no es sólo un atributo de las grandes ciudades, ni de los países de mayor PBI o mayor penetración de servicios de telecomunicaciones, sino que la sistematización de la administración pública es un atributo que se puede adaptar a cualquier municipio, independientemente de su tamaño, ya que hoy en día las tecnologías son flexibles y adaptables a cualquier tipo de ciudad y geografía”, explicó Manuel Moreno, gerente de Marketing de Banda Ancha Inalámbrica de Motorola.
Convergencia Research publicó los parámetros a seguir en este ranking: infraestructura de banda ancha en la ciudad (accesos y tecnologías), usuarios de Internet, existencia de distintos tipos de planes como digitalización de procesos, e-gobierno, conectividad y financiamiento.
También se tomó en cuenta la aplicación de tecnologías utilizadas para brindar acceso a Internet en las dependencias municipales, funcionarios conectados, dependencias interconectadas bajo una misma red, disponibilidad de servicios al ciudadano a través del portal municipal, telecentros redes inalámbricas gratuitas y puntos wireless.
“En Tele-Educación se tuvo en cuenta las escuelas conectadas, alumnos por computadora, cursos a distancia para educadores y alumnos, consulta de exámenes online y bibliotecas interconectas. En cuanto a Tele-Salud, los Centros de salud interconectados, historia clínica unificada, consulta entre profesionales digitales, solicitud de turnos ó seguimiento de citas a online.
“Y por último, Tele-Seguridad que incluyó a los cuerpos policiacos y de bomberos interconectados, sistemas de video vigilancia en la vía pública, y la posibilidad de contactar fuerzas de seguridad a través de una página propia o desde la página del municipio”, precisó la firma de Consultoría.
Manuel Moreno enfatizó que estas 25 ciudades con mayor puntuación, pasan a la segunda y última etapa del Ranking Motorola, en el cual se medirá el nivel de interacción digital entre estado, individuos y empresas de cada municipio.

RANKING

• Argentina: Ciudad de Buenos Aires, Marcos Paz, San Luis
• Brasil: San Pablo, Salvador
• Chile: Santiago, San Joaquín, Puerto Montt, Viña del Mar, La Serena, Las Condes
• Colombia: Bogotá, Medellín
México: Chihuahua, San Pedro Garza García, San Nicolás de los Garza, Guadalajara, Boca del Río, Mérida y Tuxtla
• Perú: Callao, Los Olivos
• Venezuela: Chacao-Caracas, Valencia
• Uruguay: Florida

BUSINESS TO BUSINESS
See less See more
1 - 17 of 17 Posts
buena noticia vence! Lastima que a buenas noticias no opinen!
Si no es de Liverpool o Andares no opinan; muy buena nota, felicidades a Chihuahua.

Saludos

:rock:
buena noticia vence! Lastima que a buenas noticias no opinen!
La verdad es que poco es de resaltar la nota. Basicamente sólo se trata de cuanto uso hacen las instituciones públicas locales de las computadoras. Lo cual es bueno por supuesto, pero otra cosa es que se anuncie con bombo y platillo:"Brillan las ciudades digitales, son las ciudades del futuro", pues tampoco es para tanto.
La verdad es que poco es de resaltar la nota. Basicamente sólo se trata de cuanto uso hacen las instituciones públicas locales de las computadoras. Lo cual es bueno por supuesto, pero otra cosa es que se anuncie con bombo y platillo:"Brillan las ciudades digitales, son las ciudades del futuro", pues tampoco es para tanto.
+1

Lo mejor seria que se promueva mas este uso y se les felicite alas ciudades que lo hace como ahora pero nada mas
Si no es de Liverpool o Andares no opinan; muy buena nota, felicidades a Chihuahua.

Saludos

:rock:
jajajajaja:lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:



san nicolas de los gansters o san nicoranch de los garza y san peter.
raro que no esta Mty.
Si no es de Liverpool o Andares no opinan; muy buena nota, felicidades a Chihuahua.

Saludos

:rock:
:lol::lol:
La verdad es que a la nota le falta información como para opinar fundamentadamente.
Si no es de Liverpool o Andares no opinan; muy buena nota, felicidades a Chihuahua.

Saludos

:rock:

Pero tambien a veces son algo exagerados los del norte. Ponen hasta en negritas haciendo enfasis en las ciudades del norte. Si te fijas también hay 4 ciudades que no están en el norte y nadie hizo tanto show.
Felicidades a todas las ciudades....

En merida ya se habla de internet en todo el estado, pero solo para hacer tramites y entrar a la pagina del gobierno, pero en el futurooooooo quiza lo abran para todas las paginas...
buena noticia vence! Lastima que a buenas noticias no opinen!
No la habia visto la nota pero que orgullo enserio :cheers: ojala y sigan el ejemplo

La verdad es que poco es de resaltar la nota. Basicamente sólo se trata de cuanto uso hacen las instituciones públicas locales de las computadoras. Lo cual es bueno por supuesto, pero otra cosa es que se anuncie con bombo y platillo:"Brillan las ciudades digitales, son las ciudades del futuro", pues tampoco es para tanto.
Que onda con eso... un ejemplo perfecto de por que el pais no avanza por la mentalidad de todo les da igual :eek:hno: un pequeño cambio da la pauta para marcar una gran diferencia a mediano plazo, y claro que esto repercute en la calidad de vida de la ciudadania, significa estar siempre estar comunicados, hoy en dia la informacion tiene mucho valor, repercute en nuestra forma de ver y conocer nuestro entorno y el mundo, y a lo que voy si este servicio se puede dar gratuito a los ciudadanos entonces se llega a un mayor bienestar social al otorgar la facilidad de estar incondicionalmente informados y comunicados.
No la habia visto la nota pero que orgullo enserio :cheers: ojala y sigan el ejemplo



Que onda con eso... un ejemplo perfecto de por que el pais no avanza por la mentalidad de todo les da igual :eek:hno: un pequeño cambio da la pauta para marcar una gran diferencia a mediano plazo, y claro que esto repercute en la calidad de vida de la ciudadania, significa estar siempre estar comunicados, hoy en dia la informacion tiene mucho valor, repercute en nuestra forma de ver y conocer nuestro entorno y el mundo, y a lo que voy si este servicio se puede dar gratuito a los ciudadanos entonces se llega a un mayor bienestar social al otorgar la facilidad de estar incondicionalmente informados y comunicados.
Te recomiendo que leas primero la nota..
Creo que no te has dado cuenta de lo que se trata en realidad, lo que dices no tiene relación con la nota.
No veo por que habría de ser una excelente noticia... esto es tan solo el reflejo de una creciente transición de tecnologías y de vida urbana que está ocurriendo a escala global... (como se ve en el libro, e-topía), No es para nada un gran logro conseguido por parte de los gobiernos o ayuntamientos o de sus ciudadanos.
No veo por que habría de ser una excelente noticia... esto es tan solo el reflejo de una creciente transición de tecnologías y de vida urbana que está ocurriendo a escala global... (como se ve en el libro, e-topía), No es para nada un gran logro conseguido por parte de los gobiernos o ayuntamientos o de sus ciudadanos.
Destruyamos las carreteras, las hidroelectricas, puentes, edificios, tuberias de agua y gas, tiremos los postes telefonicos
^^ que tal si mejor vemos a la red global como una más de ellas???
Felicidades a todas las ciudades, especialmente Chihuahua, Ch, y San Pedro Garza Garcia, N.L.

Gracias por el Ranking.
Es muy bueno que destaquen 7 ciudades, lo malo, es que aún así, estamos muy lejos de poder llegar a ese título "ciudades digitales", la instituciones públicas estatales y municipales ofrecen muy pocos servicios digitales (ahora imaginense las que no aparecen) y de esos otra pocos son de buena calidad, y por otro lado, estas mismas instituciones no atraen la confianza de los ciudadanos, que son los beneficiarios de estos servicios, que dudan de sus entidades publica y aún más cuando es de manera virtual.
Este ránking está fuera de lógica. No puedes comparar el tamaño poblacional de las ciudades.
No es lo mismo hablar del municipio de Guadalajara que tiene 1.6 millones de habitantes que de Garza García que anda en los 200 mil, o Boca del Río que por ahi anda también.

Es por esto que me resisto a opinar pues no tiene lógica.
1 - 17 of 17 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top