ALMERÍA AEROPUERTO 2993,8
LANZAROTE AEROPUERTO 2986,2
MURCIA 2967
JEREZ DE LA FRONTERA AEROPUERTO 2965,3
ALICANTE/ALACANT AEROPUERTO 2952,7
TOLEDO 2922,3
CÁCERES 2922,2
GRANADA AEROPUERTO 2917
STA.CRUZ DE TENERIFE 2912,6
MÁLAGA AEROPUERTO 2904,8
GRANADA BASE AÉREA 2880,6
BADAJOZ AEROPUERTO 2859,5
ALICANTE/ALACANT 2850,9
GETAFE 2850
MADRID, CUATRO VIENTOS 2837,9
FUERTEVENTURA AEROPUERTO 2835,5
ALCANTARILLA, BASE AÉREA 2824,7
PALMA DE MALLORCA, PUERTO 2779
PALMA DE MALLORCA AEROPUERTO 2755,5
CASTELLÓN DE LA PLANA, ALMAZORA 2755
HUESCA AEROPUERTO 2732
VALENCIA 2695,6
LEÓN AEROPUERTO 2672,9
SALAMANCA AEROPUERTO 2667,3
CIUDAD REAL 2664,4
TORTOSA 2662
MENORCA *AEROPUERTO 2631,8
VALLADOLID 2624
SAN JAVIER AEROPUERTO 2620,8
MELILLA 2606,6
SORIA 2571,1
DAROCA 2564,7
ZAMORA 2532,4
MOLINA DE ARAGÓN 2439,5
HIERRO AEROPUERTO 2382,4
LOGROÑO AEROPUERTO 2305,3
VIGO AEROPUERTO 2268,8
PUERTO DE NAVACERRADA 2268
PAMPLONA AEROPUERTO 2240,2
BURGOS AEROPUERTO 2223,1
LA PALMA AEROPUERTO 2105,7
OURENSE 2054,1
A CORUÑA AEROPUERTO 1938,9
FORONDA-TXOKIZA 1886,5
SAN SEBASTIÁN, IGUELDO 1816,3
OVIEDO 1756
HONDARRIBIA, MALKARROA 1750,3
ASTURIAS AEROPUERTO 1669,9
SANTANDER AEROPUERTO 1649,1
BILBAO AEROPUERTO 1609,8
SAN SEBASTIÁN, IGUELDO 185,3
A CORUÑA AEROPUERTO 176,6
ASTURIAS AEROPUERTO 176,4
OVIEDO 175,8
HONDARRIBIA, MALKARROA 175,4
SANTIAGO DE COMPOSTELA AEROPUERTO 175,2
A CORUÑA 172,3
LUGO AEROPUERTO 172,1
BILBAO AEROPUERTO 170,6
SANTANDER AEROPUERTO 165
VIGO AEROPUERTO 160,5
PONTEVEDRA 159,8
FORONDA-TXOKIZA 147,6
PUERTO DE NAVACERRADA 140,5
OURENSE 136,1
PAMPLONA AEROPUERTO 136,1
BURGOS AEROPUERTO 128
PONFERRADA 121,6
SORIA 114,6
SEGOVIA 113,7
LOGROÑO AEROPUERTO 111,6
LEÓN AEROPUERTO 108,8
VALLADOLID 103,5
MOLINA DE ARAGÓN 102
ÁVILA 101,7
VALLADOLID AEROPUERTO 100,3
DAROCA 100,2
CUENCA 99,3
ZAMORA 99
MENORCA AEROPUERTO 96,8
TENERIFE NORTE AEROPUERTO 96,3
SALAMANCA AEROPUERTO 95,5
TERUEL 93,3
COLMENAR VIEJO 91,8
HUESCA AEROPUERTO 90,1
MADRID 88,2
GIRONA AEROPUERTO 87,3
CÁCERES 86,8
CIUDAD REAL 86,2
LLEIDA 86,1
MADRID, CUATRO VIENTOS 84,9
BADAJOZ AEROPUERTO 84
TOLEDO 83,2
ZARAGOZA AEROPUERTO 83
TORTOSA 82
TORREJÓN DE ARDOZ 80,4
PALMA DE MALLORCA, PUERTO 80
GETAFE 79,1
BARCELONA, FABRA 78,5
PALMA DE MALLORCA AEROPUERTO 77,9
MADRID AEROPUERTO 77,8
CÓRDOBA AEROPUERTO 77,2
GRANADA AEROPUERTO 75,8
GRANADA BASE AÉREA 75,6
ALBACETE BASE AÉREA 75,6
REUS AEROPUERTO 74,2
VALENCIA 72,8
BARCELONA AEROPUERTO 72,2
CASTELLÓN DE LA PLANA, ALMAZORA 70,7
EIVISSA AEROPUERTO 69,9
MORÓN DE LA FRONTERA 69,1
CÁDIZ 69
JEREZ DE LA FRONTERA AEROPUERTO 69
LA PALMA AEROPUERTO 69
HUELVA, RONDA ESTE 69
VALENCIA AEROPUERTO 68,6
MELILLA 66
SEVILLA AEROPUERTO 66
MURCIA 61,5
ALICANTE/ALACANT 61,2
MÁLAGA AEROPUERTO 60,4
STA.CRUZ DE TENERIFE 59,5
ALICANTE/ALACANT AEROPUERTO 58,8
SAN JAVIER AEROPUERTO 55,2
ALCANTARILLA, BASE AÉREA 54,7
IZAÑA 44
ALMERÍA AEROPUERTO 41
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA AEROPUERTO 39,3
LANZAROTE AEROPUERTO 38,8
HIERRO AEROPUERTO 38,7
FUERTEVENTURA AEROPUERTO 28,5
TENERIFE SUR AEROPUERTO 23,7
No deja de haber entre Santiago y Glasgow unos 5º de diferencia, 4º para Lugo, que no son poca cosa, pero ocurre en todo caso que el grueso de la población gallega vive en la costa donde sí se dan los contrastes que señala Santi.M.No hagas trampas: compara Monforte, Lugo o Santiago con Glasgow.
El clima de Galicia no es muy distinto al de Escocia. Galicia no es Almería. Basta con ver fotos.
Vale que las Rías Baixas tal y cual, pero no deja de llover lo suyo ahí también.
Es que el concepto de "por allí arriba" coge demasiado^^
Pues igual, pero viniendo del Mediterráneo como vengo, me suena todo igual.
Todo es verde por ahí arriba... :lol:
De todas formas, me da que las imágenes de frío y nieve que se ven en el norte de España (más lado Castilla y León, eso sí), no se ven tan a menudo en Escocia.
En Escocia particularmente lo ven con bastante más frecuencia porque tienen las Highlands (que ocupan proporcionalmente más espacio que nuestras sierras).De todas formas, me da que las imágenes de frío y nieve que se ven en el norte de España (más lado Castilla y León, eso sí), no se ven tan a menudo en Escocia.
Mal Ejemplo. Sudafrica esta en el hemisferio sur, las estaciones estan al reves.
Igual pasa con La Coruña y Australia del ejemplo anterior. Entiendo que lo importante son los parámetros y su sucesión a lo largo del año, no que coincidan en los mismos meses.Mal Ejemplo. Sudafrica esta en el hemisferio sur, las estaciones estan al reves.
Correcto. Una de las cosas que más condiciona la vegetación es el stress hídrico provocado por la sequía y el calor, una anomalía que los que nos movemos por la zona de clima mediterráneo asociamos al verano y consideramos universal pero que sólo se da en nuestro ámbito. Pretoria que sí podría participar del clima mediterráneo de Córdoba por la distribución de temperatura en su estaciones e independientemente de en que hemisferio estuviera, a causa de su curva de precipitación invertida respecto al mediterráneo pertenece a ese otro clima:^^ aclarando a Farnan, creo que se refiere a que la estación seca en Pretoria es en invierno, no en verano, por lo que no es un mediterráneo, sino un régimen tropical.
https://es.wikipedia.org/wiki/Clasi...al_con_invierno_seco_.28verano_c.C3.A1lido.29Cwa - Subtropical con invierno seco (verano cálido)
La temperatura media del mes más cálido supera los 22 °C. Este clima es una variación del chino o pampeano y se da en regiones más alejadas del mar que no reciben tantas precipitaciones por lo que la estación menos lluviosa aquí es bastante seca. Es propio del interior de China, Argentina, Paraguay y Sudáfrica y se diferencia del mediterráneo en que la estación lluviosa es la más cálida. También se puede dar como transición al clima tropical, con lluvias abundantes, debido a los monzones del verano, pero un invierno seco, y donde las temperaturas descienden ligeramente de los 18 °C.
Ciudades donde se da: Asunción, Antananarivo, Bloemfontein, Cantón, Chengdu, Córdoba (Argentina), Delhi, Guadalajara, Hanoi, Hong Kong, Incheon, Islamabad, Pretoria, Río Cuarto, Salta, San Cristóbal, San Miguel de Tucumán, San Salvador de Jujuy, Santa Cruz de la Sierra, Santa Rosa de La Pampa, Santiago del Estero, Seúl, Xian.
Aquí sí te acercas, en general todo el valle de Sacramento tendría bastante que ver con el del Guadalquivir, quizá más seco y con más amplitud térmica diaria.^^
En las temperaturas de Pretoria son parecidas las medias, obviamente la amplitud térmica es menor.
En California, cierto parecido podría tener Sacramento, aunque algo más fría y seca que el caso de Córdoba.
Tienes razón. Es difícil encontrar climas parecidos a los que hay en la costa ibero-mediterránea estricta en otras parte del mundo. Ni tan sólo se parecen a los que hay del Golfo de León hacia el este que al contrario de los de aquí, en invierno pueden ser auténticos orinales:He estado buscando y lo más parecido a Málaga que no esté muy cerca puede ser Adelaida, en Australia. Málaga tiene la particularidad, para ser un clima mediterráneo, de tener un mar más estable en temperatura: ni tan caliente en verano como de Cabo de Gata hasta Melilla, ni es tan frío en invierno, casi más parecido al Atlántico para su latitud. En eso se parece más a los "otros" climas mediterráneos que no están precisamente en este mar.
En la zona californiana, el más es aún mas frio en su latitud, y eso suaviza bastante los veranos, asi que hy que irse muy al sur para igualarlos, per entoces los inviernos ya son, también, más suaves. Pasa un poco igual en Chile.
Por eso solo me quedaba Australia, y parece que Adelaida es casi gemela. Un poco más fresca (1 grado menos), sobre todo en invierno, pero parecidas precipitaciones y la insolación
Lleida tiene una gran amplitud estacional que se acerca a los 20º mientras que la de Santiago está sobre los 13º por ese efecto mar frío y latitud baja que comentamos con hotice. Tanto Lleida como Santiago son semiáridas, pero el pico de lluvias en Santiago se da en invierno lo que hace al período seco tan acusado como dices, en cambio el régimen de Lleida es equinocial y queda más repartido.Lleida y Santiago de Chile (en Santiago, el periodo seco es mucho más acusado):
Oliva y Perth. Posiblemente, algun municipio de las comarcas centrales valencianas un poco más al interior que Oliva, se asemejaría más a Perth, pues la pluviometría llega a su máximo en la zona montañosa a unos 10-15km del mar (Barx, la Vall de Gallinera, la Vall d'Ebo, la Vall de Laguar). Desconozco si en Perth se producen lluvias torrenciales como las de aquí, aunque lo dudo, viendo que llueven 100 días al año: