espero que pronto podamos ver el proyecto completo.
renders, etc
renders, etc
la linea amarilla al parecer será semi-aerea por como se ve en el videoTratando de marear la perdiz mostrando imágenes de la terminal, y no de las vías con un solo carril que son un chiste, hemos perdído la oportunidad de tener un metro aéreo que sea una verdadera solución y alternativa al transporte que ahora tenemos, un metro real era la solución, ahora tendremos un tranvia con un monocarril lento y caro, lo único bueno que le veo a este desastre es que ayudará a guardar espacio para el futuro donde realmente se contemple otra mejor alternativa.se adelantó el 20% de este proyecto seguro para pagar coimas y diezmos que de seguro nos enteraremos en futuros años, se aprobó y se desembolso dinero sin que exista un proyecto a diseño final, proyecto que se prometió socializar, y nos muestran renders de la terminal, mediocremente hechos, ustedes creen que una empresa internacional presentaría semejante mamarracho? Que pena
Muy de acuerdoa linea amarilla al parecer será semi-aerea por como se ve en el video
de todas formas, ya se dijo este tren va a beneficiar mas a los pueblos de alrededor y creo que a la zona sur.. la linea roja debería llegar por lo menos al km 8-9 de la avenida petrolera no hasta el km 5 (facultad de agronomia)como se tiene pensado.. es increible como crece la ciudad y nadie hace nada para que crezca ordenadamente..
Lo que realmente va a ayudar a la ciudad de cochabamba es cuando instalen un BTR eficiente.. unas 5 lineas por lo menos, un metro en cochabamba es dificil es mas si es aereo, afecta mucho al paisaje de la ciudad la ciudad.. la ciudad tampoco es TAN grande para despilfarrar en un metro aereo cuando no hay dinero para eso, con unas lineas de BTR + este tren + ciclovias bien planificadas + ORDEN VEHICULAR , este último es MUY importante, porque veo que cada uno conduce por donde le da la gana, si estuviera bien ordenado y señalizado por donde se puede circular con todos sus carriles.... carriles para aparcar etc otra sería la historia..
Si ordenariamos las causas del mal transporte publico que hay son, en primer lugar EL ORDEN (aqui va desde ambulantes, hasta señalización,falta de respeto a las normas etc, FALTA de semaforos) , luego los trufis (por su pequeña capacidad)
para mi el principal problema es el hecho de que sea solo de una via, me resulta curioso que en todas las entevistas que se han hecho a los encargados del proyecto, nadie haya preguntado nada acerca del tema, es que realmente no comprendo en cuanto podrian haber incrementado los costos por meter una via mas,un desastre eso.No tiene sentido hacer un tranvia lento para 40 o 50 kilómetros, sabiendo que el problema actual son los tramos de Qllo<>Cbba Cbba<>Sacaba, no conozco y he buscado un sistema como el que se propone en Cochabamba de un solo carril y no lo he encontrado por ningún lado, el único proyecto parecido al de Cochabamba es el proyecto de tranvia de Cuenca que pasa por el centro histórico y es de doble carril.
Este tipo de proyectos se realizan con visión de futuro, un metro subterráneo hubiera sido lo más óptimo y también lo más caro, pero habría que preguntarse si para un tramo de solo 30 km resulta demasiado caro, un sistema a nivel de la calle será lento y no solamente por el tipo de tranvia, si no por que tendrá que atravesar un montón de avenidas congestionadas por el centro de la ciudad, imaginen eso sumado a un solo carril... Que seguro tendrán que intercalarse para usar el único carril de ida y de vuelta, el sistema elevado era por ese motivo el indicado, por que podría sortear el tráfico, ser de doble carril y ser rápido, este tipo de trenes elevados hay en muchas ciudades del mundo el más moderno en Dubai, y el de Lima es el ejemplo más cercano, visualmente invasiva, pero por debajo se han diseñado unos lindos jardines, échenle un vistaso, este proyecto es inviable hacerlo completo, pero podría haber sido construido por partes, iniciando por ayudar las vías más conflictivas que ya mencioné antes.
Y olvídense del BTR el alcalde leyes ya postergó el proyecto he hizo recientemente una alianza con el transporte sindicalizado, puede que el proyecto lo desempolven en la próxima gestión.
Así de bien nos va con nuestros proyectos en Cochabamba, mientras en La Paz hacen una telaraña de teleféricos a diestra y siniestra.