SkyscraperCity Forum banner

COLOMBIA | Panorámicas Viales

148934 Views 454 Replies 94 Participants Last post by  superivan1
Tome de idea el hilo sobre las mejores panorámicas de las ciudades Colombianas para que iniciemos un hilo parecido en el que podamos mostrar los avances de diferentes vías por medio de fotografías aéreas y panoramicas.

Me parece importante que pongamos como mínimo en que departamento están las vías y si es posible el corredor en cuestión, también que centremos siempre las fotos.

Les agradezco la ayuda para crear un compendio de los diferentes proyectos :)
See less See more
  • Like
Reactions: 4
41 - 60 of 455 Posts
sin embargo sigue siendo Colombia el penúltimo en infraestructura vial en américa del sur solo por encima de Bolivia lo que es una completa vergüenza.
^^ Pero se esta mejorando bastante, y actualmente es muy posible que se haya avanzado algunas posiciones si se toman en cuenta los avances de los dos últimos años donde han entrado como 200 km por año de doble calzada.
  • Like
Reactions: 1
Algunas que capté de google street view.

Quindío:










Yo sé que la calidad de esta foto no es muy buena, pero es un icono en las carreteras Colombianas:

See less See more
5
sin embargo sigue siendo Colombia el penúltimo en infraestructura vial en américa del sur solo por encima de Bolivia lo que es una completa vergüenza.
Yo sinceramente creo que eso de que tenemos las peores vías del continente se convirtió en un sofisma; no hay como sustentarlo objetivamente y a nadie le consta. Estoy seguro que estamos mejor que varios países y a la vuelta de 5 años tendremos las mejores vías, con la puesta en marcha de las concesiones de 4a generación. Ya tenemos al menos 1100 kilometros de dobles calzadas y hay varios miles mas contratados, diseñados y hasta en construcción.

Todavía hay cuellos de botella vergonzosos, principalmente por culpa del exagerado y desesperante legalismo con el que opera la justicia de nuestro país, garantizandole los derechos a todos los que quieren anteponer sus intereses personales sobre las obras que benefician a todos, dando como resultado un sistema de expropiación demasiado complicado y lento, repleto de argucias legales, pero tambien es cierto que lo que se ha avanzado en los últimos 5 - 8 años no es poca cosa.
See less See more
  • Like
Reactions: 5
Ustedes dirían que la mayoría de las autopistas/carreteras aquí exhibidas tienen menos de 10 años?
Y otra pregunta, de cuantos km de doble calzada es la meta trazada? Cuantos (km) hay actualmente en construcción?

Excelente thread. Yo también pienso que es una exageración decir que las vías de Colombia son las peores del continente.
Ustedes dirían que la mayoría de las autopistas/carreteras aquí exhibidas tienen menos de 10 años?
No es que tengan mas o menos de 10 años, lo que pasa es que la mayoría de las vias principales del país se están adecuando a dobles calzadas. Algunos trayectos de esas vias podrian tener más de 10 años; pero en los últimos 4 años se está invirtiendo bastante en carreteras; tanto nuevas como adecuacion y mejoramiento.


CIFRAS

Nuevos Kilómetros de dobles calzadas construidas en 2012 205, la meta para el 2013 es de 284
Puentes construidos: en 2012 40, la meta a 2013 49
Kilómetros con mantenimiento rutinario: en 2012 11.234 la meta a 2013 es de 11.222 kmts
Kilómetros de mantenimiento de la red terciaria: en 2012 fueron 5.154 la meta para 2013 es de 12.445
Metros lineales de túneles construidos: en 2012 3.863 la meta a 2013 son 4.912
Toneladas de carga transportada en red férrea: durante el 2012 41.000.000 y para 2013 la meta es 45.030.000
Toneladas de carga movilizada en aeropuertos: en el 2012 524.726 la meta para 2013 es de 730.934 2012
Número de pasajeros movilizados en aeropuertos: durante 2012 15,86 para el 2013 se espera movilizar 25.61 millones.
Kilómetros mantenidos del río Magdalena: 1.023 igual
Inversiones en puertos (en dólares): en 2012 550 millones la meta a 2013 es de 458 millones

EN EL 2013

- Vamos a definir la hoja de ruta para los próximos 10 años en materia de infraestructura vial, aeroportuaria, portuaria y férrea.

- Tendremos las siguientes adjudicaciones:

https://www.mintransporte.gov.co/publicaciones.php?id=2535
See less See more
La verdad es que las concesiones viales comenzaron en los noventa, así que son en general recientes, lo que veo es que con cada generación nueva los problemas van mermando y realmente estoy convencido que con las concesiones de cuarta generación Colombia va a ser un país distinto en lo vial y se ve con la ruta del sol.

Los nuevos proyectos son mucho mas grandes que lo que se tiene en la actualidad y su tiempo de construcción es relativamente corto, de hecho lo que veo es que el país es uno de los que mas va a invertir en vías con unos 25 mil millones de dólares y eso si tiene que cambiarle la cara al país.

Yo estoy muy contento con esto y si santos lo saca adelante le va dejar esto al país realmente hizo algo muy positivo, me gusto que las cosas se planeen y se hagan como se han realizado, planificadas.
See less See more
  • Like
Reactions: 2
Las vías se han demorado en construir porque realmente acá unos pocos pueden obstruir el bienestar de muchos. En ese caso deberíamos aprender de Ecuador y Venezuela , donde oponerse al régimen es muy peligroso. Y por eso las obras avanzas, rápido. Porque no podemos tener las bondades de la democracia en Colombia y porque las dictaduras del vecindario si pueden avanzar. Es un punto que las leyes deben cambiar para permitir avanzar mas en obras de infraestructura sin perder la libertad y el respeto a las leyes.

Yo sinceramente creo que eso de que tenemos las peores vías del continente se convirtió en un sofisma; no hay como sustentarlo objetivamente y a nadie le consta. Estoy seguro que estamos mejor que varios países y a la vuelta de 5 años tendremos las mejores vías, con la puesta en marcha de las concesiones de 4a generación. Ya tenemos al menos 1100 kilometros de dobles calzadas y hay varios miles mas contratados, diseñados y hasta en construcción.

Todavía hay cuellos de botella vergonzosos, principalmente por culpa del exagerado y desesperante legalismo con el que opera la justicia de nuestro país, garantizandole los derechos a todos los que quieren anteponer sus intereses personales sobre las obras que benefician a todos, dando como resultado un sistema de expropiación demasiado complicado y lento, repleto de argucias legales, pero tambien es cierto que lo que se ha avanzado en los últimos 5 - 8 años no es poca cosa.
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Colombia tiene las peores carreteras de América Latina según el foro económico mundial


La calidad de las vías en Colombia tiene una calificación de 2,6 (de 7) puntos, la más baja entre la región, superada por países como Ecuador, Perú, Nicaragua y Bolivia, según la evaluación del reciente informe de competitividad del Foro Económico Mundial.

El estado de las carreteras colombianas es clasificado en el puesto 126 entre los 144 examinados por el FEM. Su calificación acercan más al país al límite de ‘extremadamente subdesarrolladas” que al llamado “eficientes por estándares internacionales”. Solo Venezuela, recibe la misma calificación (2,6).

mas en http://confidencialcolombia.com/es/...nes-economía-sectores-vías-Colombia-Mundo.htm

diario la república http://www.larepublica.co/competitividad/carreteras-de-colombia-las-peores-de-américa-latina_19987
See less See more
Yo juraba que Venezuela era lo máximo en vías omg.
  • Like
Reactions: 2
Las vías se han demorado en construir porque realmente acá unos pocos pueden obstruir el bienestar de muchos. En ese caso deberíamos aprender de Ecuador y Venezuela , donde oponerse al régimen es muy peligroso. Y por eso las obras avanzas, rápido. Porque no podemos tener las bondades de la democracia en Colombia y porque las dictaduras del vecindario si pueden avanzar. Es un punto que las leyes deben cambiar para permitir avanzar mas en obras de infraestructura sin perder la libertad y el respeto a las leyes.
Eso pasa porque hay abogados que le endulzan el oído a los dueños de las propiedades y les dicen que si dan la pelea van a pagarles mas por su terreno, lo cual provoca los retrasos que ya conocemos, no siempre es culpa del gobierno sino de personas inescrupulosas.
See less See more
Vista aérea de la Doble calzada Túnel de Occidente vía San Jerónimo, en San Cristobal, corregimiento de Medellín.

  • Like
Reactions: 1
Es al anillo vial de crespo en Cartagena, solución que permite la continuidad desde la vía al mar a a la Carrera 1 Santander sin necesidad de ingresar a Crespo

Te dejo un link a un video explicativo

http://www.youtube.com/watch?v=VIhHBh_OCyU
Que proyecto tan hostil al peatón, incluso el parque que proponen esta repleto de parqueaderos :S

No entiendo como va a pasar la gente a la playa en las partes que no es tunel.
See less See more
Yo juraba que Venezuela era lo máximo en vías omg.
Fue lo máximo en latinoamerica.

Pero con Chavez muchas cosas han desmejorado en infraestructura y competitividad.
sin embargo sigue siendo Colombia el penúltimo en infraestructura vial en américa del sur solo por encima de Bolivia lo que es una completa vergüenza.
No me extraña ese resultado. Ni siquiera hay una vía decente entre las dos ciudades principales (Bogota y Medellín) donde apenas se esta formulando el proyecto de dobles calzadas.

Y la malla vial en la capital del pais, la ciudad mas prospera, es un verdadero desastre. Colombia es un fail terrible en infraestructura, invias y sus anteriores siempre estuvieron politizados.

Tengo esperanzas con la ANI y todo el nuevo programa de concesiones.
See less See more
  • Like
Reactions: 1
No es que tengan mas o menos de 10 años, lo que pasa es que la mayoría de las vias principales del país se están adecuando a dobles calzadas. Algunos trayectos de esas vias podrian tener más de 10 años; pero en los últimos 4 años se está invirtiendo bastante en carreteras; tanto nuevas como adecuacion y mejoramiento.


CIFRAS

Nuevos Kilómetros de dobles calzadas construidas en 2012 205, la meta para el 2013 es de 284
Puentes construidos: en 2012 40, la meta a 2013 49
Kilómetros con mantenimiento rutinario: en 2012 11.234 la meta a 2013 es de 11.222 kmts
Kilómetros de mantenimiento de la red terciaria: en 2012 fueron 5.154 la meta para 2013 es de 12.445
Metros lineales de túneles construidos: en 2012 3.863 la meta a 2013 son 4.912
Toneladas de carga transportada en red férrea: durante el 2012 41.000.000 y para 2013 la meta es 45.030.000
Toneladas de carga movilizada en aeropuertos: en el 2012 524.726 la meta para 2013 es de 730.934 2012
Número de pasajeros movilizados en aeropuertos: durante 2012 15,86 para el 2013 se espera movilizar 25.61 millones.
Kilómetros mantenidos del río Magdalena: 1.023 igual
Inversiones en puertos (en dólares): en 2012 550 millones la meta a 2013 es de 458 millones

EN EL 2013

- Vamos a definir la hoja de ruta para los próximos 10 años en materia de infraestructura vial, aeroportuaria, portuaria y férrea.

- Tendremos las siguientes adjudicaciones:

https://www.mintransporte.gov.co/publicaciones.php?id=2535
Y fluvial?
See less See more
Colombia lo que necesita urgentemente es calidad y seguridad en sus vías pues hoy en dia no cuenta con los mas mínimos estándares internacionales

Aunque lo he dicho mil veces lo volveré a repetir: Colombia tiene que cambiar su señalización vial (OJO no es porque sean feas ya que la señalización vial no es solo carteles de colores con letras blancas)

La señalización vial es todo un sistema de regulaciones (desde un letrero hasta normas de transito y de control sobre el trafico) que lamentablemente Colombia no en la actualidad y aun peor no se tiene un estándar definido reglamentado a nivel nacional.
See less See more
  • Like
Reactions: 1
41 - 60 of 455 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top