No entiendo al periodista que hizo la nota ."Alumnos colonienses y liceales" . Los liceales no eran colonienses?:lol:
Colonia del Sacramento:
FuenteEl edil William Geymonat presentó un proyecto para construir un complejo de urbanismo en la Plaza de Deportes
![]()
El edil William Geymonat (Frente Amplio), presentó en la Junta Departamental un proyecto urbanístico y arquitectónico tendiente a desarrollar un Centro Cívico en el predio que actualmente ocupa la Plaza de Deportes en la manzana de avenida Artigas, las calles Rivadavia y Domingo Baqué y la avenida General Flores. Se trata de dos torres de apartamentos, oficinas públicas, un tercer edificio para la Udelar con dos plantas subterráneas de estacionamiento.
El proyecto en sí es muy ambicioso y se haría en el predio que la Secretaría de Deportes del Gobierno Nacional tiene pensado transferir a las Intendencias, incluye la construcción de una posible Estación de Autobúses que reemplazaría a la actual que además hace años que ya tiene vencida la concesión, concentrar a todas las oficinas públicas que hoy están repartidas en distintos locales de la zona céntrica de la ciudad, dos torres de altura una para apartamentos exclusivamente y otra para oficinas de uso de empresas, además de un edificio más que que sería otorgado a la Universidad de la República y ver convertido en realidad la descentralización universitaria.
A la vez se dejarían parte de los espacios verdes en pie, además de reservar los espacios de juegos para niños, con respecto a la actual Plaza de Deportes a cambio se construirían una en el barrio Real de San Carlos y otra en El General, realizando centros modelo de práctica y entrenamiento deportivo, el proyecto fue presentado por el edil frentista en la última Sesión Ordinaria, pero es un viejo anhelo del Jefe de Gobierno Carlos Moreira, quien ya habló varias veces del tema e inclusive estuvo reunido en abril del año pasado con inversores que propusieron construir en ese predio el proyecto inmobiliario que incluiría dos torres de lujo y un nuevo shopping
Y aca una versión mucho más extensa del diario La Colonia
..Un grupo de inversores quiere construir en la Plaza de Deportes un shopping y dos torres de apartamentos
Estuvieron reunidos con el intendente Moreira en abril y propusieron construir en el predio que ocupa hoy la Plaza de Deportes. El proyecto inmobiliario incluye dos torres de lujo y un shopping.
![]()
Desde 1936 hasta ahora, la Plaza de Deportes de Colonia ha sido utilizada para los más diversos usos como rugby, básquetbol, tenis y motociclismo, entre otros, desde 1951 fue el escenario en el que se formaron y se lucieron los mejores atletas del Departamento de Colonia y en las décadas del 50 y 60 la profesora Maruja Zulueta de Rivero organizaba una multitudinaria fiesta del Deporte, con participación de alumnos colonienses y liceales, además de espectáculos artísticos.
Actualmente la Secretaría de Deportes del Gobierno Nacional tiene pensado transferir a las Intendencias la gestión de las Plazas de Deportes, la iniciativa es una muestra de descentralización y en todo Uruguay hay 120 centros deportivos públicos que pertenecen a esa Dirección, de ellos, 114 son Plazas propiamente dichas y solo en la ciudad de Montevideo hay 18 y en el Departamento de Colonia hay 11 Plazas de Deportes, actualmente existe una Comisión que se encarga del mantenimiento.
Y en la mayoría de las ciudades de Colonia es la propia comunidad la que se está haciendo cargo de las plazas a través de las comisiones de apoyo. Se compran materiales a través de beneficios, bicicleteadas o colaboraciones, el Estado se hace cargo de los sueldos de los profesores, pero si la comunidad no busca materiales no hay apoyo casi de ningún lado y así se hacen beneficios, se hacen actividades para poder tener estos recursos.
Fuente