SkyscraperCity Forum banner

COMARCA LAGUNERA | Proyectos e Información

5801542 Views 26210 Replies 419 Participants Last post by  ProInversión_Laguna
Bienvenidos a Comarca Lagunera l Proyectos e Información



Foto by Mariposa Diva Flickr

Paginas que te podrian interesar

Comarca Lagunera| Metrobus Laguna

http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=1918276


COMARCA LAGUNERA | Ciudad Judicial Norte


http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=1959401

SOCIEDAD | Comarca Lagunera Lifestyle
http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=1790780

COMARCA LAGUNERA | Altozano La Nueva Laguna | Desarrollo Inmobiliario

http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=1823467

COAHUILA l Proyectos e Información

http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=813054

Noticias de Coahuila

http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=752632

COMARCA LAGUNERA l Metro Parque Nazas

http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=1011881

COMARCA LAGUNERA | Historia, Turismo e Informacion

http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=658294

COMARCA LAGUNERA | Centros Comerciales

http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=695130

COMARCA LAGUNERA | Vialidades

http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=694208

TORREÓN | Territorio Santos Modelo

http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=546906

TORREÓN | Gran Plaza

http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=1131565

COMARCA LAGUNERA | Vida Nocturna

http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=910494
See less See more
  • Like
Reactions: 2
1 - 20 of 26211 Posts
Wow "de la laguna", que bellas y artisticas fotos :|

Orale pues, a subir fotos e informacion de proyectos de todo lo que se les ocurra. Todo aquello que este terminado, en proceso y en la imaginaria para el mediano y corto plazo.
En la semana me dare una vuelta al parque las etnias para tomar fotos de los avances del planetario y observatorio astronomico.

http://www.planetariumtorreon.com/
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Hechas en Paint :lol::lol:, Bueno a subir proyectos :)
Avanza el proyecto del museo de la aviación, el espacio y la ciencia

Torreón, Coahuila.- Bajo la coordinación del investigador Víctor Manuel García Reyes, se mantiene vigente y se fortalece cada vez más el proyecto que contempla crear en esta ciudad el Museo de la Aviación y el Espacio, la Ciencia y la Tecnología, propuesta institucionalmente respaldada por la Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Preparatoria Venustiano Carranza (PVC).

García Reyes se dice confiado de que pronto podrá concretarse la formal apertura al público de este museo que tendrá su sede en un espacio ya asignado dentro de las instalaciones de la PVC. Mientras tanto, destaca, el acervo con el que se cuenta se ha enriquecido con piezas tan importantes como un motor aéreo donado nada menos que por la Secretaría de Marina.

Fue apenas el miércoles pasado cuando la valiosa pieza, un motor de aviación de seis cilindros modelo 10-471-L, se entregó en esta ciudad como un regalo de la Secretaría de Marina a la comunidad lagunera. Se trata del resultado de una serie de gestiones en las que hubo qué justificar plenamente el uso que habrá de dársele al artefacto, en este caso con un objetivo eminentemente cultural.

A decir del investigador, la donación se concretó en fechas muy significativas para la historia de la aviación, en vísperas de un aniversario más del deceso de un coahuilense ilustre, el capitán piloto aviador Emilio Carranza, quien pereció en un accidente aéreo cuando intentaba regresar de Washington a México el 12 de julio de 1928.

A su murete, además de sus logros al servicio de la fuerza aérea mexicana, Emilio Carranza pasó a la historia al realizar un vuelo sin escalas entre la capital mexicana y la norteamericana, donde fue recibido con honores de Jefe de Estado. Despegó de regreso con el avión sobrecargado de combustible para intentar un nuevo viaje sin escalas, y en medio de una tormenta sufrió el fatal accidente en Mount Hally, Nueva Jersey.

Sobre el motor de aviación que será uno de los elementos más importantes que en su momento estarán en exhibición, Víctor García agregó que el mismo viene a complementar un acervo en constante crecimiento, conformado por numerosas fotografías históricas, mapas y otros documentos, así como accesorios diversos y hasta indumentaria de aviación, incluso la que en su momento perteneció al capitán Alejandro Cárdenas Carranza, otro destacado piloto coahuilense.

Adicionalmente, para la sección del museo destinada a la divulgación de todo lo relacionado con la ciencia y la tecnología, se ha logrado reunir un cúmulo de piezas que hablan del surgimiento y acelerada evolución que tuvieron numerosos descubrimientos que se dieron durante el siglo pasado. Así, en su momento el público podrá admirar colecciones completas de cámaras fotográficas y de cine, computadoras, radios, televisores y otros equipos diversos de comunicación, teléfonos celulares entre éstos, como también metales y monedas antiguas.

Finalmente, al referirse a la importancia de contar en Torreón con un museo como este, García reitera que debe significarse dignamente el hecho de que la Comarca Lagunera fue prácticamente la cuna de la aviación militar en el mundo, y fue el presidente Francisco I. Madero quien la impulsó.

Fue precisamente en tierras laguneras en tiempos de la Revolución Mexicana, cuando se utilizaron por primera vez dos aeronaves con fines prácticamente bélicos, hecho que anteriormente sólo había ocurrido en Italia.
See less See more
Pues bueno, que bien que ya todo va a esatr mas organizado, y pues no se olviden de seguir posteando den el de proyectos del edo.
hay un tema : " saltillo | proyectos e Informacion" ? no verdad? no lo veo jaja, deberian de hacer uno y mover ambos temas ( el de la laguna y saltillo ) al sticky y sacar al de coahuila proyectos XD
:lol: Es lo que acabo de decir en thread de Coahuila Proyectos XD
Pues bueno, que bien que ya todo va a esatr mas organizado, y pues no se olviden de seguir posteando den el de proyectos del edo.
Claro Saltixxx :D
Industria restaurantera en La Laguna se recupera

Torreón.- La industria restaurantera de Torreón ha empezado a registrar resultados positivos en sus ventas luego de más de año y medio de pérdidas, esto, por la realización diversos foros en la ciudad, la temporada vacacional y además, por llegada de militares y agentes federales a la región, quienes también contribuyen a la rentabilidad del sector hotelero.

Lo anterior lo dio a conocer Luis Armando Álvarez de los Santos, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en La Laguna, quien precisó que después de registrar un 40 por ciento de pérdidas desde abril de 2008, en los últimos dos meses del presente año han logrado recuperarse en un 10 por ciento.

“Ya sólo falta recuperar el otro 30 por ciento para estar estables de nuevo que suponemos que será la cuestión más difícil, pero sí nos han ayudado varios factores como la realización de programas donde se involucra la visita de personas de otras ciudades y pues también como lo hemos podido observar con la asistencia de agentes de seguridad en los hoteles de la ciudad también deja algo para los restaurantes”, explicó.

Sin precisar cifras, comentó que es menor la capacidad de consumo por la cuestión financiera de sus clientes “pero ya la gente está regresando”, apuntó.

En ese sentido, Armando Álvarez, manifestó que impuestos como el IETU impiden un progreso mayor para este giro, ya que la ganancia es mínima considerando el dinero disponible de los consumidores para gastar en los restaurantes y que los negocios han tenido que mantener sus precios para no perder más clientela.

“Pudiéramos levantarnos más pero hay cuestiones que no nos dejan, pero el decir que ya vamos nuevamente para arriba aunque sea algo el incremento ya es ganancia y más en tiempos de crisis”, subrayó.

Sin embargo, el presidente de Canirac en La Laguna, estimó una “apropiada” recuperación en el primer semestre de 2010.
See less See more
A decir del investigador, la donación se concretó en fechas muy significativas para la historia de la aviación, en vísperas de un aniversario más del deceso de un coahuilense ilustre, el capitán piloto aviador Emilio Carranza, quien pereció en un accidente aéreo cuando intentaba regresar de Washington a México el 12 de julio de 1928.

A su murete, además de sus logros al servicio de la fuerza aérea mexicana, Emilio Carranza pasó a la historia al realizar un vuelo sin escalas entre la capital mexicana y la norteamericana, donde fue recibido con honores de Jefe de Estado. Despegó de regreso con el avión sobrecargado de combustible para intentar un nuevo viaje sin escalas, y en medio de una tormenta sufrió el fatal accidente en Mount Hally, Nueva Jersey.


¿Qué no se trata del ilustre Francisco Sarabia, Lerdense cuyo avión cayó en un río y el murió, tiene de hecho hasta un museo en Cd. Lerdo donde se encuentra el avión reconstruido en el que hizó su ultimo viaje?
See less See more
En 2010 se tendrá muchas obras en Lerdo

Lerdo.- A decir del alcalde Carlos Aguilera, el municipio de Lerdo en 2010 seguirá enfrentando las consecuencias de la crisis financiera y presupuestal a causa de los recortes en las participaciones federales, sin embargo, dijo que las acciones no van a parar en el tercer y último año de su gestión.

Como ejemplo, citó que se dará prioridad a aquellas obras de infraestructura, como el Distribuidor Vial Curva del Japonés, en cuya primera etapa se invertirán recursos del Fondo Metropolitano por 175 millones de pesos que corresponden a este año 2009.

Hizo ver que se está elaborando el proyecto ejecutivo por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado y a mas tardar en agosto se estaría dando el banderazo de arranque por parte del gobernador Ismael Hernández Deras.

Explicó que estos trabajos en lo que es la primera etapa se refieren a la construcción del puente que conectará a la carretera a Durango con el acceso a la colonia El Centauro, esperando además la aprobación de la Comisión Nacional del Agua para lo que es la altura del puente y no ponerlo en riesgo ante una futura avenida.

Otra obra que se concluirá, dijo es la conclusión del puente Luis Donaldo Colosio que dará una mayor seguridad en el cruce de quienes van a la colonia San Isidro.

Por otro lado, dijo que se le dará prioridad a lo que serán los caminos rurales, comenzando con la rehabilitación total de la carretera que van de la comunidad de Juan E. García al 21 de Marzo, la cual desde su construcción hace casi 25 años no había recibido atención.

Hizo ver que su tránsito actual es con un flujo de cientos de vehículos diarios que van desde transportación de personal, escolapios, movilización de cosechas, entre otros.

Por último, subrayó que serán obras muy puntuales con gran impacto social o de beneficio en infraestructura, como lo ha sido por ejemplo la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales, que este 15 de agosto a más tardar será inaugurada por el Gobernador Ismael Hernández y por el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, la cual se cristaliza luego de tres administraciones que permaneció en proyecto.
See less See more
SVR quedará terminado en noviembre


Torreón.- La nube de polvo que se presenta sobre el Sistema Vial Revolución, originada por su edificación por concluir a más tardar en los primeros días de noviembre, según confirmó Eduardo Olmos Castro, Secretario de Desarrollo Regional, quien aseguró que los tiempos de la obra van de acuerdo a los planeado.

Los pasos subterráneos y viaductos que se ubican en el anterior DVR, forman parte del corazón de este sistema, en ese lugar las máquinas trabajan arduamente para habilitar poco a poco los carriles y con ellos entregar a la ciudadanía un útil sistema de comunicaciones que permitirá el desarrollo del oriente del municipio.

El funcionario estatal destacó la inversión millonaria que realiza el Gobierno de Coahuila, en la Región Lagunera, la cual supera los 900 millones de pesos y que permitirá un cambio radical en la infraestructura urbana y con ello una mejora en la economía directamente en las familias quienes reducirán su tiempo al trasladarse de un lugar a otro.

Olmos Castro señaló que obras como el Nudo Mixteco o Sistema Vial Centenario deberán quedar del mismo modo terminadas en octubre, así como el Sistema Revolución, lo que permitirá el fácil acceso y salida a colonias de nueva creación.

En porcentajes, el 95 por ciento de las obras que actualmente se observan quedarán concluidas, dentro del próximo mes se manejarán proyectos tales como el Puente de la Alianza y el Bulevar Laguna, entre otros.
See less See more
Jovenes, buenas tardes, veo que lo que intentamos organizar ya esta rindiendo frutos, por el momento no puedo contribuir con noticias debido a la carga de trabajo que traigo (por eso mi ausencia) pero en cuanto se pueda con gusto ayudo.

Coahuilenses, claro que no dejaremos de postear en el estado....

Saludos a todos
See less See more
El proyecto del metro bus debería de cambiar los patéticos autobuses directos que viajan de Torreón a Lerdo pasando por Gómez ojala la mejora del sistema venga con nuevas unidades para esta ruta.

Pasando a otro tema había escuchado de uno de los programas de Café con piquete que pasan por canal 10 un comentario sobre una torre cerca del nuevo SVA cuando este este terminado, alguien sabe de ello?
See less See more

Torreón.- La nube de polvo que se presenta sobre el Sistema Vial Revolución, originada por su edificación por concluir a más tardar en los primeros días de noviembre, según confirmó Eduardo Olmos Castro, Secretario de Desarrollo Regional, quien aseguró que los tiempos de la obra van de acuerdo a los planeado.

Los pasos subterráneos y viaductos que se ubican en el anterior DVR, forman parte del corazón de este sistema, en ese lugar las máquinas trabajan arduamente para habilitar poco a poco los carriles y con ellos entregar a la ciudadanía un útil sistema de comunicaciones que permitirá el desarrollo del oriente del municipio.

El funcionario estatal destacó la inversión millonaria que realiza el Gobierno de Coahuila, en la Región Lagunera, la cual supera los 900 millones de pesos y que permitirá un cambio radical en la infraestructura urbana y con ello una mejora en la economía directamente en las familias quienes reducirán su tiempo al trasladarse de un lugar a otro.

Olmos Castro señaló que obras como el Nudo Mixteco o Sistema Vial Centenario deberán quedar del mismo modo terminadas en octubre, así como el Sistema Revolución, lo que permitirá el fácil acceso y salida a colonias de nueva creación.

En porcentajes, el 95 por ciento de las obras que actualmente se observan quedarán concluidas, dentro del próximo mes se manejarán proyectos tales como el Puente de la Alianza y el Bulevar Laguna, entre otros.
YA EN ALGUNA DECLARACION, EL AÑO PASADO OLMOS DIJO QUE EL SVR ESTARIA LISTO AL 100% EN JULIO DE 2009, CHEQUELE, BUSQUENLE Y SE DARAN CUENTA DE ESO.
YO SE QUE COMO EN TODA OBRA SALEN IMPREVISTOS QUE LA RETRASAN, PERO PARA QUE DICE QUE VAN EN "TIEMPO"
See less See more
Centro Historico de Torreon

Revisan obras realizadas con recursos del ISN

Los paseos comerciales Cepeda-Valdés Carrillo, el de la Hidalgo y Juárez en el Centro Histórico, así como el estacionamiento de tres niveles del mercado Alianza, tres obras que se realizan con recursos del Impuesto Sobre Nóminas, fueron supervisados técnicamente y se emitirá un reporte de sus avances y condiciones en la próxima reunión del ISN, dijo el secretario de Desarrollo Regional, Eduardo Olmos.

Expresó que debido a que ya fueron distribuidos todos los recursos pactados desde 2006 a 2009 y de cara al cierre de la actual Administración municipal, "estamos cerrando el ejercicio y el convenio de obras con el Municipio, en las cuales se tiene una aportación de recursos de dos a uno''.



Acompañado del subsecretario de Obras Públicas, Gerardo Berlanga, revisaron los avances de obras en los paseos comerciales, el estado de las banquetas en las avenidas Juárez e Hidalgo, así como las redes de cableado subterráneo, ya que no se termina con la instalación de los transformadores ni con la inmersión de las líneas de telefonía.

Olmos dijo que en la reunión del ISN que se desarrollará a finales de mes, "acompañado de fotografías y un reporte t→ écnico, tendremos que abordar los avances que lleva el Municipio en las obras que ejecuta y las que nosotros como Estado realizamos en Torreón con dineros de este esquema''.

No niega que al Gobierno del Estado le preocupa que el Municipio se atrase en sus obras y que "pudiera no terminarlas de acuerdo a los tiempos que marca el proceso entrega-recepción".

En el estacionamiento del mercado Alianza revisaron los tres niveles que se construyeron, que servirá gratuitamente para los clientes del tradicional sector comercial.
See less See more
Maqueta del Proyecto Bulevar Laguna
:master:


See less See more
Maqueta del Proyecto Bulevar Laguna
:master:


:uh: orale "de la laguna" , de donde sacaste esa foto se ve muy fregona la maqueta con la nueva vialidad en el cerro. :eek:kay:

¿La maqueta esta ubicada en algun puente?
See less See more
no me logro ubicar xD , pero en fin la laguna y sus vialidades , estan mejorando mucho me agradan

saludos!
Maqueta del Proyecto Bulevar Laguna
:master:




Esta fregon, para los que no ubican, lo que se ve arriba de los cerros hacia la izquierda es el complejo del Cristo de las noas, la vialidad ira mas hacia el sur y pasara por varios cerros que estan por alli, de hecho se nota un tunel.

Lo malo que ira a parar a colonias que son muy inseguras, espero que haya policias sino, no creo que sea demasiada transitada la vialidad.
See less See more
1 - 20 of 26211 Posts
Top