SkyscraperCity Forum banner

Comunidad de Teruel | Proyectos y actualidad

115883 Views 544 Replies 81 Participants Last post by  connemara
noticia heraldo.es

El Senado exige para Teruel el museo Mudéjar

La Cámara Alta aprueba por unanimidad la petición del senador del PP Manuel Blasco para que se inicien los trámites de su puesta en marcha.


J. MORALES. Madrid | El Senado aprobó ayer por unanimidad la propuesta de que se instale en Teruel el Museo Nacional de Arte Mudéjar. El texto, que había sido rechazado por el propio Consistorio turolense, fue apoyado sin embargo por todos los grupos de la Cámara Alta, incluido el PSOE. Eso sí, los socialistas incluyeron una salvaguarda: el Ministerio de Cultura realizará de manera previa un estudio de viabilidad.

El acuerdo de ayer supone que ahora se empiece un largo trámite administrativo, pero que -si no hay una orden del Ejecutivo central en sentido contrario- seguirá adelante, aunque no se hayan concretado plazos.

Manuel Blasco, senador del PP y ex alcalde de la ciudad, se mostró "muy satisfecho por haber conseguido el apoyo de todos los grupos a la propuesta. En especial es importante que el PSOE haya votado a favor", ya que controla el Gobierno central.

Blasco anunció que el Partido Popular presentará "en cascada" una iniciativa similar en todas las instituciones aragonesas, desde las Cortes de Aragón hasta el propio Ayuntamiento de Teruel.

Blasco hizo referencia en el debate a un acuerdo que se ha aprobado y que supone que no todos los museos nacionales tengan que tener sede en Madrid. Tras este recordatorio, realizó un repaso a la historia de Teruel, en concreto a la arquitectura de la ciudad y argumentó los motivos por los que la capital turolense puede ser sede de este museo nacional, "que añadiría dinamización turística y económica para la zona".

La senadora del PSOE por Zaragoza, María José Navarro, señaló que apoyaba el texto finalmente propuesto, pero que hubiese preferido "instar primero a realizar el estudio de viabilidad y, a continuación, los trámites legales". Navarro hizo mención al "significado especial del mudéjar, su valor humano y su simbolismo de paz".

Nacional y no estatal

CiU también apoyó la propuesta, aunque pidió un cambio en el nombre. Explicó que en vez de museo nacional, "la palabra estatal sería deseable por nosotros". La propuesta no fue aceptada por Blasco y se mantuvo la denominación "nacional". PNV utilizó el mismo argumento, aunque ambos partidos apoyaron el texto final.

El senador Blasco explicó que ha planteado la necesidad de pedir apoyo tanto a la Universidad de Zaragoza, como al Instituto de Estudios Turolense y al Mudéjar.

También señaló que confía en la ayuda de Montserrat Martínez, originaria de Teruel y recién nombrada asesora de la ministra de Educación.

El argumento principal que se ha utilizado para defender la candidatura de Teruel es su declaración como Patrimonio Mundial de la Humanidad por parte de la Unesco en 1986.

Esta iniciativa aprobada en la Cámara Alta se traslada ahora al Gobierno central, en concreto al Ministerio de Cultura. Una vez que llegue ahí, tiene la obligación "política" de iniciar todos los trámites para cumplirla.
See less See more
541 - 545 of 545 Posts


Render de EPA

Es declarada de interés autonómico. 13,3 millones de inversión. Son 30 empleos pero para quien conozca la zona... sabe que eso acaba tirando. Que entre Utrillas y Teruel, 70 km y están solo Perales y Alfambra con apenas 1600 hab. entre ambas


Rescato estos posts de enero de 2018.

Han pasado 5 años. Comentábamos que se instalaba una empresa de huevos en Perales de Alfambra
Poco después también abrió una quesería

Han pasado cinco años y Heraldo ahora publica ESTO


  • Aumento de 50 personas en padrón (de 250 a 300, que se dice pronto)
  • Aumento de 6 a 21 alumnos en el colegio del pueblo
  • intención de abrir escuela infantil
  • ....

junto al movimiento inusitado que tienen otros negocios de Perales de Alfambra
See less See more
En lugar de hacer el museo nacional de etnografía han transferido cuatro millones a la DPT para que lo construya

En lugar de hacer el museo nacional de etnografía han transferido cuatro millones a la DPT para que lo construya

Pregunta desde el desconocimiento. ¿Se puede llegar a crear un museo con 4 millones?
See less See more
Retomar el proyecto de Olano y Mendo de 2011 para el Museo de Etnografía tendría un coste de unos 44 millones de euros. Pero hay que tener en cuenta que era un museo "nacional" que acogería colecciones de otros lugares.
Por comparar, el museo de la Batalla de Teruel (que será de competencia autonómica) esta previsto que tenga un coste total de entre 5 y 6 millones de euros. 4 millones dan como mucho para un museo modesto de caracter local/regional.
See less See more
4 millones dan como mucho para un museo modesto de caracter local/regional.
Es que eso es lo que dice la noticia:

El Ministerio no habla de que se trate de un museo nacional y tampoco lo hace en los PGE, donde se consigna la transferencia de 4 millones de euros “a la Diputación de Teruel para el Museo de Etnografía. Edificio del Comandante Aguado”.
La enmienda inicial de Teruel Existe, que ascendía a 4,6 millones de euros, sí recogía la condición de nacional y se pedía que fuese el Ministerio quien lo hiciese, pero en la que finalmente fue transaccionada con el PSOE pierde esa categoría al referirse a “Museo de Etnografía” y computarse la partida como transferencia a la Diputación de Teruel.
See less See more
541 - 545 of 545 Posts
Top