noticia del heraldo.com
no está nada mal!
Más noticia http://www.heraldo.es/heraldo.html?noticia=157073
no está nada mal!
El Senado exige para Teruel el museo Mudéjar
La Cámara Alta aprueba por unanimidad la petición del senador del PP Manuel Blasco para que se inicien los trámites de su puesta en marcha.
J. MORALES. Madrid | El Senado aprobó ayer por unanimidad la propuesta de que se instale en Teruel el Museo Nacional de Arte Mudéjar. El texto, que había sido rechazado por el propio Consistorio turolense, fue apoyado sin embargo por todos los grupos de la Cámara Alta, incluido el PSOE. Eso sí, los socialistas incluyeron una salvaguarda: el Ministerio de Cultura realizará de manera previa un estudio de viabilidad.
El acuerdo de ayer supone que ahora se empiece un largo trámite administrativo, pero que -si no hay una orden del Ejecutivo central en sentido contrario- seguirá adelante, aunque no se hayan concretado plazos.
Manuel Blasco, senador del PP y ex alcalde de la ciudad, se mostró "muy satisfecho por haber conseguido el apoyo de todos los grupos a la propuesta. En especial es importante que el PSOE haya votado a favor", ya que controla el Gobierno central.
Blasco anunció que el Partido Popular presentará "en cascada" una iniciativa similar en todas las instituciones aragonesas, desde las Cortes de Aragón hasta el propio Ayuntamiento de Teruel.
Blasco hizo referencia en el debate a un acuerdo que se ha aprobado y que supone que no todos los museos nacionales tengan que tener sede en Madrid. Tras este recordatorio, realizó un repaso a la historia de Teruel, en concreto a la arquitectura de la ciudad y argumentó los motivos por los que la capital turolense puede ser sede de este museo nacional, "que añadiría dinamización turística y económica para la zona".
La senadora del PSOE por Zaragoza, María José Navarro, señaló que apoyaba el texto finalmente propuesto, pero que hubiese preferido "instar primero a realizar el estudio de viabilidad y, a continuación, los trámites legales". Navarro hizo mención al "significado especial del mudéjar, su valor humano y su simbolismo de paz".
Nacional y no estatal
CiU también apoyó la propuesta, aunque pidió un cambio en el nombre. Explicó que en vez de museo nacional, "la palabra estatal sería deseable por nosotros". La propuesta no fue aceptada por Blasco y se mantuvo la denominación "nacional". PNV utilizó el mismo argumento, aunque ambos partidos apoyaron el texto final.
El senador Blasco explicó que ha planteado la necesidad de pedir apoyo tanto a la Universidad de Zaragoza, como al Instituto de Estudios Turolense y al Mudéjar.
También señaló que confía en la ayuda de Montserrat Martínez, originaria de Teruel y recién nombrada asesora de la ministra de Educación.
El argumento principal que se ha utilizado para defender la candidatura de Teruel es su declaración como Patrimonio Mundial de la Humanidad por parte de la Unesco en 1986.
Esta iniciativa aprobada en la Cámara Alta se traslada ahora al Gobierno central, en concreto al Ministerio de Cultura. Una vez que llegue ahí, tiene la obligación "política" de iniciar todos los trámites para cumplirla.
Más noticia http://www.heraldo.es/heraldo.html?noticia=157073Las Bodas de Isabel de Segura logran una cifra récord de visitantes
El Ayuntamiento calcula que más de 45.000 personas llegaron a la capital turolense el pasado fin de semana para participar en la décima edición de la fiesta de los Amantes.
noticia: http://www.aragondigital.es/asp/noticia.asp?notid=23772&secid=6Montilla afirma que no habrá más fondos para el Miner y los sindicatos aragoneses amenazan con no firmar el Plan
El ministro de Industria, José Montilla, dice que el Gobierno español no tiene intención de incrementar los fondos inicialmente acordados con los sindicatos para impulsar el Plan Miner entre 2006 y 2012. Montilla promete “flexibilidad”, pero las centrales aragonesas ya advierten de que no aceptarán los recortes propuestos para Aragón.
noticia: http://www.aragondigital.es/asp/noticia.asp?notid=24368&secid=30El Gobierno de Aragón aprobará la Declaración de Interés Autonómico para el futuro aeropuerto de Teruel
La consejería de Obras Públicas del Gobierno de Aragón plantea este martes en Consejo de Gobierno la Declaración de Interés Autonómico para el futuro aeropuerto de Teruel. Según un informe técnico de la dirección general de Transportes, queda demostrada la viabilidad de esta infraestructura y su aptitud para acoger servicios aeronáuticos.
http://www.heraldo.es/heraldo.html?noticia=164376Montilla garantiza recursos a Teruel para compensar a las zonas mineras
![]()
Fotógrafo: JOSÉ M. MARCO
Montilla e Iglesias, entrando en la Sala de las Columnas donde firmaron el convenio
El ministro de Industria adelanta, tras firmar un convenio que desarrolla el Plan Avanza, que el Gobierno aportará fondos adicionales para paliar el recorte del Plan de la Minería.
http://www.heraldo.es/heraldo.html?noticia=166340La DGA invertirá más de 7 millones de euros en la Plaza del Torico y Claustro de San Pedro
![]()
El vicepresidente aragonés, José Ángel Biel, señala que "cuando todo esté acabado, turísticamente Teruel será una de las más potentes de España".
La Plaza del Torico, en Teruel, se prepara para una completa remodelación. Tras las fiestas de la Vaquilla, comenzarán las obras, que transformarán el espacio en un espectáculo nocturno
KoKy said:
Juan EU said:Una cosa es lo que puedes leer por aquí Enzo, y otra es la realidad, demostrada con cifras del presupuesto de la DGA, podrás ver que Teruel, especialmente la capital es un auténtico sumidero de dinero público, todo ello para evitar que siga despoblándose (cosa que se está consiguiendo, la ciudad gana 1.000 habitantes cada año).
Leete el post 15 de este hilo, está en la 1ª página, hay una serie de actuaciones detalladas, y no hablo de muchas otras como el pedazo campus universitario que tiene Teruel.
Absolutamente de acuerdo, hay que descentralizar campus, sin duda. Pero Alcoy por ejemplo tiene tres veces más población y 15 o 20 veces más industria (textil, y manufacturera) que Teruel, y a pesar de ello no estamos todo el día oyendo lo aislado que está Alcoy.Enzo911 said:Si si, si actuaciones hay. Estoy bastante al corriente. Me refiero a que veo poco aprecio por aquí.
Y respecto al campus de Teruel...mayores campus tienen Gandía o Alcoi, de la UPV, y a los que nadie quiere ir a estudiar, pero es una buena manera de vertebrar el territorio. Centralizar la Universidad en ZGZ sería un error, por mucho que algunos no quieran verlo.
http://www.aragondigital.es/asp/noticia.asp?notid=25972&secid=30El Fondo de Inversiones para Teruel se duplica hasta alcanzar los 60 millones de euros
El Fondo de Inversiones de Teruel se ha duplicado este año, y destinará 60 millones de euros para la provincia. La comisión de seguimiento ha aprobado este viernes las principales líneas de actuación para 2006 y los proyectos que se financiarán, entre los que destacan Dinópolis, PLATEA, la Ciudad del Motor, el aeródromo de Teruel o la implantación de la banda ancha en la provincia.
http://www.aragondigital.es/asp/noticia.asp?notid=27514&secid=30El Gobierno de Aragón adjudica la redacción del Proyecto Supramunicipal del Aeródromo de Caudé por 933.000 euros
![]()
El Gobierno de Aragón ha adjudicado la redacción del Proyecto Supramunicipal del Aeródromo de Teruel a la UTE formada por Proyectos Civiles y Tecnológicos S.A y IV Ingenieros Consultores. S.A. El plazo de elaboración es de 4 meses y el presupuesto de la adjudicación asciende a 933.133 euros.
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=276547Más de 200 personas protestan por la situación del ferrocarril
La plataforma ´Teruel Existe´ critica la pasividad de los responsables políticos.