Menuda mentalidad de nuevo rico la de la aldaldesa esta. Mejor que se dedique a sus labores.
El Senado exige para Teruel el museo Mudéjar
La Cámara Alta aprueba por unanimidad la petición del senador del PP Manuel Blasco para que se inicien los trámites de su puesta en marcha.
J. MORALES. Madrid | El Senado aprobó ayer por unanimidad la propuesta de que se instale en Teruel el Museo Nacional de Arte Mudéjar. El texto, que había sido rechazado por el propio Consistorio turolense, fue apoyado sin embargo por todos los grupos de la Cámara Alta, incluido el PSOE. Eso sí, los socialistas incluyeron una salvaguarda: el Ministerio de Cultura realizará de manera previa un estudio de viabilidad.
El acuerdo de ayer supone que ahora se empiece un largo trámite administrativo, pero que -si no hay una orden del Ejecutivo central en sentido contrario- seguirá adelante, aunque no se hayan concretado plazos.
Manuel Blasco, senador del PP y ex alcalde de la ciudad, se mostró "muy satisfecho por haber conseguido el apoyo de todos los grupos a la propuesta. En especial es importante que el PSOE haya votado a favor", ya que controla el Gobierno central.
Blasco anunció que el Partido Popular presentará "en cascada" una iniciativa similar en todas las instituciones aragonesas, desde las Cortes de Aragón hasta el propio Ayuntamiento de Teruel.
Blasco hizo referencia en el debate a un acuerdo que se ha aprobado y que supone que no todos los museos nacionales tengan que tener sede en Madrid. Tras este recordatorio, realizó un repaso a la historia de Teruel, en concreto a la arquitectura de la ciudad y argumentó los motivos por los que la capital turolense puede ser sede de este museo nacional, "que añadiría dinamización turística y económica para la zona".
La senadora del PSOE por Zaragoza, María José Navarro, señaló que apoyaba el texto finalmente propuesto, pero que hubiese preferido "instar primero a realizar el estudio de viabilidad y, a continuación, los trámites legales". Navarro hizo mención al "significado especial del mudéjar, su valor humano y su simbolismo de paz".
Nacional y no estatal
CiU también apoyó la propuesta, aunque pidió un cambio en el nombre. Explicó que en vez de museo nacional, "la palabra estatal sería deseable por nosotros". La propuesta no fue aceptada por Blasco y se mantuvo la denominación "nacional". PNV utilizó el mismo argumento, aunque ambos partidos apoyaron el texto final.
El senador Blasco explicó que ha planteado la necesidad de pedir apoyo tanto a la Universidad de Zaragoza, como al Instituto de Estudios Turolense y al Mudéjar.
También señaló que confía en la ayuda de Montserrat Martínez, originaria de Teruel y recién nombrada asesora de la ministra de Educación.
El argumento principal que se ha utilizado para defender la candidatura de Teruel es su declaración como Patrimonio Mundial de la Humanidad por parte de la Unesco en 1986.
Esta iniciativa aprobada en la Cámara Alta se traslada ahora al Gobierno central, en concreto al Ministerio de Cultura. Una vez que llegue ahí, tiene la obligación "política" de iniciar todos los trámites para cumplirla.
Por cierto Dinópolis, muy bien. Para ser Teruel, notable alto. Los pequeñitos se lo pasan muy bien y el museo es espectacular. Llama la atención la gran cantidad de espectáculos que tiene.Un hallazgo impresionante un poco enturbiado por unas declaraciones pueblerinas y fuera de lugar.
Muchísimo dinero metido allí a golpe de talonario por el IAF, para crear un museo inmenso, eso sí, de eso los de Teruel existe, ni una palabra, a pesar de que haya sido algo que haya dinamizado increiblemente el turismo en Teruel.
http://www.aragontelevision.es/inde...102/chk.adf6034e6b3c09e6f5cbda0efe5ae378.htmlEl proyecto del aeródromo de Caudé supera el estudio de impacto ambiental
Sí, en Heraldo también sale. Se ve que tiene una cubierta vegetal. Parece chulo. A ver si tira para adelante ^^Proyecto para construir un centro comercial de 17.000 metros cuadrados junto al Turia
http://www.heraldo.es/heraldo.html?noticia=215467
Tiene muyyyyy buena pinta. Ayer en Aragón TV salieron unas imágenes y me gustó mucho, no es típica nave industrial del IKEA, Continente o Decathlon. A ver si sale adelante.
En la ciudad más parecida a Teruel que conozco (Soria) se tuvo que hacer el centro comercial fuera del término municipal porque el lobby de pequeños comerciantes tuvo muy controlado al ayuntamiento.Bueno, bueno, habrá que ver que opinan los comerciantes, que seguro que ponen el grito en el cielo. Espero que la DGA no se baje los pantalones, y permita que salga el proyecto adelante.
Me alegro por Teruel, porque creo que hace unos meses salió una encuesta que decía que lo que mas echaban en falta en Teruel es algún tipo de centro comercial. A ver si se cumple, y por fin tienen su centro comercial.
http://www.heraldo.es/heraldo.html?noticia=215566Espaldarazo social y político al centro comercial y de ocio proyectado junto al Turia
http://www.aragondigital.es/asp/noticia.asp?notid=40544&secid=30"Parque Turia" se convertirá en el primer centro comercial y de ocio de Teruel
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=372248El aeropuerto de Teruel se podrá usar también para vuelos de viajeros