SkyscraperCity Forum banner

CONCEPCIÓN | Mi experiencia en la capital penquista

20173 Views 97 Replies 31 Participants Last post by  smo_pencopolitano
13
¡Hola chiquillos! ¿Cómo están?, bueno acá estoy yo, después de mucho tiempo, vuelvo a hacer un hilo y esta vez con fotos mías. Les cuento; aprovechando el finde largo, ya que me tomé el interferiado en la pega para arrancar de la fiebre papal, con mi pololo decidimos salir de Santiago, descartando Viña y el litoral central, menos La Serena y bueno, pensando qué lugar cercano, relativamente barato y que no conociéramos, salió Concepción. Cuando conté que nos íbamos a Conce, todos me miraban con cara de rareza, como si ir a la segunda ciudad del país fuera un hecho exótico o sinsentido, pero yo le tenía fe a mi apuesta y quería conocer la ciudad, el ambiente, su gente, su onda.

IMPORTANTE: El thread es en estilo relato, por lo que haré un repaso cronológico, puede que algunos lugares se repitan, así que no cunda el pánico. Por cierto, todas fueron tomadas con un celular, no prometo mucha calidad de fotos, pero sí tratar de graficar bien el viaje.

Así que agarramos nuestras pilchas y nos fuimos a la capital del rock entre el sábado 13 y el martes 16.

DÍA 1

Como bien lo detallé en el thread de JetSmart, volamos con esta aerolínea por lo que subiré solo un par de fotos del viaje aquí, el resto lo pueden revisar ahí.

Nos fuimos con Martín Pescador, en un vuelo que dura 40 minutos, muy cómodo. Llegamos a la ciudad a las 20:00 horas.



Entrando de lleno a la Región del BioBío!



Llegamos al Aeropuerto Carriel Sur y Concepción nos recibía con un día hermoso, soleado, cálido.



Interior del Aeropuerto, como lo dije; bonito, funcional, pequeño, le hace falta un refresh, aunque se que lo están ampliando.



Zona de Salidas y Llegadas.



Y bueno, la primera aproximación se veía auspiciosa, así que ahora si les doy la bienvenida a...


CONCEPCIÓN​

Nos quedamos en el Apart Hotel Uman, en la calle Ongolmo, centro de la ciudad y a la vuelta de la famosa Diagional Pedro Aguirre Cerda, epicentro de la movida joven de Conce, donde se concentran muchos bares, restaurantes y que está a pocos metros de la UDEC.

Era un edificio pequeño, de 4 pisos, habitaciones cómodas, desayuno incluido, todo bien.



Nuestra vista desde la habitación.



Y bueno, salimos a recorrer el barrio, como ya era de noche, comenzaba a prenderse la zona, los bares con gente y una onda muy simpática.

Primero por la calle Chacabuco, donde nos topamos con este bar que resume mucho;



Y después por la Diagonal, donde está gran parte de la movida



Finalmente llegamos al Bar Callejón que era lo que estábamos buscando; un lugar ondero, con buenos tragos y comida, me lo recomendaron los chicos del Foro de Concepción, así que si van para allá, no se lo pierdan.

-Por cierto, serán las pocas fotos verticales que vean, me agilé-





Después de unos cuantos copetes y una tabla generosa en carne y papasfritas, salimos del local y dimos un par de vueltas antes de tomar un Uber e irnos a MalditaSea, una discotheque bien conocida dentro del ambiente gay de la ciudad. Era entretenida y teníamos varios ambientes muy buenos, donde no saqué fotos, no sé por qué. :bash:

Algunos locales de comida, este era Juana Gallo, ricos sanguches!



Y nuevamente la Diagonal, la cual tiene un urbanismo muy bonito, que luego veremos en más detalle.

See less See more
  • Like
Reactions: 5
1 - 20 of 98 Posts
Esperamos con ansia el relato de los otros días.
  • Like
Reactions: 1
Excelente!, nuestra ciudad es genial para vacacionar, lastima que algunos nos pasamos todo el verano trabajando :( jajaj
En la medida que vayan comentando voy subiendo las otras fotos. Saludos!
que te pareció la oferta gastronómica y bohemia de plaza Perú? Como se podría mejorar?
^^

Me parece interesante para el grupo etario al que está dirigido: entre los 20 y 30, universitarios, mucho local de comida rápida y cervezas, a bajos precios. En general no es una oferta de alta calidad, como lo que se encuentra en otras zonas. Pero yo apostaría por formar (no sé si existe) una agrupación de locatarios, que logre tener una imagen más identitaria, que rescate las fachadas y de los pasillos bajo techo. Creo que podría mejorar pero está bien.
20
DÍA 2

Al otro día, nos levantamos a medio día, con la misión de ir a almorzar a Caleta Lenga, ambos somos fanáticos de la comida del mar, así que era una buena opción, está a unos 20 minutos en auto del centro y es un lugar bastante concurrido por las familias penquistas, es una pequeño lugar con una nueva costanera (asumo que post 27/F) y una playa (bastante sucia muy a mi pesar) con una gran oferta gastronómica, que si tengo que ser honesto, no me mató, le tenía más fe, quizás elegimos mal el lugar, no lo sé. De todas maneras el entorno natural es muy bonito.

Igual me agilé nuevamente acá y saqué pocas fotos, así que no hay mucho que ver de Lenga.







Esta fue la única foto donde se puede ver algo de la caleta, de hecho comimos en ese local amarillo que se ve atrás, La Barca. El de la foto es el barbón de mi pololo, si sabe que estoy subiendo una foto de él en un foro, me mata, así que quédense piola. :lol:



Y bueno, después de un par de vueltas, tomamos un Uber de regreso y nos bajamos en la Plaza Independencia.



Y nos fuimos a meter al odiado por los foristas penquistas, Mall del Centro, básicamente porque necesitábamos pasar a un supermercado, pero aprovechamos de conocerlo. Efectivamente es un Frankenstein que nadie entiende, una entrada con fachada neoclásica, casi alpina (el café Cassis) unos volados raros, realmente un mamarracho. Por dentro, es otra cosa, me pareció bonito, por decirlo de alguna forma y cumple la función de abastecer de servicios. La torre de oficinas, de ese CW negro, domina el skyline de la ciudad y aporta densidad, pero queda en eso.



Acá ya en el interior.



Varios foristas de Conce comentaban que al principio, este mall tenía problemas serios de filtraciones y se nota en el techo del primer piso al menos, está bien dañado, es cosa de cambiar esos paneles y sería. En todo caso, había una gotera en el Jumbo que justo me cayó en la cabeza a mi, espero que haya sido agua.







Ya en el 4to piso (creo) donde está el Patio de Comidas, hay unas terrazas donde se pueden apreciar unas bonitas vistas del centro. No tiene filtro, son unos ventanales medios azulinos que dejaron las fotos así.





La siempre tierna Torre Andes



Y el patio de comidas me pareció bastante completo, con mucha oferta de cadenas internacionales, nacionales y regionales.









También hay Cineplanet y un Happyland.





y terminamos el recorrido sentados en un Starbucks, leyendo el diario.



Continúo mañana con el 2do día.
See less See more
  • Like
Reactions: 5
En general a Concepción le hace falta meter calidad en la bohemia, porque en cuanto calidad-precio-atención, ay mamita que estamos mal.

Espero más apreciaciones de Oscar <3.
uff, oajala allá ido a las ventotecas de Talcahuano o por lo menos a Tumbes, sino quedaremos al debe en productos del mar.

Lenga es interesante para comer en familia, los precios son baratos para ser mariscos y te aseguras que no caes enfermo. (es importante al comer mariscos crudos). Ese es su cache,

También esperando las fotos que vienen! (veo a Talcahuano en el horizonte?)
Lamento decepcionarte, pero no alcanzamos a ir a Talcahuano, así que quedará para la otra.
Con tan poco movimiento da como paja darse la lata de editar, subir y relatar fotos po.
Que lindas fotos de Conce, espero conocerla pronto.
Con tan poco movimiento da como paja darse la lata de editar, subir y relatar fotos po.
Yo lo leo, pero no sé que comentar! Nunca he ido a la ciudad de Concepción así que estoy expectante a ver qué te pareció. Se ve bacán el espacio público del centro de la ciudad (o al menos el que muestras)

¿Alguna vez sentiste inseguridad?
La verdad no, nunca me sentí inseguro, se veía muy tranquilo, obvio que siempre los curaos o drogos hinchapelotas que te piden plata o dan jugo, pero aparte de eso, nada.
10
Siguiendo con el 2DO DÍA, nos devolvimos al Hotel a descansar un rato, así que aproveché de tomar fotos de la Diagonal.

Para quienes no la conocen, la Diagonal Pedro Aguirre Cerda, es una calle que une los Tribunales de Justicia hasta la Universidad de Concepción, es un paseo semi peatonal, que hace unos años estrenó mobiliario urbano y que se ha convertido en un barrio emblemático de la ciudad, ya que hay oferta de bares, restaurantes, cafés, etc. como para hacer un símil, vendría siendo como el Lastarria o Bellas Artes de Concepción.



Tiene arquitectura muy interesante, edificio de no más de 5 pisos, de arquitectura moderna, bien bonitos.







La Torre Andes, uno de los íconos de esta zona. También tiene en una sala de teatro.



Sería una re buena idea restaurar todas las fachadas de la Diagonal, se vería hermoso!









Esta heladería era bien buena.

See less See more
  • Like
Reactions: 2
Que lindas fotos y relatos Oscar.

Me gustaría saber si ves a futuro a Conce como un polo turístico nacional, y si fuera así en que aspecto.

Me explico, porque alguien de región debiese ir a Concepción en vez de Santiago.

Lo otro, sentiste la ciudad como una metropoli o como una ciudad muy piola?

Quedo atento al relato!
Buen viaje Oscar! que bueno ver a un santiaguino yendo a conce:)

Creo que conce tiene mucho, pero mucho que aprender de Stgo. Stgo en los 90s (y quizás bien entrado en los 2000s) era una ciudad gris, para trabajar, casi de paso para el turista. Pero ha tenido transformaciones radicales, de la mano de infraestructura pública que favorece el ocio, la gastronomía y sobre todo la cultura. Ahora nadie puede negar sus enormes atractivos, que la hacen una ciudad de clase mundial.

Concepción, por otro lado, ha tenido un cambio de mentalidad esta última década que permite proyectarse como algo más que una ciudad de paso. De por si, la Universidad siempre ha sido el gran polo cultural. Pero ahora, dentro de algunos años, tendremos un circuito cultural demasiado interesante: Teatro regional, parque bicentenario, museo de la memoria y los DDHH, archivo y biblioteca regional, conexión costanera-Parque Ecuador, Museo LAMP (la próxima gran obra cultural a ejecutarse), pinacoteca, UdeC, museo de historia natural en la plaza Avendaño, el futuro planetario UBB, y la misma UBB, con sus agradables áreas verdes. Sumémosle a eso un atractivo puerto (Talcahuano), las playas, etc.

Las autoridades han comprendido eso y creo que los proyectos apuntan en la dirección correcta.
See less See more
Buen relato, es interesante conocer la impresión de un "afuerino".
Que lindas fotos y relatos Oscar.

Me gustaría saber si ves a futuro a Conce como un polo turístico nacional, y si fuera así en que aspecto.

Me explico, porque alguien de región debiese ir a Concepción en vez de Santiago.

Lo otro, sentiste la ciudad como una metropoli o como una ciudad muy piola?

Quedo atento al relato!
Yo le veo mucho potencial, tiene un entorno natural privilegiado y una identidad muy marcada, perfectamente podría convertirse en un referente nacional de cultura, academia, tecnología, ocio, etc. Creo que a los santiaguinos nos hace falta conocer más de Concepción, su historia, su cultura tan rica.

Como dato, hoy tuve una reunión donde estaba el representante de una empresa, de origen venezolano y me comentó que había estado en Concepción el sábado pasado y que le encantó, la había encontrado bonita, estaba sorprendido.

Y sí, la sentí como metropolis, que tiene muchos desafíos para configurarse como un polo más atractivo.
Buen viaje Oscar! que bueno ver a un santiaguino yendo a conce:)

Creo que conce tiene mucho, pero mucho que aprender de Stgo. Stgo en los 90s (y quizás bien entrado en los 2000s) era una ciudad gris, para trabajar, casi de paso para el turista. Pero ha tenido transformaciones radicales, de la mano de infraestructura pública que favorece el ocio, la gastronomía y sobre todo la cultura. Ahora nadie puede negar sus enormes atractivos, que la hacen una ciudad de clase mundial.

Concepción, por otro lado, ha tenido un cambio de mentalidad esta última década que permite proyectarse como algo más que una ciudad de paso. De por si, la Universidad siempre ha sido el gran polo cultural. Pero ahora, dentro de algunos años, tendremos un circuito cultural demasiado interesante: Teatro regional, parque bicentenario, museo de la memoria y los DDHH, archivo y biblioteca regional, conexión costanera-Parque Ecuador, Museo LAMP (la próxima gran obra cultural a ejecutarse), pinacoteca, UdeC, museo de historia natural en la plaza Avendaño, el futuro planetario UBB, y la misma UBB, con sus agradables áreas verdes. Sumémosle a eso un atractivo puerto (Talcahuano), las playas, etc.

Las autoridades han comprendido eso y creo que los proyectos apuntan en la dirección correcta.
Hay mucho que hacer en la ciudad, un conocido se fue a vivir allá hace dos años y me lo topé en la calle, montó una agencia de publicidad y le ha ido bien, porque la ciudad "se mueve", tiene ansias de crecer, de desarrollarse, luego me topé con una colega de Teletrece, quien estaba haciendo una nota de lugares de interés de la ciudad y comentamos lo mismo, es un buen lugar para emprender, para abrir nuevos negocios, para ser creativo.

Me alegra mucho que la ciudad esté viviendo este proceso de actualización, de rejuvenecimiento, que se hagan proyectos que trasciendan como el PACYT, el Teatro Regional, el LAMP, el Plantario, etc. Es importantísimo que la sociedad penquista demande de sus autoridades un plan integral para Concepción para las próximas décadas, es por eso que el soterramiento de línea férrea es tan relevante, porque sería una hoja de ruta potente de desarrollo, de abrir los espacios, de apoderarse del territorio.

Tienen mucho potencial.
1 - 20 of 98 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top