Congreso se trasladará a la zona 15
Palacio Legislativo se convertirá en museo
[email protected]
Las habituales caminatas que la población realiza como protesta, desde el Palacio Nacional de la Cultura hasta el Congreso de la República, implicará algunos kilómetros más de distancia, pues en poco tiempo el Organismo Legislativo se trasladará a la zona 15 capitalina, donde construirán un nuevo edificio que contará con una plaza para manifestaciones.
El presidente del Congreso, Eduardo Meyer Maldonado, anunció hoy que el Palacio Legislativo se convertirá en museo; aproximadamente en dos meses se concretará la compra-venta de un terreno ubicado en carretera a El Salvador. El recinto también será mucho más amplio y tendrá un nuevo hemiciclo parlamentario, sin contar con que dicho espacio estará adecuado de tal forma que los congresistas no deberán levantarse de su curul por las comodidades que tendrán.
"El edificio sería construido en dos años, ya existe un proyecto virtual que pronto se dará a conocer a los diputados. Se deberá suscribir un convenio con un banco internacional, ningunos de nosotros se involucrará en esto. Cuando se los presente van a ver qué cosa más bella, incluso vamos a tener una plaza de protestas para evitar que en la 8ª. y 9ª. avenidas sea interrumpido el tráfico vehicular por las personas que vienen a pedir algo al Congreso", dijo Meyer.
La forma para pagar estas nuevas instalaciones será por medio de leasing (arrendamiento financiero con opción de compra), pagadero a 40 años y para lo cual se utilizarán los 6 millones anuales que actualmente eroga el Congreso en alquiler de oficinas, además de los fondos privativos de ese organismo que ascienden a 160 millones de quetzales.
Hacia el futuro
El nuevo hemiciclo parlamentario sería "muy grande", dijo el presidente del Congreso, es decir, que la junta directiva tomó en cuenta el crecimiento del número de diputados, si no se reforma la Ley Electoral y de Partidos Políticos.
Además, los diputados consideran que el destino del Palacio Legislativo debe ser el mismo del Palacio Nacional de la Cultura: convertirse en museo y utilizarlo solo en caso de sesiones solemnes.
Es decir, que por lo menos hasta dentro de dos años los campesinos, organizaciones civiles y guatemaltecos descontentos que pretendan llevar hasta el Congreso una protesta deberán pensar, primero, en la logística que utilizarán para trasladarse hasta la zona de la ciudad.
:bash: