SkyscraperCity Forum banner

Cono Sur XX | Cone Sul XX

70056 Views 2021 Replies 137 Participants Last post by  Phcg
2
Cono Sur XX | Cone Sul XX





Edición anterior
See less See more
Status
Not open for further replies.
1 - 20 of 2022 Posts
Edición "Chita la payasá!"...
  • Like
Reactions: 5
Nacha explicá sha que significa chita la payasá. :lol:
2
^^ Es una expresión muy usual en Tzile para demostrar sorpresa



See less See more
Pero si vos me la enseñaste cuando cenamos en el barrio bellavista :hug:
En mis tiempos se decía... :shifty:
En mis tiempos se decía... :shifty:
¿Ya eri una señora de las 5 décadas?
¿Ya eri una señora de las 5 décadas?
Como te ven, te tratan...
^^ Es una expresión muy usual en Tzile para demostrar sorpresa
Ah, yo pensaba que era algo así como "dejá de decir boludeces!!"
  • Like
Reactions: 1
Yo creí que tenía algo que ver con la mona Chita.
  • Like
Reactions: 1
^^

Yo siento que chita la payasá es como una versión soft entre "chucha!" y "puta la weá!" :lol:

Creo que se lo he escuchado solo a gente del campo y a una señora como de 98 años jajaja
  • Like
Reactions: 1
Yo creo que el idioma Chileno, es el único que se va actualizando a los tiempos, que manera de inventar palabras y jergas nuevas :lol:
Los argentinos también se actualizan. Antes los veteranos trasandinos usaban palabras como "papanata" pero los de la siguiente generación usan la misma palabra levemente alterada. Ahora dicen "papafrita".
Actividad de la profesora Nacha para los rioplatenses

Traduzca las siguientes palabras del dialecto chilensis

Weá
Fome
Cabro
Brígido
Cuático
Pololo
Guagua
Guata
Pega
Cachai
Paco
Fleto
Pico
Raja
Harto
Roto
Flaite
Cuico
Carrete
Curao
Patuo
Rasca
See less See more
  • Like
Reactions: 5
Cuando la Nacha habla del "chita la payasá" pienso en su versión más vulgar ("puta la weá") y en particular en este video donde sale a relucir ese hablamiento :lol:

Weá boludés
Fome choto
Guagua nene
Guata panza
Pega laburo
Cachai entendés
Paco yuta
Fleto puto
Pico poronga
Raja orto
Roto turro
Flaite grasa
Cuico cheto
Carrete joda
Curao enpedo
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Actividad de la profesora Nacha para los rioplatenses

Traduzca las siguientes palabras del dialecto chilensis

Weá: una boludez
Fome: grasa
Cabro: pibe
Brígido::nuts:
Cuático: copado
Pololo: novio
Guagua: bebé
Guata: panza
Pega: una salida
Cachai: entendes?
Paco: :eek:hno:
Fleto: :banana:
Pico: chota
Raja: el chocho
Harto: mucho
Roto: seco?
Flaite: negro
Cuico: cheto
Carrete: joda
Curao: borracho
Patuo: :nuts:
Rasca: berreta?
eso...
"Weá" no es "boludez"... Bah... depende... En realidad es "cosa"... "algo"... Es una palabra comodín... depende dónde la pongas es lo que significa... Entendís cómo es la "weá"?...

"Fome" no es grasa... Es "aburrido"... un "plomo"...

"Pega" es "laburo"... Viene de "pegar" adoquines, una actividad que demandaba mucha mano de obra cuando se empezaron a desarrollar las ciudades...

"Raja" es la línea del culo en sentido estricto... en sentido amplio es el culo...

"Roto" es una persona sin clase, sin educación...

"Patúo/a" es confianzudo.. que no te pide permiso...

"Rasca"... sí... es algo así como "berreta"... aunque también se usa para personas... "Los rotos son weones rascas"... :lol:

"Pololo" sí es "novio", pero cabe aclarar que en Chile también se usa "novio" pero es más formal... O sea... dos personas que recién e conocen y están saliendo son "pololos"... pero si la weá va más en serio y están pensando en casarse, pasan a ser "novios"

Igual bien... :eek:kay: ... Yo te apruebo... :tongue2:
See less See more
  • Like
Reactions: 1
1 - 20 of 2022 Posts
Status
Not open for further replies.
Top