El mercado inmobiliario no deja de sorprendernos. En la comuna de San Joaquín se está construyendo el complejo "Espacio Tres", el primer mega proyecto con un parque acuático privado.
Emplazado en un terreno de 20 mil metros cuadrados, el proyecto construido por Inmobiliaria Costanera y que tiene una inversión de US$120 millones, contempla 6 torres de 250 departamentos de uno, dos, tres y cuatro dormitorios. En total, se entregarán 1.500 viviendas, cuyos valores van desde las UF 990 hasta UF2.700. La primera etapa será entregada en diciembre de 2008 y ya cuentan con el 20% vendido.
La idea de incorporar los juegos de agua (que serán importados desde Brasil) se hizo en conjunto con la empresa Aquasol, y se llevó a cabo "porque la tendencia del mercado es el tema lúdico del spa, relajación, hidromasaje y termas, entonces hicimos todo esto como si fuera una piscina temperada. Le pusimos gansos, chorros y una callampa. Además, influyó que la piscina cuenta con agua propia", contó Luís Hernán Rivadeneira, gerente comercial de Inmobiliaria Costanera
Agregó que esta instalación será entregada en conjunto con la segunda torres del proyecto, ya que la idea es que "existan 500 personas viviendo y puedan pagar los gastos comunes para mantener estas dos cosas. Porque independiente que el agua sea propia, hay que mantenerlo".
Contará con un área especial para ello de 2.500 metros cuadrados y la piscina será de 500 metros, contará con otra adicional de 4 metros de ancho por 12 de largo, para que sea temperada. Además, tiene contemplado una plaza de 8 mil metros cuadrados con ciclo vía.
APROVECHAR AL PÚBLICO JOVEN
Según contó Rivadeneira, la idea de construirlo en dichos terrenos, que está al frente del Campus San Joaquín de la Universidad Católica, de la sede de Inacap, a escasas cuadras de la salida del metro y del mall de La Florida, radica en el fuerte potencial de clientes que circulan por dicho sector.
"Apuntamos a un mercado de público bastante joven para que viva ahí. El Campus San Joaquín tiene cuatro mil alumnos, de los cuales mil son de provincia. Inacap, en tanto, tiene siente mil alumnos más. Por lo mismo, tenemos estipulado que va a vivir gente joven ahí y no mucha gente mayor", explicó agregando que se le dio más énfasis a los departamentos de 2 y 3 dormitorios "porque ese es el mercado fuerte, en matrimonios de entre 40 y 45 años, con dos y tres hijos"
Fuente:
http://www.ofertainmobiliaria.cl/noticias/detalle.asp?hidDehid=498