SkyscraperCity Forum banner

Vota por tus 3 favoritos

Copa Latinscrapers 2018 |ENCUESTA | Revitalización/Renovación Urbana

6867 Views 75 Replies 15 Participants Last post by  Jonn


Revitalización/Renovación Urbana

Que categoría tan complicada por eso fue al último.

1. Parque Fundidora-Paseo Santa Lucía

Antes:


Ahora:




2. Nuevo Polanco

Antes


Ahora





3. Zona Toreo, Naucalpan

Antes



Ahora






4. Calle Francisco I Madero, Ciudad de México

Antes



Ahora





5. Planta de Cobre Asarco, San Luis Potosí.

Antes



Ahora





PD: Algunos candidatos no se incluyeron ya que estaban fuera de las especificaciones dadas por Kenni, el Centro Histórico de San Cristobal quedó fuera ya que en las imágenes al parecer quitaron edificios históricos para dar paso a una plaza peatonal lo cual en términos de centros históricos no es bueno y lo peatonal se ve más en una calle que no aparece en el antes, el de tijuana tampoco ya que no existe veracidad en las imágenes de que la zona marginal estuviera en el actual canal de desagüe entre otros.

Saludos.
See less See more
16
Status
Not open for further replies.
1 - 20 of 76 Posts
la peor foto del "antes" en Nuevo Polanco.... porque no buscan una donde se muestran fabricas... no el inicio de la revitalización de la zona....

aparte la foto mas "nueva" que publicaron ni Miyana sale.....

excelente elecciones.... :lol: :lol: :eek:hno:

en verdad, que pena que demuestren que los mexicanos si somos muy flojos....
les adjunto lo que nadie pudo buscar....









antes

despues
See less See more
6
Para ser sinceros Nuevo Polanco no es un buen ejemplo de renovación urbana. De puertas para adentro, sí, los edificios son de lujo y todo. Pero de espacios públicos nada, el parque lineal es mediocre, las banquetas siguen para llorar, los camellones sobreviven por gracia divina, el transporte público brilla por su ausencia etc.
See less See more
  • Like
Reactions: 2
Pasen la planta de cobre a renovación de edificios, no sé que esperan.
Están regalando esa categoría con esos participantes tan normalitos que están mandando.
la peor foto del "antes" en Nuevo Polanco.... porque no buscan una donde se muestran fabricas... no el inicio de la revitalización de la zona....

aparte la foto mas "nueva" que publicaron ni Miyana sale.....

excelente elecciones....


en verdad, que pena que demuestren que los mexicanos si somos muy flojos....
les adjunto lo que nadie pudo buscar....

https://farm1.staticflickr][/QUOTE]

Por que todos pueden colocar fotos de antes y después. Si desde que se propuso Nuevo Polanco viste que no habia fotos del antes. Xq no las.posteaste desde que estaba como propuesta. Llevó varias semanas así.

Y todo mundo puede colocar las fotos. Ya después se eligiran las mejores fotos cuando sea electo
See less See more
3
^^ De hecho no hemos llegado a la etapa de elección de fotos, así que calmados compañeros.
Para ser sinceros Nuevo Polanco no es un buen ejemplo de renovación urbana. De puertas para adentro, sí, los edificios son de lujo y todo. Pero de espacios públicos nada, el parque lineal es mediocre, las banquetas siguen para llorar, los camellones sobreviven por gracia divina, el transporte público brilla por su ausencia etc.
Tengo que defender un poco a Nuevo Polanco, pienso que SI es un buen ejemplo de renovación urbana.

La zona estaba llena de fabricas, bardas, y bodegas, ahora esta llena de centros comerciales, edificios residenciales, oficinas, y algunos de los mejores museos de Ciudad de México.

Si bien es cierto que todavía presenta problemas en banquetas, y espacios públicos, pienso que es cuestión de tiempo, ya que sería lamentable que tuviéramos aceras nuevas, con impecables materiales, calles en perfecto estado, etc... y por ahí transitando y rompiéndolas las retroexcavadoras, volteos, y demás equipo pesado debido a las constantes construcciones que están en la zona.

Creo que cada vez que Nuevo Polanco se valla consolidando mas, veremos un cambio de imagen en espacios públicos, y va a llegar, así como lo hizo a Mazarik, u otras zonas de la ciudad.

Por otro lado, veo mejoras sobre todo en la parte frontal del museo Jumex y Soumaya que dan la sensación de un buen espacio publico.

Saludos.
See less See more
  • Like
Reactions: 2
Tengo que defender un poco a Nuevo Polanco, pienso que SI es un buen ejemplo de renovación urbana.



La zona estaba llena de fabricas, bardas, y bodegas, ahora esta llena de centros comerciales, edificios residenciales, oficinas, y algunos de los mejores museos de Ciudad de México.



Si bien es cierto que todavía presenta problemas en banquetas, y espacios públicos, pienso que es cuestión de tiempo, ya que sería lamentable que tuviéramos aceras nuevas, con impecables materiales, calles en perfecto estado, etc... y por ahí transitando y rompiéndolas las retroexcavadoras, volteos, y demás equipo pesado debido a las constantes construcciones que están en la zona.



Creo que cada vez que Nuevo Polanco se valla consolidando mas, veremos un cambio de imagen en espacios públicos, y va a llegar, así como lo hizo a Mazarik, u otras zonas de la ciudad.



Por otro lado, veo mejoras sobre todo en la parte frontal del museo Jumex y Soumaya que dan la sensación de un buen espacio publico.



Saludos.


En cualquier otra parte del mundo desarrollado, un proyecto urbano se hubiera hecho de acuerdo a un plan maestro, donde se cuidaran usos, alturas, vías etc. Nuevo Polanco es mal ejemplo porque aunque tiene algunos destellos buenos, estos son gracias a la casualidad y no a la planeación URBANA.

Si el cambio de usos fuera por el bienestar de la ciudad y no por intereses financieros, estaríamos hablando de Nuevo Vallejo y no de un congestionado Nuevo Polanco.

Y si estoy loco y me equivoco entonces mandamos Nuevo Polanco cuando el cambio sea palpable y no mientras está en proceso.
See less See more
En cualquier otra parte del mundo desarrollado, un proyecto urbano se hubiera hecho de acuerdo a un plan maestro, donde se cuidaran usos, alturas, vías etc. Nuevo Polanco es mal ejemplo porque aunque tiene algunos destellos buenos, estos son gracias a la casualidad y no a la planeación URBANA.

Si el cambio de usos fuera por el bienestar de la ciudad y no por intereses financieros, estaríamos hablando de Nuevo Vallejo y no de un congestionado Nuevo Polanco.
Ok, de acuerdo hasta cierto punto, pero sin ese interés financiero nunca hubiera nacido Nuevo Polanco. Creo que el camino por el que va, sin afan de ser conformista es bastante bueno, y ya vienen desarrollos como el de SOM que van a insertarle a la zona mas vida peatonal y espacio publico.
See less See more
Tengo que defender un poco a Nuevo Polanco, pienso que SI es un buen ejemplo de renovación urbana.



La zona estaba llena de fabricas, bardas, y bodegas, ahora esta llena de centros comerciales, edificios residenciales, oficinas, y algunos de los mejores museos de Ciudad de México.



Si bien es cierto que todavía presenta problemas en banquetas, y espacios públicos, pienso que es cuestión de tiempo, ya que sería lamentable que tuviéramos aceras nuevas, con impecables materiales, calles en perfecto estado, etc... y por ahí transitando y rompiéndolas las retroexcavadoras, volteos, y demás equipo pesado debido a las constantes construcciones que están en la zona.



Creo que cada vez que Nuevo Polanco se valla consolidando mas, veremos un cambio de imagen en espacios públicos, y va a llegar, así como lo hizo a Mazarik, u otras zonas de la ciudad.



Por otro lado, veo mejoras sobre todo en la parte frontal del museo Jumex y Soumaya que dan la sensación de un buen espacio publico.



Saludos.


En cualquier otra parte del mundo desarrollado, un proyecto urbano se hubiera hecho de acuerdo a un plan maestro, donde se cuidaran usos, alturas, vías etc. Nuevo Polanco es mal ejemplo porque aunque tiene algunos destellos buenos, estos son gracias a la casualidad y no a la planeación URBANA.

Si el cambio de usos fuera por el bienestar de la ciudad y no por intereses financieros, estaríamos hablando de Nuevo Vallejo y no de un congestionado Nuevo Polanco.

Y si estoy loco y me equivoco entonces mandamos Nuevo Polanco cuando el cambio sea palpable y no mientras está en proceso.
Vallejo. Really??
See less See more
SI si si digan todas las cosas negativas para que las lean los del sur y a la hora de la copa las saquen a colación para votar en contra, creo que Luxor no ha entendido que buena parte de esto es un concurso de fotografía.
  • Like
Reactions: 2
También apoyo al corredor Fundidora - Santa Lucia


Los Museos-Museums
by aldo c zavala, en Flickr
See less See more
El parque Fundidora tiene que ir Si o Si con el Paseo del Rio Santa Lucía.

Ambos forman parte de un gran proyecto de integración entre Fundidora y el centro de Monterrey por medio de la Macroplaza, incluso tendriamos que agregar la macroplaza. Probablemente por tamaño este sea el proyecto mas grande de su tipo en Latinoamerica.

Si mas no me equivoco, y que un regio me corrija, la cosa fue así.

Primero .- El primer proyecto de renovacion urbana fue la Macroplaza en pleno centro de Monterrey, en el cual se demolieron varios edificios viejos para dar paso a un enorme espacio publico, la plaza central mas "grande del mundo".

Segundo .- La vieja fundidora es reclamada y reciclada para convertirse en otro enorme espacio publico, da entrada a un centro de convenciones Sintermex, otro de espectáculos y conciertos el Banamex, y otras cosas que no me acuerdo, creo que el museo del acero en el horno 3 o algo así.

Tercero .- Todo lo anterior es unificado por medio del Paseo del Rio Santa Lucía, con el cual no solo se buscó unir peatonalmente Fundidora y la macro, si no que fue un proyecto integral que buscó mejorar todo el entorno, y atraer inversión inmobiliaria así como nuevos museos, con el llegaron algunas torres departamentales y la Torre Ciudadana, lo anterior justo en el Foro Universal de las Culturas.
See less See more
La Macroplaza de Monterrey fue la primera parte; de hecho con este proyecto ganaron una enorme cantidad de espacio publico, ademas de que en el fueron construidos varios edificios de gobierno.

Aunque fue hecho en los 70´s es un proyecto enorme¡¡¡ y que debe mostrarse.


MacroPlaza
by Jonathan Chavero, en Flickr


MacroPlaza
by Jonathan Chavero, en Flickr
See less See more
2
Tiene tanto lugares que mostrar que va a ser difícil seleccionar las fotos, ojalá salga un buen video en drone.
  • Like
Reactions: 1
1 - 20 of 76 Posts
Status
Not open for further replies.
Top