SkyscraperCity Forum banner

CORDÓN | La Guardia | 27m | 9p | F

9325 Views 51 Replies 22 Participants Last post by  SebaFun
Ubicación: Acevedo Díaz y Av. Gral. Rivera
Ubicación Google Maps
Ubicación Street View






------







Torre La Guardia es una edificio con una espectacular fachada en una ubicación inmejorable. Su nombre proviene de la llamada "Casa de la Guardia", la primera construcción del barrio Cordón. Desde lo alto de la casa se custodiaban las murallas de la antigua ciudad de Montevideo. De ahí el nombre, Torre La Guardia.

Los apartamentos son de 1 y 2 dormitorios grandes y de buenas terminaciones. La mayoría con cocina definida(separada) y balcón. Los penthouse tienen todos terraza con parrillero y los de planta baja con patio también. En planta baja también hay 3 locales comerciales.

Acevedo Díaz 1365, Montevideo
Cordon, Montevideo, Uruguay


Fuente.-
See less See more
4
  • Like
Reactions: 5
1 - 20 of 52 Posts
Torre La Guardia es una edificio con una espectacular fachada en una ubicación inmejorable. Su nombre proviene de la llamada "Casa de la Guardia", la primera construcción del barrio Cordón. Desde lo alto de la casa se custodiaban las murallas de la antigua ciudad de Montevideo. De ahí el nombre, Torre La Guardia.

Bueh, arrancó el mes del autobombo.


Por lo demás, no se pierde nada, pero tampoco se gana mucho más que densidad.
See less See more
Se pierde porque se genera la tremenda medianera y termina forzando que en unos años los de la esquina vuelen. Buenísimo que se vaya la fábrica o galpón ese, pero para nada necesario
  • Like
Reactions: 2
Milagrosamente se va lo peor de la cuadra, eso es lo bueno. Ademas, la fachada es mejor que el promedio de lo que se construye en Montevideo.

Lo negativo es la medianera que genera y que rompe con una cuadra de alturas homogéneas. Las demás casas son muy lindas, no creo que les quede mucha vida lamentablemente.
See less See more
Linda medianera, lo mas destacable del proyecto. ¿El proyecto aporta? Si, pero no en ese lugar, está más desubicado que chupete en el or...
Yo creo que tenemos que ir deshaciéndonos de la imagen de Cordón/Centro/Palermo/Sur/Tres Cruces y en menor medida Goes y la Aguada como barrios de viviendas unifamiliares/casas patio.

Y es bastante razonable que exista esta sustitución.
  • Like
Reactions: 2
Si no estoy mal las casas de la esquina son Bello&Reborati, así que en teoría no se pueden demoler.
  • Like
Reactions: 1
mal..

deberia respetar la altura de su vecino..

ademas, no entiendo porque no lo hacen, seria mucho mejor poder vender un edificio que tiene vistas para los cuatro costados...
  • Like
Reactions: 1
Con un retiro sobre las construcciones de la esquina, e incluso comprendiendo estas construcciones e integrándolas en el proyecto, hubiera sido un lujo.

Así me da temor y certeza que en quizá no mucho tiempo, vuelen las casas de la esquina, lo cual es malísimo.
Parece un proyecto de Pocitos,si bien amo la tipologia caracteristica del Cordon,el barrio necesita densidad y todos estos tipos de proyectos que se estan generando se la dan,tampoco podemos,aspirar a un barrio museo,mas teniendo en cuenta que aca en Uruguay hablariamos mas bien de ruinas...al llegar gente nueva y repuntar el barrio,como esta haciendo,abre la mano tambien para que a la larga veamos mas reciclajes y proyectos que integren lo clasico con lo nuevo.
See less See more
  • Like
Reactions: 3
El tema es que no hay reciclajes en un cantidad interesante si lo comparas con proyectos que derrumban excelentes arq para hacer cajas.

No entiendo porque no se hace un inventario serio y subjetivo (sí, subjetivo) de lo que hay que mantener en MVD. Ni que seamos la ciudad más grande del mundo que no podamos hacer ese laburo. Ejemplo esas casas de la esquina creo que a nadie se le ocurriria que no entren en la lista.
See less See more
Yo creo que tenemos que ir deshaciéndonos de la imagen de Cordón/Centro/Palermo/Sur/Tres Cruces y en menor medida Goes y la Aguada como barrios de viviendas unifamiliares/casas patio.

Y es bastante razonable que exista esta sustitución.

es asi...un proceso natural. Y van a sobrevivir muy pocas contrucciones de valor.
See less See more
Siempre me pareció que lo peor de la densificación en Montevideo mediante edificios de 10 pisos en medianera, más allá del nulo valor arquitectónico estético y urbanístico, es que es innecesariamente intensiva en realidad.


Alguna vez se pusieron a pensar en esto:

Tomando como ejemplo la tipología más grande que se ofrece ahora (3 dormitorios), por normativa debe ocupar 75m2 contando circulación como mínimo.

Si consideramos 4 personas por vivienda, e imagináramos una manzana densificada a partir de lo padrones que hoy ocupan las casas patio estándar, suponiendo que se construyera hasta en un 50% del terreno (que es lo normal, dejando contrafrente y espacio), estaríamos hablando de 4.050m2 lo que equivaldrían a 54 viviendas por manzana por piso. Multiplicando por 10 pisos, hablamos de 2.160 personas por manzana.

Si tomamos en cuenta que una manzana promedio en Montevideo en la zona centro contando la calzada y la vereda puede ocupar un área de 14.400m2 estamos hablando de 70 manzanas por km2, o sea, hasta 151.200 per/km2.

Esto quiere decir que para llegar al hipotético caso en que volviéramos a recuperar la armonía urbana esta vez llenando de edificios de 10 pisos todos los padrones de los barrios céntricos (Centro, Cordón, Parque Rodó, Palermo, Barrio Sur, etc.), aproximadamente 6,5km2, necesitaríamos más de 980.000 personas.

Al ritmo de crecimiento poblacional actual en Montevideo (0,5% anual), deberían pasar casi 150 años para que esto sucediera. SÓLO EN LA ZONA CENTRO.


Por esto y tantos otros factores me parece un sinsentido total seguir construyendo así.
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Bueno pero es un absoluto que no va a suceder por el mix de usos que concentra la zona Céntrica de Mvd.
No creo que tenga que ser asi en absoluto.
Y cómo debería ser?
A mi me parece que debería ser norma en todos los barrios céntricos de todas las ciudades que la altura máxima se corresponda con el ancho de la calle, como en Barcelona.
Es lo mejor para asegurar una buena densificación, una buena exposición solar, un buen cuidado del arbolado, y sobre todo porque es algo realista.

Las calles del Centro miden 16 metros de ancho, no tiene ningún sentido permitir edificios de 27 metros de altura.
Deberían tener 16 metros de altura, lo que se traduce en 5 pisos, y si se quiere más altura que se haga mediante retranqueos de la fachada a partir del metro 16.


Así:

See less See more
  • Like
Reactions: 5
^^^^
Te entiendo y comparto. Un ejemplo de lo opuesto a lo que dices es la esquina de 18 y Barbato.
Ahora ... :hmm: me dejaste con el re tin tin en la cabeza. La IM: ¿ no tiene en su regulación de alturas, límite para las fachadas pero si (como tu dices) se hacen retranqueos se puede superar el límite sin pedir excepciones?.
See less See more
En realidad la altura máxima está regulada en toda la ciudad.

Pero los límites al menos para mi son demasiado altos para el conjunto de la ciudad y la demanda real de viviendas que hay.

Para peor los predios son de frente angosto, por lo que empujan a hacer edificios "altos".


Creo que la altura en los barrios céntricos es de 27m, salvo en 18 que es de 35m.



Para mi fue un error de previsión a principios del siglo pasado cuando se empezó a expandir notoriamente la ciudad. Tendrían que haber reloteado las manzanas del Centro para hacer padrones más grandes, y así no sólo se hubiera densificado mejor el barrio sino que más rápido también.
See less See more
  • Like
Reactions: 1
1 - 20 of 52 Posts
Top