¿Pero era un posible templo romano no? Es que según tengo entendido los griegos hacían eso con Poseidon... y ese Zeus me ha despistado (Afrodita no). Imagino que romano, claro.
Voy a soltar una ocurrencia que no me parece demasiado arriesgado decirla, teniendo en cuenta que sería necesario que los piratas emplearan maquinaria pesada para llevarla a cabo... y que costaría un riñón.
Cuando era crío estuve en Portman y su bahía. Según tengo entendido viene de Portus Magnus, como me enteré después (y yo pensando que era una colonia inglesa minera del siglo XIX, de crío ya tenía esas ralladas).
Digo yo: ¿No pueden haber restos de navíos o incluso el puerto bajo la bahía colmatada? Se que mirarlo costaría un riñón, pero un riñón. Quizá probar con geofísica antes... pero me parece que es demasiado recubrimiento para lo que podría ofrecer. El caso es que al tener 4 paredes de lodo, se podría excavar el antiguo lecho sin grandes problemas, solo habría que bombear el agua.
He dicho algo económicamente bestia, pero lo he soltado y me he quedadocontento![]()
Mae mía! Tú sabes la de miles de millones de lodos que hay en la bahía?
De hecho, se desechó la posibilidad de recuperar la antigua línea de costa porque era absolutamente inasumible económicamente. Y por otro lado, el remover tanta m.ierda cargada de metales pesados podría generar una contaminación peor que la que se pretende limpiar.
Así que se ha optado por sellarlos.
No has dicho nada raro.Es más si existiera un PECIO romano,estaría muy bien conservado,como ocurrió con los pecios fenicios de la playa de la Isla,en Mazarrón,que quedaron enterrados en la arena,y quedaron protegidos de la erosión marina.En Alicante recientemente han encontrado un pecio romano,con su cargamento de ánforas que llevaban Garum a escasos metros de la playa,conservado bastante bien por eso,asi la broma y otros organismos no devoran la madera.Nosotros tenemos algunos fragmentos de madera,como el de Escombreras 1.Pero esto creo que lo discutiremos en el hilo Museo Nacinal de Arqueológia Marítima.
Sería solamente en las zonas de interés, lo de quitarlo. Ya se que hay un montón, pero yo pienso en grande (deformación profesional). Solo hay que buscar un uso económico a esos lodos :lol: :lol: :lol: (que a nadie se le habrá ocurrido, claro, porque si no ya estarían liados a quitarlos).Mae mía! Tú sabes la de miles de millones de lodos que hay en la bahía?
De hecho, se desechó la posibilidad de recuperar la antigua línea de costa porque era absolutamente inasumible económicamente. Y por otro lado, el remover tanta m.ierda cargada de metales pesados podría generar una contaminación peor que la que se pretende limpiar.
Así que se ha optado por sellarlos.
En todo caso geofísica, como he dicho antes, pero la sensibilidad requerida me da que no llega a esas profundidades. Se que está crudo.
El problema es que es m****a mineralEn cuanto a la m****a de Portman que comentabas en el otro hilo... la m****a orgánica genera metano y electricidad. Ya tienes un posible uso![]()
![]()
(En serio, hay centrales energéticas en algunos basureros).