::: Galerias Pacifico shopping mall - Buenos Aires :::
Historia:
A la manera del Bon Marché de París, a fines del siglo XIX, Francisco Seeber y Emilio Bunge crearon el Bon Marché Argentino. Un lugar que ofrecería, al mejor estilo eurpoeo, las últimas expresiones de la moda mundial. Así nació sobre Florida una obra imponente desde el punto de vista arquitectónico, con calles entrecruzadas, bóvedas de vidrio y una cúpula central espaciosa y elegante.
Luego de soportar la crisis económica de 1890, en 1908, se vendió un sector de la construcción al ferrocarril de Buenos AIres al Pacífico. Y fue recién en 1945 cuando los arquitectos Jorge Adlan y Héctor Ezcurra proyectaron la remodelación del edificio, separando la galería de comercios de las oficinas administrativas del ferrocarril e incluyendo los murales de Berni, Castagnino, Spilimbergo, Colmeiro y Urruchua en la Cúpula Central.
En 1989, después de años de abandono, el edificio fue decalarado Monumento Histórico Nacional.
Posteriormente fue entregado a Galerías Pacífico S.A. y el 18 de mayo de 1992 se inagura el magnífico Centro Comercial y Cultural, inicando así, la etapa más floreciente de aquel secular y soñando Bon Marché Argentino.
Los Murales:
En el año 1945 cinco pintores muralistas argenitnos plasmaron sus obras en los 450 m2 de superficie que ocupa la Cúpula Central. Lino Spilimbergo, Demetrio Urruchua, Manuel Colmeiro, Juan Carlos Castagnino y Antonio Berni.
Los murales debieron ser restaurado en dos oportunidades: la primera, en 1978, bajo la dirección de Antonio Berni y la segunda, en 1991, por un equipo argentino mexicano dirigido por Manuel Serrano Cabrera.
Gracias a ellos, pintores y recontructores hoy podemos disfrutar de todo el esplendor de uno de los más importantes patrimonios culturales de la ciudad de Buenos Aires.
Imágenes: