Martes | 05.04.2005
NEGOCIOS & MERCADOS:
TRES LINEAS DE BANDERA Y LA CHINA SOUTHERN AIR
Cuatro nuevas compañías quieren volar a la Argentina
HAY MAS AEROLINEAS Y MAYORES FRECUENCIAS EN EZEIZA. (Foto: Archivo Clarín)
Cuatro aerolíneas internacionales están realizando gestiones para comenzar a volar a la Argentina, entre mediados de este año y comienzos de 2006. Se trata de Emirates, la línea de bandera de los Emiratos Arabes Unidos; Tunis Air, de Túnez, y Air Portugal. Según fuentes de la Subsecretaría de Transporte Aerocomercial, en ese organismo también se están haciendo los trámites para establecer acuerdos bilaterales de frecuencias aéreas con China, desde donde quiere volar la compañía Southern Air.
En realidad, para este año habrá más acuerdos bilaterales de vuelos que nuevas aerolíneas en Ezeiza. En Transporte Aerocomercial hay agendadas reuniones para abrir nuevos acuerdos bilaterales —además de los que se nego cian con Túnez, Portugal, Emiratos Arabes y China— con República Checa, Turquía y Egipto.
El movimiento de turistas en Ezeiza llegó a 6,2 millones de pasajeros durante 2004 (el récord fue 7,6 millones durante 2000), lo cual refleja una recuperación contra los 4,5 millones que pasaron durante 2002, en el punto más álgido de la crisis.
En ese contexto, entre 2003 y 2004 unas diez aerolíneas se sumaron al diagrama de Ezeiza, con Air Canadá, Mexicana y Delta Airlines a la cabeza (ésta retomó sus vuelos a Buenos Aires en diciembre). Lan Chile no sólo incrementó sus frecuencias, sino que también comenzó a volar desde sus subsidiarias Lan Ecuador y Lan Perú.
También iniciaron sus vuelos las líneas de "precios bajos" Gol y Uair, a la vez que comenzaron a operar compañías satélite del grupo Marsans —controlante de Aerolíneas Argentinas— como Air Comet y Aerolíneas del Sur. Aerolíneas agregó una nueva frecuencia semanal en sus vuelos a Auckland y Sydney, además de las rutas a Francia y a Miami, EE.UU. Agregó tres nuevos vuelos semanales a Milán y cuatro frecuencias adicionales a Madrid. Retomó la ruta a Bogotá y este mes volverá a volar al Distrito Federal de México. En vuelos regionales, se reconstituyeron los puentes aéreos con San Pablo (25 vuelos semanales), Montevideo (27) y Santiago de Chile (38 vuelos semanales).
A la vez, 11 aerolíneas incrementaron sus frecuencias. Entre otras, Air France, Alitalia, British Airways, Iberia, Copa, American y United Airlines.
www.clarin.com.ar