Desde el 3 hasta el 13 de enero estuve en Cuba y quiero compartir una parte de las fotos que saqué.
El recorrido no fue exhaustivo, sólo fueron tres días en La Habana, dos en la pequeña ciudad colonial de Trinidad, un recorrido muy rápido por Cienfuegos, tres días más en el centro turístico de Varadero y finalmente dos días en La Habana antes de volver.
Más allá de los lugares comunes de los medios de comunicación y de los testimonios de quienes la visitan, Cuba sorprende al viajero como un país muy particular. Para los que venimos del mundo capitalista, por más periférico que sea, es chocante ver el magro movimiento comercial de una sociedad comunista. O casi, en realidad, ya que hay unos cuantos negocios de propiedad privada. Si bien no se ve miseria ni degradación humana como la que tenemos en las megalópolis del tercer mundo (digamos pibes vagabundos de Constitución), la impresión que me dejó es que la vida de la gente es muy limitada, con niveles de consumo mínimos y una escasez muy palpable, sobre todo de alimentos, lo cual también resulta muy frustrante para el visitante.
Para no aburrir más, empiezo con las fotos de la Habana, una ciudad muy atractiva, con algunos edificios muy bellos pero también con zonas degradadas al máximo.
1.
plano-habana-zonas by
Javier Martinez, en Flickr
La ciudad se fue ampliando históricamente hacia el oeste. El grueso del turismo suele visitar sólo Habana Vieja y algo de Habana Centro (el Capitolio, quizás el edificio más icónico de la ciudad, se encuentra a pasos del Parque Central, un punto que marca el límite entre las dos zonas).
La Habana vieja concentra así la mayoría de los edificios patrimoniales, muchos de los cuales son objeto de una lenta pero muy cuidada restauración (estoy hablando de una calidad al nivel de Madrid, no de Buenos Aires). Pero también la casi totalidad de sus calles están empobrecidas y degradadas, con edificaciones de principio de siglo, muy parecidas a las que tenemos en nuestras ciudades argentinas, convertidas en conventillos.
2. Panorámica de la Habana Vieja desde el Castillo del Morro. Se puede ver el Capitolio, el monumento a José Martí y, a la derecha, el Edificio Bacardí.
Cuba (2) by
Javier Martinez, en Flickr
3. Calle de la Habana Vieja
Cuba (3) by
Javier Martinez, en Flickr
4. Plaza Vieja. Los edificios más representativos se encuentran en las inmediaciones de cuatro plazas: Plaza Vieja, Plaza de la Catedral, Plaza de Armas y Plaza de San Francisco.
Cuba (4) by
Javier Martinez, en Flickr
5.
Cuba (5) by
Javier Martinez, en Flickr
6.
Cuba (6) by
Javier Martinez, en Flickr
7.
Cuba (7) by
Javier Martinez, en Flickr
8. La cantidad de turistas, al menos en los primeros días en que estuve (del 3 al 6 de enero) era exagerada. Europeos, estadunideses, de todo. Eso no lo vi en Buenos Aires, San Pablo y ni siquiera en DF.
Cuba (8) by
Javier Martinez, en Flickr
9.
Cuba (9) by
Javier Martinez, en Flickr
10. Gran cantidad de autos viejos, un cliché totalmente cierto. Muchos están bien conservados por afuera, y los usan para parear turistas (sobre todo los descapotables). Otros de taxis colectivos (llamados almendrones). Buena parte de la ciudad huele a humo de diésel.
Cuba (10) by
Javier Martinez, en Flickr
11. Un lindo edificio ya restaurado de la Habana Vieja.
Cuba (11) by
Javier Martinez, en Flickr
12.
Cuba (12) by
Javier Martinez, en Flickr
13.
Cuba (13) by
Javier Martinez, en Flickr
14.
Cuba (14) by
Javier Martinez, en Flickr
15. No hay metro pero el sistema de transporte es moderno, aunque casi siempre abarrotado.
Cuba (15) by
Javier Martinez, en Flickr
16. El famoso bar La bodeguita del Medio. Es una habitación de 5x5 llena de turistas. Uno de esos lugares que ha sabido venderse. Ni entré.
Cuba (16) by
Javier Martinez, en Flickr
17. El frente frío que castigó a Florida también pegó en Cuba. Para estándares cubanos tuvimos varios días de bajas temperaturas.
Cuba (17) by
Javier Martinez, en Flickr
18. Café París, sobre la calle Obispo (la peatonal más transitada). En general muy for export todos los espectáculos. La vida cotidiana de los cubanos parece no tener nada que ver con el folklore que les venden a los turistas.
Cuba (18) by
Javier Martinez, en Flickr
19. Edificio Bacardí.
Cuba (19) by
Javier Martinez, en Flickr
20. Paseo del Prado, un bello boulevard de principios del siglo XX que separa Habana Vieja y Habana Centro. Al igual que Buenos Aires, la ciudad tuvo un apogeo urbanístico y constructivo en esos años. Aquí los edificios coloniales de Habana Vieja dan lugar a construcciones más modernas. Aun así, la Habana Vieja no es enteramente colonial ni mucho menos, sólo lo más patrimonial. En los edificios habitacionales predomina el neoclásico de inicios del siglo XX.
Cuba (20) by
Javier Martinez, en Flickr
21.
Cuba (21) by
Javier Martinez, en Flickr
22.
Cuba (22) by
Javier Martinez, en Flickr
23.
Cuba (23) by
Javier Martinez, en Flickr
24. Museo de la Revolución al fondo, anteriormente Palacio Presidencial.
Cuba (24) by
Javier Martinez, en Flickr
25. Museo de la Revolución.
Cuba (25) by
Javier Martinez, en Flickr
26. Plaza de la Catedral.
Cuba (26) by
Javier Martinez, en Flickr
27.
Cuba (27) by
Javier Martinez, en Flickr
28. Interior de la Catedral.
Cuba (28) by
Javier Martinez, en Flickr
29. Vista de la bahía y del Castillo del Morro desde una de las torres de la catedral.
Cuba (29) by
Javier Martinez, en Flickr
30.
Cuba (30) by
Javier Martinez, en Flickr
31. Un ferry comunica la Habana Vieja con la zona de los fuertes, en la otra orilla de la bahía.
Cuba (31) by
Javier Martinez, en Flickr
32.
Cuba (32) by
Javier Martinez, en Flickr
33. Además de los fuertes, que son patrimonio de la humanidad de la UNESCO junto con la Habana Vieja, del lado opuesto la bahía se ve la zona de Regla, donde hay actividad portuaria.
Cuba (33) by
Javier Martinez, en Flickr
34. Catedral ortodoxa de Nuestra Señora de Kazán; a la derecha, el imponente y muy deteriorado edificio de la aduana, ahora llamado Sierra Maestra.
Cuba (34) by
Javier Martinez, en Flickr
35. Panorámica desde el camino a los fuertes.
Cuba (35) by
Javier Martinez, en Flickr
36.
Cuba (36) by
Javier Martinez, en Flickr
37. Panorámica del Malecón y del Vedado, con edificio del hotel Habana Libre (derecha).
Cuba (37) by
Javier Martinez, en Flickr
38. Sobre ese mismo camino hay un museo centrado en la crisis de los misiles y en la invasión a Bahía de Cochinos (llamada Playa Girón en Cuba). Acá un caza MIG 21.
Cuba (38) by
Javier Martinez, en Flickr
39. También se accede a la Habana Vieja por un túnel submarino.
Cuba (39) by
Javier Martinez, en Flickr
40. Habana Centro: De derecha a izquierda, Hotel Inglaterra, Gran Teatro y Capitolio (se alcanza a ver la cúpula).
Cuba (40) by
Javier Martinez, en Flickr
41. Cerca del Parque Central encontramos los edificios más imponentes la ciudad (los anteriores y también la Manzana de Gómez, el edificio Bacardí y el Museo de Bellas Artes).
Cuba (41) by
Javier Martinez, en Flickr
42.
Cuba (42) by
Javier Martinez, en Flickr
43. Capitolio.
Cuba (43) by
Javier Martinez, en Flickr
44.
Cuba (44) by
Javier Martinez, en Flickr
45.
Cuba (45) by
Javier Martinez, en Flickr
46.
Cuba (46) by
Javier Martinez, en Flickr
47. Paseo del Prado
Cuba (47) by
Javier Martinez, en Flickr
48. Las calles de La Habana Centro o Centro Habana están a la miseria.
Cuba (48) by
Javier Martinez, en Flickr
49.
Cuba (49) by
Javier Martinez, en Flickr
50. Al fondo, la Manzana de Gómez, un hotel de lujo con negocios caros en la planta baja (Mango, Lacoste y otros).
Cuba (50) by
Javier Martinez, en Flickr
51. Hay bicitaxis por todas partes.
Cuba (51) by
Javier Martinez, en Flickr
52. Algunos autos “clásicos”
Cuba (52) by
Javier Martinez, en Flickr
53.
Cuba (53) by
Javier Martinez, en Flickr
54. Esta belleza es un Ford Thunderbird creo que 1956. En general los autos que sobrevivieron son lo suficientemente amplios para llevar mucha gente. Deportivos no vi ninguno más.
Cuba (54) by
Javier Martinez, en Flickr
55.
Cuba (55) by
Javier Martinez, en Flickr
56. Avenida Galiano cerca del Malecón.
Cuba (56) by
Javier Martinez, en Flickr
57.
Cuba (57) by
Javier Martinez, en Flickr
58. Escultura sobre avenida Malecón.
Cuba (58) by
Javier Martinez, en Flickr
59. Vista del Malecón hacia la Habana Vieja desde Centro.
Cuba (59) by
Javier Martinez, en Flickr
60.
Cuba (60) by
Javier Martinez, en Flickr
61.
Cuba (61) by
Javier Martinez, en Flickr
62. Ruinas y más ruinas.
Cuba (62) by
Javier Martinez, en Flickr
63.
Cuba (63) by
Javier Martinez, en Flickr
64.
Cuba (64) by
Javier Martinez, en Flickr
65. La Plaza de la Revolución es una de los lugares más icónicos de la ciudad. Está a unos tres kilómetros de la zona central, en el barrio de Vedado.
Cuba (65) by
Javier Martinez, en Flickr
66. Panorámica de la ciudad desde el monumento a Martí.
Cuba (66) by
Javier Martinez, en Flickr
67.
Cuba (67) by
Javier Martinez, en Flickr
68. Monumento.
Cuba (68) by
Javier Martinez, en Flickr
69.
Cuba (69) by
Javier Martinez, en Flickr
70. Biblioteca nacional.
Cuba (70) by
Javier Martinez, en Flickr
71. “Vas bien, Fidel” dice Camilo Cienfuegos.
Cuba (71) by
Javier Martinez, en Flickr
72.
Cuba (72) by
Javier Martinez, en Flickr
(continúa en el siguiente post)