SkyscraperCity Forum banner

CUENCA | Nueva Circunvalación | Pro

2331 Views 2 Replies 2 Participants Last post by  Maidenecuador
En 2014 terminarán estudios para circunvalación





Un rubro de 800.000 dólares para la terminación de los estudios para la construcción de la nueva circunvalación para Cuenca consta en el Plan Anual de Inversiones 2014 del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).

Este proyecto del Municipio de Cuenca inició en la gestión de Marcelo Cabrera (2005-2009) y a dos meses de terminar la administración de Paúl Granda (2009-2014) aún no se concreta.

Dicho corredor vial contempla una distancia de aproximadamente 53 kilómetros (km) y seis carriles, y servirá para conectar las parroquias de: Llacao, Ricaurte, Sidcay, Sinincay, San Joaquín, Sayausí, Baños y Tarqui.

El trazado inicia en el norte de la ciudad, en la zona de Huangarcucho y pasará a formar parte de la Troncal de la Sierra E-45, y su objetivo es evitar que al menos 10.000 vehículos diarios ingresen al sector urbano de la ciudad.

Esta implementación, que tiene un costo proyectado de entre 350 y 380 millones de dólares, es una de las principales alternativas municipales planteadas para la solución al congestionamiento vehicular en Cuenca.

Mauricio Ochoa, titular de la Secretaría de Infraestructura de municipio local, indicó que la primera de dos etapas de los estudios de esta intervención fueron hechos durante la alcaldía de Marcelo Cabrera, quien regresa a este cargo en mayo.

De acuerdo a Ochoa, la segunda etapa de los análisis quedó pendiente y durante el gobierno de Paúl Granda consiguieron que el financiamiento de los mismos sea asumido por el MTOP.

Los recursos provenientes de esta cartera de Estado en su mayoría serán destinados para hacer un estudio de siete puentes que van a lo largo de esta ruta vial y que tienen entre 200 a 380 metros.

Así queda esta obra considerada como un mega proyecto, y que fue una de las principales banderas de la campaña electoral de Cabrera para las elecciones del 23 de febrero en las que consiguió la reelección.

Transición 2014

Granda y Cabrera conformaron cada quien una comisión para el proceso de transición y este fue el primer proyecto que entró en análisis por ser considerado como prioritario para el cantón.

Iván Palacios, técnico de la comisión de Cabrera, afirmó que en la actual administración no se han dado mayores avances para esta obra que comprende también la construcción de muros y distribuidores de tráfico.

Palacios destacó la urgencia de construir esta vía pues facilitará el acceso directo a los centros turísticos y núcleos de producción de esta localidad sin ingresar por el centro de la urbe. (CSM)

Nueva administración

Según Esteban Bernal, presidente de la comisión de transición nombrada por Marcelo Cabrera, la comisión de Paúl Granda, alcalde saliente, les informó que los estudios para la nueva circunvalación han sido sometido a ajustes.

Esto con el fin de ser presentados al Banco del Estado (DEBE) para conseguir el financiamiento para terminarlos. Además dijo que esta obra pasó de formar parte del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) de Cuenca a un plan de vías emergentes del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).

Por su parte Marcelo Cabrera, reelecto como alcalde de Cuenca, señaló que la construcción de la nueva circunvalación será una prioridad de su gestión dado que es una necesidad urgente para descongestionar el tráfico de la ciudad.

Anunció que priorizará las gestiones con las diferentes carteras de Estado a fin de conseguir los recursos para el financiamiento, pero además tiene como alternativa la gestión de fondos ante organismos internacionales.

Detalles

Los estudios para la circunvalación representaron una inversión inicial de aproximadamente 1.500.000 dólares. Falta una segunda etapa que costará 800.000 dólares.

Un ancho de alrededor de 29 metros tendrá la nueva circunvalación, que comprende seis carriles (tres de ida y tres de vuelta) con una división de parterre central.

La proyección de la nueva circunvalación es de 30 años, pues la principal opción es que su construcción sea de hormigón, lo que facilita el mantenimiento de la calzada.

En el Plan Anual de Inversiones del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) consta el financiamiento para concluir los estudios de la nueva circunvalación.

http://www.elmercurio.com.ec/422387-en-2014-terminaran-estudios-para-circunvalacion/#.UzA3O9ygiL3
See less See more
2
  • Like
Reactions: 1
1 - 3 of 3 Posts
Yo solo espero que la nueva circunvalación tenga por lo menos 20 metros de retiro, como manda la ley para carreteras urbanas y así evitar los negociados de tierras aledañas. Si no es así, sería otra vía urbana mas que se convertiría en calle a futuro.
Excelente aporte Cuencanísimo, creo que lo más destacable de todo es que se ha conformado una comisión de transición.
1 - 3 of 3 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top