SkyscraperCity Forum banner

Cusco | Prevención y Diagnostico del Cáncer | Avances

10724 Views 29 Replies 17 Participants Last post by  100%imperial
“Mejoramiento de Servicio de Prevención y Diagnostico del Cáncer en el Distrito de Wanchaq”​

UBICACION



UNIDAD EJECUTORA: Municipalidad Distrital de Wanchaq



1 - 20 of 30 Posts
DESCRIPCION DEL PROYECTO:

El proyecto consta de dos bloques de cuatro y cinco niveles y un sótano.

El sótano cuenta con un total de 701.50 m2, en el que se ubica la unidad de imagenología, en el que se tiene un cuarto de resonancia magnética, con cuarto de máquinas, refrigeración, sala de observación y vestidor con 86.88 m2, oficinas con 12.50 m2, ambiente par mamografía, tomografía y rayos x con 115.53 m2, mantenimiento, cuartos de limpieza, ductos depósitos con 136.38 m2, áreas de circulación, pasillos, ascensores, escaleras con 129.64 m2; sala de espera y hall principal con 130..29 m2,; cocina con 32.44 m2, esterilización con 12.81, servicios higiénicos para varones, mujeres y discapacitados con 24.11 m2 y morgue con 19.41 m2.

El primer nivel, con un área de 701.50 m2, incluye la unidad de policlínico municipal o consulta externa, unidad de laboratorio clínico y unidad de anatomía patológica, con el pasillo exterior con 74.64 m2, consultorio de pediatría 24.01 ms, consultorio general 20.86 m2, consultorio odontológico de 25.45 m2, consultorio general 2 de 26.84 m2, tópico 19.53 m2, triaje 12.43 m2, caja, farmacia y archivo de historias con 59.86, servicios higiénicos general con 23.79 m2, microbiología, esterilización, toma de muestras y resultados con 36.65 m2, laboratorio con baño 43.91 m2, circulación con 315.35 y oficina con 11.68 m2.

El segundo nivel incluye la unidad de consultorios oncológicos especializados con 645.5 m2, distribuido en ocho consultorios con 215.71 m2, endoscopía, colonoscopía y vestuarios con 22. 25 m2, pasillos y circulación con 101.49 m2, endoscopía con baño de 22.79 m2, ambientes adicionales para consultorios con 38.54 m2, salas de espera y estar 217.71 m2, cuarto de limpieza 2.87 m2 y servicios higiénicos para el público con 24.14 m2.

El tercer nivel, con 631 m2, que cobija a los consultorios de ginecología oncológica. Cuenta con 03 consultorios ginecológicos con ambientes adicionales y baños de 100 m2, toma de muestras y vestuarios con 61.43 m2, área de circulación con estar y sala de espera con 270.75 m2, biopsias, ginecología y vestidor con 41.94 m2, servicios higiénicos para público con 23.98 m2, sala de observaciones con 23.98 m2, sala de observaciones de 24.25 m2, esterilización 8.60 m2, biopsias 29.03 m2 y oficina de 16.56 m2.

El cuarto nivel tiene ubicada la unidad destinada a observaciones con ambientes y baño en un área de 210.70 m2, área de circulación con lavachatas, área para camillas, cuarto de limpieza, estar, sala de operación con 360.16 m2, estación de enfermeras con 22.05 m2, tópico con 26.80 m2 y servicios higiénicos para público con 24.59 m2.

En el quinto nivel se cuenta con un área total de 412.95 ubicado en el bloque B, que cuenta con la unidad Administrativa con administración de 25.88 m2, secretaría 23.21 m2, contabilidad y logística 24.78 m2, personal 18.28 m2, ducto y cuarto de limpieza 4.76 m2, estar y pasillo 111.4 m2, servicios higiénicos para público 25.88 m2, sala de capacitación 48.33 m2, cocineta y cafetín 54.14 m2, pasillos, escaleras y ascensores 78.30 m2.

Finalmente, se cuenta con el área para sala de usos múltiples en el bloque C con pasillos, recepción, baños, depósito, sala de audiovisuales, oficio, sala de usos múltiples de 225.65 m2 y un semisótano con área para personal con dormitorio, control, baños y dormitorio de guardián, pasillo, depósitos, almacén, baños y vestidores para personal con un total de 148.61 m2.
Hoy se realizó la colocación de la PRIMERA PIEDRA

Buen aporte,me alegro mucho por el distrito jardìn.Sabes algo del hospital Antonio Lorena.
Ademas de celebrar el inicio de esta importante obra, celebro tu iniciativa "Monin"... a ver si luego explicas cual de las caras del edificio dara a la plaza y cual a la calle Micaela Bastidas no logre distinguirlas, slds.
^^ la fachada que tiene columnas va hacia la plaza dandole continuidad a esos "portales" que vienen de la dirtepol.


buuuuu.....eso tuvo que ser otra cosa....pero bueno, espero que este proycto sea mejor!!!
^^ la fachada que tiene columnas va hacia la plaza dandole continuidad a esos "portales" que vienen de la dirtepol.
Pienso igual (por las columnas de la plaza) pero se der así aparentemente la zona de parqueo sera tanto o mas grande que el edificio en sí y esa esquina quedaría mocha... de ahí mi duda que dices Monin?
^^ la fachada que tiene columnas va hacia la plaza dandole continuidad a esos "portales" que vienen de la dirtepol.
Si es por esa razón es aceptable, porque se hubiera visto mejor con toda la visual hacia el parque/plaza.
se ve bastante aceptable el diseño, me gusta.
Pienso igual (por las columnas de la plaza) pero se der así aparentemente la zona de parqueo sera tanto o mas grande que el edificio en sí y esa esquina quedaría mocha... de ahí mi duda que dices Monin?
Efectivamente, la fachada con columnas dará hacia la plaza...

PDt: aunque se haya puesto la primera piedra, el inicio real de la obra aun tendrá que esperar; ustedes saben: intereses políticos y miedo a la revocatoria, jaja.
en las noticias salio que se iniciaron las obras... Hay fotos?
Aunque hubiese deseado ver la distribucion de los ambientes , es una buena iniciativa de la comuna huanchina, pero me quedan algunas interrogantes para compartirlas con ustedes, la primera es sobre la situacion del bunker de imagenologia(TAC,MRI,etc)nombrados todos en el sotano , si bien este espacio lleva este nombre por las caracteristicas de la construccion y las paredes para evitar la fuga de material radioactivo ,no implica estar en un sotano , maxime si es en el Cusco ,pues cuando llueve...llueve de verdad y si graniza inunda a todo los sistemas de desague.Esto nos lleva a pensar que (tocando madera)de ocurrir algo similar(como el hosp. regional),perderiamos una inversion multimillonaria por una lluvia?preferiria adecuar una playa de estacionamiento y subir de nivel a las maquinas, segundo ,se asigna un piso a administracion , arriba y otro en la primera planta, a mi modo de ver deberia concentrarse solo en la planta primera con vista a la plaza .Tercero No he visto nombrar una palabrita clave "Lavanderia",en un servicio con consulta,internacion,muestreo y quirofano? podriamos usar la parte "administrativa" de la planta superior.y de paso secar con un sol y viento.cuarto Un complejo con quirofano deberia tener un sistema de enlace con anatomia patologica (muestreo biopsias-diagnosticos trans-operatorios),salas de cuidados intermedios y terapia intensiva. Un banco de sangre!!, Los laboratorios son de Microbiologia,anatomopatologia,serologia,cercanos pero nunca fusionados ,la farmacia cerca a almacenes.La primera planta deberia nombrar consulta de emergencia y recepcion de transferidos ,y el consultorio odontologico ?creo que podria estar ubicado en otro local mas aparente y alejado pudiendo usarlo como un consultorio dermatologico(UV-melanoma).La entrada de ambulancia por donde se haria el transporte del paciente,normalmente hay un sistema de herradura con entrada y salida fluida en el frontis,sin pecar de antiestetico ,me parce una perdida de espacio valioso en la esquina ,area que pudo ser aprovechada por otros ambientes como salas de rehabilitacion post-quirurgica(como un gimnasio),por ultimo un sotano denota poca ventilacion ,unido a proceso de alimentos y cocina ,los pacientes tendran la sensacion de haber entrado a un restaurant,broma aparte son causas de estados nauseosos,sin descartar contaminacion radioactiva de alimentos. Espero que el proyecto marche pues en la vida todo tiene solucion y no hay peor proyecto que el que no se hace realidad o se llena de trabas en su desarrollo.
Excelente obra, pero lo colores no me gustan.
hay fotos?
PREVENTORIO Y CENTRO DE DIAGNOSTICO DE WANCHAQ ES UNA REALIDAD!!!
(Segun el tio Clodomiro)

NOTA DE PRENSA N° 058-MDW Aseguró Alberto Beingolea Congresista de la República PREVENTORIO DEL CÁNCER DE WANCHAQ SERÁ ENTREGADO A FIN DE AÑO Con la participación de las principales autoridades del Cusco, encabezadas por el Alcalde de la Municipalidad Distrital de Wanchaq, Dr. Clodomiro Caparó Jara, se desarrolló la ceremonia por el 232 Aniversario del Martirologio de Túpac Amaru, con la presencia de las escoltas de las diferentes Instituciones Educativas de nuestra tierra, que se dieron cita en la emblemática Plaza Túpac Amaru, junto a cientos de espectadores que felicitaron el desarrollo de tan trascendente acto. Por otra parte el día de ayer, se desarrolló una nueva edición de la Ciclovía más famosa de la Región Cusco, la “Ciclovida Wanchina”, la cual recibió en esta oportunidad a los congresistas de la Republica Alberto Beingolea Delgado y Luis Gallareta Velarde, quienes acompañaron a la primera autoridad del distrito, doctor Clodomiro Caparó, desde tempranas horas, en las diversas actividades que este espacio ofrece no solo a los vecinos del distrito, sino también a todos los cusqueños. Los padres de la patria pudieron apreciar espectáculos artísticos de primer nivel como se estila todos los domingos en la plaza principal, de igual forma presenciaron el desarrollo de actividades deportivas como la demostración del arte marcial japonés, que estuvo a cargo de la Liga Distrital de Karate de Wanchaq, siendo estos últimos reconocidos por su desempeño en las justas deportivas. Pese a la inclemencia del clima cusqueño, el DR. ALBERTO BEINGOLEA CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ Y MIEMBRO TITULAR DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS y el también congresista DR. LUIS GALARRETA VELARDE miembro titular DE LA COMISIÓN DE ECONOMÍA DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA, compartieron momentos de esparcimiento y alegría al son del Grupo Musical Arco Iris, quienes dieron el toque musical a la jornada. A su turno Alberto Beingolea desmintió las aseveraciones de algunos medios de comunicación y personajes con afanes protagonista que aseguran que el Preventorio y Centro de Diagnóstico del Cáncer se paralizaría, al tiempo de felicitar la gestión y el trabajo desarrollado por el Dr. Clodomiro Caparó Jara Alcalde de Wanchaq, afirmando que la obra del Preventorio del Cáncer fue la idea, la misión y el trabajo del burgomaestre wanchino. Posteriormente tanto Autoridades Municipales como Congresistas y público en general, se dirigieron hasta el lugar donde se ejecuta la obra en mención, verificando el avance de la misma, refutando así las falsas informaciones que daban cuenta de la paralización de esta importante obra. Por su parte del Dr. Luis Galarreta o “Lucho Galarreta” como cariñosamente lo llamaron los wanchinos, reconoció la labor del Alcalde Distrital quien a su vez mostraba a la prensa el convenio firmado con el Ministerio de Salud mediante el cual se transfieren más de 11 millones de soles destinados para esta construcción y equipamiento con tecnología de última generación para el Centro de Prevención y Diagnóstico del Cáncer. De esta forma gracias a la gestión del Dr. Caparó Jara se lograron concretar alianzas estratégicas para definir este anhelado proyecto, prueba de ello es el compromiso de los señores congresistas del Partido Popular Cristiano PPC, que reafirmaron su compromiso de seguir trabajando no solo por Wanchaq sino también por el Cusco.

  • Like
Reactions: MIG2010
el diseño es aceptable, mas los colores no.
esta obra es para que se alegren amigos del cuzco , mas que urbanamente , los habitantes del cusco ganan mucho con obras asi, hace una semana a mi papa le diagnosticaron cancer terminal y desde entonces mis dias son una pesadilla, hay mucha gente que puede salvarse de ese horrible mal , y que bueno que hayan proyectos asi para salva a mucha gente
un abrazo
  • Like
Reactions: MIG2010
Alcalde wanchino inspecciona avance de obra​

PREVENTORIO DEL CÁNCER DE WANCHAQ SERÁ ENTREGADO A FIN DE AÑO

El Alcalde de la Municipalidad Distrital de Wanchaq, Dr. Clodomiro Caparó Jara, el día de ayer inspeccionó los trabajos que se vienen ejecutando en el local donde se construye el Centro de Diagnóstico y Preventorio del Cáncer, que será entregado a fines del presente año.

Los trabajos desarrollados hasta el momento en lo que comprende al bloque A son; tala de arboles, distribución de ambientes, cerco perimétrico, excavación masiva de terreno, vaciado de cimentación, columnas y vigas, relleno de compactado, instalaciones del sistema eléctrico y sanitario y armado de loza que será vaciada en los próximos días.

En el bloque B y C, se está realizando la excavación para lo que serán los sótanos, vaciado de solados y habilitación de los servicios higiénicos, para luego pasar al vaciado de zapatas y columnas, estando ya listos todos los armazones de fierro para el vaciado de columnas.

“Se está agilizando los trabajos, ya que es una prioridad y una necesidad pública la descentralización de los servicios médicos oncológicos a través de los servicios o Redes Macroregionales del INEN, a fin de detectar y tratar las enfermedades neoplásicas y desarrollar acciones de prevención y promoción de la misma”, indicó la autoridad edil.

De esta forma gracias a la gestión del Dr. Caparó Jara se contará a fines de año con este importante centro para combatir una de las peores enfermedades que crece día a día y que aqueja silenciosamente a la sociedad.






Mas fotos aquí: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.570107709714381.1073741843.403238999734587&type=3
  • Like
Reactions: Jc Cusco


  • Like
Reactions: Jc Cusco
1 - 20 of 30 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top