SkyscraperCity Forum banner

CV | Ferrocarrils de mitja distància

123112 Views 765 Replies 72 Participants Last post by  fgc113
Bueno abro este hilo, porque cuando hay noticias de Regionales o de Larga Distancia, o tengo alguna duda o quiero hacer un comentario sobre ellos, veo que no hay ningún hilo específico, y tengo que hacerlo en el de Cercanías.
Quizás no sea un hilo con mucho movimiento, pero tenerlo no está de más.
1 - 20 of 766 Posts
Una chorraica, no me dado cuenta y no le puesto los espacio entre el nombre y los puntos.
No se si os importa, si no que no cambie un moderador, a mi ya no me da opción a cambiarlo.
Podemos empezar hablando de los servicios de media distancia que hay dentro de la CV:

Valencia - Alicante - Tres trenes diarios, uno más en fin de semana (salida viernes, vuelta domingo, lo que antes se solía llamar "Regional lince")
Valencia - Elche - Dos trenes diarios
Valencia - Castelló - Vinarós - Tres trenes diarios, uno más en fin de semana.
Alicante-Villena - Cuatro trenes diarios, más un "Lince".
Valencia - Alcoi - Dos diarios, más un "Lince".

En cuanto pueda daré mi valoración de esto, y también pondré algo sobre larga distancia, porque lo cierto es que hay mucho de que hablar.
algú em pot dir quin és l'itinerari que es pot fer per a arribar des d'Alacant a Alcoi en tren?
Podemos empezar hablando de los servicios de media distancia que hay dentro de la CV:

Valencia - Alicante - Tres trenes diarios, uno más en fin de semana (salida viernes, vuelta domingo, lo que antes se solía llamar "Regional lince")
Valencia - Elche - Dos trenes diarios
Valencia - Castelló - Vinarós - Tres trenes diarios, uno más en fin de semana.
Alicante-Villena - Cuatro trenes diarios, más un "Lince".
Valencia - Alcoi - Dos diarios, más un "Lince".

En cuanto pueda daré mi valoración de esto, y también pondré algo sobre larga distancia, porque lo cierto es que hay mucho de que hablar.
Pues siempre he dicho que regionales, es la hermana pobre de Renfe, ya que nunca a tenido grandes inversiones, ahora le están comprando algunos trenes, pero siempre se llevado, los que son retirados de otros servicios, además la cantidad de frecuencias es muy baja, regionales, se merece que el ponga, mejores servicios.
algú em pot dir quin és l'itinerari que es pot fer per a arribar des d'Alacant a Alcoi en tren?
Pues coges un regional desde Alicante a Xátiva y allí coges un regional que vaya de Valencia a Alcoi, es así de fácil
O también un Talgo, aproximadamente el doble de caro, que también para en Xàtiva (el Mare Nostrum, el Lorca - Barcelona o el Murcia - Barcelona), y de allí transbordo al regional de Alcoy.
Es que poques són les línies de regionals que presten un servei decent. Excepte algunes línies que connecten Barcelona i Madrid, i el tram Valladolid-Palencia i Cadis-Sevilla (que no sé si prestaran servei també de rodalia en el nucli de Cadis i Sevilla), la resta estan molt abandonats. Ja podrien invertir més per ells, tot i que supose que no els interesarà, ja que els regionals solen ser bastant voltes "competidors" dels trens de llarga distància, que són molt més cars i obtenen molts més beneficis... :eek:hno:

Quines coses creieu que s'hauria de millorar dels regionals al País Valencià? Per exemple, creieu que aquestes propostes (que han sonat de per ahí) serien positives?
-Crear seveis sense parades intermitjes València-Saragossa
-Crear una via per a evitar que els regionals a Alcoi passen i paren a Xàtiva

I una altra cosa: creieu que la C5 i el tram Bunyol-Utiel haurien de ser prestats en serveis de regionals?

PD: Com a curiositat, dir que la línia de regionals amb millor freqüència de pas (4 trens al dia per sentit... :eek:hno:) al País València és la L5 València-Conca i L4 València-Xàtiva-Alcoi (bé, en dissabte i diumenge circula 1 tren menys).
See less See more
Es que poques són les línies de regionals que presten un servei decent. Excepte algunes línies que connecten Barcelona i Madrid, i el tram Valladolid-Palencia i Cadis-Sevilla (que no sé si prestaran servei també de rodalia en el nucli de Cadis i Sevilla), la resta estan molt abandonats. Ja podrien invertir més per ells, tot i que supose que no els interesarà, ja que els regionals solen ser bastant voltes "competidors" dels trens de llarga distància, que són molt més cars i obtenen molts més beneficis... :eek:hno:

Quines coses creieu que s'hauria de millorar dels regionals al País Valencià? Per exemple, creieu que aquestes propostes (que han sonat de per ahí) serien positives?
-Crear seveis sense parades intermitjes València-Saragossa
-Crear una via per a evitar que els regionals a Alcoi passen i paren a Xàtiva

I una altra cosa: creieu que la C5 i el tram Bunyol-Utiel haurien de ser prestats en serveis de regionals?

PD: Com a curiositat, dir que la línia de regionals amb millor freqüència de pas (4 trens al dia per sentit... :eek:hno:) al País València és la L5 València-Conca i L4 València-Xàtiva-Alcoi (bé, en dissabte i diumenge circula 1 tren menys).
Pues lo que dices de hacer un by-pass en Xàtiva para evitar que los Regionales de Alcoy paren y tengan que hacer la inversión de marcha sería un completo error. No son pocos los que van solo desde Xàtiva a todos los pueblos en los que pasa el tren.

Por otra parte, el otro gran problema de los Regionales aquí es el material, en muchas veces inadecuado para los servicios que hacen. Por ejemplo, que los Regionales a Barcelona, Tortosa y Alicante se hagan con 470 (V. máx. 140 km/h) en vez de que se hagan con 448R (V. más. 160 klm/h) cuando el 90% de las líneas por las que circulan son aptas a 160 o incluso a más (pero de momento no hay trenes convencionales de Regionales capaces de ir a más de 160) Después, para las líneas de Alcoy y Cuenca los 592.2 van perfectos, pero para los Murcia y Zaragoza/Huesca el material actual (592.2 y 594.0) no es el más indicado. Para la línea de Murcia haría falta trenes capaces de ir a 160 km/h ya que de Valencia hasta Alicante recortaría bastantes minutos. Los TRD irían bien por el tema de la velocidad, pero si los camellos ya se llenan casi todos los días, incluso días que van en doble y hasta con gente de pie, pues harían falta trenes como los 598. Y para los Zaragoza/Huesca harían falta trenes basculantes, para arañar algunos minutos entre Sagunto y Teruel sobretodo, pero para esta línea con traer algunos 594.1 bastaría.
See less See more
A ver, voy a contestar por partes, que habéis sacado muchos temas interesantes.

Lo cierto es que las poblaciones que hay de Castellón hasta el norte o desde Valencia a Alicante darían para muchos más regionales más, lo que pasa es que hay servicios de larga distancia que hacen las veces de regional exprés, ahí tienes el Euromed que para en Villena y Elda, y por el norte el Arco, ahora Alaris. Entonces no se puede comparar con lo que hay de Valencia a Cuenca, donde sólo hay regionales. Claro, les vendría mucho mejor a esos ciudadanos tener un servicio de regionales, que les sería más barato, pero así están las cosas.

Ahora: en el caso de Villena-Alicante lo que en realidad les vendría bien, más que regionales, sería un servicio de cercanías, con horarios cadenciados, hay población para eso de sobra. Lo que pasa es que la línea es única y está atiborrada de servicios de larga distancia, tanto el Euromed como los Altaria Alicante-Madrid, talgos a Murcia, etc. y claro sería difícil meter más trenes (y casi imposible meter horarios cadenciados) por el tema de los cruces. Esta situación cambiará notablemente para 2012 (esperemos) cuando entre en servicio la LAV.

Lo de los servicios a Zaragoza estamos en lo de siempre, no sé si habéis oido eso de que en una discusión larga sobre política siempre se acaba hablando de los nazis. Pues bien, en una discusión larga sobre trenes siempre se acaba hablando de la escasez de trenes de Renfe, en especial material diesel de larga distancia.

Lo de convertir en regionales a los Buñol-Utiel, pues hombre, los de Utiel-Requena se llevarían todo lo malo de los regionales (mayor precio que los cercanías) y casi ninguna de sus ventajas. Sí, les pondrían trenes más cómodos, pero no mejorarían el tiempo de viaje, dado que la línea es única y como consecuencia de la densidad de cercanías, los regionales tienen un montón de cruces, y entre Buñol y Valencia hacen las mismas paradas que los cercanías, así que pagarían más por el mismo tiempo de viaje.
See less See more
Alex_17, casi completamente de acuerdo en el análisis que haces del material de regionales, sólo un par de acotaciones:

Después, para las líneas de Alcoy y Cuenca los 592.2 van perfectos,
Sí, pero ojalá fueran siempre 592.2, que aún hay 592.0 que circulan, aún... los camellos de regionales deberían ser todos "supermanes".

pero para los Murcia y Zaragoza/Huesca el material actual (592.2 y 594.0) no es el más indicado. Para la línea de Murcia haría falta trenes capaces de ir a 160 km/h ya que de Valencia hasta Alicante recortaría bastantes minutos. Los TRD irían bien por el tema de la velocidad, pero si los camellos ya se llenan casi todos los días, incluso días que van en doble y hasta con gente de pie, pues harían falta trenes como los 598.
Los TRD serán pequeños, pero es un tren pensado para ir casi siempre en doble, o triple, o más (creo que hasta cinco se pueden conectar en mando múltiple), por eso son tan feos :lol:. Pero no es el mayor problema que tienen, sino que son trenes desarrollados en Dinamarca, creo, y, como sabrás, con los calores del verano (y las cuestas de Teruel) petan cosa mala, y se llegan hasta a incendiar. Ahora mismo, por lo que sé, los están renovando mecánicamente, a ver si resuelven esos problemas, y también los van a renovar estéticamente, poniéndoles "morro AVE", lo cual fastidia el asunto del acople que lo tenían tan bien resuelto, pero claro, es que la imagen del 594 es que...

Para los que no sepan de lo que estamos hablando aquí una foto del bicho (no, no es la parte de atrás :lol:):



En cuanto a los 598, hay bofetadas por ellos ahora mismo. A ver si pronto entra en servicio la serie 599, que ya hacen falta.
See less See more
^^ Lo de la falta de material diesel para Larga Distancia si que es totalmente cierto, pero para un Valencia-Zaragoza (320 km) no creo yo que hiciese falta un tren de LD. Con un buen tren de MD (vease 598), haciendo pocas en los sitios más importantes (así de pronto se me ocurren Segorbe, Teruel, Calamocha y Cariñena, y hasta trenes que solo parasen en Teruel) cómodo y con máquinas autoventa de comida y refrescos iría ya muy bien. Prefiero eso a un Altaria o un Arco remolcado por una 334 (que me gustaría ver a las 334 subiendo Escandón... :D)
Sí, pero ojalá fueran siempre 592.2, que aún hay 592.0 que circulan, aún... los camellos de regionales deberían ser todos "supermanes".
Ahora los 592.0 en Valencia ya no nos queda ninguno. Los que teníamos se han traspasado a Madrid-Cerro Negro y los Regionales de Cuenca ahora se hacen con material madrileño (y que por lo que me comentan, el 592-201 "Atómico" ahora nos suele visitar cada semana :D) Las líneas de Murcia, Alcoy y Teruel ya son todo Supermanes.

Los TRD serán pequeños, pero es un tren pensado para ir casi siempre en doble, o triple, o más (creo que hasta cinco se pueden conectar en mando múltiple), por eso son tan feos :lol:. Pero no es el mayor problema que tienen, sino que son trenes desarrollados en Dinamarca, creo, y, como sabrás, con los calores del verano (y las cuestas de Teruel) petan cosa mala, y se llegan hasta a incendiar. Ahora mismo, por lo que sé, los están renovando mecánicamente, a ver si resuelven esos problemas, y también los van a renovar estéticamente, poniéndoles "morro AVE", lo cual fastidia el asunto del acople que lo tenían tan bien resuelto, pero claro, es que la imagen del 594 es que...

Para los que no sepan de lo que estamos hablando aquí una foto del bicho (no, no es la parte de atrás :lol:):

Ahí está el problema. Los TRD en verano lo que casi siempre les suele petar es el Aire Acondicionado (una vez viniendo yo de Zaragoza el AC se le jodió en Muel a 40º en la sombra... menos mal que entre Teruel y Caudiel la temperatura era de unos 15º que aquello era peor que el infierno :crazy:) y eso cuando directamente no se pegan fuego en medio del viaje (hace no mucho tuvieron que rescatar a los pasajeros de un TRD en helicóptero si no me equivoco, porque se pego fuego en medio de la subida de Escandón :crazy:) El otro "problema" de nuestros TRD es que como he dicho son los 594.0, que no basculan. Si tuviesemos los basculantes (subserie 100) de Sagunto a Teruel yo creo que arañaría algunos bastantes minutos.

En cuanto a los 598, hay bofetadas por ellos ahora mismo. A ver si pronto entra en servicio la serie 599, que ya hacen falta.
Me juego lo que sea que cuando lleguen los 599 aquí lo único que veremos serán los 594.1 que sobren de Salamanca, y si eso algún 598 perdido por ahí... Aún estoy esperando a los 598 que nos prometieron para las líneas de Murcia y Zaragoza :S
See less See more
^^ Lo de la falta de material diesel para Larga Distancia si que es totalmente cierto, pero para un Valencia-Zaragoza (320 km) no creo yo que hiciese falta un tren de LD.
No, pero uno que siguiese hasta Bilbao, sí que vendría bien.
De hecho antes los había, tanto por Teruel como por Tarragona.
Aunque bueno, lo que le falta a renfe es también media distancia diésel, quitados los camellos.

Prefiero eso a un Altaria o un Arco remolcado por una 334 (que me gustaría ver a las 334 subiendo Escandón... :D)
¡Nombreno! Para eso una 333 de toda la vida, faltaría más.
Me juego lo que sea que cuando lleguen los 599 aquí lo único que veremos serán los 594.1 que sobren de Salamanca, y si eso algún 598 perdido por ahí... Aún estoy esperando a los 598 que nos prometieron para las líneas de Murcia y Zaragoza :S
Por lo que sé, lo que le han prometido a Zaragoza son los 594 que vayan saliendo del taller conforme los van "arreglando". El gobierno maño está muy cabreado con Renfe con estos trenes, a ver si hacen fuerza para que la cosa mejore.

En lo demás, veremos, la idea de Renfe es jubilar a todos los supermanes en cuanto estén entregados todos los 599, aunque han pedido 50, creo que no da para tanto, a menos que estén contando con la electrificación de alguna línea, como la del eje atlántico, cuyo proyecto se acaba de licitar.
Me juego lo que sea que cuando lleguen los 599 aquí lo único que veremos serán los 594.1 que sobren de Salamanca, y si eso algún 598 perdido por ahí... Aún estoy esperando a los 598 que nos prometieron para las líneas de Murcia y Zaragoza :S
Sí los veréis. El convenio que tienen firmado la DGA y RENFE establece que cuándo lleguen los 599 una de las líneas que tienen que cubrir es la València-Teruel-Zaragoza.
Es que poques són les línies de regionals que presten un servei decent. Excepte algunes línies que connecten Barcelona i Madrid, i el tram Valladolid-Palencia i Cadis-Sevilla (que no sé si prestaran servei també de rodalia en el nucli de Cadis i Sevilla), la resta estan molt abandonats.
Una altra línia amb altes frequències i bon servei és el Corredor Atlántico, de Vigo a A Coruña: el servei exprés servit amb trens de la sèrie 598 i un tren cada hora, més o menys.

Igualment, de Valladolid a Medina del Campo la frequència és força similar al tram Valladolid-Palencia.

Igualment, contestant a la teva pregunta, els Andalucía Exprés no presten servei de Rodalia ni a Sevilla ni a Cadis, cosa que a Sevilla no es nota però sí, i molt, a Cadis, ja que el servei de Rodalia d'eixe nucli és bastant dolent.
Por lo que sé, lo que le han prometido a Zaragoza son los 594 que vayan saliendo del taller conforme los van "arreglando". El gobierno maño está muy cabreado con Renfe con estos trenes, a ver si hacen fuerza para que la cosa mejore.

En lo demás, veremos, la idea de Renfe es jubilar a todos los supermanes en cuanto estén entregados todos los 599, aunque han pedido 50, creo que no da para tanto, a menos que estén contando con la electrificación de alguna línea, como la del eje atlántico, cuyo proyecto se acaba de licitar.
Líneas que tienen que electrificar, a medio-largo plazo, creo que eran las siguientes:
- Valencia-Buñol
- Teruel-Zaragoza.
- Eje atlántico.
- Medina-Salamanca-Fuentes de Oñoro-
- Granada-Antequera Santa Ana-Algeciras.
- Alicante-Murcia

Pero que vamos, de aquí a que electrifiquen estas líneas, como pronto, nos vamos ya de aquí 4 años, y los 599 creo que se empezaban a entregar este mismo año.
Sí los veréis. El convenio que tienen firmado la DGA y RENFE establece que cuándo lleguen los 599 una de las líneas que tienen que cubrir es la València-Teruel-Zaragoza.
A ver si es verdad, que ya nos toca :D

Ahora en serio, no es que tengamos lo peor de Regionales (ya quisieran en algunos sitios tener TRD o 592.2) pero que nos toca estrenar material ya, que aquí el último tren de Media Distancia que estrenamos fueron los 592... (bueno, vale, también hemos estrenado su reforma...)

Pero por ejemplo, lo que tampoco me parece de recibo es que mientras algunos Regionales Barcelona-Reus se hacen con 448R, los Barcelona-Tortosa-Valencia se hagan con 470. Los 448R estarían mejor haciendo los Tortosa y Valencia ya que la mayoría de la línea se puede ir a 160 km/h y para Reus las 470 irían perfectamente.
Líneas que tienen que electrificar, a medio-largo plazo, creo que eran las siguientes:
- Valencia-Buñol
- Teruel-Zaragoza.
- Eje atlántico.
- Medina-Salamanca-Fuentes de Oñoro-
- Granada-Antequera Santa Ana-Algeciras.
- Alicante-Murcia

Pero que vamos, de aquí a que electrifiquen estas líneas, como pronto, nos vamos ya de aquí 4 años, y los 599 creo que se empezaban a entregar este mismo año.
Que yo sepa, sólo Valencia-Buñol y el Eje Atlántico tienen el proyecto licitado.

Y una cosa, ¿con Alicante-Murcia te refieres a la LAV o es la línea actual?
1 - 20 of 766 Posts
Top