Joined
·
4,116 Posts
En la reunión se decidió la incorporación plena de Bolivia al megaproyecto del gasoducto del sur
EL NORTE / Staff
Puerto Iguazú, Argentina (4 mayo 2006).- Los Presidentes de Brasil, Venezuela y Argentina dieron su respaldo a la decisión del Presidente de Bolivia, Evo Morales, de nacionalizar los hidrocarburos.
"Respetamos la decisión soberana de Bolivia", dijo el Presidente argentino Néstor Kirchner al leer la declaración conjunta respecto a la decisión de Evo Morales de estatizar los hidrocarburos.
En la reunión de líderes del Mercosur, celebrada en la ciudad argentina de Puerto Iguazú, el Presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva se refirió al tema del precio del gas afirmando que será discutido bilateralmente por cada país con Bolivia.
Respecto a la decisión de la empresa Petrobras de paralizar las inversiones en Bolivia, el Presidente de Brasil dijo que es una medida de una empresa que tiene autonomía para invertir en el extranjero.
"La empresa invertirá en lo lugares donde tenga posibilidad de invertir. Eso vale para Petrobras como para cualquier otra empresa del mundo", puntualizó Lula.
El Gobierno de Brasil ha estado bajo fuerte presión de sectores
que exigen que inicie una batalla jurídica contra La Paz por la
nacionalización.
En la Cumbre, los líderes del Mercosur decidieron la incorporación plena de Bolivia al megaproyecto del gasoducto del sur, impulsado por Venezuela, que contempla transportar gas desde Bolivia hasta Brasil y Argentina a lo largo de 9 mil kilómetros, con una inversión prevista de 20 mil millones de dólares.
Hora de publicación : 14:53
EL NORTE / Staff
Puerto Iguazú, Argentina (4 mayo 2006).- Los Presidentes de Brasil, Venezuela y Argentina dieron su respaldo a la decisión del Presidente de Bolivia, Evo Morales, de nacionalizar los hidrocarburos.

"Respetamos la decisión soberana de Bolivia", dijo el Presidente argentino Néstor Kirchner al leer la declaración conjunta respecto a la decisión de Evo Morales de estatizar los hidrocarburos.
En la reunión de líderes del Mercosur, celebrada en la ciudad argentina de Puerto Iguazú, el Presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva se refirió al tema del precio del gas afirmando que será discutido bilateralmente por cada país con Bolivia.
Respecto a la decisión de la empresa Petrobras de paralizar las inversiones en Bolivia, el Presidente de Brasil dijo que es una medida de una empresa que tiene autonomía para invertir en el extranjero.
"La empresa invertirá en lo lugares donde tenga posibilidad de invertir. Eso vale para Petrobras como para cualquier otra empresa del mundo", puntualizó Lula.
El Gobierno de Brasil ha estado bajo fuerte presión de sectores
que exigen que inicie una batalla jurídica contra La Paz por la
nacionalización.
En la Cumbre, los líderes del Mercosur decidieron la incorporación plena de Bolivia al megaproyecto del gasoducto del sur, impulsado por Venezuela, que contempla transportar gas desde Bolivia hasta Brasil y Argentina a lo largo de 9 mil kilómetros, con una inversión prevista de 20 mil millones de dólares.
Hora de publicación : 14:53