SkyscraperCity Forum banner

Demografía XVIII

91290 Views 2037 Replies 187 Participants Last post by  Pitiwai
Status
Not open for further replies.
1 - 20 of 2038 Posts
y esa foto? :lol:
Estación Central, Chile. ¿No ves los mamotretos de atrás? : lol:
  • Like
Reactions: 5
Parecen gays cubanos.
La torre en el fondo indica que esa foto fue tomada en La Habana (torre FOCSA)
^^ Además, no recuerdo haber visto en Santiago de Chile las palmitas filipinas que se ve detrás del hombre con los brazoas alzados.

Concuerdo que es en La Habana.
El año pasado Italia perdio aproximadamente 100.000 mil habitantes, se batió el récord de defunciones, así como se registró la menor cantidad de nacimientos en la historia, ni siquiera los africanos sirvieron para evitar la caída demografica
Estas son las medidas de Santos para afrontar crisis migratoria





Precisamente sobre la participación de ese organismo multilateral, el presidente Santos anunció que se abrirá un centro para atender migrantes del país vecino, lo cual se hará en asocio con Naciones Unidas.

Este centro, según el mandatario, podrá albergar a unas 2.000 personas.

Santos pidió a los colombianos mantener la “tolerancia” y la “paciencia” por la migración de venezolanos al país y le hizo un nuevo llamado al presidente venezolano, Nicolás Maduro, para que acepte la ayuda que la comunidad internacional le está ofreciendo.


Por su parte, Santos ordenó detener los registros para solicitar la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF), que empezó a funcionar desde mayo de 2017 para controlar el movimiento de los venezolanos en los corredores fronterizos. A partir de este momento, los extranjeros que desean ingresar al territorio nacional deberán presentar el pasaporte vigente o la TMF expedida por Migración Colombia.

Según Migración Colombia, en el país se calcula la presencia de unos 600.000 ciudadanos venezolanos.

Otras de las decisiones del Jefe de Estado fue la de ordenar el despliegue de unos 3.000 uniformados de las Fuerzas Militares y de Policía para custodiar los 2.200 kilómetros de frontera entre Colombia y Venezuela. Este pie de fuerza estará articulado con el Grupo Especial Migratorio (GEM), una nueva unidad operada por funcionarios de Migración Colombia, Policía, Icbf y Dian.

CÚCUTA y POLÍTICA

http://www.eltiempo.com/colombia/ot...-y-crea-junta-directiva-para-la-crisis-180414
See less See more
  • Like
Reactions: 1
En Chile hay muy buena opinión de los venezolanos. Quizás porque casi todos acá son de clase media. Deben ser los inmigrantes latinoamericanos mejor evaluados. Pero quizás si se masifica tanto la inmigración pueden empezar a llegar personas de estratos más bajos y quizás luego se les mire peor, tal como pasó con otros latinos.
Lo peor de la crisis venezolana es que el régimen ha dejado de calcular variables estratégicos como la inflación, el crecimiento económico, la emigración, la criminalidad y la mortalidad/natalidad. Estas lagunas estadísticas harán mucho más difícil apreciar la magnitud del desastre para dar con un diagnóstico apropiado.

Por supuesto que problemas tan apremiantes como el hambre y la inseguridad son más graves que la ausencia de datos críticos pero yo hablaba de eso como el peor legado que dejará en el largo plazo ya después de que se solucionen los temas más acuciantes
Ayer habló Catherine Fulop por televisión respecto a la situación de Venezuela... hace más de 20 años que vive en Argentina y sigue teniendo el mismo acento de cuando vino.
^^ A algunas personas no se les pega los acentos ajenos tan fácilmente, mientras a otros se les pega tan solo de ver un programa de 30 minutos en la televisión. XD
A muchos venezolanos que he visto en Chile se les pega el acento muy rápido.
^^ Un amigo se fue a Chile hace mas de dos años y en estos días me envió una nota de voz y habla idéntico que como cuando se fue.

A mí por el contrario si se me pegan muy fácilmente los acentos, pienso que eso depende de cada ser.

Pensé que Catherine Fulop ya hablaba argentinisimo vi el vídeo en cuestión y en efecto habla como una caraqueña cualquiera.
Mientras tanto las autoridades argentinas a partir de ahora reconocerán los títulos universitarios venezolanos sin necesidad de realizar tramites de legalización correspondientes.

Semejante medida, única en la región, incentivara a decenas de miles de profesionales venezolanos y de jóvenes universitarios que aun no han terminado sus estudios a radicarse en Argentina, lo que nos aportara el mejor capital humano de los últimos 100 años.

Pero lo que es mas valioso aun, es que todos estos profesionales venezolanos que llegaran al país y que en su aplastante mayoría son de ideología anti chavista, son el mejor antídoto posible para vacunar a la sociedad argentina contra el germen izquierdista.

Estos miles de estudiantes venezolanos al ingresar a la universidades publicas como la UBA y otras, que hoy en día están infestadas por agrupaciones estudiantiles de extrema izquierda, con solo contar las pesadillas de su país lograran cambiar la mentalidad de un inmenso numero de nuestros jóvenes que aun siendo simpatizantes de ideas socialistas, llegaran a replantear a todos sus ideales en lo mas profundo de su ser.


Argentina: Títulos universitarios de venezolanos serán reconocidos legalmente.

El Gobierno de Argentina informó este viernes que otorgará un “tratamiento especial” para los estudiantes venezolanos que lleguen a su país.

La medida contempla el reconocimiento de los títulos universitarios de los venezolanos que lleguen al país, motivados a la situación que actualmente atraviesa Venezuela.

La resolución 232-E/2018 firmada por el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro expone que “quedan exceptuados del requisito de legalización de la documentación educativa que deben realizar todos los estudiantes extranjeros que decidan cursar en instituciones Argentinas”.

La medida tiene por finalidad “permitir el ingreso y egreso de estudiantes a los establecimientos educativos de toda la República Argentina, mientras persista ruptura del orden democrático en aquel país”

Esta resolución fue efectuada el 1 de abril de 2017 en la “Declaración de los Estados Parte del Mercosur sobre la República Bolivariana de Venezuela”, lugar donde se constató la “ruptura del orden democrático” en Venezuela.

Debido al volumen de solicitudes de revalidación de títulos universitarios provenientes de Venezuela, el Gobierno argentino tomó la decisión de reconocer los mismos sin necesidad de tramitarlo.

https://dolartoday.com/atencion-arg...-de-venezolanos-seran-reconocidos-legalmente/
See less See more
  • Like
Reactions: 5
Pero lo que es mas valioso aun, es que todos estos profesionales venezolanos que llegaran al país y que en su aplastante mayoría son de ideología anti chavista, son el mejor antídoto posible para vacunar a la sociedad argentina contra el germen izquierdista.

Estos miles de estudiantes venezolanos al ingresar a la universidades publicas como la UBA y otras, que hoy en día están infestadas por agrupaciones estudiantiles de extrema izquierda, con solo contar las pesadillas de su país lograran cambiar la mentalidad de un inmenso numero de nuestros jóvenes que aun siendo simpatizantes de ideas socialistas, llegaran a replantear a todos sus ideales en lo mas profundo de su ser.
Exacto, espero que lo mismo ocurra acá en Chile, acá varios izquierdosos, incluso de academia, defienden a la democracia venezolana y al 'state capitalism' que los tiene en crisis :nuts:
  • Like
Reactions: 1
Estas son las medidas de Santos para afrontar crisis migratoria





Precisamente sobre la participación de ese organismo multilateral, el presidente Santos anunció que se abrirá un centro para atender migrantes del país vecino, lo cual se hará en asocio con Naciones Unidas.

Este centro, según el mandatario, podrá albergar a unas 2.000 personas.

Santos pidió a los colombianos mantener la “tolerancia” y la “paciencia” por la migración de venezolanos al país y le hizo un nuevo llamado al presidente venezolano, Nicolás Maduro, para que acepte la ayuda que la comunidad internacional le está ofreciendo.


Por su parte, Santos ordenó detener los registros para solicitar la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF), que empezó a funcionar desde mayo de 2017 para controlar el movimiento de los venezolanos en los corredores fronterizos. A partir de este momento, los extranjeros que desean ingresar al territorio nacional deberán presentar el pasaporte vigente o la TMF expedida por Migración Colombia.

Según Migración Colombia, en el país se calcula la presencia de unos 600.000 ciudadanos venezolanos.

Otras de las decisiones del Jefe de Estado fue la de ordenar el despliegue de unos 3.000 uniformados de las Fuerzas Militares y de Policía para custodiar los 2.200 kilómetros de frontera entre Colombia y Venezuela. Este pie de fuerza estará articulado con el Grupo Especial Migratorio (GEM), una nueva unidad operada por funcionarios de Migración Colombia, Policía, Icbf y Dian.

CÚCUTA y POLÍTICA

http://www.eltiempo.com/colombia/ot...-y-crea-junta-directiva-para-la-crisis-180414
Tremendo, ya Colombia esta empezando a dar signos de que no puede con tanto influjo migratorio.

Veremos que pasa, luego de Colombia creo que el pais que mas se vera afectado por las migraciones será EE.UU. ,si es que todavía quedan venezolanos con un nivel de ahorro suficiente para costear la travesía, porque con lo que se gana ahora, imposible.

Creo que Argentina será el tercer lugar que acabe recibiendo a más venezolanos, también podría ser México, pero si tienen que llegar por tierra seria casi imposible por la ausencia de rutas es la selva del Darién, tenemos que estar preparados.

Actualmente como ya no hay vuelos a Caracas, para llegar al país están usando una ruta de tierra vía Brasil atravezando el Amazonas y que requiere al menos 3 viajes en micros de larga distancia, pobre gente.
Mientras tanto las autoridades argentinas a partir de ahora reconocerán los títulos universitarios venezolanos sin necesidad de realizar tramites de legalización correspondientes.

Semejante medida, única en la región, incentivara a decenas de miles de profesionales venezolanos y de jóvenes universitarios que aun no han terminado sus estudios a radicarse en Argentina, lo que nos aportara el mejor capital humano de los últimos 100 años.

Pero lo que es mas valioso aun, es que todos estos profesionales venezolanos que llegaran al país y que en su aplastante mayoría son de ideología anti chavista, son el mejor antídoto posible para vacunar a la sociedad argentina contra el germen izquierdista.

Estos miles de estudiantes venezolanos al ingresar a la universidades publicas como la UBA y otras, que hoy en día están infestadas por agrupaciones estudiantiles de extrema izquierda, con solo contar las pesadillas de su país lograran cambiar la mentalidad de un inmenso numero de nuestros jóvenes que aun siendo simpatizantes de ideas socialistas, llegaran a replantear a todos sus ideales en lo mas profundo de su ser.
Buena noticia
  • Like
Reactions: 2
A muchos venezolanos que he visto en Chile se les pega el acento muy rápido.
depende, si es de esos pocos venezolanos que salen de su circulo de compatriotas, si.
1 - 20 of 2038 Posts
Status
Not open for further replies.
Top