SkyscraperCity Forum banner

Demografía

1063912 Views 14995 Replies 268 Participants Last post by  juanandradehuidobro
El crecimiento de la población en la capital abulense está siendo poco menos que galopante en los últimos años.

La población en Ávila a fecha 1 de enero del 2005 era de 52.612 personas, y ayer (5 de abril de 2006), los censados alcanzaban los 58.327 [...]
http://actualidad.terra.es/articulo/html/av2822897.htm
1 - 20 of 14996 Posts
5700 personas en un año está muy bien. Supongo que será por la cercania con Madrid, pero yo me esperaba un mayor crecimiento de Segovia debido al TAV. Esperemos que siga la tendencia y en el conjunto de la comunidad empezemos a ver saldo positivo en las migraciones.
Ops! Creo que me he colado y este thread tiene que ir en la Tasca, si algún moderador hace el favor... :doh:

Edito: gracias por moverlo :eek:kay:

@ egonecron, a mi también me sorprende que no sea Segovia la que crece más, y la noticia lo deja claro al comparar las tendencias.
Yo creo que Ávila ganará bastantes más habitantes en el futuro, hay unas fotos de Alf que muestran muchos terrenos a urbanizar. Ya puse este link en ese hilo, pero me pareció que merecía la pena ponerlo aparte por lo novedoso de la situación, Ávila nunca había crecido así hasta ahora.
Y eso que aún no hay ave :)
Hijossssss de la grannnnnnnnnnnnnnnnnnn han superado a Torrelavega sin que nos demos ni cuenta!!! :bash: Claro que..., nuestro áyun no ha dado datos tan actualizados..., quien sabe, igual hemos crecido 2000 habitantes en en año y medio... :?

De todas formas, Ávila tiene privilegios políticos y está cerca de Madrid. :sleepy:
Habria que estudiar los datos en profundidad, y ver la poblacion de las localidades alrededor de segovia, no anexas a esta.

Bien es verdad, segun mi impresion, que la inmigracion se ha implantado mas en Avila que en Segovia.

La entrada en funcionamiento de los servicios de A.V. en estas ciudades sera clave para ver la evolucion de estos datos en los años venideros.


carabazatowers said:
De todas formas, Ávila tiene privilegios políticos ...............
...............Que ironico el niño.... :D


Salu2
;)
See less See more
Bueno, a mi entender, como segoviano, la noticia no tiene ni un apice de sorpresa. SOlamente con decir que conozco las dos ciudades desde que era pequeño, y en Segovia no ha cambiado practicamente nada, mientras que en Avila hay zonas irreconocibles.

Y en poblacion, no se como va a crecer una ciudad en la que si no trabajas de camarero no trabajas, a la vez que encima esperas que sobrevivas con escasas 100.000 pts al mes, con un coste de vida similar al de Madrid.

Encima, en Segovia la presion impositiva del Ayto es similar a la de Madrid y los servicios recibidos no existen. Mal la recogida de basuras, en Segovia no se puede beber agua, ahora, en pleno siglo XXI se esta empezando a poner colectores en algunas calles que todavia no los tenian, los autobuses los cambiaron despues de 10 insufribles años pero el sistema nuevo no funciona. Y asi puedo seguir indefinidamente.

Respecto al AVE, lo que estoy "sintiendo" es que las nuevas promociones son todo chalets y eso, mas alla de la barbaridad urbanistica que suponen, es mas para segundas residencias que para otra cosa (me refiero a que nadie se va a vivir a un chalet en Segovia con los precios de la vivienda, cuando un chalet de esos puede costar lo mismo que un piso en Mostoles. Y por feo que sea Mostoles (o cualquier municipio del sur) tienen mas servicios de los que Segovia les dara.

Respecto a los inmigrantes, reconozco que no se el nivel de inmigracion que hay en Avila, pero en Segovia hay colectivos, como chinos y rumanos, que llevan viviendo a cientos en la capital desde hace ya bastantes años.
See less See more
En cuanto a inmigración, a mí me parece que hay bastante más en Segovia... Como dice Little, que creo que tendrá mayor criterio sobre ésto ;) allí hay una pila de rumanos y búlgaros que pa qué...
Little said:
Bueno, a mi entender, como segoviano, la noticia no tiene ni un apice de sorpresa. SOlamente con decir que conozco las dos ciudades desde que era pequeño, y en Segovia no ha cambiado practicamente nada, mientras que en Avila hay zonas irreconocibles.

Y en poblacion, no se como va a crecer una ciudad en la que si no trabajas de camarero no trabajas, a la vez que encima esperas que sobrevivas con escasas 100.000 pts al mes, con un coste de vida similar al de Madrid.

Encima, en Segovia la presion impositiva del Ayto es similar a la de Madrid y los servicios recibidos no existen. Mal la recogida de basuras, en Segovia no se puede beber agua, ahora, en pleno siglo XXI se esta empezando a poner colectores en algunas calles que todavia no los tenian, los autobuses los cambiaron despues de 10 insufribles años pero el sistema nuevo no funciona. Y asi puedo seguir indefinidamente.

Respecto al AVE, lo que estoy "sintiendo" es que las nuevas promociones son todo chalets y eso, mas alla de la barbaridad urbanistica que suponen, es mas para segundas residencias que para otra cosa (me refiero a que nadie se va a vivir a un chalet en Segovia con los precios de la vivienda, cuando un chalet de esos puede costar lo mismo que un piso en Mostoles. Y por feo que sea Mostoles (o cualquier municipio del sur) tienen mas servicios de los que Segovia les dara.

Respecto a los inmigrantes, reconozco que no se el nivel de inmigracion que hay en Avila, pero en Segovia hay colectivos, como chinos y rumanos, que llevan viviendo a cientos en la capital desde hace ya bastantes años.
que feo lo pones :(
Puce86 said:
En cuanto a inmigración, a mí me parece que hay bastante más en Segovia... Como dice Little, que creo que tendrá mayor criterio sobre ésto ;) allí hay una pila de rumanos y búlgaros que pa qué...
Jeje, la cuestion esta en que por todas partes la mayoria esta sin censar, asi que a saber de cuanta poblacion estable estamos hablando. (La censada no residente ocupa un porcentaje bajo).

Ya me imagino Madrid.............20 y pico millones de habitantes. :D
ALF said:
...............Que ironico el niño.... :D
Y no me refería a Acebes... U_U :crazy: me refería al hecho de ostentar la capitalidad de provincia :weirdo:
carabazatowers said:
Y no me refería a Acebes... U_U :crazy: me refería al hecho de ostentar la capitalidad de provincia :weirdo:
Claro, es absolutamente injusto que la capital de la provincia de Santander sea la ciudad de Santander. Debería ser Torrelavega (o incluso Tanos D.F.), sin lugar a dudas. :bash:
:) :) :)
Provincia de Santander? UUUUUUy lo q a dicho!
Seguimos dando muestras de ignorancia... :bash:

La provincia de Santander no existe desde 1.981:

Estatuto de Autonomía de Cantabria

Artículo 1

1. Cantabria, como comunidad histórica, para ejercer su derecho al autogobierno reconocido constitucionalmente, se constituye en Comunidad Autónoma de acuerdo con la Constitución y el presente Estatuto, que es su norma institucional básica.

2. Los poderes de la Comunidad Autónoma emanan de la Constitución, del presente Estatuto y del pueblo.

3. La denominación de la Comunidad Autónoma será la de Cantabria.

Artículo 2

1. El territorio de la Comunidad Autónoma es el de los municipios comprendidos dentro de los límites administrativos de la anteriormente denominada provincia de Santander.

2. La capital de la Comunidad Autónoma es la ciudad de Santander, donde tendrán la sede sus instituciones de autogobierno.

3. Cantabria estructura su organización territorial en municipios.

Una ley del Parlamento podrá reconocer la comarca como entidad local con personalidad jurídica y demarcación propia. La comarca no supondrá, necesaria mente, la supresión de los municipios que la integran. ........
See less See more
carabazatowers said:
Seguimos dando muestras de ignorancia... :bash:

La provincia de Santander no existe desde 1.981:

Estatuto de Autonomía de Cantabria

Artículo 1

1. Cantabria, como comunidad histórica, para ejercer su derecho al autogobierno reconocido constitucionalmente, se constituye en Comunidad Autónoma de acuerdo con la Constitución y el presente Estatuto, que es su norma institucional básica.

2. Los poderes de la Comunidad Autónoma emanan de la Constitución, del presente Estatuto y del pueblo.

3. La denominación de la Comunidad Autónoma será la de Cantabria.

Artículo 2

1. El territorio de la Comunidad Autónoma es el de los municipios comprendidos dentro de los límites administrativos de la anteriormente denominada provincia de Santander.

2. La capital de la Comunidad Autónoma es la ciudad de Santander, donde tendrán la sede sus instituciones de autogobierno.

3. Cantabria estructura su organización territorial en municipios.

Una ley del Parlamento podrá reconocer la comarca como entidad local con personalidad jurídica y demarcación propia. La comarca no supondrá, necesaria mente, la supresión de los municipios que la integran. ........
Y tú sigues dando muestras de que, en cuanto se toca el tema cántabro, el concepto "ironía" para ti desaparece. :sleepy:
carabazatowers said:
Pues claro
Castellano
Pucelano77 said:
Castellano
vale, eso si era una ironía.. xD

yo las ironáis las capto hablando... xD así que ya sabes urbaneitor, vente para Torrelavega un día y charlamos, xD
carabazatowers said:
Y no me refería a Acebes... U_U :crazy: me refería al hecho de ostentar la capitalidad de provincia :weirdo:
Sigue la ironia............... :D
^^ Bah, si no reconoce su OBVIAMENTE castellanidad, como vamos a decirle cuanto gana la provincia de Santander ser separado del resto de Castilla y Leon?

:eek:hno:
1 - 20 of 14996 Posts
Top