¿Cuánto tiempo más vamos a seguir así? Ya nada me sorprende.
Changos, les paso el link del thred de Guía de Construcción de Tucumán, donde ya estuvimos opinando acerca de esta polémica sobre el Abasto:¡¡¡¡¡¡¡¡ME INDIGNA!!!!!!!!!!! ES UN HORROR.HACE AÑOS QUE PRESENTO DENUNCIAS Y ESCRIBO CARTAS AL DIRECTOR DENUNCIANDO LA DESTRUCCION IRRACIONAL Y GROSERA DEL PATRIMONIO TUCUMANO.TODOS LOS DIAS ME AMARGO CON ALGO NUEVO....ESTO ES EL COLMO .REALMENTE CREIA QUE EL ABASTO ESTABA PROTEGIDO DESPUES DE LA APROBACION DE LA LEY DE DEFENSA DEL PATRIMONIO DE HACE DOS AÑOS APROXIMADAMENTE (DONDE MUCHISIMA GENTE ENTRE LAS QUE ME INCLUYO JUNTAMOS FIRMAS DURANTE MESES).
AHORA EL GRASA QUE TENEMOS DE GOBERNADOR, (EL MISMO QUE LIMITA LA NOCHE MAS INTERESANTE DEL NORTE ARGENTINO A LAS ¡¡¡¡¡¡4 DE LA MAÑANA!!!!!!!!!! Y QUE NOS EXPONE A TENER QUE BUSCAR AFTERS CLANDESTINOS PARA PODER DIVERTIRNOS ) QUIERE HACERNOS CREER QUE LA UNICA OPCION PARA QUE INVIERTAN EN TUCUMAN ES ACEPTAR CUALQUIER COSA.SI MAÑANA ESTE ORDINARIO HACE ALGUN NEGOCIO CON OTRO MAFIOSIN Y LE PIDEN LA CASA DE GOBIERNO PARA HACER UN ESTACIONAMIENTO , SEGURO QUE LA ENTREGA.COMO CAIMOS.
Te felicito sinceramente. Al menos haces algo, no como la gran mayoría de nosotros que nos quejamos por la pérdida de nuestro patrimonio pero no hacemos nada al respecto desde nuestro lugar.¡¡¡¡¡¡¡¡ME INDIGNA!!!!!!!!!!! ES UN HORROR.HACE AÑOS QUE PRESENTO DENUNCIAS Y ESCRIBO CARTAS AL DIRECTOR DENUNCIANDO LA DESTRUCCION IRRACIONAL Y GROSERA DEL PATRIMONIO TUCUMANO.TODOS LOS DIAS ME AMARGO CON ALGO NUEVO....ESTO ES EL COLMO .REALMENTE CREIA QUE EL ABASTO ESTABA PROTEGIDO DESPUES DE LA APROBACION DE LA LEY DE DEFENSA DEL PATRIMONIO DE HACE DOS AÑOS APROXIMADAMENTE (DONDE MUCHISIMA GENTE ENTRE LAS QUE ME INCLUYO JUNTAMOS FIRMAS DURANTE MESES).
AHORA EL GRASA QUE TENEMOS DE GOBERNADOR, (EL MISMO QUE LIMITA LA NOCHE MAS INTERESANTE DEL NORTE ARGENTINO A LAS ¡¡¡¡¡¡4 DE LA MAÑANA!!!!!!!!!! Y QUE NOS EXPONE A TENER QUE BUSCAR AFTERS CLANDESTINOS PARA PODER DIVERTIRNOS ) QUIERE HACERNOS CREER QUE LA UNICA OPCION PARA QUE INVIERTAN EN TUCUMAN ES ACEPTAR CUALQUIER COSA.SI MAÑANA ESTE ORDINARIO HACE ALGUN NEGOCIO CON OTRO MAFIOSIN Y LE PIDEN LA CASA DE GOBIERNO PARA HACER UN ESTACIONAMIENTO , SEGURO QUE LA ENTREGA.COMO CAIMOS.
Más allá de que nos parezca o no justa la construcción del shopping (aclaro que a mí me parece positivo el emprendimiento, preservando algo o parte del edificio original), este artículo de Página 12 a mí me deja la reflexión de siempre: para ciertos medios periodísticos de Buenos Aires, la noticia de algunas provincias sólo pasa por las cosas aparentemente negativas, y como de costumbre la información es tratada muy a la ligera y a vuelo de pájaro.demoliciones
Un bochorno tucumano
Una empresa comenzó a demoler el Mercado de Abasto construido por Alberto Prebisch en 1927, con permiso municipal y todo. Pero el enorme edificio es patrimonio cultural provincial y la municipalidad “se olvidó” de cumplir los pasos obligatorios. Escándalo y suspensión de obra.
![]()
![]()
A mi el edificio en si no me parece que desde el punto de vista arquitectónico tenga un valor digno de preservarse. Desde lo histórico puede ser…Más allá de que nos parezca o no justa la construcción del shopping (aclaro que a mí me parece positivo el emprendimiento, preservando algo o parte del edificio original), este artículo de Página 12 a mí me deja la reflexión de siempre: para ciertos medios periodísticos de Buenos Aires, la noticia de algunas provincias sólo pasa por las cosas aparentemente negativas, y como de costumbre la información es tratada muy a la ligera y a vuelo de pájaro.
En el artículo de Página 12 en ningún momento dice que el Mercado de Abasto es actualmente inservible para la ciudad, porque desde el año 1997 se construyó otro en las afueras de la ciudad llamado MERCOFRUT; además no dice que desde dicho año ya las autoridades trataron de todas formas licitar y adjudicar el predio para múltiples emprendimientos (se comenzó con intentar colocar dependencias municipales, luego universitarias, luego un centro cultural, y finalmente ahora el shopping) y todas las licitaciones fracasaron.
Recién ahora, en 2007, a 10 años de ser el Mercado de Abasto una lástima urbana (nadie, ni público ni privado, quiso poner plata para reciclarlo), parece que Banco Macro se encargará de construir algo. Tampoco dice el artículo que el proyecto de construcción del shopping prevé conservar una de las fachadas del edificio (la que da hacia calle Miguel Lillo, o sea hacia el este), con lo cual no se pierde totalmente el patrimonio, y representa un elemento diferenciador para el nuevo centro comercial, por sobre otros shoppings con forma de caja que hay por ahí.
En fin, es una situación compleja para analizar y para tratar, y muchas veces las opiniones que se vierten son extremas e inamovibles. Pero de ningún modo pienso que deba aceptarse que venga un medio nacional, que refleja muy poco de las cosas claramente positivas que sí tiene y hace Tucumán (sólo habla de Tucumán cuando se refiere a Bussi, cuando habla de inundaciones o de casos policiales), e informe de una manera tan superficial un hecho de nuestra provincia.
Más allá de que nos parezca o no justa la construcción del shopping (aclaro que a mí me parece positivo el emprendimiento, preservando algo o parte del edificio original), este artículo de Página 12 a mí me deja la reflexión de siempre: para ciertos medios periodísticos de Buenos Aires, la noticia de algunas provincias sólo pasa por las cosas aparentemente negativas, y como de costumbre la información es tratada muy a la ligera y a vuelo de pájaro.
En el artículo de Página 12 en ningún momento dice que el Mercado de Abasto es actualmente inservible para la ciudad, porque desde el año 1997 se construyó otro en las afueras de la ciudad llamado MERCOFRUT; además no dice que desde dicho año ya las autoridades trataron de todas formas licitar y adjudicar el predio para múltiples emprendimientos (se comenzó con intentar colocar dependencias municipales, luego universitarias, luego un centro cultural, y finalmente ahora el shopping) y todas las licitaciones fracasaron.
Recién ahora, en 2007, a 10 años de ser el Mercado de Abasto una lástima urbana (nadie, ni público ni privado, quiso poner plata para reciclarlo), parece que Banco Macro se encargará de construir algo. Tampoco dice el artículo que el proyecto de construcción del shopping prevé conservar una de las fachadas del edificio (la que da hacia calle Miguel Lillo, o sea hacia el este), con lo cual no se pierde totalmente el patrimonio, y representa un elemento diferenciador para el nuevo centro comercial, por sobre otros shoppings con forma de caja que hay por ahí.
En fin, es una situación compleja para analizar y para tratar, y muchas veces las opiniones que se vierten son extremas e inamovibles. Pero de ningún modo pienso que deba aceptarse que venga un medio nacional, que refleja muy poco de las cosas claramente positivas que sí tiene y hace Tucumán (sólo habla de Tucumán cuando se refiere a Bussi, cuando habla de inundaciones o de casos policiales), e informe de una manera tan superficial un hecho de nuestra provincia.