Por disponibilidad de horarios no será.
Los partidos se juegan entre las 21:30 y las 22:00 de los sábados. ¿Motivo?. Se hace en pistas de patinaje abiertas al público que acude a patinar bastante el sábado. Tienen un horario de cierre y, si ese día toca partido local, pues se prepara la pista y a rodar el disco (eso de oír hablar del "disco" en lugar de la pelota en la tele se hace raro).
Como todo deporte se podrían adaptar pero ya de por sí juegan en una franja que no coinciden con nada. Si acaso con el último partido vespertino de fútbol del sábado pero nada nuevo bajo el sol.
Curiosamente este año hay más equipos femeninos que masculinos además (e iberdrola, según establecido, patrocina la liga femenina. Está patrocinando todo el deporte femenino).
Hay cinco equipos y se acabó. Viejos conocidos. Otros años ha habido más. Un año hubo incluso uno del país vasco francés que prefería jugar contra equipos españoles (salvo que sea de Madrid, todos de zona norte) que contra franceses (todos en los Alpes).
Juegan a "cuádruple vuelta" con un equipo descansando en cada jornada y luego play off.
Es curioso. Alguna vez lo entenderé. Siendo un deporte de invierno...¿Por qué empiezan la liga en verano? (mitad de septiembre), para luego acabar las jornadas en febrero y quedar solo los play off...
Como deporte, si hay un buen comentarista y se llevan a un par de exjugadores o técnicos que sepan explicar el juego, se entiende enseguida. Un portero, cinco jugadores de campo y puedes ir viendo las expulsiones temporales, las faltas que hay, explicar estrategias, etc...
Es curioso hasta en la duración del mismo. Tres tiempos de 20 minutos a reloj parado. ¿Cuántos deportes tienen un número de tiempos impar?. Creo que el único de todos.
LaLiga4sports está suscribiendo acuerdos con diferentes federaciones y retransmite en streaming partidos. Con un poco de suerte consigue que alguno de ellos sea anhelado por alguna televisión pues muchos derechos de autor no se pedirán, y no sé si esta empresa sacará tajada o si impondrá emitirlos ellos y pasar la señal.
Sea como fuere, como en todos los partidos que retransmiten, cámaras llevan pero en este deporte la tecnología hace mucho. En Estados Unidos, para ver bien el disco (que entre jugadores y sticks cuesta), tienen un sensor que va coloreando la zona por donde transita automáticamente, tanto si está en movimiento, parado o hay un lanzamiento.
Sin la misma... hay que echarle imaginación y creerte lo que te dicen.
Es como en el baloncesto, hacerlo sin el contador de 24 segundos!!!. Algunas teles lo han solucionado poniendo una cámara que enfoque a uno de los marcadores, se quede fija todo el partido y se pone debajo del marcador en pequeñito. Cutre pero funciona.
Lo del disco... se hace difícil.
Y como digo, da igual para qué canal, seguro que no retrnasmiten nada a la hora habitual de los partidos.