^^ Forzamiento radiativo = incremento de energía en la atmósfera terrestre, a grosso modo.
El balance energetico viene definido así, mas o menos:
Y los factores que salen en el cuadro que he puesto son un calculo relativamente bueno de cómo influye la actividad humana en todo eso. Por ejemplo, en el albedo de superficie, la emisión de hollín ennegrece la nieve y hace que esta absorba más calor. O la emisión de ciertos aerosoles, favorece la aparición de nubes, y estas reflejan más radiacion solar.
EDIT: Si eso explico un poco más el cuadro anterior...
Gases de efecto invernadero, supongo q es harto conocido.
Ozono: es un gas de efecto invernadero, pero de vida media muy corta. Sale negativo en la estratosfera porque con la emision de CFCs hemos hecho el agujero de la capa de ozono, y por lo tanto reducido su concentración. Y positivo en la troposfera porque al emitir compuestos organicos volátiles y NOx creamos capas de smog y ozono sobre nuestras ciudades.
Vapor de agua estratosferico de CH4: el metano es un precursor de esas capas, que retienen el calor (vapor de agua = gas de efecto invernadero)
Albedo de superficie: lo que refleja la tierra. El hollin sobre la nieve oscurece (= calienta). La tala de árboles hace que la tierra sea mas clara (aunque libera CO2!), sobre todo en los lugares donde nieva.. y por lo tanto enfria el planeta. Lo mismo se podria decir de las construcciones: blancas = enfrian el planeta, negras = lo recalientan.
Aerosoles: el efecto directo viene de que ellos mismos pueden reflejar o absorber la radiacion solar, en función de su "color". El efecto indirecto es el de aglomerar el vapor de agua a su alrededor, creando nubes.
Estelas de condensación de aviones: aunque también reflejan parte de la luz solar, al diluirse no permiten que escape parte del calor de la superficie terrestre.
Y lo del sol creo que es bastante evidente: que brille con más o menos intensidad.
La mayoria de estos datos empiezan a ser bien conocidos ahora, gracias a las mediciones con satélite, por lo que existen algunas lagunas en el conocimiento del pasado. Pero a grosso modo puede decirse que todas las mediciones van en el mismo sentido: mientras que los factores naturales se mantienen relativamente inalterados, la influencia humana es cada día más acusada.
----------------------------------------------
La diferencia entre lo que llamas "la fe oficial" y la mayoría de los "escépticos", viene que los primeros estan realizando un trabajo en grupo monumental, y desarrollando potentes modelos climáticos... mientras que los segundos no pueden respaldar sus teorias con una demostración fehaciente, porque estan dispersos y hablan más de lo que trabajan. Les falta un modelo climático alternativo, que explique lo que está sucediendo... y dudo mucho que lo vayan a tener.
Esta bien tener ciertos escépticos, porque con sus críticas ayudan bastante a mejorar los modelos climáticos... pero de cara al público en general hacen mucho daño. Porque precisamente cuanto más avanzan los modelos climáticos, más seguros estamos de que el cambio climático es inducido por el hombre.