Joined
·
4,792 Posts
La descentralización consiste en el traspaso del poder y toma de decisión hacia núcleos periféricos de una organización. Supone transferir el poder de un gobierno central hacia autoridades que no le están jerárquicamente subordinadas.
Un Estado centralizado es aquel en el cual el poder es atribuído a un gobierno central, de manera que los gobiernos locales actúan como sus agentes. En el paso de un Estado centralizado a uno descentralizado se otorga mayor poder a los gobiernos locales, con el que pueden tomar decisiones propias sobre su esfera de competencias.
La descentralización de un Estado puede ser política o administrativa y social.
Características de la descentralización:
- Hay un traslado de competencias desde la administración central del estado a nuevas personas morales o jurídicas
- El estado dota de personalidad jurídica al órgano descentralizado.
- Se le asigna un patrimonio propio y una gestión independiente de la administración central.
- El estado solo ejerce tutela sobre estos.
La descentralización refuerza el carácter democrático de un Estado y el principio de participación, consagrado en numerosas constituciones de la tradición jurídica hispanoamericana.
El Centralismo
es el sistema de organización estatal cuyas decisiones de gobierno son únicas y emanan de un mismo centro, sin tener en cuenta las diferentes culturas o pueblos sobre los que influye. El centralismo es un modelo degobierno en el que las decisiones políticas se toman desde el gobierno central. Durante el siglo XXI ha estado en declive esta forma de gobierno sobreviviendo sólo en Francia donde ha tenido una gran tradición, así como en varios países latinoamericanos.
Este espacio que he tomado, es para exteriorizar, las ventajas, para la republica de panamá, de lo que seria un país descentralizado y podría empezar, poniendo varios ejemplos de países latinoamericanos, pues para los que no saben, nuestros dos vecinos tanto colombia como costa rica, usan el modelo de la descentralización administrativa, por tanto tienen sus municipio totalmente descentralizados y en el caso de costa rica no le ha ido tan mal, para muestra un botón, ver costa rica, ahora, con costa rica de fínales de los 80s y principios de los 90s, sus sistemas públicos presentan una mejor administracion…. hasta el propio presidente de la republica, fue a tomar nota, como funciona el sistema tico de salud, estructural y administrativamente……. en fin este es solo un ejemplo… ya que el país que le ha ido mejor con la descentralización, en latinoamerica se llama chile, este utiliza otro modelo de descentralización, dividiendo su extensión territorial, por regiones autónomas, que es otra forma que se utiliza para descentralizar y que exista una mejor ardministracion, del estado………………….
Con esto no crean que va ha parar la corrupción, para muestra un botón, el primer país en Latinoamerica en descentralizar fue colombia, si nuestros vecinos colombianos en 1984……. pero es un país, que en verdad tiene problemas…… que comparados con los nuestros, los nuestros no son nada y en ves de copiarles las cosas buenas, les copiamos las malas, aun asi…. con todo y los problemas que ha pasado en colombia, el país cuenta con mas ciudades desarrolladas, que muchos países del sur de america, con la misma o similar extensión de territorios, poblacional y demás………
Esta Figura de la descentralización, va hacer, en lo que respecta a lo administrativo un mejor funcionamiento para el estado, mas expedito y mas transparente, le va ha dar el derecho que se merecen las demás regiones, que surjan, que diversifiquen su economía y no solo afincarse a depender de las nesecidades de un estado central……..
Las demás regiones del país, necesitan diversificar su economía, crecer como región, que al final ganamos todos… hasta el pib del país sube como un todo……una economía mas variada
…… para que sus pobladores sueñen y forjen un futuro, en la región que crecieron, que conocen……… no que tengan que emigrar a otra región…que es verdad no se van de el país….. pero por necesidad, tienen que hacer un esfuerzo, alejarse de su familia y amigos por un fin, que los capitalinos no sabemos que es……..Es verdad… no siempre encuentras todo en las ciudades, hay veces que las ciudades por mas grandes que sean…. no encuentras ciertas cosas que todos los seres humanos en nuestro mundo de cosas queremos, esto quiere decir que esto no significa que porque se forje una idea para desarrollar una región, todo va ha estar allí… pero la idea es que casi todo este. Muchas veces hay cosas que no encontramos o sueños, metas que quisiésemos cumplir pero no están en estas tierras y hay que cumplirlas en otros lados del mundo…pero la idea es que cada dia sean menos… esas desiciones y que cada dia las ciudad se complemente mas a las necesidades de nuestros ciudadanos capitalinos y también las demás regiones deberían tener ese chance y si existe una figura que ayuda al mejor crecimiento no solo administrativo sino económico de determinada región porque no dársela, nos ayuda a todos y a la economía tambien
Ventajas
- Mejor administracion para el gobierno
- Que funcione la estructura del gobierno como debe ser, las figuras siempre han estado allí, solo que no se ha ejercido…… si se ponen a ver, el alcalde de un municipio se escoje de la misma forma que un presidente, el voto popular, el gobernador lo designa el presidente…. esto quiere decir que la ley fue hecha para que funcione asi, para que ese alcalde valla mas alla de representarnos, que asi como fue escogido, igual que un presidente, que es, por el voto popular, es por algo, no creen, porque es la persona que mas alla de velar de los intereses de esa region en especifico, asi como el presidente que es todo el pais, tambien y bajo el voto popular le da derecho hacer el mandatario y gobernar con autonomia. El alcalde tambien debe tener la autonomia para gobernar y tomar las mejores desiciones de esa region para resolver los problemas mas rapidos........
Es como un juego de video y no te conoces todos los trucos o no sabes como usarlo, aqui estaba la ley, quisas ahora si se va a explotar al 100 porciento el funcionamiento de los funcionarios, con este sistema o por lo menos el de los alcaldes.. decia un gran autor... que el unico omnipotente es Dios y que no hay mejor persona para gobernar una region, si no es alguien de esa region.........
Un Estado centralizado es aquel en el cual el poder es atribuído a un gobierno central, de manera que los gobiernos locales actúan como sus agentes. En el paso de un Estado centralizado a uno descentralizado se otorga mayor poder a los gobiernos locales, con el que pueden tomar decisiones propias sobre su esfera de competencias.
La descentralización de un Estado puede ser política o administrativa y social.
Características de la descentralización:
- Hay un traslado de competencias desde la administración central del estado a nuevas personas morales o jurídicas
- El estado dota de personalidad jurídica al órgano descentralizado.
- Se le asigna un patrimonio propio y una gestión independiente de la administración central.
- El estado solo ejerce tutela sobre estos.
La descentralización refuerza el carácter democrático de un Estado y el principio de participación, consagrado en numerosas constituciones de la tradición jurídica hispanoamericana.
El Centralismo
es el sistema de organización estatal cuyas decisiones de gobierno son únicas y emanan de un mismo centro, sin tener en cuenta las diferentes culturas o pueblos sobre los que influye. El centralismo es un modelo degobierno en el que las decisiones políticas se toman desde el gobierno central. Durante el siglo XXI ha estado en declive esta forma de gobierno sobreviviendo sólo en Francia donde ha tenido una gran tradición, así como en varios países latinoamericanos.
Este espacio que he tomado, es para exteriorizar, las ventajas, para la republica de panamá, de lo que seria un país descentralizado y podría empezar, poniendo varios ejemplos de países latinoamericanos, pues para los que no saben, nuestros dos vecinos tanto colombia como costa rica, usan el modelo de la descentralización administrativa, por tanto tienen sus municipio totalmente descentralizados y en el caso de costa rica no le ha ido tan mal, para muestra un botón, ver costa rica, ahora, con costa rica de fínales de los 80s y principios de los 90s, sus sistemas públicos presentan una mejor administracion…. hasta el propio presidente de la republica, fue a tomar nota, como funciona el sistema tico de salud, estructural y administrativamente……. en fin este es solo un ejemplo… ya que el país que le ha ido mejor con la descentralización, en latinoamerica se llama chile, este utiliza otro modelo de descentralización, dividiendo su extensión territorial, por regiones autónomas, que es otra forma que se utiliza para descentralizar y que exista una mejor ardministracion, del estado………………….
Con esto no crean que va ha parar la corrupción, para muestra un botón, el primer país en Latinoamerica en descentralizar fue colombia, si nuestros vecinos colombianos en 1984……. pero es un país, que en verdad tiene problemas…… que comparados con los nuestros, los nuestros no son nada y en ves de copiarles las cosas buenas, les copiamos las malas, aun asi…. con todo y los problemas que ha pasado en colombia, el país cuenta con mas ciudades desarrolladas, que muchos países del sur de america, con la misma o similar extensión de territorios, poblacional y demás………
Esta Figura de la descentralización, va hacer, en lo que respecta a lo administrativo un mejor funcionamiento para el estado, mas expedito y mas transparente, le va ha dar el derecho que se merecen las demás regiones, que surjan, que diversifiquen su economía y no solo afincarse a depender de las nesecidades de un estado central……..
Las demás regiones del país, necesitan diversificar su economía, crecer como región, que al final ganamos todos… hasta el pib del país sube como un todo……una economía mas variada
…… para que sus pobladores sueñen y forjen un futuro, en la región que crecieron, que conocen……… no que tengan que emigrar a otra región…que es verdad no se van de el país….. pero por necesidad, tienen que hacer un esfuerzo, alejarse de su familia y amigos por un fin, que los capitalinos no sabemos que es……..Es verdad… no siempre encuentras todo en las ciudades, hay veces que las ciudades por mas grandes que sean…. no encuentras ciertas cosas que todos los seres humanos en nuestro mundo de cosas queremos, esto quiere decir que esto no significa que porque se forje una idea para desarrollar una región, todo va ha estar allí… pero la idea es que casi todo este. Muchas veces hay cosas que no encontramos o sueños, metas que quisiésemos cumplir pero no están en estas tierras y hay que cumplirlas en otros lados del mundo…pero la idea es que cada dia sean menos… esas desiciones y que cada dia las ciudad se complemente mas a las necesidades de nuestros ciudadanos capitalinos y también las demás regiones deberían tener ese chance y si existe una figura que ayuda al mejor crecimiento no solo administrativo sino económico de determinada región porque no dársela, nos ayuda a todos y a la economía tambien
Ventajas
- Mejor administracion para el gobierno
- Que funcione la estructura del gobierno como debe ser, las figuras siempre han estado allí, solo que no se ha ejercido…… si se ponen a ver, el alcalde de un municipio se escoje de la misma forma que un presidente, el voto popular, el gobernador lo designa el presidente…. esto quiere decir que la ley fue hecha para que funcione asi, para que ese alcalde valla mas alla de representarnos, que asi como fue escogido, igual que un presidente, que es, por el voto popular, es por algo, no creen, porque es la persona que mas alla de velar de los intereses de esa region en especifico, asi como el presidente que es todo el pais, tambien y bajo el voto popular le da derecho hacer el mandatario y gobernar con autonomia. El alcalde tambien debe tener la autonomia para gobernar y tomar las mejores desiciones de esa region para resolver los problemas mas rapidos........
barrio bajos, en madrid o muy comunmente llamados comunas, de estos habian muchos en los años 90..s muchos se han ido y han sido cambiados, por las MILLONARIS multinacionales españolas como REPSOL MOVISTAR.. EMTRE OTRAS.......

eSTA IMAGEN QUE VOY A PONER AHORA, ES EL LADO DEL SKYLINE Y EL POTENCIAL TURISTICO DE UNA DE LAS CIUDADES MAS POBRES DE ESPAÑA A FINALES DE LOS 80, LA CIUDAD DE TENIRIFE, SI DONDE JUGABA EL GRAN ROMEL FERNANDEZ

AHORA TODAS LAS CIUDADES DE ESPAÑA SE INTERCONECTAN A TRAVEZ DE UN TRASPORTE DE COMUNICACION MASIVOS

La descentralizzacion.... una de las figuras que tuvo que adoptar españa, como requisito por parte de los paises del norte de europa, region escandinava, paises bajos y alemania, para su entrada.... y miren sus efectos economicosa, no nos vallamos tan lejos, preguntele a los ticos que viven fuera de san jose que tal con la autonomia de su region....... los dejo ojala y comenten......" frameborder="0" allowfullscreen>" frameborder="0" allowfullscreen>