Segunda parte: Balconería Trujillana.-
Decía Luis Enrique Tord, refiriéndose a Trujillo: “Las ciudades históricas que preservan un notable centro monumental poseen carácter propio por la compleja y sutil suma de los elementos arquitectónicos, volumétricos, espaciales y plásticos que ha soldado el tiempo a lo largo de centurias...” (El Comercio, Lima, martes 15 de Mayo de 1990) Y la verdad es que si ponemos atención cuando recorremos la ciudad podemos darnos cuenta a que se refería.
En esta selección les presento: “BALCONERÍA TRUJILLANA”:
Jirón Francisco Pizarro:
Los balcones del “Palacio Iturregui”
Un detalle, uno de los balcones de “La casa del pueblo”:
Jirón Simón Bolívar:
Jirón Agustín Gamarra:
el balcón de la “Casa del Mayorazgo”
Y para terminar, hilera de balcones en el Jirón Independencia:
Ya viene la tercera parte.
“E”
Decía Luis Enrique Tord, refiriéndose a Trujillo: “Las ciudades históricas que preservan un notable centro monumental poseen carácter propio por la compleja y sutil suma de los elementos arquitectónicos, volumétricos, espaciales y plásticos que ha soldado el tiempo a lo largo de centurias...” (El Comercio, Lima, martes 15 de Mayo de 1990) Y la verdad es que si ponemos atención cuando recorremos la ciudad podemos darnos cuenta a que se refería.
En esta selección les presento: “BALCONERÍA TRUJILLANA”:
Jirón Francisco Pizarro:





Los balcones del “Palacio Iturregui”

Un detalle, uno de los balcones de “La casa del pueblo”:

Jirón Simón Bolívar:

Jirón Agustín Gamarra:


el balcón de la “Casa del Mayorazgo”

Y para terminar, hilera de balcones en el Jirón Independencia:

Ya viene la tercera parte.
“E”