SkyscraperCity Forum banner

DISCUSIÓN URBANA | GUAYAQUIL | VIII Edición

108182 Views 1006 Replies 49 Participants Last post by  XavierGYE
Bueno amigos, el anterior ya supero los 1000 aportes por lo que he creado este.


Este es un hilo informativo que presenta noticias sobre el acontecer de la ciudad en su faceta constructiva-urbana, normativa y planificadora. Además, en este espacio se hallarán los debates que se presentan ante proyectos propuestos, en curso o finalizados que tienen un impacto en la urbe, su estilo de vida y sociedad.
See less See more
Status
Not open for further replies.
1 - 20 of 1007 Posts
"Bueno mi estimado, no es que no recordaba cual era tu especializacion, sencillamente ni idea de cual era tu profesion, y si, es cierto, lo que a ti te puede parecer mal a otros nos puede parecer aceptable mas aun, util y conveniente.

Por lo de la tienda Tia veo que muchos protestan por ello, pero no precisamente por el impacto que este pueda generar en el trafico, imagino que es a lo que te refieres, sino que unos cuantos imaginaran en su "cabecita" una edificio de esos "iconos" de este almacen pero no, el lugar quedo muy bien, esta Galeria del malecon quedo como el mejor lugar entre todas las demas galerias en este cc. Cambio de piso, iluminacion, color, higiene y atencion, etc.. Tratan de tener todos sus productos pero en menor cantidad de perchas y frigoricos. Pensar que esto sera como otras tiendas en la ciudad es un ridiculo, el formato es completamente distinto a todos los demas, mas aun cuando nadie va a ir de Bastion, Guasmos, Trinitaria y otros lugares de gente "pobre" a gastar en transporte teniendo ellos estos almacenes cerca a sus viviendas. Como dice Gorilon3 este lugar es mas creado para sacar de apuros a los visiantes del malecon.. En fin, los gustos son distintos y no creo que cause mayor congestion vehicular en el sector menos aun habran vendedoras de maduro, mote o tripias en las afueras de este..

Con respecto al municipio y su competencia en los bienes patrimoniales, las mismas que hasta no hace mucho estaban aun en traspaso y capacitacion entre gob-gads y que no hay dinero entregado por este concepto, de seguro que el municipio estara buscando presupuesto y trabajando en la creacion del departamento correspondiente a todo lo que es patrimonio, ya sabremos de esto y no creo que pase mucho tiempo..

Descalificar al munipio por que quisiera que todo sea a la carreara? no creo que sea lo conveniente, mas aun si vemos que quien ha venido rescatando estos bienes sin tener la competencia en este tema y con cargos a su presuepuesto es precisamente La Municipalidad de Guayaquil, son ellos quienes han venido restaurando practicamente la mayoria de lo que hoy vemos en la ciudad y hay bienes que son particulares en lo que ni el gob ni el gad creo que tienen derecho ha hacerlo segun un comunicado que se dio hace meses esta parte no la tengo muy en claro pero es lo que se dijo por parte de INPC ..

La Catedral, iglesias como San Agustin, Santo Domingo, San Francisco, La Merced, San Jose San Alejo y sus respctivas plazas.

EL Barrio las Penhas con sus casa a lo largo de la Numa Pompilo, Casa Dillon(Actual museo contemporaneo), Casa Bucaran(actual consulado espanhol), Casa Guzman proximo Museo del cacao ,ahora el Castillo Espronceda, la Casa Cuna y otros, han sido restaurados por el municipio y ahora con las competencias plenas para hacerlo, espero este tema se mejore de forma mas amplia..

Soy convencido que se debe tratar de restaurar el bien que esta frente a la Casa Guzman, esperemos se lo pueda rescatar..

Siempre es bueno criticar y desde nuestros puntos de vista "dar palo" si es necesario, pero tambien es bueno reconocer las obras que favorecen a la ciudad y ciudadanos en general.."


Estimado David, saludos primeramente y pues es lógico no tenías por que estar informado de mi especialidad o profesión pero pues bueno ya sabes por que mis críticas a lo urbano, que en mi caso no van por el solo hecho de achacar sino de hacer que otros vean más a profundidad la problemática sin tener una opinión sesgada sea gobiernista o municipal pues ellos jamás te van a cantar las cosas como son.

Respecto a TÍA no he criticado a diferencia de otros que sea cholo, de bajo target, pues eso es irrelevante en cuestiones de problemática urbana que busca darle calidad de vida a un espacio público, indistinto que sea para gente común o aniñados. Acá iba hacia el afán de concesionar cada espacio en lugar de crear espacios realmente públicos. Ya Malecón no necesita más Sweet & Coffee ni tiendas porque la idea original es la de un paseo urbano no la de un shopping. Como siempre lo repito, se trata de equilibrar la balanza, no de sacarle dinero al más mínimo m2 que precisamente ha sido una de las falencias no solo de esta administración sino de todas las anteriores.

Respecto a lo de la competencia Municipal y acometimiento de reparos y mejoras en bienes patrimoniales, leí muy bien los comunicados del Municipio como respuesta al INPC y aunque ambos entes no hacían más que lavarse las manos, debo aclarar que aquella parte de las mejoras a iglesias y monumentos que sacaba en cara el Municipio que ellos habían realizado, no tenía nada que ver con el dilema porque edificios como la Catedral y cada una de las iglesias del centro, así como los monumentos a Rocafuerte, La columna de los Próceres, etc son hace años de años bienes patrimoniales municipales donde estaba de más la aclaración de cuidados. Es algo tan obvio como decir que ellos han bacheado tal y cual calle, cuando eso es su obligación, no nos están regalando nada. El mantenimiento de monumentos por supuesto que debe correr por cuenta del Municipio y eso es desde hace décadas atrás, que no lo hacían en otras administraciones es otra cosa, pero eso para que aún lo dude, es obligación netamente municipal porque son bienes públicos que hace décadas forman parte del patrimonio construido de la ciudad. Su limpieza y mantenimiento debe partir del ente municipal tal como lo han hecho y se les agradece, más estaba de más esa aclaración en el comunicado porque NO es un favor que nos han hecho, es su obligación, así como el Gobierno NO nos regala las escuelas ni nos está haciendo un favor, sino que es su obligación hacerlas.
Lo mismo sucede con el Barrio Las Peñas, de hecho hasta puedo postear la declaratoria municipal donde este barrio se eleva a patrimonial y se da la ordenanza que impide su destrucción y propicia su mantenimiento. Es decir desde antes de la creación del INPC este lugar ya era un conjunto urbano regido por leyes municipales de conservación, por lo tanto es su obligación adecentarlo y mantenerlo en óptimas condiciones.

Respecto a la casa patrimonial (del Cacaco) frente a la Casa Walter Guzmán, soy muy escéptico en cuanto a verla restaurada por parte del Cabildo (aunque ojalá me equivoque). Más bien creo que se está dilatando la situación, no acometiendo para que se caiga de una buena vez (como ya quisieron hacerlo con la caída misteriosa de la columna arrancada) y entonces decir OK se cayó ni modo, ahora si a vender el lote al mejor postor o hacer lo del teatrino.
De buena fuente sé que la Dirección que tenía a cargo el caso de la Casa en cuestión pues bien gracias pues estaban más ocupados en atender verbenas y eventos de cultura (no rayo a la señora pero en vivo ya ha hecho algunas cosas que dicen mucho en cuanto a "seriedad"). Tuvo que hacerse todo este bochinche para que medio medio llegara a oídos del Alcalde y que Melvin Hoyos medio diera una explicación.

Respecto a lo último pes de eso se trata David, de reconocer cuando se acierta y dar palo y objeciones cuando no se está haciendo algo de la manera correcta. Acá trato de hacer aquello, pues como ves y si lees cada post mío desde que ingresé a este foro no me he especializado en dar simples críticas a algo municipal y defendiendo lo del gobierno, y viceversa. Cuando no hay nada que decir prefiero el silencio en lugar de estarme metiendo en discusiones acaloradas e impregnadas de política.
Todos somos una especie de veedores acá, precisamente eso es un foro, debatir, decir lo que nos molesta, en que estamos de acuerdo, que se ha hecho de manera óptima y necesaria y que no.
No en vano este foro y sobre todo este thread se denomina DISCUSIÓN URBANA GUAYAQUIL. Unas veces estaremos de acuerdo, otras no pero se trata de llevar la fiesta en paz pese a las discordancias. Saludos.
See less See more
Que tal Javier, un gusto saludarte. He leído detenidamente que desde hace mucho tiempo hay quejas, algunas argumentadas y otras no, con respecto a la problemática del centro de la ciudad. Que luego de las 8 de la noche se enrrumba a parecer más un cementerio que un lugar con vida y lleno de movimiento. Han saltado a la luz problemas como la poca gente que vive en el centro (debido a, por esto y por lo otro), la delincuencia que empieza a pulular desde tempranas horas de la noche, poco espacio para el peatón, et. etc.

Pero ya que tu también has sido crítico de este fenómeno, quisiera saber ¿qué propuesta tendrías o eventualmente tienes para darle una solución ya sea parcial o total para este problema? ¿Existe acaso manera alguna de hacer frente a lo que acontece con el centro de la ciudad?
See less See more
Pasando por la Av de las Américas cerca al anillo vial que une esta vía con la autopista Narcisa de Jesus, me pude percatar que están colocando unas grandes mano hechas en metal. Alguien tiene conocimiento de que se trata ?
Pasando por la Av de las Américas cerca al anillo vial que une esta vía con la autopista Narcisa de Jesus, me pude percatar que están colocando unas grandes mano hechas en metal. Alguien tiene conocimiento de que se trata ?
Nueva escultura a la hospitalidad
hay unas líneas de buses que usan nuevas unidades con ese mismo diseño de bus electrico, las he visto pasar pero no recuerdo exactamente que lineas son
Yo estoy de acuerdo con Javier, unos aquí por defender a Nebot se pasan con la idolatría.

Necesitamos nuevas ideas dejar el mercantilismo a un lado.
  • Like
Reactions: 2
no se para que recargan los parterres, si tan solo con plantas bien cuidadas se verian bonitos.
Bus electrico BYD en ESPOL



Estan haciendo pruebas en Guayaquil, Loja, Cuenca y Quito.
Pero son buses chinos :shifty:
See less See more
Yo estoy de acuerdo con Javier, unos aquí por defender a Nebot se pasan con la idolatría.

Necesitamos nuevas ideas dejar el mercantilismo a un lado.
Nebot cumplió su etapa y claramente se está estancando en sus ideas, esto de los monumentos lo demuestra cuando todavía hay necesidades muy elementales por satisfacer en Guayaquil.
See less See more
En los monumentos no se va ni un millón, para satisfacer esas necesidades de las que "hablas" se necesitan entre 70 y 80 millones, que se consigue a créditos como la pavimentación de todo los Vergeles.

Por el momento Nebot sigue teniendo las ideas bien claras, primero con el nuevo aeropuerto, segundo por la consolidación del Gran Guayaquil y por ultimo los grandes proyectos que se harán en los terrenos del JJO.
See less See more
"

Estimado David, saludos primeramente y pues es lógico no tenías por que estar informado de mi especialidad o profesión pero pues bueno ya sabes por que mis críticas a lo urbano, que en mi caso no van por el solo hecho de achacar sino de hacer que otros vean más a profundidad la problemática sin tener una opinión sesgada sea gobiernista o municipal pues ellos jamás te van a cantar las cosas como son.

Respecto a TÍA no he criticado a diferencia de otros que sea cholo, de bajo target, pues eso es irrelevante en cuestiones de problemática urbana que busca darle calidad de vida a un espacio público, indistinto que sea para gente común o aniñados. Acá iba hacia el afán de concesionar cada espacio en lugar de crear espacios realmente públicos. Ya Malecón no necesita más Sweet & Coffee ni tiendas porque la idea original es la de un paseo urbano no la de un shopping. Como siempre lo repito, se trata de equilibrar la balanza, no de sacarle dinero al más mínimo m2 que precisamente ha sido una de las falencias no solo de esta administración sino de todas las anteriores.

Respecto a lo de la competencia Municipal y acometimiento de reparos y mejoras en bienes patrimoniales, leí muy bien los comunicados del Municipio como respuesta al INPC y aunque ambos entes no hacían más que lavarse las manos, debo aclarar que aquella parte de las mejoras a iglesias y monumentos que sacaba en cara el Municipio que ellos habían realizado, no tenía nada que ver con el dilema porque edificios como la Catedral y cada una de las iglesias del centro, así como los monumentos a Rocafuerte, La columna de los Próceres, etc son hace años de años bienes patrimoniales municipales donde estaba de más la aclaración de cuidados. Es algo tan obvio como decir que ellos han bacheado tal y cual calle, cuando eso es su obligación, no nos están regalando nada. El mantenimiento de monumentos por supuesto que debe correr por cuenta del Municipio y eso es desde hace décadas atrás, que no lo hacían en otras administraciones es otra cosa, pero eso para que aún lo dude, es obligación netamente municipal porque son bienes públicos que hace décadas forman parte del patrimonio construido de la ciudad. Su limpieza y mantenimiento debe partir del ente municipal tal como lo han hecho y se les agradece, más estaba de más esa aclaración en el comunicado porque NO es un favor que nos han hecho, es su obligación, así como el Gobierno NO nos regala las escuelas ni nos está haciendo un favor, sino que es su obligación hacerlas.
Lo mismo sucede con el Barrio Las Peñas, de hecho hasta puedo postear la declaratoria municipal donde este barrio se eleva a patrimonial y se da la ordenanza que impide su destrucción y propicia su mantenimiento. Es decir desde antes de la creación del INPC este lugar ya era un conjunto urbano regido por leyes municipales de conservación, por lo tanto es su obligación adecentarlo y mantenerlo en óptimas condiciones.

Respecto a la casa patrimonial (del Cacaco) frente a la Casa Walter Guzmán, soy muy escéptico en cuanto a verla restaurada por parte del Cabildo (aunque ojalá me equivoque). Más bien creo que se está dilatando la situación, no acometiendo para que se caiga de una buena vez (como ya quisieron hacerlo con la caída misteriosa de la columna arrancada) y entonces decir OK se cayó ni modo, ahora si a vender el lote al mejor postor o hacer lo del teatrino.
De buena fuente sé que la Dirección que tenía a cargo el caso de la Casa en cuestión pues bien gracias pues estaban más ocupados en atender verbenas y eventos de cultura (no rayo a la señora pero en vivo ya ha hecho algunas cosas que dicen mucho en cuanto a "seriedad"). Tuvo que hacerse todo este bochinche para que medio medio llegara a oídos del Alcalde y que Melvin Hoyos medio diera una explicación.

Respecto a lo último pes de eso se trata David, de reconocer cuando se acierta y dar palo y objeciones cuando no se está haciendo algo de la manera correcta. Acá trato de hacer aquello, pues como ves y si lees cada post mío desde que ingresé a este foro no me he especializado en dar simples críticas a algo municipal y defendiendo lo del gobierno, y viceversa. Cuando no hay nada que decir prefiero el silencio en lugar de estarme metiendo en discusiones acaloradas e impregnadas de política.
Todos somos una especie de veedores acá, precisamente eso es un foro, debatir, decir lo que nos molesta, en que estamos de acuerdo, que se ha hecho de manera óptima y necesaria y que no.
No en vano este foro y sobre todo este thread se denomina DISCUSIÓN URBANA GUAYAQUIL. Unas veces estaremos de acuerdo, otras no pero se trata de llevar la fiesta en paz pese a las discordancias. Saludos.


Que tal Javier.

Primero, en cuanto al almacen Tia y congestion vehicular sumado a que se resta espacio para recrearse y que son cada vez mas limitados? Recordemos que en este lugar ya habian otros locales, no era un lugar "virgen" es mas, si tomamos en cuenta la cantidad de tiendas que habian con respecto ahora que solo son dos negocios como es esa pequenha tienda Tia y zafari zone? creo que hasta es mas conveniente en estos aspectos, pero eso si se lo puede dejar a criterio de cada uno..

En cuanto a ser criticos con quien sea que administre pais o ciudad? Claro que hay que serlo, pero defender tambien una postura o proyecto(siempre que no haya actos de corrupcion, sobreprecios y ladronismo comprobados) no significa que seas a fin a un partido y peor aun, como lo llmamos aqui
que seas"borrego". Yo no defiendo politico sino proyectos, lo que se ve, eso defiendo o de eso hablo!

Y tocando el tema, en cuanto a la entrevista del funcionario municipal que hablo de que han restaurado lo que no les corresponde pero tambien lo que si les toca a ellos hacer? Es cuestion de cada persona saber hasta donde se cree, los politicos siempre querran alardear hasta de lo que no hacen, en eso no como cuento, por ese motivo solo detalle a lo que al municipio no le correspondia rescatar pero que aun asi lo hizo!!
Lo de Las Penhas, pudo haber ordenanzas de tumbar el barrio entero, puede ser, pero recordemos que si hablamos de esta administracion municipal, ella esta desde el 2000 o de LFC, desde el 92, Y fue en 1982 que esta paso a manos de Patrimonio Cutural, asi que como resultado de lo que en manos del gobierno estaba solo teniamos unas ruinas las cuales con esta administracion fueros rescatadas y son icono turistico importantisimo de la ciudad, eso rescato, a eso va mi comentario.. Esperemos con las competencias en lo patrimonial que ahora tiene la municipalidad, realicen mas y mejores restauraciones en estos bienes..

Saludos.
See less See more
si bien es cierto debemos pedir siempre mas pero negar que Nebot ya no tiene vision es ridiculo jajaja


Nebot esta dejando consolidar esto:

- Un gran polo de desarrollo via la costa: Aeropuerto, Puertos, Astilleros, zonas industriales y comerciales

- Un nuevo trazado urbano en los actuales terrenos del actual aeropuerto y un parque grande

- Muelles para el ingreso de cruceros al malecon 2000

- mejorar vialidades radicalmente: Puente Sur, Puente Guayaquil - Samborondon, Puente Guayaquil - Daule, Tunel Guayaquil-Daular, etc

- Dotar la ciudad de servicios basicos

- Posicionarla en el extranjero como ciudad turistica (ya lo logro en el pais)

si eso no es tener vision pues no se que sera que mas quieren jaja


cosas que queda debiendo:

- zonas verdes
- metro
- eventos culturales (aunque medio estan despertando)

en cuanto al metro no lo culpo, tiene que terminar primero la metrovia, no puedes espantar las inversiones, si diste tu palabra que vas a terminar el sistema con plazos establecidos para los inversionistas de recuperar sus ganancias a cambio de un servicio a la ciudad y a medio proyecto vienes y les chantas competencia con otro sistema mas masivo estarias faltando a tu palabra y caerias en un gobernante bananero como los muchos de ap. Por ese lado lo entiendo

En cuanto a parques y areas verdes si creo que es el unico tema que queda debiendo totalmente nebot
See less See more
Nebot cumplió su etapa y claramente se está estancando en sus ideas, esto de los monumentos lo demuestra cuando todavía hay necesidades muy elementales por satisfacer en Guayaquil.
Mi estimado, seria bueno saber cual es el estancamiento de esta administracion y mas aun cuales son esas "elementales necesidades por satisfacer y de haber estancamiento, cual seria el motivo segun tu criterio"?

Por que todo esto tiene una respuestas, y creeme, se que no eres de esta ciudad pero lees criterio de "nuestros jovenes sonhadores" que pareciera que quieren sonar los dedos y hacer reallidad sus fantasias, no sabiendo al parecer que los suenhos se los trabaja y toman tiempo determinado y dinero para cumplirlos, siempre y cuando estos se los realicen a paso firme..

Si puedo aclarar algo a tu inquietud, cuenta con eso!

Slds.
See less See more
si bien es cierto debemos pedir siempre mas pero negar que Nebot ya no tiene vision es ridiculo jajaja


Nebot esta dejando consolidar esto:

- Un gran polo de desarrollo via la costa: Aeropuerto, Puertos, Astilleros, zonas industriales y comerciales

- Un nuevo trazado urbano en los actuales terrenos del actual aeropuerto y un parque grande

- Muelles para el ingreso de cruceros al malecon 2000

- mejorar vialidades radicalmente: Puente Sur, Puente Guayaquil - Samborondon, Puente Guayaquil - Daule, Tunel Guayaquil-Daular, etc

- Dotar la ciudad de servicios basicos

- Posicionarla en el extranjero como ciudad turistica (ya lo logro en el pais)

si eso no es tener vision pues no se que sera que mas quieren jaja


cosas que queda debiendo:

- zonas verdes
- metro
- eventos culturales (aunque medio estan despertando)

en cuanto al metro no lo culpo, tiene que terminar primero la metrovia, no puedes espantar las inversiones, si diste tu palabra que vas a terminar el sistema con plazos establecidos para los inversionistas de recuperar sus ganancias a cambio de un servicio a la ciudad y a medio proyecto vienes y les chantas competencia con otro sistema mas masivo estarias faltando a tu palabra y caerias en un gobernante bananero como los muchos de ap. Por ese lado lo entiendo

En cuanto a parques y areas verdes si creo que es el unico tema que queda debiendo totalmente nebot
Asi es mi estimado, no se puede sonar los dedos y las obras aparecen por arte de magia, Guayaquil es todo un proceso, no se puede hacer lo segundo, saltandose lo primero. La principal inversion que se ha dado ha sido de dotar de servicios a toda la ciudad, y hablar de serv no solo se refiere a
alcantarillado y agua, en Guayaqui se refiere a un todo pues nada habia.

Pero para tranquilidad de lo sonhadores, la municipallidad ha venido destinando de su preuspuesto para obras, el 70% para la regularizacion de predios y esto ha incluido dotarlos de todo tipo de servicios y solo destinando el 6% de este presupuesto para regeneracion urbana.

Con esta administraciion se dejara completos esos servicios y el rubro que se destinaba a estos temas, se podran empezar a utilizar en mejorar la cara a la ciudad, reforzar los servicios existentes y crear proyectos de desarrollo, todo es cuestios de tiempo y dinero el cual cada vez esta mas cerca. Se ha trabajado en todos los ambitos, ya ganamos una ciudad, por cierto muy basica la cual ya se iguala a las demas ciudades en el pais pero que estas hace tiempo contaban con sus ser. bas.

Esta administracion si se puede decir que dejara "la mesa servida" para empezar una nueva etapa en esta ciudad!!
See less See more
Yo estoy de acuerdo con Javier, unos aquí por defender a Nebot se pasan con la idolatría.

Necesitamos nuevas ideas dejar el mercantilismo a un lado.
Un Gran saludo Diego_gye. Más que defebder a Nebot o atacarlo o llegar a la idolatría que como ya hemos visto se da por cualquier persona, las objeciones al menos en mi caso van cuando noto que no es lo más indicado en cuanto a propuesta urbana o cuando lo veo innecesario habiendo otras cosas más importantes que valorizar.
Te pongo un ejemplo, no le veo sentido a un monumentazo a la cordialidad en medio de un parterre de la Av. de Las Américas, cuando tienes por ejemplo La Catedral o la Casa del Cacao cayéndose.
Noto que no hay prioridades pues si por un lado se está buscando rescatar la Historia y el Patrimonio de la ciudad, no veo que se lo consiga haciendo un monumento de una mano enorme en medio de una avenida que no te permite contemplar sino pasar a toda velocidad en auto, en lugar de ayudar a rescatar la Catedral o la Casona del Cacao (que de paso es bien inmueble municipal adquirido por ellos).
Municipio dio como respuesta que la Casona estaba muy vieja y era pérdida, es decir si para ellos un bien está deteriorado lo prefieren demoler que darle valor y más bien socorrerlo, para ello no hay dinero ni fondos, pero si los hay para dárselos a alguien que construya una enorme mano como monumento (¿?). Es algo que no entiendo y que se discutió con todas las organizaciones que acudieron ese día al plantón, por un lado se contradicen al querer devolver el sentido histórico a la ciudad, pero no en base a lo que ya existe y merece ser rescatado sino en base a nuevas leyendas y monumentos que nada tienen que ver con un legado histórico.
El mercantilismo es parte del urbanismo, pero no puede ser feroz porque caotizas las ciudades. Siempre hablo de un equilibrio y eso es lo que no se está dando.
Ya muchos nos hemos dado cuenta que hay demasiada importancia para el vehículo y poco para el peatón, las grandes avenidas encima mal planteadas porque ni siquiera son constantes en su calzada sino que tienen cuellos de botella favorecen al vehículo mientras el peatón por ejemplo a la altura de la Pedro Menéndez tiene que transitar por una acera de apenas 60 cms de ancho y con un poste al lado para rematar.
El Malecón realizado me parece la mejor obra que se hizo, pero, no concibo que pierda su carácter de paseo para convertirse en otro centro comercial y no concibo que una des sus áreas más emblemáticas como los Jardines del Malecón se cierren y alquilen a terceros en perjuicio para el que simplemente no quiere ver tonteras sino contemplar el jardín, alimentar los patos, pasear sin tener que pagar una entrada. Sobre todo habiendo otras zonas que pueden ser usadas con ese fin, pero no una de las más emblemáticas y mejor logradas. Causa desazón tanto al propio como al extraño toparse cada cierta vez al año por meses con barreras que te impiden entrar sino pagas por ver lo que se les haya ocurrido exponer.
Yo soy de la generación que nació y creció cuando Guayaquil era un muladar, inundada en basura, me tocó ver el cambio emprendido por León y luego por Nebot y estaré eternamente agradecido por ello, pero de un tiempo para acá hay situaciones con las que no estoy de acuerdo y son las que critico como cualquier ciudadano tiene derecho a hacerlas.
See less See more
  • Like
Reactions: 2
^^ Pero es que el municipio no deberia hacerse cargo de nuestro bien patrimonial , para eso existe una institucion mediocre regionalista y centralista que deberia hacerlo, que el municipio haya arreglado las peñas no significa que sea su competencia arreglar las cosas o edificios patrimoniales
Que tal Javier.

Primero, en cuanto al almacen Tia y congestion vehicular sumado a que se resta espacio para recrearse y que son cada vez mas limitados? Recordemos que en este lugar ya habian otros locales, no era un lugar "virgen" es mas, si tomamos en cuenta la cantidad de tiendas que habian con respecto ahora que solo son dos negocios como es esa pequenha tienda Tia y zafari zone? creo que hasta es mas conveniente en estos aspectos, pero eso si se lo puede dejar a criterio de cada uno..

Bueno, recordemos como era el Malecón inicial, aquel donde estaban los tres bloques comerciales rojo-verde-naranja con su respectiva terraza abierta arriba. Yo soy un usuario de dicha terraza al igual que otros muchos vamos a descansar y admirar el panorama. En un año ya no tendré opción a ello porque me van a poner un Mercado de Huecas cerrado o delimitado por cristal cual Urna. ¿Donde quedó el proyecto inicial? ¿Por qué una terraza debe necesariamente alquilarse o concesionarse a alguien más? ¿Y mi derecho a espacio público? (Público entiéndase como un área donde simplemente me voy a sentar a reposar, conversar, divertirme con mis hijos gratis, NO a consumir).
Y ojo, no critique el TÍA per sé, sino la unión de todas las variables que le quieren incluir porque yo no veo el Malecón como la Municipalidad parece verlo (por partes o sectores) sino como un todo que ya tiene una dinamia, que no merece sobrexplotarse porque creas caos en un avenida que ya se por sí lo es y donde no se ve ni siquiera ideas de mejorar ese relajo creado. Eso es planificar, si voy a emprender algo, tengo que pensar en el resto de variables y también darles solución, en este caso, si voy a incrementar el número de visitas producto de los nuevos emprendimientos ya debo pensar desde ya como voy a solucionar con ATM el problema vehicular. Si no lo hago y espero hasta que ya esté el problema, no hubo planificación.

En cuanto a ser criticos con quien sea que administre pais o ciudad? Claro que hay que serlo, pero defender tambien una postura o proyecto(siempre que no haya actos de corrupcion, sobreprecios y ladronismo comprobados) no significa que seas a fin a un partido y peor aun, como lo llmamos aqui
que seas"borrego". Yo no defiendo politico sino proyectos, lo que se ve, eso defiendo o de eso hablo!


Bueno creo que al menos yo no te he tildado de borrego o afín a ningún partido por más que se ve que en efecto eres muy afín al manejo municipal y estás en tu derecho. Así como tu tienes todo el derecho de defender proyectos que bajo tu óptica están perfectamente concebidos, vamos a ver muchos a los que no nos parece lo más óptimo y estamos igualmente en todo derecho de hacerlo, y en mi caso lo opino no lo trato de imponer pues por ello no concluyo mis opiniones con frases como "No hay más ciego que el que no quiere ver", "Solo un ciego no se daría cuenta de cuanto se ha hecho", etc etc. Creo que al ser esto un foro, todos tenemos derecho a opinar estemos o no de acuerdo, eso es democracia.

Y tocando el tema, en cuanto a la entrevista del funcionario municipal que hablo de que han restaurado lo que no les corresponde pero tambien lo que si les toca a ellos hacer? Es cuestion de cada persona saber hasta donde se cree, los politicos siempre querran alardear hasta de lo que no hacen, en eso no como cuento, por ese motivo solo detalle a lo que al municipio no le correspondia rescatar pero que aun asi lo hizo!!
Lo de Las Penhas, pudo haber ordenanzas de tumbar el barrio entero, puede ser, pero recordemos que si hablamos de esta administracion municipal, ella esta desde el 2000 o de LFC, desde el 92, Y fue en 1982 que esta paso a manos de Patrimonio Cutural, asi que como resultado de lo que en manos del gobierno estaba solo teniamos unas ruinas las cuales con esta administracion fueros rescatadas y son icono turistico importantisimo de la ciudad, eso rescato, a eso va mi comentario.. Esperemos con las competencias en lo patrimonial que ahora tiene la municipalidad, realicen mas y mejores restauraciones en estos bienes..

Saludos.


Jeje lo curioso David es que las Ordenanzas creadas por Municipalidad no hablaban de tumbar el barrio sino precisamente de mantenerlo, cuidarlo, obligaba a los propietarios a mantener características de las casonas, etc. ¿Por qué se modificó eso en años posteriores y se permitió hacer y deshacer? Esa es la pregunta. Por otro lado en 1982 se declara el barrio como Patrimonio Cultural pero desde antes de esa declaratoria, Municipio ya tenía bajo su potestad el mantenimiento de dicho barrio pues es y sigue siendo su obligación porque es como mantener cualquier barrio de la ciudad, este no tiene estrellas ni nada que impida que el Municipio acometa, como en efecto lo hizo NO porque sea un favor o NO le tocaba, ES SU OBLIGACIÓN, bajo Ordenanza y Ley que es muy diferente. NO nos hicieron un favor, es su obligación y que bien que lo hayan hecho, pero que no lo pinten como que no les tocaba y sin embargo lo hicieron, nanay, a otro perro con ese hueso.
Parques, monumentos, plazas, iglesias, edificios adquiridos por ellos deben ser mantenidas por Municipalidad porque son bienes públicos al servicio de la comunidad y es menester y obligación de la Municipalidad conservarlos en óptimas condiciones. Que raro que en Cuenca por ejemplo, Municipio acometa iglesias y que acá seamos los codos de querer que el padrecito tal y su parroquia la arreglen. Y ojo no hablo de la iglesia de Enteríos o cualquiera de barriada donde ahí si deben sus feligreses velar por las mejoras, sino de iglesias que ya son parte de la ciudad como bienes inmuebles turísticos: Catedral, San Alejo, San Francisco, La Victoria, Cristo del Consuelo, La Merced, Santo Domingo, San José.
Yo por ejemplo prefiero que inviertan en mejorar la Plaza del Centenario mucho más emblemática y representativa que invertir en colocar un mano gigante en una avenida rápida donde no se puede ni apreciar el dichoso monumento (que de paso no entiendo cual es la manía de monumentalizar la ciudad).

Son pequeñas objeciones porque tampoco por haber hecho, les puedo pasar cuando se equivocan, precisamente, que se los recriminen puede ayudar para que se despabilen y se enfoquen en lo que realmente es importante, personalmente no creo que un monumento a la generosidad contribuya en nada y mucho menos en un lugar equivocado.
See less See more
1 - 20 of 1007 Posts
Status
Not open for further replies.
Top