SkyscraperCity Forum banner

DISCUSIÓN URBANA | RIOBAMBA | Noticias urbanas

100966 Views 644 Replies 31 Participants Last post by  Oro City
Este nuevo espacio se abre bajo el marco de re-ordenamiento del foro que ha sido propuesto. Discusión Urbana Riobamba, es un hilo informativo que presentará noticias sobre el acontecer de la ciudad en su faceta constructiva-urbana.

Todas las noticias que integren a la ciudad, como arreglos de bordillos, repavimentaciones, dotación de servicios básicos, telecomunicaciones, restauraciones de estructuras pequeñas, pintura de espacios, ordenanzas de corto alcance, proyectos de envergadura mínima (como una urbanización de 10 casas, un hotel de 12 habitaciones, una UPC, etc), pequeños bulevares, soterramiento, programas de limpieza, contenerización, centros de salud tipo A y B, entre otros proyectos que en esencia sean similares a los descritos, irán en este espacio.

Existen, entonces, dos diferencias notables respecto a las desaparecidas guías que se deben tomar en cuenta:

-Los proyectos de mediana y gran envergadura en construcción no pueden ser publicados en este espacio, ellos necesariamente deben poseer su hilo respectivo. Si un forista tiene información de dichos emprendimientos pero por algún motivo no puede o quiere abrirlos, le sugerimos que utilice este sistema para informar. Los mismos emprendimientos de mediano y gran tamaño que aún sean rumores o ideas, tienen que ir en este thread.

-La segunda característica que lo diferencia a este espacio de las guías es que, además de ser un lugar informativo, es también un sitio de propuestas, ideas y debate. Al que invitamos a todos los foristas a participar.

Finalmente, se recuerda a todos que la única inclusión de temas políticos permitida es para ejemplificar. Las discusiones partidistas, serán borradas.


El equipo de moderación ecuatoriana de SSC
.
See less See more
  • Like
Reactions: 1
1 - 20 of 645 Posts
Varios edificios residenciales en construccion y en venta se observan en la ciudad.

See less See more
Ha sido un problema grave de la ciudad el enlucimiento de las fachadas en las casas, algunas no les enlucen ninguno de sus lados y para rematar le ponen vidrios espejo. :nuts:
Es bueno abrir un hilo de los proyectos d Riobamba, m gusta mucho la ciudad, la he visitado en varias ocaciones, pero realmente en la ciudad no c ve mayor cosa, y si estoy equivocado, demuestrenlo

Creo q en el centro del pais la ciudad q tiene mayor cantidad d obras estatales y municipales es Latacunga
See less See more
Es bueno abrir un hilo de los proyectos d Riobamba, m gusta mucho la ciudad, la he visitado en varias ocaciones, pero realmente en la ciudad no c ve mayor cosa, y si estoy equivocado, demuestrenlo

Creo q en el centro del pais la ciudad q tiene mayor cantidad d obras estatales y municipales es Latacunga
Hay varios edificios residenciales en construccion y en venta. :)
See less See more
EN RIOBAMBA SE PREFIERE LOS DEPARTAMENTOS



Sin embargo, para Jorge Carrera Espinoza, director de Planificación del Municipio local, la principal economía y desarrollo se debe a la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach).En Riobamba uno de los sitios en donde se incrementaron los negocios y la inversión en vivienda es la avenida Antonio José de Sucre (vía a Guano). En ese sitio se asientan nuevos conjuntos habitacionales, casas residenciales y terrenos que están listos para la construcción. Además, la instalación de un centro comercial en esa vía generó más movimiento por parte de los riobambeños.

Esta institución alberga a alrededor de 8.000 estudiantes. La mayoría llega de otras ciudades con el objetivo de realizar sus estudios superiores. Para lograrlo, necesitan departamentos o cuartos, además de restaurantes y sitios para realizar sus labores académicas como centros de internet y librerías.

“Esto sin duda genera ingresos y egresos, debido a ello no es raro ver la cantidad de locales comerciales alrededor de la Universidad, además de construcciones de mini departamentos los cuales son arrendados para los estudiantes. Se ha logrado un gran desarrollo pero por estas circunstancias”, indicó Carrera.

El arriendo de departamentos para estudiantes en ese sector van desde los 50 hasta 120 dólares, incluso se han instalado villas en las cuales se ofrece servicios de hospedaje y alimentación.

Sonia Vimos, estudiante de Medicina que llegó de Ibarra, hace un año alquiló una habitación a pocas cuadras de la Unach. Según ella sus padres mensualmente le envían 250 dólares para el pago de sus gastos de residencia en Riobamba. “Lo bueno es que todo está cerca, hay buses, restaurantes y locales de comida rápida lo que nos favorece pues los precios están a nuestro alcance”.

Sobre este tema, Carrera indicó que lo que busca la Dirección de la Planificación es que la ciudad ya no se extienda horizontal sino verticalmente. “Cuando crece no solo involucra gastos como la instalación de servicios básicos, llegará el momento en que se una con el campo y eso no es favorable. Por eso la mayoría de inversión que se realiza es en departamentos porque ocupan menos espacio”.

Datos

Ambato es la ciudad más poblada de la Sierra centro, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). En la capital tungurahuense viven 329.856 habitantes de los cuales 170.026 son mujeres. Le siguen Pelilleo con 50.573, Píllaro con 38.357 y Baños de Agua Santa con 20.018.

En Riobamba viven 225.741 personas y es la ciudad más grande de la provincia de Chimborazo. En Guamote residen 45.153; Colta 44.971 y en Guano 42.851.

La capital de Cotopaxi, Latacunga, está habitada por 170.489 personas. En segundo lugar está Pujilí con 69.055, La Maná con 42.216 y Saquislí con 25.320.

El comercio, la agricultura, ganadería, industria, manufactura, transporte , entre otras, son las principales actividades económicas que sobresalen enlas provincias de Tungurahua, Cotopaxi y Chimborazo en la región central.

Hay nuevas zonas de comercio en la región[/QUOTE]


Es una buena noticia:cheers:
See less See more
  • Like
Reactions: 1
EN RIOBAMBA SE PREFIERE LOS DEPARTAMENTOS


En esta avenida si que la fregaron, es un sector residencial consolidado con una Universidad y un centro comercial, pudieron hacer un parterre muy elegante para darle el toque, pero no mejor muros jersey gruesotes, pero en que cabeza...:bash:
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Es bueno abrir un hilo de los proyectos d Riobamba, m gusta mucho la ciudad, la he visitado en varias ocaciones, pero realmente en la ciudad no c ve mayor cosa, y si estoy equivocado, demuestrenlo

Creo q en el centro del pais la ciudad q tiene mayor cantidad d obras estatales y municipales es Latacunga
akel "CREO" muestra q no has investigado y x eso escribes cosas erroneas
See less See more
En esta avenida si que la fregaron, es un sector residencial consolidado con una Universidad y un centro comercial, pudieron hacer un parterre muy elegante para darle el toque, pero no mejor muros jersey gruesotes, pero en que cabeza...:bash:
Tienes razón, una división así no es la más apropiada para una avenida urbana.
See less See more
22 kilómetros de Circunvalación casi listos en Riobamba​
La obra, anhelada por décadas, estará lista hasta junio de este año y sus trabajos complementarias en enero de 2015, superando un costo de 27 millones de dólares, incluyendo la fiscalización.

En principio esta es una obra municipal, sin embargo, las malas administraciones anteriores de la ciudad descuidaron la avenida, cuya reconstrucción fue asumida por el Gobierno central a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

“La buena noticia es que ha quedado muy bien”, dijo el Presidente, quien hizo casi todo el recorrido desde el norte bordeando la ciudad. En la carpa explicativa añadió que también se está refaccionando la salida a Quito mediante un paso elevado y la salida hacia Cuenca, que han mantenido problemas de congestión vehicular.

La obra incluye, además, la excavación y construcción del colector de 480 metros lineales (sistema de alcantarillado) en la avenida Lizarzaburu, siendo este tramo un sitio de mayor afluencia vehicular, precisamente por su cercanía a la salida hacia la capital.

Esta obra cuenta con un avance del 86%, según informó el gobernador de la provincia, Hermuy Calle, quien mencionó que la obra se compone de trabajos complementarios.

La vía atiende a 22 mil vehículos y forma parte de una megainversión de 195 millones de dólares solamente en la provincia del Chimborazo por parte del Gobierno en los últimos siete años.

La propuesta del Ministerio es que las vías de acceso a la ciudad queden como competencia del Gobierno central, pero esta Circunvalación deberá pasar a manos de mantenimiento municipal, pues se halla en el perímetro urbano.

http://www.elciudadano.gob.ec/22-kilometros-de-circunvalacion-casi-listos-en-riobamba/
See less See more
  • Like
Reactions: 1
donde están los forsitas de ribambaaaa
tambien van a construir un paso desnivel en riobamba
el primero d la ciudad
EXALCALDE DE ‪#‎RIOBAMBA‬ FUE SENTENCIADO A 8 AÑOS DE PRISIÓN
SE DESVIARON 13 MILLONES DE DÓLARES
Más detalles --> http://ow.ly/yhbrC

See less See more
  • Like
Reactions: 2
Muy bien, algún forista de Riobamba, Deta por ejemplo, sabe cuánto es el presupuesto anual de la ciudad? Para tener una idea del volumen del atraco.
pasa de los 70 millones
De retorno a los avances de Riobamba

Bueno a los meses me reintegro pese a que el trabajo consume el tiempo alguien que nos diga cuales son las proyecciones de la actual administración municipal, si por fin darán paso al reasfaltado de la ciudad, al tema parque industrial, si se lo fortalecerá, a la restauración del Teatro León, la reestructuración de los parques 21 de Abril, la libertad, Ecológico o lineal, sobre todo el Parque Maldonado, completar el sistema de recolección y tratamiento de desechos sólidos, a la inversión del Gran Akí en el Sur, al Hotel 5 Estrellas, los nuevos ejes viales, a la construcción de los proyectos inmobiliarios pospuestos en el ámbito privado por falta de trámites, aprobación y apoyo municipal, también la inversión inmobiliaria del IESS que hasta la fecha no se mueven en este y otros proyectos, el Riobamba Business Center ni una piedra mueven y hasta la prensa local nos generó expectativas que hasta ahora nada y que decir del Eco-parque Tecnológico, La competencia de tránsito, ya queremos ver un sistema de trasporte urbano troncalizado, moderno y seguro, la restructuración de los mercados pero en forman dinámica, contundente no como lo que se hizo en San Alfonso, etc. Tantas cosas por hacer.
See less See more
1 - 20 of 645 Posts
Top