EN RIOBAMBA SE PREFIERE LOS DEPARTAMENTOS
Sin embargo, para Jorge Carrera Espinoza, director de Planificación del Municipio local, la principal economía y desarrollo se debe a la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach).En Riobamba uno de los sitios en donde se incrementaron los negocios y la inversión en vivienda es la avenida Antonio José de Sucre (vía a Guano). En ese sitio se asientan nuevos conjuntos habitacionales, casas residenciales y terrenos que están listos para la construcción. Además, la instalación de un centro comercial en esa vía generó más movimiento por parte de los riobambeños.
Esta institución alberga a alrededor de 8.000 estudiantes. La mayoría llega de otras ciudades con el objetivo de realizar sus estudios superiores. Para lograrlo, necesitan departamentos o cuartos, además de restaurantes y sitios para realizar sus labores académicas como centros de internet y librerías.
“Esto sin duda genera ingresos y egresos, debido a ello no es raro ver la cantidad de locales comerciales alrededor de la Universidad, además de construcciones de mini departamentos los cuales son arrendados para los estudiantes. Se ha logrado un gran desarrollo pero por estas circunstancias”, indicó Carrera.
El arriendo de departamentos para estudiantes en ese sector van desde los 50 hasta 120 dólares, incluso se han instalado villas en las cuales se ofrece servicios de hospedaje y alimentación.
Sonia Vimos, estudiante de Medicina que llegó de Ibarra, hace un año alquiló una habitación a pocas cuadras de la Unach. Según ella sus padres mensualmente le envían 250 dólares para el pago de sus gastos de residencia en Riobamba. “Lo bueno es que todo está cerca, hay buses, restaurantes y locales de comida rápida lo que nos favorece pues los precios están a nuestro alcance”.
Sobre este tema, Carrera indicó que lo que busca la Dirección de la Planificación es que la ciudad ya no se extienda horizontal sino verticalmente. “Cuando crece no solo involucra gastos como la instalación de servicios básicos, llegará el momento en que se una con el campo y eso no es favorable. Por eso la mayoría de inversión que se realiza es en departamentos porque ocupan menos espacio”.
Datos
Ambato es la ciudad más poblada de la Sierra centro, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). En la capital tungurahuense viven 329.856 habitantes de los cuales 170.026 son mujeres. Le siguen Pelilleo con 50.573, Píllaro con 38.357 y Baños de Agua Santa con 20.018.
En Riobamba viven 225.741 personas y es la ciudad más grande de la provincia de Chimborazo. En Guamote residen 45.153; Colta 44.971 y en Guano 42.851.
La capital de Cotopaxi, Latacunga, está habitada por 170.489 personas. En segundo lugar está Pujilí con 69.055, La Maná con 42.216 y Saquislí con 25.320.
El comercio, la agricultura, ganadería, industria, manufactura, transporte , entre otras, son las principales actividades económicas que sobresalen enlas provincias de Tungurahua, Cotopaxi y Chimborazo en la región central.
Hay nuevas zonas de comercio en la región[/QUOTE]
Es una buena noticia:cheers: