SkyscraperCity Forum banner

Donostia / San Sebastián | Auditz Akular

8903 Views 20 Replies 10 Participants Last post by  cuartango
Creo que no hay ningun hilo sobre este proyecto: un nuevo barrio de 2.800 viviendas (65% VPO) entre Donostia y Pasaia.

Una imagen de la zona:



Unos fotomontajes del proyecto:







See less See more
5
1 - 20 of 21 Posts
Este proyecto lo tiene todo, incluida una asociacion vecinal en contra.

Este manifiesto, del año 2000, pone las cosas en su contexto historic :crazy:

MANIFIESTO

Altza ha sido una villa largamente ambicionada por Donostia, contra cuya voracidad se manifestó en repetidas ocasiones su pueblo -incluso en forma de referéndum democrático-, y que en el marco de las circunstancias políticas determinadas por la victoria franquista concluyó con su anexión en 1939.

De ello hace ahora solo 60 años. En el desarrollo histórico posterior a esa anexión, el ayuntamiento donostiarra en especial, ha jugado un importante papel en favorecer la desaparición de la identidad altzatarra, potenciando -como lo define el propio documento de modificación del Plan General- un "desarrollo urbanístico caótico", para cuya rehabilitación debería responder con coherencia y responsabilidad y no volviendo a plantear esquemas en los que prevalecen la búsqueda de la rentabilidad económica al servicio de la grandeur de Donostia por encima del desarrollo equilibrado de la comunidad altzatarra.

Desgraciadamente, esos esquemas se siguen reproduciendo, y la triste realidad nos sitúa ahora frente al macro-proyecto de Auditz-Akular. Un proyecto que por la forma en que se ha planteado y por la hipoteca que supondr’a para el futuro de Altza ha hecho que el rico y comprometido tejido asociativo altzatarra, que no tiene miedo ni complejos en trabajar a favor de nuestra comunidad, promueva la constitución de la "Iniciativa Ciudadana ALTZA XXI Herri Elimena" en la que nos agrupamos asociaciones, grupos y vecinos/as altzatarras impulsados por la necesidad de dar expresión y exteriorizar unos sentimientos compartidos sobre nuestra realidad y la actuación municipal, diciendo NO A UN PROYECTO PLANTEADO DE ESTA MANERA, a la vez que reivindicamos y exigimos que se articule:

· Un debate en profundidad sobre el modelo de desarrollo que queremos desde y para Altza, que implique y cuente con todas las asociaciones, colectivos y personas que trabajan por esta comunidad mediante dinámicas participativas y no excluyentes, ya que nuestra comunidad tiene derecho a definir su propio futuro.

· Un debate que parta de un estudio serio de la situación actual, que establezca el diagnóstico de las verdaderas necesidades de Altza.

· Un debate abierto, transparente, sin manipulaciones, en el que las Instituciones deberán aportar todos los medios e información necesarias para posibilitarlo.

· Un modelo de debate que garantice que las alternativas planteadas no vayan a ser impuestas sin ser asumidas por los/as altzatarras, y que supongan trasladar al conjunto de la población, globalmente, los beneficios de su aplicación.

Por todo ello, "Iniciativa Ciudadana ALTZA XXI Herri Ekimena" comienza su andadura manifestando públicamente su oposición al Proyecto de Modificación del Plan General de Ordenación urbana referida a las áreas de Auditz-Akular-Landarro, promovido recientemente por el Ayuntamiento donostiarra, exigiendo que mientras no se dé este debate y se hayan obtenido esas directrices de futuro, dicha propuesta quede sobre la mesa, paralizándose el proceso iniciado este verano. Para finalizar, y como consecuencia práctica de lo antedicho "Iniciativa Ciudadana ALTZA XXI Herri Ekimena" tendrá como objetivo y función impulsar el análisis de la situación real de sus barrios, sus carencias y vías de solución, promoviendo aquellas iniciativas que se dirijan al tratamiento integral de Altza e impulsando un profundo debate en su tejido social en torno a su futuro, capacidad de absorción de nuevas necesidades y medios para recuperar un nivel óptimo de calidad de vida.

Altza, a 25 de septiembre de 2000
See less See more
Este otro manifiesto es un poco mas actual.

Altza XXI ante el tema Auditz-Akular (ALTZA XXI Herri Ekimena)

Ante la campaña publicitaria que el Ayuntamiento donostiarra está desplegando en Altza con ocasión de la presentación de tres propuestas de ordenación para el área de Auditz-Akular, el colectivo Altza XXI y varias asociaciones y vecinos dimos el viernes pasado una rueda de prensa para hacer pública nuestra opinión. Traemos en este artículo a colación el análisis de la situación actual y los elementos que queremos poner de manifiesto.

Nos negamos a caer en el falso debate de cuál de las tres propuestas es la mejor.

El motivo es que consideramos que se trata de una elección viciada en el punto de partida. Efectivamente los tres equipos técnicos, cuyas propuestas se han presentado la pasada semana en el Centro Cívico, recibieron el encargo de desarrollar un área residencial intensiva en el espacio de Auditz-Akular. Es decir, que existen condicionantes previos que no compartimos porque, en definitiva, suponen colocar un plan de ensanche de más de 3.000 viviendas de espaldas totalmente al Altza actual, y en esas decisiones no hemos tenido ocasión de intervenir. Por lo tanto, no se trata de elegir entre A, B o C, que son variantes de lo mismo, sino de cuestionar el objetivo y el ámbito de los proyectos.

El verdadero debate es la reconsideración de Altza en su integridad.

Entendemos que está ampliamente aceptado que Altza sufrió un fenómeno de especulación de suelo brutal y edificación descoordinada en los años 60 y 70 y todos los que vivimos aquí sabemos que seguimos sufriendo las consecuencias. Por eso, necesitamos y exigimos un planteamiento integral global que permita la recuperación del tejido degradado, del área urbana y de todas las zonas intersticiales. Para ello, como en cualquier otro sitio, es imprescindible conocer nuestra propia realidad y en ese objetivo hay que utilizar los instrumentos que se ponen en marcha en otros sitios: los estudios socio-urbanísticos, como método para obtener la radiografía de nuestras carencias y déficits, nuestra relación con el entorno y, en definitiva, conocer los objetivos que un plan de regeneración y revitalización debiera perseguir.

El proceso participativo y la utilización del Plan de Desarrollo Comunitario.

Lo que acabamos de recoger en torno a la necesidad de regeneración y recuperación de la calidad de vida fue una conclusión unánime en las última jornadas de reflexión organizadas por el Plan Comunitario. Nos sorprende ver que se ha puesto en manos del Plan Comunitario la presentación pública de las propuestas y la recogida de opinión de los altzatarras al respecto porque los técnicos del Plan Comunitario conocen perfectamente que están contribuyendo a un debate sesgado y que oculta la realidad y el sentir de Altza. De todas maneras los propios políticos han dejado al descubierto qué entienden por "plan participativo", cuando dos partidos ya han hecho pública su opinión incluso antes de que finalizase la presentación pública de los proyectos. Tienen tanta prisa por edificar y rentabilizarlo en las campañas electorales que no guardan ni las formas.

Por otra parte, y al hilo de "participación", presentan como culminación del proceso la toma de decisión en el pleno, instancia donde, por mor de una legislación antijurídica y antidemocrática, ni siquiera están representadas todas las sensibilidades políticas ciudadanas.

Vamos a reaccionar ante la política de improvisación del Ayuntamiento donostiarra.

Solo de improvisación obsesiva se pueden definir las actuaciones que el Ayuntamiento viene desarrollando los últimos años a lo largo y ancho de Altza: los planes de Herrera, Rutilita, Lardi-Alde, Nerecan, Jolastokieta y Buenavista, como más significativos. Su objetivo fundamental ha sido la recalificación de suelo para edificar vivienda, priorizando la obtención de la máxima rentabilidad de los propietarios del suelo, y del propio Ayuntamiento con la monetización de las cesiones urbanísticas, de una manera desintegrada y absolutamente descoordinada.

La asociación de Herrera recurrió en vía administrativa el Plan Especial y ese vial demencial que pretenden hacer y, aunque hay instancias que comparten el criterio contrario al vial, parece que definitivamente el Ayuntamiento seguirá empeñado en su ejecución.

En el caso de Lardi-Alde hemos llegado más lejos. A la vista de que incluso la Diputación denegó, en un primer momento, la recalificación, hemos acudido a los Tribunales a través de un recurso que tendrá por objeto cuestionar una actuación cuya legalidad es más que dudosa y que se ha basado en un procedimiento forzado por la presión municipal.

En el caso de Auditz-Akular tenemos claro que vamos a emplear toda la batería de instrumentos a nuestro alcance para obligar a una reconsideración global e integral. No hay hoy en día municipio que encare su crecimiento futuro sin unos estudios serios sobre cuál es la situación de la población y del entramado urbano existente. Además estamos en período de Revisión del Plan General que es el momento del análisis global y del debate. ¿Por qué van a hacer crecer a Altza sin más sustento que una modificación puntual del plan de Auditz-Akular?

En Altza mucha gente cree que hay intereses muy distantes de la preocupación por la necesidad de vivienda, en general, y de la preocupación sincera por las necesidades de los altzatarras, en particular, y por ello vamos a intentar que no vuelva a pasar lo mismo que hace cuarenta años.
See less See more
^^ menudo tostón. no he visto ni una sola crítica concreta al proyecto en esos textos. o sea, no se sabe por qué se oponen al proyecto.

si no recuerdo mal el desacuerdo sobre auditz-akular fue el motivo "oficial" de la ruptura Odon-San Gil en el ayuntamiento de donostia.

el proyecto en si no tiene mala pinta.
See less See more
No me gusta nada. Parece un grupo de commies. No podrian poner mas zonas verdes?

Por cierto, el contraste entre Altza y el nuevo barrio es brutal. Esta claro que en este pais nadie sabe lo que es el termino medio :|
Asociar la anexión de Alza con la victoria franquista me parece la típica referencia demagogica que impide ver como el crecimiento de una ciudad acaba engullendo a las poblaciones que se encuentran en su periferia, independientemente del sistema politico.

El proyecto ganador no me convence mucho, sobretodo porque los fotomontajes evitan reflejar las dificultades topograficas y tambien porque da la impresión de ser mas de lo mismo, esta vez con unidades de actuación triangulares.

Prefiero la propuesta de Marcial Echenique que aun siendo mas blanda establecia un vinculo mas consistente entre Donosti y Pasaia.
See less See more
^^ Bien dicho.

Aqui hay un PDF con algo mas de informacion sobre las alternativas propuestas:

http://donostia.org/info/general.nsf/Files/AuditzAkular.pdf/$File/AuditzAkular.pdf
La pricipal razón por la que se oponen al proyecto es la alta densidad de esa zona de Alza, creo yo.

A mí no me convence mucho el proyecto, pero si se integra bian con el entorno podría pasar. :cheers:

Lo que si hace falta es dar a los vecinos de Alza, Martutene y etc... una mayor atención. :banana:
See less See more
La pricipal razón por la que se oponen al proyecto es la alta densidad de esa zona de Alza, creo yo.
A la gente que se opone dudo mucho que le importe la densidad los parques o lo que sea. En general suelen ser siempre los mismos los que se oponen, hagan lo que hagan y lo planteen como lo planteen.

Creo que en vez de construir tantos edificios deberian hacer un parque mas o menos grande, que es una de las mayores carencias que tiene Altza. Un parque pegado al actual Altza y las nuevas viviendas en el sur.

See less See more
A la gente que se opone dudo mucho que le importe la densidad los parques o lo que sea. En general suelen ser siempre los mismos los que se oponen, hagan lo que hagan y lo planteen como lo planteen.

Creo que en vez de construir tantos edificios deberian hacer un parque mas o menos grande, que es una de las mayores carencias que tiene Altza. Un parque pegado al actual Altza y las nuevas viviendas en el sur.

Pues sí un parque lleno de árboles ahí no vendría mal.:)
Pero el parque para Alza lo debían haber hecho hace muchos años ya. :bash:
See less See more
badakit urruti xamar dagoela baña Larratxon autopistaren beste aldean ez **** parke haundi bat?
badakit urruti xamar dagoela baña Larratxon autopistaren beste aldean ez **** parke haundi bat?
Bai, Lauz haizeta parkea. Baino ez da nahikoa
Bai, Lauz haizeta parkea. Baino ez da nahikoa
Ba Donostiako parke handiena da, ezta?

Bide batez, behar bezala atonduta al ****? Bideekin eta abar? Ala mendia da?
Mmmm, creo que el proyecto tiene más parque de lo que parece. De todos modos, algo más variedad en lo que a alturas se refiere le daría mejor aire al proyecto.

Qué envidia, 65% VPOs, ya quisiéramos en otros lugares... :drool:
Ba Donostiako parke handiena da, ezta?

Bide batez, behar bezala atonduta al ****? Bideekin eta abar? Ala mendia da?
Erdi mendi erdi parkea da. Nahikoa ez dela esaten dut, Altza auzo bertan, parkerik ez dagoelako. Etxe bizitza asko, baina verdea zero. :eek:hno:
PSE-EB-Aralar y el PP aumentan el espacio comercial y empresarial de Auditz Akular

PNV y EA se abstienen por el uso de una parcela escolar para un edificio terciario

La zona residencial dispondrá de un 3% más de volumen por el incremento de los comercios y servicios


http://www.noticiasdegipuzkoa.com/ediciones/2008/01/30/vecinos/donostia-auzoak/d30don22.908450.php
See less See more
El Ayuntamiento prevé el traslado de la clínica Virgen del Pilar a Auditz Akular

http://www.diariovasco.com/20080130/san-sebastian/ayuntamiento-preve-traslado-clinica-20080130.html

Letamendía explicó que en las 100 hectáreas de terreno de Auditz Akular, el conocido como ensanche de Altza, habrá mucho espacio para casi todo: viviendas, espacios libres, equipamientos deportivos, terciario, empresas... Ofreció un dato revelador en este sentido: la zona verde que separará las nuevas viviendas del polígono empresarial tendrá 40 hectáreas (1,5 veces todo el espacio que ocupa Riberas de Loiola).
See less See more
San Sebastián espera iniciar las obras de su mayor plan de vivienda en 2009

Aprueba definitivamente el cambio de ordenación para levantar Auditz Akular

http://www.elpais.com/articulo/pais...ienda/2009/elpepuespvas/20080725elpvas_10/Tes
Encargan los proyectos de urbanización de Auditz Akular y Landarro

http://www.diariovasco.com/20080906...n-proyectos-urbanizacion-auditz-20080906.html
1 - 20 of 21 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top