Joined
·
4,101 Posts
A un costo de $20 millones en Dorado se construye
las facilidades educativas más modernas del área
norte de Puerto Rico. La Escuela Ambiental del
Bosque Dorado José De Diego, será una escuela
elemental única en su clase donde los estudiantes
tendrán la oportunidad de armonizar con el
medioambiente en este moderno plantel escolar.
Este complejo educativo del sistema público del
país, es edificado por la empresa constructora local,
Cué & Lopez Construction. Una vez desarrollado
los edificios de hormigón, se cultivarán una
inmensa gama de árboles nativos los cuales
crearán el “Bosque Dorado”. Esta iniciativa de
nuevo sistema de construcción de planteles
escolares, con un alto contenido de flora, busca
fomentar amor al medio ambiente en nuestros
niños desde temprana edad escolar. También
este plantel será utilizado como proyecto piloto
y experimental, para determinar los efectos y la
influencia en el aprendizaje escolar que tiene el
uso de plantas, árboles y demás vegetación, donde
también se busca armonizar con el ambiente. Una
vez inaugurada la Institución se espera que los
alumnos se beneficien de una forma positiva por
toda esta alta variedad de árboles en el plantel.
El proyecto esta pautado para completarse en verano de 2010
y comenzar a utilizar para agosto del año escolar 2010-2011.
las facilidades educativas más modernas del área
norte de Puerto Rico. La Escuela Ambiental del
Bosque Dorado José De Diego, será una escuela
elemental única en su clase donde los estudiantes
tendrán la oportunidad de armonizar con el
medioambiente en este moderno plantel escolar.


Este complejo educativo del sistema público del
país, es edificado por la empresa constructora local,
Cué & Lopez Construction. Una vez desarrollado
los edificios de hormigón, se cultivarán una
inmensa gama de árboles nativos los cuales
crearán el “Bosque Dorado”. Esta iniciativa de
nuevo sistema de construcción de planteles
escolares, con un alto contenido de flora, busca
fomentar amor al medio ambiente en nuestros
niños desde temprana edad escolar. También
este plantel será utilizado como proyecto piloto
y experimental, para determinar los efectos y la
influencia en el aprendizaje escolar que tiene el
uso de plantas, árboles y demás vegetación, donde
también se busca armonizar con el ambiente. Una
vez inaugurada la Institución se espera que los
alumnos se beneficien de una forma positiva por
toda esta alta variedad de árboles en el plantel.
El proyecto esta pautado para completarse en verano de 2010
y comenzar a utilizar para agosto del año escolar 2010-2011.