SkyscraperCity Forum banner

DuTemp también anuncia refinería para Panamá

8315 Views 35 Replies 18 Participants Last post by  Clod21_pa
DuTemp también anuncia refinería para Panamá

El consorcio dice tener los 6 mil 500 millones de dólares que requiere el proyecto en Colón.
El Mici señala que se debe oficializar la propuesta pidiendo el permiso para una zona libre de petróleo.

Rafael E. Berrocal R.
[email protected]
Panamá se ha convertido en punto atractivo para la instalación de refinerías de petróleo. Occidental Petroleum (Oxy), Pemex, el presidente Hugo Chávez y hasta el gobierno de Singapur han lanzado propuestas. Algunas de ellas han pasado ya a fases de estudios y otras se han quedado en meras promesas políticas.


Ahora, la compañía petrolera estadounidense DuTemp, asociada con la europea ControlFud y la colombiana Ecosel, le han anunciado al Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) que ya cuentan con el financiamiento para llevar adelante la instalación de una refinería de petróleo en Colón, con una inversión de 6 mil 500 millones de dólares.


Sergio Barreto, representante local de DuTemp, señaló que se trata de una refinería "de reactor de arco de plasma", con capacidad para procesar 250 mil barriles de petróleo diarios en combustibles premium de 125 octanos. El consorcio resalta que se trata de una "tecnología de producción limpia", que permitirá refinar petróleo para atender los mercados de Estados Unidos, Europa, Centroamérica y Panamá.


Barreto dijo que esperan tener pronto los permisos de las autoridades panameñas para empezar los estudios en junio. Luego, tener la refinería en operación, "tomaría unos 30 meses", precisó.


El viceministro de Comercio Interior, Manuel José Paredes, admitió que se han reunido con los representantes de DuTemp, quienes le han asegurado tener el financiamiento de la obra, pero resaltó que el primer paso para un proyecto de este tipo es conseguir el permiso de zona libre de petróleo.

El presidente de DuTemp, Faric Said, está esperando que el presidente Martín Torrijos le dé cita la próxima semana para presentarle oficialmente la propuesta, que daría empleo a mil 500 personas. El proyecto, incluso, contempla la construcción de un pueblo para que los empleados de la refinería puedan vivir cerca del trabajo.


En paralelo, el ministro de Energía e Industrias de Qatar, Abdullah bin Hamad al-Attiyah, llegará al país este domingo para oficializar la participación de Qatar Petroleum en la refinería que construirá Oxy en Puerto Armuelles.
1 - 20 of 36 Posts
Wao otra mas este pais sera conocido como el pais de las refineriases algo asombroso

Espero que todo esto ayude a quese disminuyan los costos del petroleo
Colon: refineria de crudo dulce
Pto. Arnuelles: refinerìa de crudo pesado.

Demasiado bueno para ser realidad. ojalà asì sea.
Saludos
Refinerías por todos lados...

Ya lo que interesa es ver lo concreto.

..
Como siempre digo. Ojalá la mayoría de los empleados sea colonense.

COLON NO TE DUERMAS!
ESTUDIA, TRABAJA. DI QUE ESTAS AQUI Y QUIERES TRABAJAR!
Creo que es mucho más concreta esta noticia de DuTemp que las habladurias de Chávez y los vaivienes de Pemex.
Creo que es mucho más concreta esta noticia de DuTemp que las habladurias de Chávez y los vaivienes de Pemex.
yo ni habia escuchado sobre lo de chavez, almenos esta parece que tiene seriedad.
6,500 MILLONES DE DOLARES!
Esto es mas que la ampliacion del canal. Sera un error de escritura?

Esto son excelentes noticias, pero bueno cuantas refinerias ya van y cuantas en realidad se haran realidad o cuantas ya empezaron sus construcciones????
Increible, increible, realmente Panamá está de moda, porque siempre hemos estado aquí.

Salud
6,500 MILLONES DE DOLARES!
Esto es mas que la ampliacion del canal. Sera un error de escritura?

Esto son excelentes noticias, pero bueno cuantas refinerias ya van y cuantas en realidad se haran realidad o cuantas ya empezaron sus construcciones????
Por eso es que por el Mici están todos saltando de un pie, porque hay muchos interesados en establecer sus refinerias aquí. Y no es error de escritura, esas son las cifras que se manejan. De hecho, el proyecto más encaminado a éxito, el de Oxy, se dice que será de 7,000 millones.

Ciertamente estamos hablando de cifras de muchos ceros que, de su buena administración, ayudan a poner a Panamá rumbo a ese anhelado club de paises del primer mundo.
WAO, de veras que Panama esta de moda. Yo solo espero que estas refinerias brinden plazas de trabajo a los paname;os, sobre todo a los colonenses como dice Zhino.

Saludos
WAO, de veras que Panama esta de moda. Yo solo espero que estas refinerias brinden plazas de trabajo a los paname;os, sobre todo a los colonenses como dice Zhino.

Saludos
Así es pana. Hoy en la Prensa, se mencionaba que la refinerai en Puerto Armuelles daría una plaza inicial de 35 mil personas, pero luego ya empleados fijos, serían miles.

Dios quiera y todas esas refinerias se hagan.
Un pais tan chico como Panamá (tanto en poblacion como en espacio) hablando de tantos miles de millones de dolares esto es algo que en pocas partes del mundo pasa esto es algo impresionante y sin presedentes para L.A. (ya veo porque hay tanta envidia por este pequeño pais)

Y no me quiero imaginar que pasara si encuentran suficiente petroleo en Panamá hay si que seremos el Pais mas rico de L.A. (proporcionalmente hablando)


Construirán refinería en Colón

Manuel Luna [email protected]

Panamá se encamina a convertirse en uno de los centros de refinamiento de petróleo más importantes de la región, y no sólo se trata de la refinería que construirá Oxy Petroleum en Puerto Armuelles, el proyecto de la venezolana PDVSA, la refinería mesoamericana a la que se aspira ser sede, sino que también un consorcio de capital europeo, colombiano y norteamericano tiene previsto iniciar la construcción de una planta para refinar crudo este mismo año, y muy posiblemente en la provincia de Colón.
El presidente de The Controlsud Internacional Group, de Luxemburgo, Alberto Grosso; Néstor López, presidente de Ecosel S.A., de Colombia; y Seif Fairid, presidente de la empresa norteamericana, DuTem Corporation, se encuentran en Panamá sosteniendo reuniones con altas autoridades, con el fin de ultimar los detalles del nuevo megaproyecto.
La refinería se construi- rá con una inversión de 6,500 millones de dólares, una cifra superior a lo que costará la ampliación del Canal, y tendrá capacidad para refinar 250 mil barriles de crudo al día, de acuerdo con un documento elaborado por este consorcio y al que tuvo acceso La Estrella de Panamá.
Para el mes de junio se espera concluir el proce- so administrativo de con- formación de la empresa, que tendrá la responsa- bilidad de llevar a cabo el proyecto.
La nueva refinería se basará en la tecnología de reactor de arco, que "no tiene desechos ni emisiones, por lo que es clasificada como una refinería ecológica o verde", destaca el informe.
El consultor interna- cional, Sergio Barreto, quien ha estado ligado a este proyecto, dijo que el tipo de tecnología que se utiliza- rá permite que la planta sea construida en menor tiempo que proyectos similares, y agregó que se espera iniciar la construcción de la misma antes que concluya el presente año.
De acuerdo con los estudios de los promotores, la nueva refinería estaría en funcionamiento 30 meses después del inicio de la construcción.
Sergio Barreto indicó que debido a sus condicio- nes se tiene considerado construir la refinería en un punto del Atlántico pana- meño, preferentemente en Colón, en la región de Portobelo.
En el documento se señala que el pasado 31 de julio del 2006 se recibió una correspondencia de "no oposición" al proyecto, por parte del Ministerio de Comercio e Industrias, identificada como DVIC-408-06.
Barreto detalló que una vez se cumplan los trámites administrativos se procede- rá con la compra de los terrenos y la realización de los respectivos estudios de impacto ambiental, tal como establecen las leyes panameñas, añadió.
Igualmente, dijo Barreto que el proyecto generará unos 12 mil empleos, de forma directa e indirecta, y además detalló que se tiene previsto construir un pueblo cercano a la planta para que residan los trabajadores.
Según los promotores del proyecto, la instalación de una refinería con estos niveles tecnológicos constituye un paso más para convertir al país en un “hub energético”.
Igualmente, destaca que alrededor de la refinería se efectuarán nuevas inversiones que tendrán un impacto en la economía de Colón.
Pues yo los veo a ellos bastante decisidos. Y eso de construcción de un pueblo...bueno que sea un buen pueblo no de casas miseria eh
Pues yo los veo a ellos bastante decisidos. Y eso de construcción de un pueblo...bueno que sea un buen pueblo no de casas miseria eh
No te creas pana, el año pasado estuve en Puerto Armuelles y dejame decirte que esa gente tuvo sus años de gloria ya que las casas que tenian eran buenísimas, incluso tenian (tienen actualmente) un bonito campo de golf.
No te creas pana, el año pasado estuve en Puerto Armuelles y dejame decirte que esa gente tuvo sus años de gloria ya que las casas que tenian eran buenísimas, incluso tenian (tienen actualmente) un bonito campo de golf.
Y mira el time que tienen esas casa, ahora imagina que esa empresa estubiera todavía operando en puerto armuelles, ya hubieran remodelao todas esas casas y hasta el campo de golf a y viste que hasta colegio, picsina y su propio centro de salud tenían.
Y mira el time que tienen esas casa, ahora imagina que esa empresa estubiera todavía operando en puerto armuelles, ya hubieran remodelao todas esas casas y hasta el campo de golf a y viste que hasta colegio, picsina y su propio centro de salud tenían.
ASí es, olvidaba las otras facilidades.


Construirán refinería en Colón

Manuel Luna [email protected]

Panamá se encamina a convertirse en uno de los centros de refinamiento de petróleo más importantes de la región, y no sólo se trata de la refinería que construirá Oxy Petroleum en Puerto Armuelles, el proyecto de la venezolana PDVSA, la refinería mesoamericana a la que se aspira ser sede, sino que también un consorcio de capital europeo, colombiano y norteamericano tiene previsto iniciar la construcción de una planta para refinar crudo este mismo año, y muy posiblemente en la provincia de Colón.



.
:eek:kay:
Y mira el time que tienen esas casa, ahora imagina que esa empresa estubiera todavía operando en puerto armuelles, ya hubieran remodelao todas esas casas y hasta el campo de golf a y viste que hasta colegio, picsina y su propio centro de salud tenían.
y con todas esas facilidades....aun hicieron tanta bulla y huelgas????


quien los entiende!!! bien hecho que la compañia se fue para que aprendan!
1 - 20 of 36 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top