SkyscraperCity Forum banner

ECUADOR | Guayaquil y Quito, un mismo país, diferentes mundos

154332 Views 756 Replies 71 Participants Last post by  Akapilka
Hago este thread para mostrarle un verdadero dúo dinamico, un dúo que aunque tengan una misma causa, desarrollar a Ecuador, son diferentes en todo sentido... y cuando digo todo sentido me refiero a todo :nuts:

pues comencemos con estas dos bellas ciudades, orgullos para el país :cheers:



San Francisco de Quito
Capital


Región Andina

Escudo


Bandera


Altitud: 2850 msnm
Poblacion: 2,215,820
Fundacion: 1534
Independencia: 1822













Santiago de Guayaquil
Puerto Principal




Region Costa

Escudo


Bandera


Altitud: 4 msnm
Poblacion: 3.328.534
Fundacion: 1547 (última)
Independencia: 1820









PD: SE LES AGRADECERIA A LOS EXTRANJEROS (osea no ecuatorianos jaja) QUE CONOCEN A AMBAS CIUDADES PONER SUS DIFERENCIAS YA SEA DE SU ARQUITECTURA, GEOGRAFIA, GENTE O CUALQUIER OTRA COSA QUE LES HAYA SORPRENDIDO :D
See less See more
16
1 - 20 of 757 Posts
Excelente thread, me gusta la idea de mezclar imàgenes y un breve reseña, para no hacer tedioso y tampoco superficial.

Ya comentando sobre las ciudades, me encanta Quito, enmarcado en Los Andes, con su rica arquitectura conservada, algo digno de imitar. Guayaquil, se ve tan caluroso, con una regeneraciòn urbana acertadìsima. Bellas ciudades :eek:kay:
Lo anecdòtico, para mi, son las caricaturas de cada ciudad :D

Espero ver, de manera pausada, màs fotos, para asì conocer màs del Ecuador.
Felicitaciones y Salu2 Galahad ;)
See less See more
La arquitectura republicana de Guayaquil, me parece original e interesante, làstima que no se conservò en su totalidad por los incendios, que por cierto ¿Còmo asì ocurrieron?
Otra cosa, no entendì lo de Mono / Chulla - Longo. Lo de ñaño, sì entiendo ya que en la selva del Perù se emplea ese tèrmino y sus diminutivos. Ahhh y lo del montivio y rodeao es algo que desconocìa, pero gracias a este thread estoy empezando a conocer. Salu2 :)
See less See more
jajaja... bueno lo de mono es usado para calificar a los costeños y longo a los serranos.... es algo que viene desde hace mas de un siglo, en fin
No entendì, aunque parece que es algo controvertido. Salu2 :)
Ahhhhhhhh!!!!!!!!!

¡Vaya! No me sabìa esa anècdota :D Està muy graciosa :lol:

Salu2 Galahad ;)
Me gusta mucho el himno de Quito.

Pero me queda una duda, sobretodo, por la parte que dice:

"... Oh, ciudad que el Incario soñó,
porque te hizo Atahualpa eres grande ..."

¿¿¿Entonces Quito fue una ciudad inca??? Lo pregunto porque la mayoría de veces que lo he preguntado, siempre me responden que no y que no hay evidencia arqueológica contundente, otros que sí pero más detalles ... pues no, yo sé de Cuenca algo (Me refiero a su época Inca, que de seguro no fue la más antigua, si no una refundación) , mas no mucho de la historia anterior a la fundación española de Quito, me gustaría saber más. :)

Por otro lado, despues, me ha hecho recordar la historia del descubrimiento del Río Amazonas , creo que fue algo también relacionado a Guayaquil, y al lejano Cusco, ya que la expedición se inició y financió allí por orden de Francisco Pizarro, con la idea de descubrir "El país de la canela". Gonzalo Pizarro - Gobernador de Quito , hermano de Francisco Pizarro, primo y extremeño, al igual que Francisco de Orellana - Fundador de Guayaquil, quién se sumó a esta empresa en las cercanías de Quito. Sin duda nuestras historias están entrelazadas.

Salu2 :cheers:
See less See more
bueno supuestamente el actual Quito esta construido encima de la antigua ciudad que fue quemada por Rumiñahui para no dejarles nada a los españoles, de esa ciudad nacio la esposa de Huayna Cápac (soberano nacido en Ecuador) con el cual tuvieron de hijo a Atahualpa (nacido en Peru) y al morir Huayna Cápac, el imperio se divio con Atahualpa con su hegemonia desde Quito y Huascar con su hegemonia desde Cuzco... al final Atahualpa mato a Huascar y unifico el reino, y en el viaje para la coronacion en Peru le dieron chapeta
Interesante, me haces recordar vagamente a algo que se muestra a los pies de la Vìrgen del panecillo en Quito, no recuerdo muy bien què es, lo de Huascar y Atahualpa, pues sì, pero mas que todo era un combate ritual, al ùltimo debìa ganar Atahualpa, ya que encarnò mediante sus acciones a la Dinastìa Hanan, lo que sì me parece tonto es que algunos historiadores hacen quedar a Atahualpa como un usurpador, hasta los mismos cronistas, cuando en realidad, para suceder al Sapan Inca muerto y ceñir la Mascaypacha al nuevo Inca, toooodos los hijos debìan pasar por pruebas para que gane "El màs apto".

Salu2 :cheers:
See less See more
Quito siempre me deja encandilado :drool:


Cuanto gusto me da, ver en pie este edificio :cheers:
See less See more
no entiendo porque le dicen neogotico, si cumple con todas las caracteristicas de el estilo gotico.... en wikipedia dice neogotico, pero yo no le creo jaja
Fàcil, el estilo gòtico se da en Europa, nace de las inquietudes de proporcionar luz y ligereza a los espacios interiores de las iglesias romànicas de aspecto macizo, se diò mucho en el medioevo y su innovaciòn es el empleo de arco ojival, bòveda de crucerìa y arbotantes, lo cual le hace alcanzar alturas antes no conocidas y utilizar la luz como elemento constructivo, por ello los vitrales y rosetones.

Despuès de ello se da el estilo renancentista, el barroco, neoclàsico, etc :D ... hasta que viene el romanticismo y la evocaciòn de estilos nacionales en Europa, en el caso de los paìses donde se desarrollò màs el gòtico (ademàs de una actitud de rechazo al neoclasicismo) , se vuelve a construir evocàndolo, pero como ese estilo fue superado, pues se le nombra neogòtico, porque se trata de construir sobre cànones de un estilo que fue superado por los estilos anteriores y que no proporciona algo nuevo o innovador, por ello es que pasa ràpidamente al museo, ademàs que las contrucciones son menos antiguas que las construcciones gòticas ( algo recooontra obvio ).

Por eso, es que en Amèrica no existen templos gòticos, quizàs utilicen ciertos aspectos, donde prima el eclecticismo, sobretodo en las contrucciones tempranas de la estapa colonizadora, pero no completamente gòticos, ya que ese estilo fue predominante en el medioevo. Mas bien, en Amèrica vemos templos neogòticos. Es como si ahora mismo se me ocurriera construir de la nada una casa barroca, cuando en la actualidad ya no tiene sentido hacerlo, hasta se incurrirìa en un falso històrico. Esa crìtica tambièn se le podrìa hacer al Neocolonial.

Salu2 ... y por cierto, no te fies de Wikipedia ;)
See less See more
la de Guayaquil es linda; la de Quito, magnífica¡
+ 1 000 :cheers:
La verdad, yo creo que la Basilica del Voto Nacional es Neogòtica, basta con chekar el inicio de obras, ya en la etapa republicana de Ecuador, tiempo que se demorò construirla y cuando se inaugurò por el Papa, ademàs que el siglo de los descubrimientos se da con El Renacimiento, dejando de lado y superàndo al gòtico del medioevo. Es màs, como lo dije en mi anterior post, el Neogòtico surge en la etapa Romàntica, para evocar antiguos estilos nacionales desarrollados en Europa. Eso no quita que sea bellìsima, de las mejores de Amèrica. :cheers:

Salu2 Galahad :)
See less See more
El edificio del Banco Territorial, podrìa considerarse el mejor del Quito :eek:kay:
... Pero en general tiene su propio "aire" por así decirlo ...
+1

:cheers:
Bellas ciudades :colgate:

Cada una con sus particularides, semenjanzas y diferencias.
mas diferencias que semejanzas :happy:
Buehhh, pero desde un punto de vista macro, creo que hay semenjanzas tambièn.

Serìa bueno hablar de complementariedades, ¿No crees?
ahhh.... y sobre lo segundo pues no hay ciudades mas complementarias en latinoamerica que Guayaquil y Quito..... sierra, costa, colonial, republicano, golfo, valle, etc etc jaja
Buehh tù mismo te has respondido, vamos a las imàgenes :D
1 - 20 of 757 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top