SkyscraperCity Forum banner

ECUADOR | Tren eléctrico de carga pesada y pasajeros | Pro

48190 Views 211 Replies 43 Participants Last post by  Cuxibamba
Tren Transamazónico de la Región Sur del Ecuador será una realidad



Martes, 17 de Abril de 2012 10:51
SD Presidencia de la República

El proyecto Tren Transamazónico para la Región Sur del Ecuador será una realidad. Así lo anunció el viceministro de Gestión de Transporte, David Mejía, quien el pasado viernes mantuvo, en Machala, una reunión de trabajo con autoridades de la provincia de El Oro.
Este megaproyecto, es “una obra de trascendencia histórica para el país”, enfatizó el funcionario, y enlazará a través de un tren eléctrico a Loja, Zamora Chinchipe y El Oro, por lo que saludó la iniciativa de los gobiernos provinciales de las tres provincias para llevarlo adelante.
El tren eléctrico será una alternativa logística de apoyo a la futura explotación además que a futuro promoverá el desarrollo turístico y la movilización de pasajeros en esta región.
El proyecto cuenta con el compromiso de participación del Instituto Nacional de Preinversión (INP), entidad que trabaja con los sectores estratégicos, para financiar los estudios del proyecto y que propuso conformar un equipo interinstitucional para el respectivo seguimiento.
La Comisión Técnica estará formada por funcionarios del Ministerio de Transporte, Gobierno Provincial de Loja, Gobierno Provincial de El Oro, Gobierno Provincial de Zamora y las gobernaciones de las tres provincias.
En la reunión participaron el gerente de Autoridad Portuaria, Wilmer Encalada y el prefecto de El Oro y presidente del directorio de Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar Montgómery Sánchez, quien enfatizó que la propuesta del Tren Eléctrico es para desarrollar la Región Sur, saliendo desde Puerto Bolívar hacia Loja y Zamora, pasando por Perú y Brasil, hasta llegar al océano Atlántico por el río Amazonas.


http://www.elciudadano.gov.ec/index...ra-una-realidad&catid=40:actualidad&Itemid=63
See less See more
  • Like
Reactions: 1
1 - 20 of 212 Posts
Luz verde al proyecto de Tren Transamazónico

Montgómery Sánchez apoya la cristalización del proyecto.
El funcionario de Estado, acompañado del prefecto de El Oro Montgómery Sánchez y el gerente de autoridad Portuaria, Wilmer Encalada, añadió que el Tren Transamazónico es una obra de trascendencia histórica para el país y saludó la iniciativa de los gobiernos provinciales de El Oro, Loja y Zamora para llevarla adelante.
Montgómery Sánchez Reyes indicó que la propuesta del Tren Eléctrico es para desarrollar la región Sur saliendo desde Puerto Bolívar hacia Loja, Zamora pasando por Perú y Brasil hasta llegar al Océano Atlántico por el río Amazonas (Vía Interoceánica).
Se prevé que toda la producción mineral que salga de la Cordillera del Cóndor sea exportada por Puerto Bolívar utilizando la vía férrea, evitando la contaminación del ambiente y alargando la vida útil de las carreteras. De acuerdo con la autoridad el tren serviría inicialmente para carga pero a futuro se promoverá el desarrollo turístico y la movilización de pasajeros.
El gerente de Portuaria, Wilmer Encalada, recordó que este proyecto se anunció en 2006 y fue la compañía Hanson Proffesional Services, de los Estados Unidos, la que hizo un estudio de prefactibilidad. Para la empresa norteamericana esta obra, incluyendo túneles y puentes, demandaría una inversión de alrededor de USD 3 000 millones, por lo que se hace necesaria la unión del sector público con el privado.

See less See more
Bueno pues, escuchando hoy el Enlace Ciudadano, se vislumbra que este proyecto va a tener una connotación mucho más vinculante, en términos estratégicos. No lo dicen, pero se lo asume:
El Gobierno Nacional, va a proceder a la prospección y explotación petrolera de la amazonía sur-oriental ecuatoriana, con lo que se supone, puede ser un hecho la construcción del Transamazónico. Además esto traería como consecuencia lógica, la construcción de un oleoducto o poliducto desde la amazonía a las costas del Pacífico, potencialmente en la Provincia de El Oro o Loja, con una posible refinería más grande que las actuales, construídas o en construcción, ya que se supone que las reservas son gigantescas. Por lo tanto, el mencionado proyecto del Tren del Sur, se lo puede ir construyendo PARALELAMENTE. Y por el lado oriental, igualmente otro poliducto bi o tri nacional, para enviar la producción petrolera hacia la zona atlántica. De verdad, si este proyecto está cocinándose en secreto, pero cuyos olores ya los estamos oliendo con la intervención de hoy, pues se viene una época de bonanza para la zona sur del país. Bien por el extremo austral ecuatoriano.
:banana::banana::lol::lol:^^^^:banana::banana:
See less See more
VIA INTEROCEÁNICA MACHALA - LOJA - ZAMORA - PUERTO SARAMERITZA - IQUITOS - MANAOS - BELÉN

RUTA DEL YAGUARZONGO



VÍA INTEROCEÁNICA
See less See more
RUTA DEL YAGUARZONGO

Los nombres de Alonso de Mercadillo y Juan de Salinas están profundamente ligados a la historia conjunta de las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe. De acuerdo a Pío Jaramillo Alvarado, Mercadillo no solo fundó Loja sino también las ciudades de Zaruma (El Oro) y Zamora de los Alcaides.
Posteriormente, Juan de Salinas, subalterno de Mercadillo, junto a otros intrépidos españoles cumplió un importante papel en la colonización amazónica emprendida desde Loja, convirtiéndola en su “puerta de entrada y de salida”. La Gobernación de Yaguarzongo, fundada por Salinas, constituye un antecedente histórico importante de la identidad regional de las provincias de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe.

Jaramillo Alvarado señala: “El ambiente geográfico e histórico de la ciudad de Loja y su Provincia… extendió sus límites por los descubrimientos y conquistas que don Juan de Salinas y don Diego Vaca de Vega realizaron, partiendo en sus expediciones desde la ciudad de Loja hasta el Marañón, el Amazonas y los afluentes principales de estos… Y confina también su territorio con el río Macará, con el río Jubones en la división cultural entre los pueblos cañaris, hoy Azuay y Cañar; y, con las costas del Pacífico en el sector de Zaruma y Santa Rosa, antes cantones lojanos, segregados para integrar la Provincia de El Oro”.

Tenemos una historia común, pero, sin duda, también merecemos un destino común. Las tres provincias deben consolidar una región que aumente sus propias capacidades de desarrollo, ya que unidas poseen atributos que representan un gran potencial en la nueva dimensión de la economía global. La ruta del futuro promisorio está trazada, nos resta recorrerla superando las rencillas de la politiquería aldeana, que no solamente nos impiden despegar sino que amenazan con hundirnos en el fango cenagoso de la miseria moral y material.
See less See more
Manta-Manaos - Tren Transamazonico y via interoceanica al Sur...eso de que "Es gloria de Quito (entiendase: Ecuador) el descubrimiento del Río Amazonas" vuelve a tener sentido! Otra ves salida al Atlántico!

Loja, El Oro y Zamora deberian ya presentar la Ley de conformacion de la Région Sur, para que sea el Gobierno Regional el que tome las riendas del proyecto del Transamazónico!
Sábado, 21 de Abril de 2012 15:07


El progreso llega al Sur con el Tren Transamazónico

Montgómery Sánchez Prefecto de El Oro apoya la cristalización del proyecto.


http://www.laverdad.com.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=7193&catid=7193&Itemid=50
Manta-Manaos - Tren Transamazonico y via interoceanica al Sur...eso de que "Es gloria de Quito (entiendase: Ecuador) el descubrimiento del Río Amazonas" vuelve a tener sentido! Otra ves salida al Atlántico!

Loja, El Oro y Zamora deberian ya presentar la Ley de conformacion de la Région Sur, para que sea el Gobierno Regional el que tome las riendas del proyecto del Transamazónico!
like
Loja, El Oro y Zamora deberian ya presentar la Ley de conformacion de la Région Sur, para que sea el Gobierno Regional el que tome las riendas del proyecto del Transamazónico!

SI, TAMBIEN COMPARTO ESA IDEA.
PERO PARECE Q SE NOS VIENE DE MANERA ANTICIPADA LO DE LA MINERÍA Y LO DEL TRANSAMAZÓNICO
Y SI NO ESTOY EQUIVOCADO SE CREE Q EXISTEN ZONAS PETROLÍFERAS.
CHUTA SI ES ASÍ, SIN DUDA ALGUNA EL SUR SERÁ LA ZONA MÁS RICA DEL ECUADOR
Este proyecto no es de la noche a la mañana, por ejemplo:

Prefectos se reúnen para discutir construcción de ferrocarril transamazónico

Publicado el 28/Noviembre/2006 | 00:00


Los prefectos de El Oro, Montgómery Sánchez; Loja, Rodrígo Vivar y Zamora, Franklin Delgado, invitaron a los inversionistas nacionales y extranjeros a participar en la construcción del ferrocarril transamazónico que una a Puerto Bolívar con Loja, Zamora y el puerto fluvial peruano de Sarameriza, en el Marañón.

Los tres prefectos esperan reunirse hoy martes en Machala con técnicos del consorcio Hanson-Wilson de los Estados Unidos a los que invitaron para que conozcan el proyecto.

El ferrocarril posibilitará el traslado de mercancías y personas, además de minerales, aprovechando la explotación de cobre, zinc y otros recursos naturales que tienen El Oro, Loja y Zamora por donde pasará la línea férrea.

La obra permitirá a la región sur del Ecuador y al norte del Perú enlazarse a la gran economía de Brasil con Asia, generando un corredor económico que incluya el proceso multimodal con proyección bioceánica, la integración energética fronteriza y el nuevo papel de la Amazonia.

Sánchez dijo que Brasil es el más grande mercado interno de Sudamérica que busca una salida para sus productos de exportación por puertos del Pacífico, así como encontrar vías que permitan que el flujo del comercio con el continente asiático se realice de forma competitiva. "Esa competitividad solo es posible a través de la integración de la región sur del Ecuador y el norte peruano con Manaos (Brasil), uno de los polos industriales más desarrollado del continente".
See less See more
Otro ejemplo:

Estudios preliminares para línea férrea

Fecha:2006-11-30


LOJA.- Se firmó el convenio de cooperación interinstitucional entre los consejos provinciales de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe, para realizar los estudios preliminares del proyecto “Construcción de la línea férrea entre Puerto Bolívar-Loja y Zamora-Sarameriza (Perú)” denominada Transamazónica.

El acto se desarrollo en el salón social del Consejo Provincial de Loja a partir de las 17H30. Estuvieron presentes los prefectos de Loja, Rodrigo Vivar; El Oro, Montgomery Sánchez; Zamora Chinchipe, Franklin Delgado, para analizar el proyecto que unirá la región Sur de Ecuador con el Norte del Perú.

En representación de la compañía norteamericana “Hanson Profesional Service”, encargada de realizar los estudios previos, estuvieron los ingenieros en ferrocarriles: Jeff Colomb, Match Millar, y el mexicano, José Fragoso actuó como traductor. Además Luis Mayaúte, cónsul del Perú, y José Bolívar Castillo, diputado electo por Loja.

El prefecto lojano señaló que el gobierno se ha olvidado de la región sur del país, “pero somos capaces de impulsar proyectos trascendentes, que pueden ser elaborados con nuestro propio esfuerzo e iniciativa, de forma que a futuro podremos contar con grandes posibilidades de cambio, que generen para el sur ecuatoriano y norte de Perú, nuevas posibilidades de desarrollo impulsando el cuarto eje vial a través de este proyecto”

Los prefectos de El Oro y Zamora Chinchipe ratificaron la unión existente, y la importancia de trabajar juntos hasta lograr el objetivo del ferrocarril transamazónico del Ecuador, y que este proyecto impulsará el desarrollo económico y turístico.
En la reunión se presentó la ruta del ferrocarril trazada en 1915, que según los técnicos podría servir como referencia para el proyecto. (JPT).

Otros detalles

El financiamiento sería mixto entre los gobiernos seccionales involucrados en el proyecto y el gobierno nacional, a través de partidas incluidas en el presupuesto general del Estado.

Autoridades y ciudadanía sureña están de acuerdo que, además de transportar personas y mercadería, el ferrocarril ayudará a incentivar la explotación de minerales, especialmente cobre y zinc, que existen en abundancia en la región.

Según el pefecto lojano señaló que se proyecta llegar hasta el puerto de Manaos en Brasil, uno de los más activos y dotados en Sudamérica.
See less See more
Se proyecta en Ecuador Tren Eléctrico que unirá tres provincias

http://www.noticias.pontecool.com/lee_mundo_id.php?ind=1483



Sinceramente yo m conformaba con un Tren Metropolitano (Catamayo - Loja - Zamora), pero el Transamazónico realmente será uno de los megaproyectos íconos de la Revolución Ciudadana.
See less See more
Invertirán 100 millones en Puerto Bolivar para atender proyecto Minero Mirador

La compañía minera Ecuacorriente (Ecsa), controlada por China Railway Construction Corporation (CRCC) y el grupo Tongling Nonferrous Metals, planea invertir US$100mn en infraestructura de transporte como parte de la primera etapa de su proyecto minero Miradorhttp://www.bnamericas.com/project-profile/es/Mirador-Mirador, dijo a BNamericas el vicepresidente y gerente de la firma, Ian Harris.



Ecsa construirá una instalación especializada en minerales, denominada Puerto Cobre, cerca del puerto de Bolívar, ubicado en la provincia costera de El Oro, en el extremo sur del país. La terminal, que recibirá cerca de 20 camiones al día, estará equipada con una cinta transportadora para cargar los buques con concentrado de cobre.

El proyecto portuario también comprende mejoras a unos 20 puentes, reparaciones y mejoras en 400km de vías, un nuevo puente y la instalación de líneas de transmisión, de acuerdo con el ejecutivo.

Ecsa ya adquirió los terrenos y obtuvo los permisos ambientales para llevar a cabo el proyecto. Es probable que la firma opere el puerto especializado, ya que no pretende competir con Bolívar, expresó Harris.

El puerto también atenderá a los proyectos Panantza y San Carlos de Ecsa.

Ecuacorriente invertirá US$641mn en la primera etapa de Mirador, cuya construcción comenzará en enero y concluirá en noviembre del 2012, momento en que se iniciará la segunda etapa de la iniciativa.
See less See more
El tren sería muy rentable desde el punto de vista de los pasajeros... conectaría a 1 millón de personas que se movilizan constantemente, el segundo puerto más grande del país con dos ciudades, facilita además todo el comercio... además está en frontera, 3 provincias fronterizas facilitarían la comunicación para personas que no son del Ecuador y que llegan al sur del país.
Tren dinamizará a la amazonía



El tren eléctrico Transamazónico que cubriría las provincias de El Oro, Loja y Zamora, es un megaproyecto que dinamizará la economía de la región sur del país.
En su primera etapa tiene el objetivo de ofrecer el servicio de carga que sería ampliado -a futuro- al sector turístico y a la movilización de pasajeros. Cabe señalar que el proyecto tiene el apoyo gubernamental, así lo anunció el viceministro de Gestión del Transporte, David Mejía.
El proyecto cuenta con el compromiso de participación del Instituto Nacional de Preinversión (INP), entidad que trabaja con los sectores estratégicos para financiar los estudios de este proyecto, que aprovechará la producción mineral que salga de la Cordillera del Cóndor para su exportación a través de Puerto Bolívar, utilizando una vía férrea, pero evitando la contaminación del ambiente.
Los estudios de prefactibilidad del tren Transamazónico los realizó la compañía estadounidense Hanson Proffesional Services dando un costo estimado de la obra de USD 3 000 millones. La construcción incluiría además la edificación de túneles y puentes en el trayecto.
Finalmente Mejía indicó que se conformará una comisión técnica con funcionarios del MTOP y delegados de los gobiernos provinciales de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe para convertir al tren en una de las obras más grandes del país.

http://www.diariocentinela.com.ec/tren-dinamizara-a-la-amazonia/



:banana: :lol: :banana: :lol: :banana:
See less See more
NUEVA CERTIFICACIÓN PARA PUERTO BOLÍVAR

Martes, 17 de Abril de 2012
Mientras que la infraestructura del Muelle 5 avanza en un 75% de construcción.
Con la presencia de la Ministra de Transporte y Obras Públicas (MTOP), María de los Ángeles Duarte, Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar (APPB), recibirá el certificado oficial de Norma de Calidad Ambiental ISO 14001 otorgado por Bureau Veritas International, informó Wilmer Encalada, gerente de Portuaria.

Encalada acotó que en la ceremonia que lo coloca en stándares de calidad y eficiencia a nivel internacional a Portuaria también se dará a conocer de los avances que tienen los proyectos que vienen ejecutándose para el progreso del Puerto.

Ratificó que el muelle 5 multipropósito estará listo en diciembre de 2012, teniendo hasta ahora el 75% de infraestructura avanzada, quedando por fundir la losa y culminar algunas obras que son parte del proyecto.

Además, el Directorio Portuario viene gestionando la adquisición de una grúa pórtico, que sería la primera con que contaría APPB, dentro de su proyección de seguir consolidandose como el segundo puerto del país.

Proceso

La norma ISO 14001 sobre calidad ambiental que sumada a la ISO 9001 en modelo de gestión alcanzada en diciembre del 2011; el código PBIP de protección a buques e instalaciones portuarias obtenido en el 2004 y el Basc que incluye al puerto orense entre los más competitivos de Latinoamérica que es la que se entregará el próximo lunes 23.

El proceso de calificación del Basc que representa seguridad en la cadena logística de carga se inició en junio del 2011 y concluirá con la entrega de la certificación en julio del 2012 y es otorgada por la Asociación Mundial Basc.


Certificados

- La norma ISO 14001 sobre calidad ambiental es el cumplimiento de las leyes y reglamentos nacionales e internacionales.

- La notificación del certificado ISO 14001 llegó el pasado mes de diciembre y a comienzos de abril fue recibido por la Gerencia.

- En tanto, la norma ISO 9001-2008 refiere a las normas de calidad que permite al puerto entrar en un modelo de gestión basado en mejoras continuas de esos procesos en beneficio del usuario o cliente.







:cheers:
See less See more
MTOP / UN TREN ELÉCTRICO DINAMIZARÁ LA AMAZONÍA

Paso a paso se va consolidando este megaproyecto, todos a arrimar el hombro.


:grouphug:





http://www.mtop.gob.ec/noticias.php?id=3911
  • Like
Reactions: 1
Puerto Bolívar tendrá astillero naval



Fecha de Publicación: 2012-04-29


El viceministro de Industrias, Juan Francisco Ballén, y el Secretario Técnico del Ministerio Coordinador de la Producción, Empleo y Competitividad, Rubén Morán, recorrieron las obras que son parte de la modernización de la terminal marítima de Puerto Bolívar. Las autoridades de gobierno observaron los avances del muelle 5 multipropósito en compañía del prefecto y presidente del directorio portuario, Montgómery Sánchez Reyes, y el gerente de Autoridad Portuaria, Wilmer Encalada Ludeña.
Morán mostró su satisfacción al ver que los trabajos progresan aceleradamente y el muelle va tomando forma. Al caminar sobre él fue informado, por el gerente portuario, de la estructura, misma que está diseñada para soportar grúas de pórtico como ocurre en los principales muelles del mundo. Astillero naval
Los funcionarios de Estado conocieron el lugar donde se implementará el astillero naval, obra que cuenta con el respaldo del presidente Rafael Correa, quien públicamente sugirió a las autoridades portuarias preparar el proyecto.
Los estudios para la construcción del astillero naval (construcción y reparación de barcos) estarán listos el mes de julio e inmediatamente serán remitidos a las instancias del régimen para su ejecución. La obra, según el prefecto, permitirá crear plazas de trabajo y la utilización de mano de obra calificada por lo que, incluso, habrá que establecer carreras técnicas para preparar al recurso humano local.
El viernes, durante el V Foro del Consejo Consultivo de Desarrollo Productivo y Comercio Exterior, realizado en Machala, se analizó la prioridad para tres obras determinantes en el futuro de la provincia y la región Sur del Ecuador, que son el astillero naval, la Zona de Apoyo Logístico (ZAL) y la Zona Especial de Desarrollo Económico (ZEDE).
See less See more
  • Like
Reactions: 1
1 - 20 of 212 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top