naah... :no: .. ya me había fijado en el dato sobre la Companyia Hispania d'Assegurances..
dos cosas:
si damos por bueno el dato de Bitxofo de que el edificio "se empezó a construir el 31/12/1876 y fue ampliado en 1894" (y yo lo doy por bueno por la precisión a la hora de dar las fechas)... es imposible que el edificio sea de Eusebi Bona Puig, ya que este no habia nacido cuando se empezaron las obras y cuando se terminaron aún tenia 4 años (Nascut: Begur, 1890 - Mort: Barcelona, 12/10/1972)... además cuando se licenció, en 1915, se supone que el edificio ya tenia 21 años de existencia... cosa que nos lleva a la segunda cosa:
los datos del archivo del COAC especifican los documentos que se conservan de cada proyecto, y en este caso lo que hay es una planta precedida de un Dictamen, ambos fechados en 1939-1940 (45 años después de terminarse el edificio)... es algo que era y sigue siendo muy común -yo hice una hace unos meses- en las varias faenas de un arquitecto: coger un edificio antiguo, ir con una cinta métrica y hacer una levantamiento de medidas, bién para tener un plano necesario para ciertos documentos, o bien para hacer una reforma, etc..
lo que Eusebi Bona i Puig hizo fue una valoración (Dictamen, 1 full) del edificio existente y posteriormente dibujó un plano (Planta del Terrat a escala 1/50).. y segun el archivo lo hizo para la Companyia Hispania d'Assegurances que debia ser quien se instaló en el (ya viejo) edificio y requirió los servicios (Eusebi Bona i Puig) de un arquitecto para hacer algun tipo de reforma..
que conste que estoy especulando:
pero todas las pistas indican que la cosa fue más o menos así...
la solución del misterio reside en algun fondo documental del Ayuntamiento... o no existe
at all... (o quizá en algun libro "completísimo" sobre Modernisme que corra por ahí)