SkyscraperCity Forum banner

EJE CAFETERO | Universidades | Universities of the Coffee Triangle

77803 Views 185 Replies 40 Participants Last post by  zonatotal2000
Las 3 ciudades que conforman el Eje Cafetero
|Armenia,Quindio|Pereira,Risaralda|Manizales,Caldas|

The 3 cities that compromise the Coffee Triangle
|Armenia,Quindio|Pereira,Risaralda|Manizales, Caldas|

Recuerden este thread es para mostrar la infraestructura de las Universidades, Programas Academicos, Eventos Sociales, Noticias, cualquier noticia que pueda generar un |VS| sera borrada y los usuarios involucrados seran sanciones con mi latigo jaja. :nuts:

Gracias a todos por su ayuda!
****PUEDEN EMPEZAR A PONER INFORMACION*********
1 - 20 of 186 Posts
Que buen thread, aqui les posteo unas fotos de la UNacional Sede Manizales - Campus Palogrande, obvio el campus es mas grande y tiene mas edificios pero esas fotos de las que dispongo en el momento :lol:







estas son las universidades de manizales, con su link para que se metan y miren los programas de cada una:
UNIVERSIDAD NACIONAL-SEDE MANIZALES: http://www.manizales.unal.edu.co/
UNIVERSIDAD DE MANIZALES: http://www.umanizales.edu.co/
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANIZALES: http://www.autonoma.edu.co/
UNIVERSIDAD DE CALDAS: http://www.ucaldas.edu.co/
UNIVERDIDAD CATOLICA DE MANIZALES: http://www.ucm.edu.co/
FUNDACION UNIVERSITARIA LUIS AMIGO-SEDE MANIZALES: http://www.funlam.edu.co/modules/sedemanizales/
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO- SEDE MANIZALES: http://www.uan.edu.co/design/sedes/home.htm
hay varios institutos de educacion superior
SENA regional caldas
En Pereira:

Universidad Tecnológica de Pereira: www.utp.edu.co
Universidad Católica Popular de Risaralda: www.ucpr.edu.co
Universidad Libre: www.unilibrepereira.edu.co
Fundación Universitaria del Área Andina: www.funandi.edu.co
Universidad Antonio Nariño: www.uanarino.edu.co
Universidad CEIPA: www.ceipa.edu.co/ceipa/contenido/nuestra_universidad/SedePereira.htm
Universidad EAFIT: www.eafit.edu.co/EafitCn/CEC/ProgramasOfrecidos/pereira/sedepereira
CIDCA: http://pereira.cidca.edu.co/nuke/
estas son las universidades de manizales, con su link para que se metan y miren los programas de cada una:
UNIVERSIDAD NACIONAL-SEDE MANIZALES: http://www.manizales.unal.edu.co/
UNIVERSIDAD DE MANIZALES: http://www.umanizales.edu.co/
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANIZALES: http://www.autonoma.edu.co/
UNIVERSIDAD DE CALDAS: http://www.ucaldas.edu.co/
UNIVERDIDAD CATOLICA DE MANIZALES: http://www.ucm.edu.co/
FUNDACION UNIVERSITARIA LUIS AMIGO-SEDE MANIZALES: http://www.funlam.edu.co/modules/sedemanizales/
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO- SEDE MANIZALES: http://www.uan.edu.co/design/sedes/home.htm
hay varios institutos de educacion superior
SENA regional caldas
Diego le falto la UNIVERSIDAD SANTO TOMAS que tiene sede en La Leonora y la otra creo que se llama Unversidad Cooperativa del Quindio que tiene una sede en Villamaria y otra en la Escuela Normal Superior de Manizales.
En Pereira:

Universidad Tecnológica de Pereira: www.utp.edu.co
Universidad Católica Popular de Risaralda: www.ucpr.edu.co
Universidad Libre: www.unilibrepereira.edu.co
Fundación Universitaria del Área Andina: www.funandi.edu.co
Universidad Antonio Nariño: www.uanarino.edu.co
Universidad CEIPA: www.ceipa.edu.co/ceipa/contenido/nuestra_universidad/SedePereira.htm
Universidad EAFIT: www.eafit.edu.co/EafitCn/CEC/ProgramasOfrecidos/pereira/sedepereira
CIDCA: http://pereira.cidca.edu.co/nuke/

JuanD, ahí faltan la Universidad Santo Tomás (http://www.ustadistancia.edu.co/distancia/institucion/directorio.cfm?id=4) y la UNAD o Universidad Nacional Abierta y a Distancia (http://www.paginasamarillas.com/pag...es/1/27/982/Pereira/Universidades-Pereira.htm).
si se me olvido la santo tomas pero es a distancia igual que en pereira, aqui en manizales a distancia tambien esta la javeriana, la universidad del quindio, y tambn esta la universidad cooperativa de colombia... a y cristian la del quindio no esta en villamaria esta es en manizales...
^^ Diego esta en Villamaria, con sedes en el Instituto de Villamaria, y el colegio Gerardo Arias Ramires (GAR)
Varias fotos de el campus de la universidad nacional que mas me gusta, me parece muy campestre y muy moderno, tiene la mejor biblioteca de latinoamerica y cuando el aeropuerto sea trasladado para Palestina, este capus va a ser ampliado y quedara mas grande de lo que ahora es:

































Son imagenes sacadas de Flickr y su autoria es del usuario andymako.

Me facina esta estructura...:cheers:
Varias fotos de el campus de la universidad nacional que mas me gusta, me parece muy campestre y muy moderno, tiene la mejor biblioteca de latinoamerica y cuando el aeropuerto sea trasladado para Palestina, este capus va a ser ampliado y quedara mas grande de lo que ahora es:
:nuts:

¿La mejor de Latinoamérica? ¿En qué sentido?

No es por nada, pero me parece que eso sólo se lo cree ud, Jeison.
Palabras, la verdad es asi, duelale a quien le duela, y lo dice en el link de la U nacional.

Y gracias Jeison por las fotos.
^^ :| No creo que a alguien le "duela".

Pero me parece más que increíble pensar que la mejor biblioteca de Latinoamérica está en Manizales.

Es posible que estén confundidos y se refieran a la Biblioteca Nacional de Colombia que, esa sí, podría ser una de las "mejores" Latinoamérica. Fuente: http://listas.20minutos.es/?do=show&id=83996

De todas formas, sería bueno que me muestre el dichoso link, porque es posible que esté equivocado.
^^ Muy bonita biblioteca, muy bien dotada, ubicada en un hermoso edificio, pero, en el video, en ningún momento se menciona que sea la mejor biblioteca de Latinoamérica. :sleepy:

Sigo sin entender basados en qué hacen semejantes afirmaciones.
No menciona ser la mejor biblioteca de latinoamerica, pero si menciona ser la biblioteca mas amplia en la relacion de estudiantes y el area total del edificio y esta dotada con todos los estandares exigidos para la construccion de bibliotecas universitarias, que la hacen unica en su genero en el jee cafetero y el pais.

En conclusion, es la mejor biblioteca universitaria del pais, y si la mejor biblioteca universitaria de latinoamerica es la de Colombia, entonces por ende es la de la sede de la UN en Manizales la que saca la cara por esta universdiad.
Cuando uno no esta bien informado acerca de otras ciudades es mejor no desmeritar comentarios, porque quien sabe mas acerca de estos asuntos que las mismas personas que trabajan y estudian alla??? y pues si usted leyera noticias de manizales, la biblioteca de esta universidad es repetidamente renombrada como la mejor de latinoamerica.
No menciona ser la mejor biblioteca de latinoamerica, pero si menciona ser la biblioteca mas amplia en la relacion de estudiantes y el area total del edificio y esta dotada con todos los estandares exigidos para la construccion de bibliotecas universitarias, que la hacen unica en su genero en el jee cafetero y el pais.

En conclusion, es la mejor biblioteca universitaria del pais, y si la mejor biblioteca universitaria de latinoamerica es la de Colombia, entonces por ende es la de la sede de la UN en Manizales la que saca la cara por esta universdiad.
Bueno, dice que la hacen "única en su género" pero para convertirse en la "mejor" biblioteca creo que se debe ser más que único. Para que una biblioteca se considere como la "mejor", en mi concepto, debe ser la mejor dotada y con mayor variedad de libros, etc.

De todas formas, no dudo que sea una excelente biblioteca, pero me parece que es exagerado asegurar que es la "mejor biblioteca universitaria" sólo porque cumple "todos los estandares exigidos para la construccion de bibliotecas universitarias". Además, no sé de dónde saca ud que la mejor biblioteca universitaria está en Colombia.

Cuando uno no esta bien informado acerca de otras ciudades es mejor no desmeritar comentarios, porque quien sabe mas acerca de estos asuntos que las mismas personas que trabajan y estudian alla??? y pues si usted leyera noticias de manizales, la biblioteca de esta universidad es repetidamente renombrada como la mejor de latinoamerica.
:lol:

Pues, me gustaría que me mostrara las famosas noticias de las que tanto presume. También me gustaría saber en qué criterios se basa para afirmar que es la "mejor de Latinoamérica" porque eso sólo me parece una exageración sin fundamentos; bueno, por lo menos hasta el momento porque los argumentos que han presentado son poco o nada válidos.

Además, no estoy demeritando nada, sólo me parece que cuando alguien asegura que biblioteca es la "mejor de Latinoamérica" debe contar con unas bases argumentativas medianamente sólidas.
La biblioteca La Nubia: innovadora y única en su género



La nueva Biblioteca principal de la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales fue diseñada para 3.000 usuarios y contará con un área total de 1,2 m2 por estudiante, que es uno de los espacios más amplios por persona de las bibliotecas universitarias en Colombia.

La difusión del saber y el ánimo avasallador por la adquisición de conocimiento ha llevado a que en el mundo cada día sean mayores la calidad, la cantidad del acervo bibliográfico y la inclusión de las nuevas tecnologías en los procesos de préstamo y consulta en las bibliotecas.

En concordancia con estas nuevas dinámicas sociales, las universidades se han empeñado por consolidar y fortalecer sus bibliotecas. Para esto, se rigen por las normas internacionales medidas por distintos aspectos, como satisfacción del usuario, servicios públicos generales, suministro, recuperación, préstamo, adquisición, proceso técnico de documentos y servicios de referencia e información, búsqueda de información, edificios e instalaciones de las bibliotecas.

Epicentro de conocimiento para la región

Con el fin de estar a la vanguardia en la red de bibliotecas universitarias de Colombia y Latinoamérica, la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales en pocos meses abrirá las puertas de su biblioteca principal en el Campus La Nubia, concebida como un "templo del conocimiento", que la hará única en su género, en el Eje Cafetero y el país, según lo afirma la Directora de Bibliotecas de la Sede, Sonia María Valencia Grajales.

Esta construcción, cuya inversión alcanzó los 4.500 millones de pesos, busca convertirse en punto de referencia para la comunidad universitaria de la región. Para ello, marcará una diferencia en los servicios y calidad de las zonas de estudio en comparación con ofrecidos por las bibliotecas convencionales.

Los puntos que la diferencian de las demás bibliotecas son, entre otros, la flexibilidad de sus espacios, cuyo propósito es permitirle al usuario el libre desplazamiento por sus instalaciones y hacer que el ingreso no sea sólo para realizar consultas bibliográficas de un trabajo específico, sino por el disfrute del tiempo libre en lugares como la fonoteca, la videoteca y la ludotéca, que le permitirán al visitante abstraerse del rigor académico mediante el uso de la colección de videos y música que encontrará a su disposición.

Así mismo, la edificación cuenta con salas de lectura desde donde pueden apreciarse los nevados, el río Chinchiná y la vegetación propia de la tierra cafetera, lo que la convierte en el lugar perfecto para acceder al conocimiento desde la tranquilidad: sin ningún tipo de contaminación visual y auditiva.

Otros espacios a resaltar y que serán de gran atracción para el usuario son el hall de exposiciones, dos auditorios para eventos literarios y talleres académicos, 560 puestos de lectura (85 más que el promedio general de las bibliotecas universitarias), cubículos para docentes e investigadores, superficie lisa de la fachada para la proyección de películas en las noches, librería (sucursal de Unibiblos), puestos de trabajo y consulta a lo largo de los pasillos, dos salas computación, cada una equipada con 17 computadores personales y un café internet.

La concepción de estos espacios y servicios es resultado de un estudio de factibilidad en el que, además de consultar y hacer un análisis detallado sobre el sistema de gestión y funcionamiento de distintas bibliotecas universitarias de Latinoamérica, se realizaron una serie de registros a los centros de información más representativos de Bogotá, para tener un punto de referencia y así suplir las necesidades bibliotecarias de la región.

Biblioteca automatizada

Con el objetivo de hacer un uso óptimo de las 55 mil obras, las 60 bases de datos, los más de 36 mil títulos de revistas y 40 mil libros electrónicos que estarán a disposición de los consultantes, la biblioteca dará un gran soporte a la academia a través de la automatización de sus procesos, mediante la implementación del Sistema de Información Aleph.

Esto permitirá trabajar igual que las bibliotecas de las sedes Bogotá y Palmira, y próximamente las demás sedes de la universidad, según las políticas establecidas por el Sistema Nacional de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Colombia, Sinab, que busca mejorar los procesos, simplificándolos y unificando criterios, para lograr efectos positivos sobre el servicio a los usuarios.

"La automatización implica poner a la Sede Manizales en sintonía con todos los procesos que se vienen dando en las bibliotecas del mundo (…) en la región nos pone en el primer lugar en todos los sentidos, nos hace estar por encima o en igualdad de condiciones con los procesos bibliotecarios en Colombia", expresa Valencia Grajales.


Ventajas de la automatización

Desde cualquier punto de red, los usuarios de la biblioteca podrán acceder, contando con un nombre de usuario y una contraseña, a los beneficios que brindan estos nuevos procesos.

Al pasar de un esquema manual a uno totalmente automatizado se eliminaran las tarjetas de firmas. Así mismo, a través del sitio web de la Biblioteca, los usuarios, después de registrase, podrán hacer sus consultas no sólo del catálogo de libros, que están a su disposición en la Sede Manizales, sino también los catálogos de las sedes Bogotá y Palmira.

Y tendrán la oportunidad de revisar el estado de sus préstamos y el tiempo que tienen para regresar el material. Además, podrán hacer renovaciones en línea, lo que les evitará atrasarse en las entregas. Finalmente, podrán acceder al servicio de fotocopias de materiales que no se prestan con mucha frecuencia y tener presente el valor de sus multas, si las tiene.
^^ :sleepy:

¿Dónde está escrito que es la mejor de Latinoamérica? Ahí sólo se dice que se está "por encima o en igualdad de condiciones con los procesos bibliotecarios en Colombia" y ni siquiera se asevera que sea la "mejor" del país. Sólo se enfatiza en su superioridad respecto a las de la región, claramente haciendo referencia a las del Eje Cafetero.

Por lo tanto, sigo sin entender de dónde sacan que sea la mejor de Latinoamérica cuando, si mucho, es posible que sea la mejor del Eje. Por favor dejen ese regionalismo visceral, está bien que quieran su ciudad pero, ponerse con exageraciones absurdas sin ninguna base argumentativa coherente, raya en lo ridículo.
^^ También leí eso tan largo para no encontrar nada.
1 - 20 of 186 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top