El Grupo Drive tendrá su explotación durante 20 años
El Cine Rialto se transforma en el Teatro Movistar tras una inversión de cuatro millones de euros
Madrid. 05/04/05. MDO/EFE
Nuevo teatro Rialto/Foto:MunimadridEl Cine Rialto ha vuelto a sus orígenes tras unas obras de remodelación y una inversión de unos cuatro millones de euros, y se ha convertido en el Teatro Movistar, un nuevo espacio cultural en la madrileña Gran Vía, que este martes inauguró el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón. El espacio ha sido recuperado por el Grupo Drive para poner en escena a partir del jueves el musical de Nacho Cano 'Hoy no me puedo levantar'.
José Manuel Lorenzo, productor del musical, explicó que "era un cine de importancia en su época pero que estaba en desuso, fuera del circuito, motivo por el que sus propietarios pensaban incluso hacer un centro comercial o un edificio de oficinas", y aclaró que el Grupo Drive tiene la concesión de la explotación del teatro durante 20 años, siguiendo así una costumbre "muy americana" de poner el nombre de una marca comercial, por un acuerdo con la empresa de telefonía.
Las colas para el castin en el teatro Rialto´/Foto:JEn la reforma se han respetado elementos característicos del edificio, como la entrada y la gran vidriera del techo, pero se han retranqueado los pisos, se han creado camerinos, se ha retirado la pantalla de cine para recuperar de nuevo el escenario, con los actuales sistemas de iluminación y escenografía, y se ha instalado acceso para minusválidos.
Del edificio, que data de 1920, "se ha reformado todo y hemos contado para ello con el trabajo de Andrés Torres", relataba el creador del espectáculo, Nacho Cano, en la conferencia de prensa previa a la inauguración y en la que se presentó este musical con las canciones de Mecano. Un total de 1.200 nuevas butacas, y una decoración color "wengué" (una madera de tono oscuro) completan el nuevo espacio que, según Lorenzo, no hubiera sido posible crear sin el apoyo del alcalde y su equipo municipal, que pidieron la recuperación de los elementos originales, belleza y seguridad en la sala.
Por su parte, Alberto Ruiz-Gallardón se congratuló de que Madrid "gane un nuevo teatro y un nuevo espacio cultural, un cine que pudo tener la tentación de convertirse en centro comercial u oficinas". En esta línea, opinó que "nos duele que espacios destinados a la cultura y a la creación se conviertan en oficinas o centros comerciales", y por ello, felicitó al equipo de este musical y del grupo que lo produce por haber "arriesgado y apostado" por "recuperar la memoria histórica" de la Gran Vía, recordando que "el 25 por ciento de los españoles que van al teatro lo hacen en Madrid", y señalando además que 'Hoy no me puedo levantar' es un "fabuloso espectáculo musical", al tiempo que alabó el trabajo de Nacho Cano.