Joined
·
526 Posts
El mercado de Benimaclet cierra a finales de mes
Después de cien años de existencia, ya sólo quedan dos veteranos vendedores
Paco Varea, Valencia
El 31 de julio además de ser el último día del mes será la última jornada que Ramón Martínez y Antonia Teixero montaran sus puestos de venta de pescado del Mercado de Benimaclet porque cerrará después de 100 años de existencia. Martínez y Teixero han aceptado la indemnización del Ayuntamiento de Valencia y esperan recibirla para finales de mes y consumir ya los últimos días en la plaza de la Iglesia donde la puerta principal de la parroquia sigue ennegrecida y pintada desde el año pasado.
A los dos titulares de los puestos de venta de Benimaclet les falta otro pero la propietaria hace meses y meses que no monta por enfermedad y así están desde hace tres años. Un nuevo mercado desaparece sin que exista una alternativa para los vecinos de Benimaclet. A Teixero le han dicho en el consistorio que no habrá nuevo mercado en el barrio pero ese comentario contrasta con el compromiso del anterior concejal de hacer uno de productos frescos en el conocido edificio como « la patatera » que hace 10 años era una discoteca.
Martínez, mientras atendía a una clienta, explicaba que « desde hace más de 40 años me dedicó a este trabajo como hicieron mis padres y mis abuelos pero ahora no sé lo que haré. Sería chocante que el ayuntamiento abriera un mercado cuando nos indemniza para cerrar ». Y a pocos metros, Antonia limpia unos pescados para una clienta en su puesto de color verde y reconociendo que « conmigo se pierde la tradición pescatera en la familia. Ninguno de mis hijos ha querido seguir adelante y yo me jubilo ».
«Aquí compro más tranquila»
Las vecinas y clientas asiduas de Antonio lamentan el cierre y explicaron que « aquí venimos con toda la confianza del mundo y nos encontramos los vecinos hablando de nuestras cosas pero en los supermercados no ocurre lo mismo porque vamos todos muy aprisa, demasiado diría, y apenas nos paramos para nada. En los mercados se compra con más tranquilidad ».
Los presidentes de la asociación de vecinos, Francisco Guardeño, y el de los comerciantes, José Andrés Gil, lamentaron la desaparición de los puestos que quedaban del mercado pero recordaron al ayuntamiento su compromiso de abrir uno de puestos frescos en el recinto que albergó una discoteca. Guardeño recordaba como hace 10 años en una reunión con los vecinos el concejal de Mercados del consistorio se comprometió a abrirlo en el edificio de la calle Emilio Baró e incluso tiempo después hizo un estudio con la viabilidad del mismo y agregó que « el ayuntamiento cambió la calificación de los terrenos para frenar cualquier intento de abrir una nueva discoteca». Gil comentó que « con los tres titulares de los puestos se ha llegado a un acuerdo económico. Lo cierto es que ya no reúnen condiciones para estar en ese lugar y así finaliza un período de la historia del barrio » y de un futuro nuevo mercado el dirigente recordó que « siguen las conversaciones con el dueño pero los precios son muy elevados para el ayuntamiento».
http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=3580&pIdSeccion=16&pIdNoticia=316102
Después de cien años de existencia, ya sólo quedan dos veteranos vendedores
Paco Varea, Valencia
El 31 de julio además de ser el último día del mes será la última jornada que Ramón Martínez y Antonia Teixero montaran sus puestos de venta de pescado del Mercado de Benimaclet porque cerrará después de 100 años de existencia. Martínez y Teixero han aceptado la indemnización del Ayuntamiento de Valencia y esperan recibirla para finales de mes y consumir ya los últimos días en la plaza de la Iglesia donde la puerta principal de la parroquia sigue ennegrecida y pintada desde el año pasado.
A los dos titulares de los puestos de venta de Benimaclet les falta otro pero la propietaria hace meses y meses que no monta por enfermedad y así están desde hace tres años. Un nuevo mercado desaparece sin que exista una alternativa para los vecinos de Benimaclet. A Teixero le han dicho en el consistorio que no habrá nuevo mercado en el barrio pero ese comentario contrasta con el compromiso del anterior concejal de hacer uno de productos frescos en el conocido edificio como « la patatera » que hace 10 años era una discoteca.
Martínez, mientras atendía a una clienta, explicaba que « desde hace más de 40 años me dedicó a este trabajo como hicieron mis padres y mis abuelos pero ahora no sé lo que haré. Sería chocante que el ayuntamiento abriera un mercado cuando nos indemniza para cerrar ». Y a pocos metros, Antonia limpia unos pescados para una clienta en su puesto de color verde y reconociendo que « conmigo se pierde la tradición pescatera en la familia. Ninguno de mis hijos ha querido seguir adelante y yo me jubilo ».
«Aquí compro más tranquila»
Las vecinas y clientas asiduas de Antonio lamentan el cierre y explicaron que « aquí venimos con toda la confianza del mundo y nos encontramos los vecinos hablando de nuestras cosas pero en los supermercados no ocurre lo mismo porque vamos todos muy aprisa, demasiado diría, y apenas nos paramos para nada. En los mercados se compra con más tranquilidad ».
Los presidentes de la asociación de vecinos, Francisco Guardeño, y el de los comerciantes, José Andrés Gil, lamentaron la desaparición de los puestos que quedaban del mercado pero recordaron al ayuntamiento su compromiso de abrir uno de puestos frescos en el recinto que albergó una discoteca. Guardeño recordaba como hace 10 años en una reunión con los vecinos el concejal de Mercados del consistorio se comprometió a abrirlo en el edificio de la calle Emilio Baró e incluso tiempo después hizo un estudio con la viabilidad del mismo y agregó que « el ayuntamiento cambió la calificación de los terrenos para frenar cualquier intento de abrir una nueva discoteca». Gil comentó que « con los tres titulares de los puestos se ha llegado a un acuerdo económico. Lo cierto es que ya no reúnen condiciones para estar en ese lugar y así finaliza un período de la historia del barrio » y de un futuro nuevo mercado el dirigente recordó que « siguen las conversaciones con el dueño pero los precios son muy elevados para el ayuntamiento».
http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=3580&pIdSeccion=16&pIdNoticia=316102