SkyscraperCity Forum banner

El Metro de Medellín supera a TransMilenio de Bogotá en porcentaje de pasajeros trans

20117 Views 60 Replies 22 Participants Last post by  pipetrujillo
El Metro de Medellín supera a TransMilenio de Bogotá en porcentaje de pasajeros transportados

Según cifras del Dane, TransMilenio movilizó en el último trimestre de 2005 al 19% de los pasajeros de la capital.

En ese mismo periodo, el Metro de Medellín, con apenas dos líneas y una más de ‘metro-cable’ (teleférico), transportó al 28,10 por ciento de todos los pasajeros de esa ciudad.

Para la fecha de realización del estudio, TransMilenio contaba con cinco grandes troncales que se extendían a lo largo de 69 kilómetros. Mientras que el metro de la capital antioqueña suma 30,8 kilómetros (metro-cable incluído). Es decir que con menos de la mitad en kilómetros cubiertos que TransMilenio, el Metro de Medellín transporta un 47,8 por ciento más del total de pasajeros.

Y aunque los costos por kilómetro construido de estos dos sistemas de transporte masivo no tienen punto de comparación –y por eso el gran interés internacional que ha despertado el modelo de los buses rojos bogotanos–, las cifras del Dane resultan interesantes para un análisis de las perspectiva de efectividad.

Porque, de hecho, la meta de TransMilenio es llegar al 30 por ciento del total de pasajeros de Bogotá cuando se concluya la Fase III (carrera séptima, calle 26 y Avenida Boyacá). Y eso es prácticamente lo hoy ya tiene el Metro de Medellín con solo dos líneas de metro clásicas y una de ‘metro cable’.

En un plano más general, la Encuesta de transporte urbano de pasajeros del Dane revela que el el último trimestre del 2005 disminuyó tanto el número de buses en circulación como el número de pasajeros.

El parque automotor destinado al servicio público decreció un 1,66 por ciento con relación al mismo período en el 2004, y transportó a 39 millones de pasajeros menos.

El parque automotor del país está compuesto por 48 mil vehículos: el 36,5 por ciento son buses; el 29,3, busetas y el 31,5, microbuses. Y en 89,17 por ciento de los pasajeros se movilizó en uno de estos tres medios de transporte en el ultimo trimestre del 2005.

Del total nacional, TransMilenio movilizó al 7,6 por ciento; y el Metro de Medellín, al 3,14.

INTERESANTES RESULTADOS! QUE OPINAN DE TODO ESTO?
See less See more
1 - 20 of 61 Posts
Interesante, osea que cuando metroplus y las nuevas lineas de metrocable se inauguren el porcetaje va a ser bastante bueno.

Lo que no tengo claro es que población se tomo para el análisis, pues la cosa cambia mucho si se coje a Medellín con o sin área metropolitana. No es lo mismo dos millones y medio a tres millones y medio de habitantes. Para que el análisis este bien se debe tener en cuenta toda el área metropolitana ya que, por ejemplo, dos de las estaciones que mas gente movilizan son Bello e Itagui, que no son Medellín sin parte del área metropolitana de Medellín.
De todas maneras, 19% de pasajeros para Bogota es una cifra bastante alta, crei que era por ahi 12% o 15% maximo...
interesante, yo creo que bogotá necesita una línea metro urgente, ya probada su mayor eficiencia, por mi que no construyan el transmi de la kra7 y si que lo hagan como un metro, ya que esta es una de las vías más congestionadas de la ciudad (y por que me conviene :eek:kay: ) y el metro ya demostró su mayor eficiencia, lástima la pobreza que no nos permite financiar este tipo de proyectos. algún día la alcaldía contará con los recursos necesarios, para cuando esto suceda que lo hagan por la cll 26 y que siga por la kra 7ª hacia el norte y sur de la ciudad. mientras; transmilenio al soco.
santotam said:
interesante, yo creo que bogotá necesita una línea metro urgente, ya probada su mayor eficiencia, por mi que no construyan el transmi de la kra7 y si que lo hagan como un metro, ya que esta es una de las vías más congestionadas de la ciudad (y por que me conviene :eek:kay: ) y el metro ya demostró su mayor eficiencia, lástima la pobreza que no nos permite financiar este tipo de proyectos. algún día la alcaldía contará con los recursos necesarios, para cuando esto suceda que lo hagan por la cll 26 y que siga por la kra 7ª hacia el norte y sur de la ciudad. mientras; transmilenio al soco.
En metro por la carrera septima de norte a sur tomaria por lo menos 5 anos en construir, seria un interrupcion enorme para una de las vias mas importantes de la cuidad. Tomaria un alcalde y un gobierno nacional como mucha voluntad politica para semejante proyecto! Si las cosas siguen bien yo veo a Uribe apoyando la construccion de una linea del metro, pero a Garzon hay que cambiarlo. Cuando se acaba la gestion de este inepto?
santotam said:
interesante, yo creo que bogotá necesita una línea metro urgente, ya probada su mayor eficiencia, por mi que no construyan el transmi de la kra7 y si que lo hagan como un metro, ya que esta es una de las vías más congestionadas de la ciudad (y por que me conviene :eek:kay: ) y el metro ya demostró su mayor eficiencia, lástima la pobreza que no nos permite financiar este tipo de proyectos. algún día la alcaldía contará con los recursos necesarios, para cuando esto suceda que lo hagan por la cll 26 y que siga por la kra 7ª hacia el norte y sur de la ciudad. mientras; transmilenio al soco.
jejeje, pues me parece charro, porque el pais quedo con miedo despues de los sobrecostos del metro de Medelllin, pero yo creo que si hacen un buen plan, y lo construyen segun se defina desde un principio, Bogota si podria construir un metro y más cuando sacan tanto espacio para el Trasmilenio.

Igual algun dia lo tendran que hacer, porque por más que los sistemas de buses sirvan, nunca igualaran la capacidad de trasporte de un Tren con 3 o 6 bagones que transportan en un solo bagon más de 300 personas en hora pico, l capacidad de carga del metro es de 8 personas por metro cuadrado.

Ah... y algo que contó la semana pasada la jefe de operaciones del metro, es que compraran 45 bagones (son como 15 o 20 trenes), para aumentar frecuencias de trenes ya que se viene el metroplus y el metrocable seguira extendiendose por otras zonas, y aunque con los trenes actuales podrian prestar el servicio sin llegar al tope de lo que pueden trasportar, son concientes de que no pueden empacar a la gente como salchichas en los trenes y por eso traen nuevos, para que queden medio ampliecitos.
See less See more
Me parece super bien, por la salud financiera del Metro!!!!
Yo siempre había escuchado que el Metro tenía un déficit de pasajeros. Al parcer el SIT ha dado grandes resultados.
pipetrujillo said:
y aunque con los trenes actuales podrian prestar el servicio sin llegar al tope de lo que pueden trasportar, son concientes de que no pueden empacar a la gente como salchichas en los trenes y por eso traen nuevos, para que queden medio ampliecitos.
Muchas veces me he sentido como una salchicha magullada jajaja.
Hay qu etener factores como la edad de los dos sistemas, el metro de Medellin aparte de tener el gran amor de la mayoria de los Paisas urbanos tiene mucho tiempo en funcionamiento y es mas facil para sus habitantes conocer, es como si comparamos ahora el MIO de Cali con el mismo Transmilenio, la constumbre todavia necesita tiempo.

con esto no quiero decir para nada que el metro no sea un buen sistema ni nada por el estilo pero creo que la diferencia en poblcion tambien marca una diferencia, en Bogota hay casi ya 9 millones de habitantes y en Medellin exagerando llegan a 4 millones.
aleko said:
Hay qu etener factores como la edad de los dos sistemas, el metro de Medellin aparte de tener el gran amor de la mayoria de los Paisas urbanos tiene mucho tiempo en funcionamiento y es mas facil para sus habitantes conocer, es como si comparamos ahora el MIO de Cali con el mismo Transmilenio, la constumbre todavia necesita tiempo.

con esto no quiero decir para nada que el metro no sea un buen sistema ni nada por el estilo pero creo que la diferencia en poblcion tambien marca una diferencia, en Bogota hay casi ya 9 millones de habitantes y en Medellin exagerando llegan a 4 millones.
Jejejee...no se puede negar que Trasmilenio aun es joven, pero aun asi, no se puede negar que la capacidad de un Metro comparada con un Bus Articulado es distinta, además creo que por ejemplo en Bogota, las rutas alimentadoras de Trasmi estan desde un comienzo, y son un amplia red (o esa es mi percepcion) en cambio en Medellín, muchas rutas del SIT son nuevas y no estan presentes en todos los barrios.

Además aleko, obviamenten no se pueden comparar 9 millones de bogota con los 3.5 millones del area metropolitana, pero creo que en el estudio muestran es el porcentaje de la poblacion que se moviliza en los sistemas, no la cantidad de habitantes como tal.... y pense realmente que Trasmi movilizaba más porcentaje de gente, porque tiene más troncales que el metro, pero bueno... esto demuestra que a Futuro una salida para Bogota esta en posicionar mejor su sistema de buses y construir un metro como eje principal de la movilidad... al fin y al cabo son 9 millones de habitantes que en 20 años pueden ser el doble.
See less See more
Juancho D said:
Yo siempre había escuchado que el Metro tenía un déficit de pasajeros. Al parcer el SIT ha dado grandes resultados.
Eso siempre lo han dicho pero la empresa en mas de una ocasión ha demostrado que solo arroja utilidades, cada año hay mas pasajeros. Y a mi personalmente me ha tocado viajar también como una salchicha magullada en el metro, sale uno del vagón y siente que se le vuelven a inflar los pulmones.
aleko said:
Hay qu etener factores como la edad de los dos sistemas, el metro de Medellin aparte de tener el gran amor de la mayoria de los Paisas urbanos tiene mucho tiempo en funcionamiento y es mas facil para sus habitantes conocer, es como si comparamos ahora el MIO de Cali con el mismo Transmilenio, la constumbre todavia necesita tiempo.

con esto no quiero decir para nada que el metro no sea un buen sistema ni nada por el estilo pero creo que la diferencia en poblcion tambien marca una diferencia, en Bogota hay casi ya 9 millones de habitantes y en Medellin exagerando llegan a 4 millones.
Aleko, por esos e habla de porcentajes, transmilenio transpota mas gente pero proporcionalmente no es igual al volumen que transporta el metro.

En fin, lo importante es que sea el sistema que sea pueda aliviar el transporte público de las ciudades.
claro, eso es lo bueno que todos sabemos que a las dos ciudades le ha servido muy bien los sistemas, ambos son super buenos para el pais ya que han marcado fechas importantes, el primer metro y el primer sistema de transporte confiable para nuestras ciudades.
El Metro produce utilidades en la cuenta corriente, pero ya no se está amortizando el montón de plata gastada y sobregastada en su construcción, pues la Nación asumió gran parte de eso. Lo cual me parece correcto dada la importancia del proyecto y la importancia de Medellín (no soy un antipaisa como el columnista de la Espriella en El Espectador hace unos años), pero hay que tenerlo en cuenta cuando se habla de la rentabilidad del sistema. En cuanto a porcentajes comparados, no importa mucho pues los dos sistemas son de comprobada efectividad y solo van en aumento.
respondon said:
El Metro produce utilidades en la cuenta corriente, pero ya no se está amortizando el montón de plata gastada y sobregastada en su construcción, pues la Nación asumió gran parte de eso. Lo cual me parece correcto dada la importancia del proyecto y la importancia de Medellín (no soy un antipaisa como el columnista de la Espriella en El Espectador hace unos años), pero hay que tenerlo en cuenta cuando se habla de la rentabilidad del sistema. En cuanto a porcentajes comparados, no importa mucho pues los dos sistemas son de comprobada efectividad y solo van en aumento.
Si, la nacion si asumio gran parte de la deuda, pero la administracion municipal con la sobretasa a la gasolina tambien aporta otro gran porcentaje... y el Metro como empresa aporta tambien bastante plata... que no se traduzca en un alto porcentaje de pago, jejeje.... pues es porque realmente es mucha platica.


Además, jejeje... ya nadie puede salir a decir que es que es injusto que todo el Pais pague el metro, porque igual la nacion es la que esta financiando los proyectos de transporte masivo en todas partes, entonces ya no se pueden quejar. jejeje...

Y yo si pienso que ojala dentro de 20 años por lo menos Cali y Bogota tengan metro tambien, porque en serio que el metro junto a un sistema de buses es lo mejor para el transporte de una ciudad.
Cual es el costo/ inversión por pasajero transportado por el metro de medellín vs transmilenio? Cual es el número de pasajeros transportado por transmilenio vs el metro de medellín, por dia.
Juancho D said:
Yo siempre había escuchado que el Metro tenía un déficit de pasajeros. Al parcer el SIT ha dado grandes resultados.
En esto del metro no me gusta opinar, hay muchas leyendas y soy demasiado pasional con esto.
creo que las estadisticas de que el metro tiene major cobertura que el trasnmilenio es algo bastante subjetivo, porque creo que es imposible comparar la cantidad de gente transportada dado a la gran diferencia de numero de poblacion entre ciudades, los 9 millones de personas contra los 2 millones de medellin, pienso que el dato estadistico seria viable si las dos ciudades tuvieran la misma poblacion pero por lo contrario creo que no ademas tambien del tamaño de la ciudad porque bogota en 4 vaces mas grande que medellin y toda su area metropolitana entonces las coberturas de los dos transportes son muy distintas.
1 - 20 of 61 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top