SkyscraperCity Forum banner

EL ORO | Puerto Bolívar

6677 Views 15 Replies 9 Participants Last post by  ojakure
Es el puerto ecuatoriano que más exporta fruta (banano).

Recientemente entregado en concesión a la turca Yilport, se beneficiará de inversiones para diversificar sus productos transportados, y dar pelea a los puertos de Guayaquil, Manta, Esmeraldas, y la región.
1 - 16 of 16 Posts
07-Marzo-2016

Yilport apunta a diversificar carga de Puerto Bolívar con minería y papel



blogger image hosting
PUERTO BOLÍVAR, El Oro. Yilport sumará su segundo puerto en América Latina: Paita, en Perú, y Puerto Bolívar en Ecuador. Freddy Macas


En dos o tres meses, contados a partir de la firma del contrato, Yilport Holding NV, un grupo empresarial turco perteneciente a los hermanos Yildirim, espera comenzar a operar las instalaciones portuarias de Puerto Bolívar, en la provincia de El Oro. Esto una vez que se formalicen los contratos con los operadores, se contraten equipos y recursos humanos.

El grupo, que maneja 18 puertos en 7 países, fue el único oferente del concurso público “para el diseño, financiamiento, ejecución de obras adicionales, equipamiento, operación y mantenimiento del terminal portuario”, que fue adjudicado el pasado 24 de febrero.

Según la resolución de adjudicación, el consorcio invertirá $ 750 millones en un plazo de ejecución de cinco décadas, que correrán a partir de la suscripción del contrato.

En una primera fase, explica Rafael Sapiña, director de desarrollo Internacional de Yilport, en una entrevista vía Skype con este Diario, se prevé invertir unos $ 242 millones. Lo primero será la adquisición de cuatro grúas carro portacontenedores, 12 grúas de patio RTG (las que son elevadas), unas 12 máquinas de patio de diverso tamaño y la realización de obras civiles, que se harán en tres bloques.

La primera obra es el dragado del canal del puerto hasta 14 metros. Sapiña dice que ya tienen conversaciones adelantadas con las empresas que podrían ejecutarlo. Le siguen la reparación de los muelles 3 y 4, que están dedicados al banano y que requieren repotenciarse, y la construcción del muelle 6, de 400 metros y con 16 metros de calado. También habrá un nuevo patio de contenedores.

En la fase final, según la oferta técnica presentada, Yilport ofrece hacer “un puerto ejemplar y líder manejando más de cinco tipos de mercancías”.

Actualmente, Puerto Bolívar maneja el 26,19% de las exportaciones bananeras del país. En 2015 salieron por esa terminal 83’145.540 de cajas de banano, según datos de la Asociación de Exportadores de Banano (AEBE). Su director ejecutivo, Eduardo Ledesma, dice que un 35% del banano se produce en El Oro y que si se ofrecen servicios para mantener la calidad de la fruta será una oportunidad para poder incrementar embarques desde esa zona.

Según Sapiña, Puerto Bolívar maneja más de 1’600.000 toneladas de banano al año, que equivaldrían a unos mil contenedores llenos, por lo que ven una oportunidad en la contenedorización del banano de la región de El Oro y en la oferta de servicios de contenedores y grúas para recuperar carga que sale por Guayaquil.

A más de la carga cautiva de banano, Yilport apunta a diversificarla con la de minerales (concentrados de cobre), que empezarán a producirse en un par de años en la zona; piezas y maquinarias para la minería; bobinas de papel, que ya se descarga en Puerto Bolívar y podría incrementarse, según Sapiña, y productos de acero, cereales y mercadería en general que se traiga luego por el tráfico entre los puertos.

La idea es, según los corredores geográficos analizados, recibir buques de 9 mil teus (contenedores de 20 pies) y buques frigoríficos de 12 mil teus.

“Incluso con el nuevo diseño QPR con el Perú, este sería el puerto marítimo más cercano a un puerto fluvial” en la Amazonía, señaló el pasado lunes el presidente Rafael Correa en Machala. Dijo que el contrato con el grupo turco se firmará en los próximos días, sin precisar una fecha exacta.

La meta de la empresa es manejar un millón de teus los próximos 9 o 10 años y superar los 2 millones de teus en los próximos 18 a 19 años. (I)

El Universo
See less See more
  • Like
Reactions: 1
17-Julio-2017

Dragado alerta a pescadores y camaroneros de Puerto Bolívar, en El Oro


bbcode image
Los muelles y el canal de acceso a Puerto Bolívar serán dragados como parte de la concesión de esta terminal otorgada a la empresa turca Yilportecu.



Puerto Bolívar -
Cuarenta de sus 70 años ha llevado su vida entre la tierra y el mar. Alcides Solórzano conoce de mareas y de los sitios donde la pesca suele ser favorable para los artesanos de Puerto Bolívar. Corvinas, cachemas y robalos son parte de las especies que capturan en el Archipiélago.

El dirigente pesquero muestra preocupación de los efectos que podría acarrear el retiro de sedimentos que se pretende ejecutar para mejorar el calado en la terminal portuaria.

Dionicio Cruz, dirigente de la cooperativa pesquera Virgen del Cisne, dice que ha escuchado que los sedimentos del dragado mayor irán a altamar. “El área donde van a poner la sedimentación es un área reproductora, allí hay biodiversidad”, comenta.

El proyecto que inquieta se divide en dos etapas: el dragado de los muelles del puerto (9 hectáreas) y el dragado de la zona de maniobra y canal de acceso al puerto (más de 94,7 hectáreas), según datos registrados en el estudio de impacto ambiental de Yilportecu. Esta firma turca consiguió el manejo de Puerto Bolívar a través de una alianza público-privada con el anterior Gobierno.

Mariana Benítez, presidenta de la Red de Organizaciones Pesqueras Artesanales de El Oro, señala que la zona en la que se piensa depositar los desechos de este último dragado es área de pesquería.

El estudio de Yilportecu hace referencia a una zona a 13,75 millas desde la boya del mar (25 km), con profundidades que sobrepasan los 30 MLW (promedio de mareas de bajamares). Los pescadores aluden que es una zona entre la isla Puná y el archipiélago de Jambelí.

La Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar refiere que es un área de depósito donde no habrá afectaciones, pues está a unos 18 km de las islas Puná y Santa Clara.

Segundo Calderón, presidente de la Cámara de Productores Camaroneros de El Oro, dice que semanas atrás fueron invitados a una socialización de un estudio de impacto ambiental, pero les llamó la atención que no estaban considerados como afectados, siendo un sector propenso a una contaminación. “Por la experiencia que tiene el productor sabemos que por las corrientes, por la marea, va a repercutir en el estero Santa Rosa, que alimenta a los chorrillos que dan el agua al sector camaronero”, manifiesta.


Agrega que al levantar sedimentos se genera turbidez, se afecta la vida de algas marinas, un alimento primario para el camarón, y remueve bacterias.

José Antonio Camposano, presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura, señala que han realizado varias observaciones técnicas. Dice, por ejemplo, que no se han determinado las características de los equipos a usar, además se debían enlistar el uso de suelo de las zonas de posible influencia de dragado y las actividades productivas cercanas que podrían tener impacto.

Ellos han pedido una cita con el ministro del Ambiente para tratar el tema.

Yilportecu, en el estudio de impacto ambiental, dice que incluye un plan de manejo ambiental para prevenir y mitigar, controlar, corregir y compensar posibles impactos negativos por el desarrollo del dragado.

Este Diario envió una consulta a Yilportecu sobre el tema, pero hasta el cierre de la edición no hubo respuesta. (I)

Apuntes
Puerto Bolívar

Cesado
El viceministerio de Gestión del Transporte cesó en sus funciones al gerente de Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar (APPB), Vicente Guzmán, el viernes. Él estuvo en el proceso de concesión del puerto a Yilportecu. Seguirá en el cargo hasta el jueves 20. El 19, los bananeros se movilizarán para rechazar tarifas impuestas por Yilportecu.



El Universo
See less See more
Moderador, por favor editar título a formato correcto. Gracias
Que bueno que se haya pensado en un hilo para el puerto de Machala pues, siendo el segundo de mayor importancia economica en el pais y con una gran inversion extranjera que se realizara en los proximos años, ya estaba hacia falta que alguien lo tomata en consideracion!!

Bien por ello..
  • Like
Reactions: 1
Que bueno que se le de un impulso a este puerto que puede servir perfectamente para la exportación minera .
De hecho también va a servir para la exportación minera de sur del país.

Bien por Machala y Puerto Bolívar el segundo puerto más importante del país.
Yilport Puerto Bolívar de Ecuador ordena 6 nuevas grúas STS y 18 E-RTG


Como parte de su proyecto de modernización y expansión, Yilport Puerto Bolívar ordenó 6 grúas de ship to shore (STS) y 18 grúas pórtico Rubber Tired Gantry electrificada (E-RTG) de Mitsui E&S Machinery Co. a fin de aumentar las capacidades de la terminal y cumplir con las expectativas de los clientes según los estándares globales de YILPORT Holding.

Las grúas se entregarán en tres desembarques para respaldar los crecientes volúmenes y los planes de modernización de Yilport Puerto Bolívar. En la primera fase, se espera que se entreguen 2 grúas STS y 6 grúas RTG en el último trimestre de 2019. La segunda y tercera entregas que incluyen 4 grúas STS y 12 RTG se enviarán en el primer semestre de 2020.

Las primeras 2 Las grúas STS tendrán una capacidad de alcance de 62 metros y 22 filas, diseñadas para atender a buques de 14.000 TEUs. Las 4 grúas STS restantes tendrán una capacidad de alcance de 67 metros y 24 filas, lo que les permitirá atender a los portacontenedores de hasta 20.000 TEUs. Las 18 grúas E-RTG estarán equipadas con tecnologías y equipos de última generación.

Robert Yuksel Yildirim, presidente de Yilport Holding señaló al respecto que “Yilport Holding tiene como objetivo crear instalaciones multipropósito de clase mundial a escala internacional. Cuando adquirimos Yilport Puerto Bolívar, nos comprometimos a llevar tecnología, infraestructura y equipos de vanguardia a Ecuador. El desarrollo es un trabajo interminable para nosotros, por lo que estamos más que felices de potenciar nuestra terminal con el equipo de grúas más avanzado del mundo de Mitsui. Creo que Yilport Puerto Bolívar continuará ofreciendo un rendimiento superior después de la finalización de las nuevas inversiones en grúas STS y E-RTG".

Katunori Ishii, directora general de Mitsui E&S (MES) Machinery Co. del Departamento de Ventas de Crane & Systems agregó que “es un gran honor para Mitsui E&S Machinery tener la oportunidad de suministrar nuevas grúas al terminales de contenedores Yilport Puerto Bolívar. Esta orden es la primera entrega múltiple de MES a Ecuador y a Latam después de mucho tiempo. Estamos comprometidos a seguir contribuyendo al negocio de terminales de Yilport con nuestras grúas pórtico de tecnología confiable y de punta".

Además del arribo de 2 grúas móviles portuarias (MHC) de última tecnología el 21 de mayo de 2017, las nuevas grúas STS y E-RTG mejorarán la cartera de equipos de Yilport Puerto Bolívar. La inversión de la compañía no solo se limita a STS y RTG. MHC, el tracto camión, reach stacker y los manipuladores de vacíos también están en vías de ampliar la capacidad de equipos existentes en Yilport Puerto Bolívar, la primera terminal de aguas profundas de Ecuador.

Avance de obras

La primera fase de los trabajos de dragado finalizó el 31 de mayo de 2018, y la terminal alcanzó los -14,5 metros del calado. Esta es una profundidad operativa capaz de generar un cambio importante para el manejo de la carga en el área sur de Ecuador. La profundidad actual permite a Yilport Puerto Bolívar atender a los mayores buques del mundo. Los últimos equipos STS y RTG permitirán que el puerto opere portacontenedores de hasta 22.000 TEUs.

La segunda fase de dragado se completará antes de la entrega del nuevo equipo de grúa y la terminal alcanzará los -17 metros en el muelle y canal de acceso. Las inversiones apuntan a elevar Yilport Puerto Bolívar entre las principales terminales preparadas y equipadas para manejar buques ultra grandes en la costa oeste de Latinoamérica.

Por MundoMarítimo
See less See more
  • Like
Reactions: 5
Yo juraba que el único puerto contenerizado que teníamos era Guayaquil.. Pero veo que no.. Y se viene Posorja.. Los puertos ecuatorianos están listos para comernos el mundo asi que a tumbar barreras comerciales
las nuevas grúas en camino, llegarán a Puerto Bolívar a finales de mes

YILPORT Puerto Bolívar Counts Down for 2 New STS and 6 E-RTG Cranes


YILPORT Puerto Bolívar’s 2 ship-to-shore (STS) and 6 electrified rubber-tired gantry (RTG) cranes set sail from Oita, Japan on December 30, 2019. The cranes are expected to arrive at the terminal on January 27, 2020.

The cranes forms the first shipment of overall 6 new STS cranes and 18 E-RTG cranes order of the Terminal. These 2 STS cranes will have 62 meters 22 rows out-reach capacity, designed to serve 14,000 TEU vessels. E-RTG cranes will be 1 over 6 high and 7+1 wide to handle the yard operations and E-RTG cranes will be fitted state-of-the-art technologies and equipment....

Since the very beginning of taking over of operations in Puerto Bolivar, YILPORT takes firm steps forward its ultimate aim of turning the Terminal into one of the leading terminals capable of handling ultra-large container vessels in the West Coast of Latin America.

https://www.yilport.com/en/media/de...wn-for-2-New-STS-and-6-E-RTG-Cranes/55/2050/0
See less See more
  • Like
Reactions: 3
Finalmente despega la infraestructura portuaria del país, que bien, me recuerdan que calado tiene Pto. Bolívar?
2
Yilport ha ido avanzando con su plan desde 2016 y en hora buena para el país, según ellos quieren hacer de este un puerto con alto volúmen de carga, han anunciado más ampliaciones e inversiones en este 2020

Along with dredging works to have deepened the terminal into -14.50 m in channel and the port (before having -16.50 m draft following construction of 450m long Berth 6), 4 MHC investments in total, system & software implementations and infrastructure-superstructure works, this latest STS and RTG investments aim to increase terminal capacity and strengthen the terminal’s operational performance. The terminal will also receive 36 brand new terminal tractor and 36 trailers to support current terminal equipment.
https://www.yilport.com/en/media/de...wn-for-2-New-STS-and-6-E-RTG-Cranes/55/2050/0

algunos datos de la página de ellos actualmente


Muelle1
Longitud(m) 125 Calado(m) 10

Muelle2
Longitud(m) 125 Calado(m) 10

Muelle3
Longitud(m) 180 Calado(m) 12 (7,5)

Muelle4
Longitud(m) 180 Calado(m) 12 (8,5)

Muelle5
Longitud(m) 300 Calado(m) 14

Capacidad
Container (TEU/yr) 450,000
Reefer Plug 896
Grain 300,000
Minerals 200,000





https://www.yilport.com/es/puertos/...cuador-|-Terminales-en-América-Latina/719/0/0
See less See more
  • Like
Reactions: 1
24 Enero, 2020
Yilport Puerto Bolívar incorpora solución Navis N4 3.7

Yilport Puerto Bolívar puso en funcionamiento la solución NavisN4 versión 3.7 como parte del proceso de modernización de este puerto ecuatoriano que, mediante la incorporación de equipos y tecnología, está buscando ampliar su capacidad y fortalecer su rendimiento operativo...

“Antes de dar pasos para aplicar servicios automatizados en Puerto Bolívar, estábamos usando sistemas obsoletos para rastrear e informar nuestras operaciones de la terminal, por lo tanto, no se estaban registrando en tiempo real”, dijo Orkun Cakir, Gerente de Implementación de TOS en Yilport. “Con la ayuda de nuestros equipos diligentes en el sitio, pudimos implementar N4 y apoyar las funciones de Navis, para brindar más valor a nuestros clientes en el nuevo año y más allá”, agregó. Junto con N4 3.7, la aplicación Compass Visual Workflow Management, la interfaz de usuario del equipo de grúa, la plataforma experta y el reconocimiento automático también se utilizarán en Yilport Puerto Bolívar para ayudar a cumplir sus objetivos comerciales y agilizar el servicio....

PortalPortuario.cl es el principal medio especializado de la industria portuaria en Chile. Para usar sus contenidos solicite autorización al editor escribiendo a [email protected]
See less See more
Excelente, nos estamos volviendo un país puerto, esperemos la competencia interna se mantenga limpia y sin lobbismo para favorecer a pocos.
1 - 16 of 16 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top