(d'El Comercio)
El Milán acoge nueve horas seguidas de música por la llingua
Dixebra, K-Nalón y Corquiéu actuaron en el XVIII Conciertu pola Oficialidá celebrado en el campus de Humanidades de Oviedo
A. F. A./OVIEDO
Toli Morilla empezó a cantar cuando aún no había mucha gente. Pero poco a poco, la carpa instalada por la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana en la explanada situada junto a los jardines de El Milán se llenó. El campus universitario de Humanidades de Oviedo acogió nueve horas ininterrumpidas de música -desde las siete de la tarde hasta bien entrada la madrugada- en el XVIII Conciertu pola Oficialidá.
Cinco euros de entrada, una barra con bocadillos, bebidas y camisetas n'asturianu para «reivindicar una lengua minoritaria que no puede seguir dando pasos atrás», según explicó Rubén Ardura, uno de los organizadores del evento. Corquiéu, DRD, La Col.lá Propinde, K-Nalón, Dixebra, Skama la Rede y Ol! N'Ast se alternaron en los dos escenarios dispuestos dentro de la carpa.
«¿Cuándo actúa Dixebra?», preguntaba un señor en la cola de las entradas. Porque al concierto no acudían sólo jóvenes: padres, madres niños, treintañeros... Una variedad absoluta de gentes y estilos -había góticos, punkies, raperos y amantes del folk- se congregó para disfrutar durante unas horas de la música y de la llingua.
Eva Gómez, de ocho años, esperaba con ganas la actuación de Dixebra. «Es el grupo del padre de una amiga mía», aseguraba. Su madre, María José Sílex, nació en Jaén, pero defiende el uso del asturiano: «Mi hija estudia asturiano y lo habla muy bien, quiero que lo hable». Unos estaban allí por la lengua, algunos para divertirse y echar unos culines y otros, por la música.
«Yo he venido porque me gusta la música asturiana», indicaba María José Fernández. Rubén Ardura estaba para reivindicar: «En la reforma del Estatuto tiene que estar presente la oficialidad del asturiano, ya no puede esperar». Lo de ayer, para él, era «una forma lúdica de protestar». Calculó que a lo largo de la noche pasarían unas 3.500 personas por la carpa, más grande que la de otros años. El día 5 de mayo habrá una manifestación organizada también por la Xunta. Saldrá a las 19.30 de la estación de Renfe de Oviedo; una forma menos lúdica de protestar.